Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Conceptos basicos salud ocupacional copia

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Conceptos basicos salud ocupacional copia (20)

Más de Independiente (18)

Anuncio

Conceptos basicos salud ocupacional copia

  1. 1. CONCEPTOS BASICOS DE SALUD OCUPACIONAL<br />Dra. Teresa Montoya Ríos <br />Profesional Salud Ocupacional<br />Universidad del Tolima<br />
  2. 2. Salud OcupacionalDefinición y Objetivos<br /><ul><li>La Salud Ocupacional es una disciplina de la salud pública que tiene por objetivo promover el más alto grado de bienestar físico, mental y social del trabajador.
  3. 3. Evitar el desmejoramiento de la salud del trabajador por sus condiciones laborales.
  4. 4. Proteger a los trabajadores de los riesgos resultantes de los agentes nocivos.
  5. 5. Mantener a los trabajadores de manera adecuada en sus aptitudes fisiológicas y psicológicas. </li></li></ul><li>Salud OcupacionalDefinición y Objetivos<br /><ul><li>Adaptar el trabajo al hombre y cada hombre a su trabajo (OMS y OIT).
  6. 6. Dentro de esta definición se incluye
  7. 7. modificar los efectos adversos del ambiente laboral en la salud de los individuos
  8. 8. identificar en forma precoz aquellos efectos adversos y planificar estrategias de prevención adecuadas. </li></li></ul><li>Salud OcupacionalDefinición y objetivos<br /><ul><li>Difiere de otras especialidades médicas en que no es el paciente el único foco de interés, aunque sigue siendo trascendental.
  9. 9. Se requiere considerar las circunstancias laborales que rodean su patología, dado que éstas pueden además amenazar la salud de otras personas.</li></ul>¿En qué trabaja Ud.?<br />
  10. 10. Accidente de Trabajo<br />Es todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional o la muerte.<br />
  11. 11. Enfermedad Profesional<br />Es todo estado patológico permanente o temporal que sobrevenga como consecuencia obligada y directa de la clase de trabajo que desempeña el trabajador o del medio en que se ha visto obligado a trabajar.<br />
  12. 12. Seguridad Industrial<br />Conjunto de actividades dedicadas a la identificación, evaluación y control de los factores de riesgo que pueden ocasionar accidentes de trabajo, además hacen que el trabajador labore en condiciones seguras tanto ambientales como personales, con el fin de conservar la salud y su bienestar personal.<br />
  13. 13. Higiene Industrial<br />Ciencia y arte dedicada al reconocimiento, evaluación y control de los factores ambientales o tensiones emanados y provocados en el lugar de trabajo y que pueden ocasionar accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, destruir la salud y el bienestar o crear algún malestar entre los trabajadores o ciudadanos de la comunidad.<br />
  14. 14. Medicina del Trabajo<br />Conjunto de actividades medicas y paramédicas destinadas a promover y mejorar la salud del trabajador, evaluar su capacidad laboral y ubicarlo en un lugar de trabajo acorde con sus condiciones psicobiológicas<br />
  15. 15. Riesgo<br />Riesgo: Probabilidad de que un objeto o un material, sustancia o fenómeno pueda producir y originar lesiones o enfermedades a las personas o daño a las propiedades.<br />Riesgo Potencial: Riesgo de carácter latente, susceptible de causar daño a la salud cuando faltan o dejan de operar los mecanismos de control.<br />
  16. 16. Riesgos Profesionales<br />El accidente que se produce como consecuencia directa del trabajo o labor desempeñada y la enfermedad que haya sido catalogada como profesional por el Gobierno Nacional. <br />Toda enfermedad, accidente o muerte que no sea de origen profesional, se considera de origen común.<br />
  17. 17. Salud<br />“La salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad”. <br />el físico, por su exposición a las condiciones de riesgo en el trabajo: el mental y el social que determina las posibilidades del hombre, para que en la interacción con sus semejantes, genere su nivel y calidad de vida.<br />Fuente: OMS<br />
  18. 18. Clasificación Factores de Riesgo<br />ANEXO<br />
  19. 19. CLASIFICACION FACTORES DE RIESGO<br />
  20. 20.
  21. 21.
  22. 22. FIN<br />

×