Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

SISTREMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
tema 3 CLM.pptx
tema 3 CLM.pptx
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a SISTREMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES.pptx (20)

Anuncio

Más reciente (20)

SISTREMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES.pptx

  1. 1. SISTREMA DE PROGRAMACION DE OPERACIONES
  2. 2. INTEGRANTES NOBRES : ABDON SAUCEDO MAMANI ABRAHAM MOISES SAUCEDO MAMANI
  3. 3. • Traducir los objetivos y planes estratégicos de cada entidad en resultados concretos. • Asegurar que los programas estén en concordancia con los planes y políticas del SISPLAN. • Define:  Objetivos concretos a alcanzar de corto y mediano plazo,  Tareas específicas y procedimientos a emplear, - Recursos a utilizar (humanos, materiales, tecnológicos y servicios)  Momento, lugar y encargado de la ejecución del plan • La programación deberá ser integral, comprende las operaciones de: - Funcionamiento  Pre Inversión  Inversión
  4. 4.  Objetivos Nacionales  Políticas Globales  Políticas Sectoriales  Plan Gral. Desarrollo Económico Social  Planes Sectoriales  Programas y proyectos Nacionales  Objetivos Institucionales de L/P  Políticas Institucionales  Plan Estratégico Institucional  Programas de largo Plazo  Proyectos de Largo Plazo  Objetivos y resultados de corto y mediano plazo  Acciones Específicas  Procesos (operaciones y tecnología institucionales)  Recursos: Humanos Materiales Servicios  Momento: De....hasta (tiempo)  Lugar (espacio)  Encargados de la dirección, ejecución y control (Unidades y/o puestos) Nacional Institucional Institucional Estratégica Operativa La Programación de Operaciones y la Planificación Estratégica
  5. 5. Sistema de Programación de Operaciones Artículo.6to.Ley 1178 Para PROGRAMAR se deben tomar decisiones sobre: •¿QUÉ hacer? ..........Fijar objetivos •¿CÓMO hacer?........Fijar procedimientos •¿CON QUÉ hacer?....Establecer recursos •¿CUÁNDO hacer?.....Señalar el momento •¿DÓNDE hacer?.......Establecer el lugar
  6. 6. Adopción de un OBJETIVO CONCRETO Determinación de las correspondientes ACCIONES Cálculo y Asignaciones de: RECURSOS HUMANOS RECURSOS MATERIALES OTROS SERVICIOS RECURSOS MONETARIOS Financieros Créditos presupuestarios NATURALEZA NATURALEZA TIPO TIPO CLASE OBJETO DEL GASTO VOLUMEN VOLUMEN CANTIDAD CANTIDAD CANTIDAD MONTO precio de mercado
  7. 7. OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO ORIGINA BIENES Y SERVICIOS DE

×