Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Más de ANGÉLICA SOLEDAD VEGA RAMÍREZ(20)

Publicidad

Teoría del entorno

  1. www.usat.edu.pewww.usat.edu.pe ESTUDIANTES:  CIELO CARHUATANTA VILLEGAS  ANGELA CHÁVEZ PERALTA  AZUCENA DELGADO OLIVERA  ANGELINA MEJÍA PISFIL  EVELYN SANTOS TINOCO DOCENTE: Mgtr. Angélica Soledad Vega Ramírez CURSO: Enfermería y sus Dimensiones Teóricos y Prácticos TEORÍA DEL ENTORNO DE FLORENCE NIGTHINGALE
  2. www.usat.edu.pe2 OBJETIVOS: -RESEÑAR LA VIDA DE LA TEÓRICA FLORENCE NIGTHINGALE. -EXPLICAR LOS CONCEPTOS Y APLICACIONES, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE NIGTHINGALE, DE LA TEORÍA DEL ENTORNO.
  3. www.usat.edu.pe3 • BIOGRAFÍA DE FLORENCE NIGTHINGALE. • DEFINICIÓN DE LA TEORÍA DEL ENTORNO. • FUENTES TEÓRICAS PARA EL DESARROLLO DE SU TEORÍA. • METAPARADIGMA DE NIGTHINGALE. • RELACIONES DE LOS METAPARADIGMAS. • ELEMENTOS PRINCIPALES. • CONCLUSIONES. LISTA DE CONTENIDOS:
  4. www.usat.edu.pe NIGTHINGALE NACIÓ EL 12 DE MAYO DE 1820, ITALIA. CRECIO EN EL SENO DE UNA FAMILIA ADINERADA INGLESA. DURANTE SU INFANCIA, SU PADRE LE PROPORCIONÒ UNA EDUCACIÒN MÀS ABIERTA QUE LO HABITUAL PARA UNA NIÑA. EJERCE LA PROFESIÒN DE ENFERMERÌA, YA QUE ELLA QUERÌA DAR A SU VIDA UNA SENSACIÒN MÀS ÙTIL. EN LA GUERRA DE CRIMEA ELLA OFRECE SUS SERVICIOS, OBSERVANDO LAS CONDICIONES DEPLORABLES DE LOS PACIENTES Y PROPUSO UNA TEORÍA DE ATENCIÒN. PUBLICA SU LIBRO, NOTAS DE ENFERMERÌA. DEBIDO A ESTO A LO LARGO DE SU VIDA RECIBIÒ PREMIOS POR SU GRAN TRABAJO, FALLECIENDO EN 1910. 4 BIOGRAFÍA DE FLORENCE NIGTHINGALE
  5. www.usat.edu.pe5 BIOGRAFÍA DE FLORENCE NIGTHINGALE ROSA DE NIGTHINGALE
  6. www.usat.edu.pe6 TEORÍA DEL ENTORNO
  7. www.usat.edu.pe7 DEFINICIÓN:
  8. www.usat.edu.pe8 FUENTES TEÓRICAS PARA EL DESARROLLO DE SU TEORÍA:
  9. www.usat.edu.pe ENFERMERÍA LAS MUJERES EN ALGÚN MOMENTO SE SU VIDA ACTÚAN COMO ENFERMERAS Y VELAN POR LA SALUD DEL PACIENTE. PERSONA LAS ENFERMERAS SE ENCARGAN DE CONTROLAR EL ENTORNO EN EL QUE EL PACIENTE SE MOVÍA PARA FACILITAR SU RECUPERACIÓN. ENTORNO NIGHTINGALE CREÍA QUE LOS PACIENTES ALIVIABAN SU ENFERMEDAD CON UNA MEJORA CONDICIÓN AMBIENTAL. SALUD NIGHTINGALE CONCEBÍA EL MANTENIMIENTO DE SALUD POR MEDIO DE LA PREVENCIÓN A LAS ENFERMEDADES. 9 METAPARADIGMA DE FLORENCE NIGTHINGALE:
  10. www.usat.edu.pe10 RELACIONES DE LOS CONCEPTOS DEL METAPARADIGMA
