Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad
Publicidad

Residuos ucv

  1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA ELECTIVA: BASES JURÍDICAS DE LA SUSTENTABILIDAD Prof: Milagros López Integrantes: Crespo, Yaneil Imbriaco, Mario Rosa, Alnelly 20 de Marzo de 2013
  2. “UN PROBLEMA ES UNA OPORTUNIDAD PARA QUE HAGAS TU MEJOR ESFUERZO” DUKE ELLINGTON
  3. TEMAS A DESARROLLAR •Concepto de Residuos •Historia del manejo de los desechos sólidos. •Tipos de residuos •Problema de los residuos •¿Qué podemos hacer? •Métodos de las 3 R •Bases Legales •Residuos UCV •Ventajas de los residuos •Desventajas de los residuos •10 razones para reciclar
  4. RESIDUOS Cualquier tipo de material que esté generado por la actividad humana y que está destinado a ser desechado.
  5. HISTORIA DE LOS DESECHOS siglo XIX Edad en 1883 En 1920 En 1992 Media Prefecto Ley de se (siglo V de Residu modific y XV) París, os a Eugene Sólido Poubell s e
  6. TIPOS DE RESIDUOS Residuo orgánico: todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo o fue parte de un ser vivo. Residuo inorgánico: todo desecho de origen no biológico, de origen industrial o de algún otro proceso no natural. Residuos peligrosos: todo desecho, ya sea de origen biológico o no, que constituye un peligro potencial y por lo cual debe ser tratado de forma especial.
  7. EL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS Los residuos no aprovechables constituyen un problema para muchas sociedades, sobre todo para las grandes ciudades así como para el conjunto de la población del planeta.
  8. ¿QUE PODEMOS HACER? • Disponer de un Relleno Sanitario que cumpla con todas las normas técnicas necesarias. Debe haber un manejo integral de los residuos sólidos, desde su generación hasta su disposición final. • Otra medida de corrección parte desde la etapa de la producción de la basura, disminuyendo la actitud de usar y botar, por una de un mejor aprovechamiento de los bienes y el reciclaje. • Desde el punto de vista ecológico, la solución no necesita de grandes tecnologías, ni inversiones multimillonarias.
  9. METODOS DE LAS 3 R EVITA TODO AQUELLO QUE DE UNA U OTRA FORMA GENERA UN DESPERDICIO INNECESARIO SEPARA CORRECTAMENTE LOS DESPERDICIOS ENTRE DALE UNA SEGUNDA ORGÁNICOS E VIDA A LOS OBJETOS INORGÁNICOS
  10. BASES LEGALES CRBV capitulo "IX", art. 127 : “Es un derecho y un deber de cada generación proteger y mantener el ambiente en beneficio de si misma y del mundo futuro. Toda persona tiene el derecho individual y colectivamente a disfrutar de una vida y de un ambiente seguro, sano y ecológicamente equilibrado…”
  11. PROCESO DE RESIDUOS UCV
  12. RESIDUOS UCV  Solo recolectan los desechos orgánicos e inorgánicos, el comedor tienen su propio contenedor.  Cada facultad debe hacerse cargo de sus desechos de materiales de construcción (escombros).  Los sitios donde recogen la basura los camiones de la UCV están demarcados.
  13. RESIDUOS UCV  No clasifican los desechos que recolectan.  El proyecto cochinón no está autorizado por la UCV.  Los desechos de papel se colocan en una caja de reciclaje que es de una empresa privada.
  14. VENTAJA DE LOS RESIDUOS  Enterrando los desechos sólidos no hay quema que pueda causar efectos perjudiciales o contaminación al medio ambiente o atmósfera.  El reciclaje te ayuda a ahorrar mucho dinero.  Con desechos orgánicos podemos obtener un buen abono (compostaje).
  15. DESVENTAJAS DE LOS RESIDUOS  La quema de basura es muy peligroso para la Tierra debido a que causa la contaminación del aire, el agua y el suelo.  Enterrar los residuos sólidos incluye el ruido y el tráfico al relleno sanitario donde fue enterrado.  La desventajas de reciclar residuos sólidos es que hay una gran cantidad de fábricas de reciclaje.  El suelo contaminado deja de ser fértil y se vuelve inutilizable para el cultivo
  16. “ CUANDO EL AGUA HA EMPEZADO A HERVIR, APAGAR EL FUEGO YA NO SIRVE DE NADA” Nelson Mandela
Publicidad