Año 1 semana-52

Ministerio Infantil Arcoiris
Ministerio Infantil ArcoirisPastor de ninos en Ministerio Infantil Arcoiris
Año 1                                                 Semana 52                                              Día 1


                                          Jesús es el Salvador
Lee
Juan el Bautista prepara la llegada de Jesús. Juan 1.6-13

Medita
La misión de Juan el Bautista (6-8). Se cumple la profecía que el ángel Gabriel hizo sobre Juan antes de su nacimiento: "...hará que
muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor... e irá delante de él... para hacer volver los corazones... para preparar al Señor
un pueblo bien dispuesto" (Lc.1.13-17). Juan fue enviado por Dios para anunciar la Luz del mundo. No olvidemos que es más
importante el Dios de los hombres que los hombres de Dios. Juan el Bautista lo comprendió cuando dijo:

"Es necesario que él crezca y que yo mengüe" (Jn. 3.30). La misión de Jesús (9-13). Juan el bautista alumbró con su mensaje, pero
la verdadera luz para la humanidad es Jesús. Desde antes y en la creación del mundo Jesús estaba, pero la gente no se dio cuenta.
Finalmente, Jesús se encarnó y vino a este mundo, nació entre su pueblo, pero ellos como pueblo no le recibieron. Sin embargo
muchos le recibieron y muchos actualmente creen en su nombre. Por este acto de fe son engendrados espiritualmente y adoptados
como hijos de Dios.

Mi misión. Al igual que Juan el Bautista, cada hijo de Dios es llamado a dar testimonio de Jesús. Cristo viene pronto, y es nuestra
responsabilidad guiar a cuantos podamos hasta la misma presencia de Jesús. En este mundo, las tinieblas abundan, pero mayor es
la luz que está en nosotros, de modo que podamos brillar donde quiera que estemos y para quienes la necesitan.

Aplica
¿Recuerdas cuándo, dónde y cómo recibiste y creíste en Cristo como tu Salvador? ¿Sientes la confianza de un hijo con su Padre
cuando buscas a Dios en oración? ¿Permites que Cristo crezca y que tú mengües? ¿Vives en su luz?

Ora
Señor, ayúdame a dejar que tu Hijo Jesucristo crezca en mí, y que yo mengüe. 1




 1Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                  Semana 52                                              Día 2


                                                  Jesús es único
Lee
Características de la unicidad de Jesús. Juan 1.14-18

Medita
Su encarnación (14). El Verbo (Dios) se hizo carne (humano) lleno de gracia y verdad. Aun como humano entre los humanos dejó ver
su gloria, gloria del Dios Hijo. Sus hechos portentosos y su transfiguración en la tierra fueron pequeñas demostraciones de su gloria.
Hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre.

Su testigo (15). Juan el bautista reconoció en Jesús, la persona a quien recientemente había anunciado. Aunque Jesús entró en la
escena terrena después de Juan, su jerarquía es mayor porque él es primero. Juan el Bautista daba este testimonio a gritos.

Su gracia (16-17). La plenitud de Jesús es como la fuente de gracia, de donde nosotros tomamos progresivamente gracia y más
gracia, "hasta que todos lleguemos... a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo" (Ef. 4.13). Así como Moisés trajo la ley, la
gracia y la verdad que superan a la primera, fueron traídas por Jesucristo.

Su conocimiento (18). Ver a Dios Padre en el Antiguo Testamento era sinónimo de muerte. Jesús como Dios Hijo, ha tenido su lugar
en el seno de su Padre. Por esta relación única y conocimiento único, Jesús pudo darlo a conocer a la humanidad.

Aplica
¿Evidencias ánimo y entusiasmo cuando das testimonio de Jesús? ¿Reconoces que sólo la gracia del Señor te sostiene? ¿Se nota
en tu vida el progreso de tu crecimiento hasta la estatura de la plenitud de Cristo?