  11. www.usat.edu.pe VENTILACIÓN: -CONSIDERADA COMO PRIMERA REGLA DE ENFERMERÍA -MANTENER EL AIRE QUE RESPIRA EL PACIENTE TAN PURO COMO EL DE AFUERA. SALUBRIDAD EN CASA: NIGHTINGALE CONSIDERA 5 PUNTOS ESENCIALES: -AIRE PURO -AGUA PURA -DESAGÜES EFICACES -LIMPIEZA -LUZ CUIDADO DE PEQUEÑOS DETALLES: -NIGHTINGALE CREÍA QUE LA ENFERMERA ERA RESPONSABLE DEL PACIENTE AUNQUE NO ESTUVIERA PRESENTE. -LA ENFERMERA PROTEGÍA AL PACIENTE DE DAÑOS PSICOLÓGICOS. 11 ELEMENTOS PRINCIPALES:
  12. www.usat.edu.pe RUIDO NIGHTINGALE CONSIDERA QUE EL RUIDO QUE CREA INQUIETUD EN LA MENTE, DAÑA AL PACIENTE. VARIEDAD NIGHTINGALE MENCIONA QUE LOS PACIENTES OPTIMISTAS ERAN AQUELLOS QUE NO ESDTABAN CONFINADOS A UNA HABITACIÓN Y QUE LA MAYORÍA DE LOS CASOS DEPRESIVOS ERAN AQUELLOS PACIENTES QUE ESTABAN SUJETOS A UNA LARGA MONOTONÍA DE COSAS ALREDEDOR. ALIMENTACIÓN NIGHTINGALE ENSEÑO A LAS ENFERMERAS A VALORAR LA INGESTA ALIMENTICIA, ASÍ COMO LOS HORARIOS DE LAS COMIDAS Y SU EFECTO SOBRE EL PACIENTE. 12
  13. www.usat.edu.pe13 LLEVA A LA ENFERMERA A ACTUAR A FAVOR DE ELLA MISMA Y DEL PACIENTE. CON AYUDA DE SUS ESCRITOS, NOS AYUDA A ESTIMULAR UN PENSAMIENTO PRODUCTIVO. LOS ELEMENTOS PRINCIPALES, EN LA ACTUALIDAD SE PUEDEN APLICAR DURANTE EL CUIDADO DEL PACIENTE. FLORENCE NOS BRINDA HABILIDADES, CONDUCTAS Y CONOCIMIENTOS NECESARIOS PARA LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA. FLORENCE NIGTHINGALE FUE UNA BRILLANTE ENFERMERA AL DESARROLLAR SU TEORÍA, DANDO OPTIMOS RESULTADOS. CONCLUSIONES:
  14. www.usat.edu.pe14 1. Prettscher SA. Florence Nigthingale: La enfermería moderna. En: Alligood MR, Tomey AM. Modelos y teorías en enfermería. 7° ed. Barcelona: Elsevier España; 2011. P. 71 – 90. 2. Nigthingale F. Notas sobre enfermería: qué es y qué no es. México: Promotoria Editorial; 1991. 3. Taquechel M, Apao J, Reyes M, Alfonso M. Eticidad del pensamiento de Florence Nigthingale. Universidad de ciencias Médicas de la Habana. Revista Habanera de ciencias Médicas [internet] 2013 [acceso 23 May 2019 ]; 12 (4),693. Recuperado de http://.redalyc.org/artículo.oa?id=180429299021.pdf REFERENCIAS
  15. www.usat.edu.pe http://www.facebook.com/usat.peru https://plus.google.com/+usateduperu https://twitter.com/usatenlinea https://www.youtube.com/user/tvusat Angélica Soledad Vega Ramírez avega@usat.edu.pe angivega2016@gmail.com
Publicidad