2. ¿QUÉ ES LA TBC?
Es una enfermedad
infecciosa muy contagiosa
causada por la bacteria
Mycobacterium
tuberculosis.
Estos microbios se
introducen en los
pulmones pudiendo
causar la muerte.
3. A través de la sangre, los bacilos
pueden llegar a :
Los RiñonesEl cerebro
Los Huesos
4. La TB extra pulmonar alcanza
el 15% de los casos y es POCO
CONTAGIOSA.
La TB pulmonar alcanza el
85% de
los casos y es MUY
CONTAGIOSA.
5. Las siguientes personas están en mayor riesgo de
tuberculosis activa :
Los ancianos.
Las personas con sistemas
inmunitarios debilitados, por
ejemplo, debido a SIDA,
quimioterapia, diabetes o
medicamentos que debilitan el
sistema inmunitario.
Los Bebes
6. El riesgo de contraer tuberculosis
aumenta si usted :
Padece de
Desnutrición
.
Vive en condiciones de vida
insalubres o de hacinamiento
En entorno con personas que
padecen la enfermedad
7. TBC activa : Es la presencia de la
enfermedad del Micobacterium
tuberculoso y los síntomas de la
enfermedad .
Se calcula que una tercera parte de la
población mundial tiene tuberculosis
latente; es decir, están infectadas por el
bacilo pero aún no han enfermado ni
pueden transmitir la infección.
11. TBC- MULTIDROGO RESISTENTE
(MDR)
La Resistencia es a más de un
medicamento. La única
manera de confirmar el
diagnóstico de TB MDR es
realizando una prueba de
sensibilidad a los
medicamentos antituberculosos
en el cultivo de BK del paciente
y demostrando resistencia por
lo menos a Isoniacida y
Rifampicina. Esta prueba
demora entre 3 a 6 meses
actualmente.
12. TBC- EXTREMADAMENTE
RESISTENTE (XDR)
Las bacterias pueden activarse
como consecuencia de cualquier
factor que reduzca la inmunidad,
como la infección por el VIH, el
envejecimiento o determinadas
afecciones. En general, la
tuberculosis puede ser tratada
con cuatro medicamentos
antituberculosos de uso corriente
(primera línea). Dado que la TB-
XDR es resistente a los
medicamentos de primera y
segunda línea, las opciones de
tratamiento son muy limitadas.
14. Tos con flema por más de 15
días.
Pérdida de apetitoCansancio
16. TRANSMISIÓN :
La TBC se transmite a
través de las gotitas de
saliva que viajan por el
aire cuando alguien con la
enfermedad tose,
estornuda, escupe, habla,
canta, etc.
La tuberculosis NO se transmite a
través de los cubiertos, la ropa o
sábanas ni al abrazar.
17. DIAGNÓSTICO :
RX DE TORAX
CULTIVO
En caso de baciloscopia negativa,
para identificar la cepa, para el
diagnóstico, cuando persiste la
sospecha
18. •Debe realizarse en todos aquellos que tosan y
expectoren por mas de dos semana .
•Debe realizarse un estudio seriado de toma de
tres muestras de esputo.
BACILOSCOPIA
19. El objetivo del tratamiento es curar
la infección con fármacos que
combatan las bacterias de la
tuberculosis. El tratamiento de la
tuberculosis pulmonar activa siempre
implicará una combinación de
muchos fármacos . Se continúa la
administración de todos los fármacos
hasta que las pruebas de laboratorio
muestran qué medicamentos
funcionan mejor.
22. PREVENCIÓN :
Identificando oportunamente a la persona
enferma con Tuberculosis, por eso si conoces
a alguien con tos y flema por más de 15 días
llévalo de inmediato al Centro de Salud.
Aplicando la vacuna BCG al recién nacido.
23. • Participando activamente
en la difusión de las
actividades contra la
Tuberculosis en tu
comunidad.
Administrando pastillas de
prevención
(QUIMIOPROFILAXIS) a los
menores de 15 años que están en
contacto con una persona enferma
de Tuberculosis.
24. La forma más importante de evitar el
contagio de la tuberculosis es que los
pacientes con TBC se cubran la boca y la
nariz al toser y que tomen todos los
medicamentos para la TBC, según las
indicaciones del médico.
30. Estrategias para la diminución
de la TB:
Considero que la principal estrategia para la reducción de la
TB es la universalidad de la pruebas de Sensibilidad; el MINSA
ha considerado otras estrategias como:
-Todo paciente conTB debe tener acceso Gratuito e inmediato
a todos los exámenes y evaluaciones especializadas
necesarias.
- Incremento de RRHH, logístico, presupuesto e intervención.
- Abastecimiento regular de medicamentos.
- Reglamentación jurídica que obligue al paciente a tomar su
medicación de forma regular y completa.
- Subvención oportuna para tratamiento deTBXDR.
- Medicación, Cirugía, Hospitalización para los casos XDR.
- Incrementar infraestructura para atenciónTB ambulatoria y
hospitalizada.