Ora
Señor, que mi fe, devoción y servicio a Jesucristo crezca cada día. 2




 2Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                  Semana 52                                       Día 3


                                               Jesús es el Señor
Lee
Juan el Bautista aclara la confusión de los religiosos que lo creían Cristo, Elías o el profeta. Juan 1.19-28

Medita
La entrevista de los religiosos a Juan el Bautista:
1. ¿Tú, quién eres? Confieso y no lo niego. Yo no soy el Cristo.
2. ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? No soy.
3. ¿Eres tú el profeta? No.
4. ¿Pues quién eres? ¿Qué dices de ti mismo? Yo soy la voz que grita en el desierto: ¡Abran un camino derecho para el Señor!
Como dijo el profeta Isaías.
5. ¿Por qué pues bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el profeta? Yo bautizo con agua, pero entre ustedes hay uno que no
conocen, que es tan importante que ni siquiera merezco desatarle la correa de sus sandalias.

Hay muchas personas que hacen preguntas similares de nosotros o a nosotros. Las preguntas surgen a veces porque nuestro
testimonio es tan ambiguo que el señorío de Jesús no se manifiesta en nuestra vida, o porque es tan evidente que también quieren
tener al Señor en sus vidas. Cuando nosotros le demos su lugar al Señor como lo hizo Juan, veremos el impacto de Cristo a través
de nuestra vida en la sociedad.

Aplica
¿Qué puedes decir de ti mismo con relación a Cristo tu Señor? ¿Estás permitiendo que se vea el señorío de Jesucristo en tu vida?
¿Cómo despiertas en otros el deseo de seguir al Señor? ¿Qué áreas de tu vida necesitas rendir a Dios?

Ora
Dios mío, además de mi Salvador, quiero que seas el Señor de todas las áreas de mi vida. 3




 3Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                  Semana 52                                              Día 4


                                          Jesús es el Redentor
Lee
Juan el Bautista identifica inmediatamente a Jesús. Juan 1.29-34

Medita
Juan, en su evangelio, viene hablando sobre el papel de Juan el Bautista y el interés que su ministerio despertó en los líderes
religiosos. Este episodio registra el encuentro personal entre Jesús y Juan el Bautista, quien lo identifica inmediatamente.

Es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (29-31). Con esta declaración Juan muestra al Cristo sufriente que el pueblo
judío no concebía. Ellos querían un redentor que los librara del sometimiento de los romanos. Muchos, sí pudieron identificar esta
declaración con la figura de la salida de Egipto, cuando los israelitas sacrificaron al cordero y en un acto de fe usaron la sangre en
las puertas para ser salvos de la muerte.

Es el que bautiza con el Espíritu Santo (32-34). Juan tenía la señal clara para identificar al Hijo de Dios y ésta se manifestó en el
bautismo de Jesús. La Trinidad estaba presente. Dios Padre, desde el cielo diciendo: "éste es mi Hijo amado en quien tengo
complacencia" (Mt.3.17), Dios Espíritu Santo, bajando en forma de Paloma y Dios Hijo, siendo el centro de la atención.

La Biblia dice: "Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados" (1 Co. 12.13). "Si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de
él" (Ro. 8.9). "Habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo." (Ef.1.13)

Aplica
¿Estás seguro que has recibido la salvación que viene por la fe en el sacrificio del Cordero que quita el pecado del mundo? ¿A
cuántos estás ayudando a tener un encuentro personal con Jesús?

Ora
Gracias, Señor, porque desde el momento en que te recibí como mi Señor y Salvador, la presencia de tu Espíritu llenó mi vida. 4




 4Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 52                                           Día 5


                                                   Vida integra
Lee
Una vida íntegra siempre alcanzará la misericordia de Dios. Salmos 26.1-12

Medita 
Hoy necesitamos recordar el origen de nuestra solvencia espiritual. Es familiar escuchar de la gente decir, "esto lo obtuve
únicamente por mi gran esfuerzo; nadie me ayudó". Estas expresiones jactanciosas muestran cómo el ser humano olvida fácilmente
a Dios.

En cambio, el salmista nos recuerda, que el grado de solvencia espiritual que obtengamos depende mucho de nuestra confianza
total en Dios, llegando incluso a solicitar ser examinado en los pensamientos y sentimientos más íntimos. Queda muy claro, que de
ser encontrado en falta, la misericordia de Dios nos cubrirá con su perdón.

El salmista nos recuerda algo determinante: para vivir en integridad hay que tener un modo y estilo de vida definidos, caracterizados
por la separación de las acciones negativas y malas delante de Dios. Nos invita a definir nuestra estancia, es decir, con quiénes y
qué cosas hacemos. También nos dice que es mejor vivir en constante acción de gracias a Dios y motivados siempre a vivir con los
suyos, buscando que todas nuestras relaciones permitan el crecimiento de otros integrantes del cuerpo de Cristo.

Finalmente, hay que aprender a definir nuestros motivos en la vida y a sostenernos en la gracia y misericordia de Dios. Este sostén
no es producido por nuestros méritos, habilidades, destrezas o genialidades, sino que proviene de quien realmente sustenta nuestra
vida, de Dios, nuestro Señor.

Aplica
¿Estás dependiendo de tus propias fuerzas en tu relación con Dios? ¿Te presentas constantemente delante de Dios para ser
examinado en tus pensamientos y sentimientos más íntimos?

Ora
Dios mío, quiero vivir en integridad y que ésta provenga de la confianza diaria y plena en tu gracia. 5



 5Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 52                                              Día 6


                                               Espera al Señor
Lee
Los hijos de Dios no tienen ningún temor; viven confiando en su Salvador. Salmos 27.1-14

Medita
Si traemos a la memoria el Salmo 26, encontramos una persona de integridad, apartada del mal, viviendo en rectitud; esto nos ayuda
a comprender mejor las expresiones del Salmo 27. El poeta se pregunta ¿de quién temeré? Evidentemente, como cualquiera de los
mortales, estuvo sometido a presiones muy fuertes, como las provenientes de los malignos; sin embargo, exclama que no hay razón
para sentirse disminuido ya que su fuerza y protección provienen de Aquel que es el generador de la vida.

Nos enseña que el clamor a Dios nunca debe cesar, que debemos estar en constante búsqueda de su rostro, anhelando vivir en su
casa. Esto tiene un costo adicional como la renuncia de los anhelos personales, para dar lugar a los propósitos de Dios. Aunque
todos los familiares nos abandonen, los enemigos acechen en contra nuestra y seamos acusados por testigos falsos, aprendamos a
vivir tranquilos porque la bondad de Dios nos cubre y nos hace valerosos.

No debemos atemorizarnos ante las circunstancias adversas, pues muchas de ellas, apenas son pequeños obstáculos a los cuales
hay que sobreponernos y no perder la visión de proseguir adelante. En muchas ocasiones, las circunstancias adversas parecen
habernos dominado, pero debemos confiar como el salmista en Aquel que es poderoso para guardar nuestra vida.

En la intimidad de la comunión es hermoso sentir el consuelo permanente de Dios.

Aplica
¿El temor ha absorbido tu fe o ésta te lleva de victoria en victoria? ¿Tu tiempo con Dios refleja tu anhelo de vivir cada día en su
presencia? ¿Tu vida anima a los demás a vivir confiados en el Señor y en el poder de su fuerza?

Ora
Señor, no permitas que las adversidades me dominen y me aparten de ti; ayúdame a vivir cada día bajo la cobertura de tu gracia. 6




 6Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
Año 1                                                 Semana 52                                            Día 7


                              Oración en tiempos difíciles
Lee
Pedir ayuda a nuestro Dios permitirá encontrarnos a salvo de cualquier ataque. Salmos 28.1-9

Medita
El Salmista nos enseña que una actitud de permanente confianza en Dios es buscar su ayuda. Esta actitud debe conducirnos a una
vida sometida a la protección divina, de constante diálogo con el Creador a través de la oración.
Debemos tener presente que los que hacen iniquidad estarán siempre a nuestro alrededor. Ellos tendrán apariencia de piedad y
hablarán de paz pero su corazón está lleno de maldad. Muchos de ellos no están interesados en las obras de Dios, por lo tanto,
nunca buscarán magnificar su nombre ni tampoco harán algo por rendirle adoración; ellos están cargados de total indiferencia.
Esas actitudes, dice el salmista, deben ayudarnos a desarrollar un mayor grado de fe. Nuestras convicciones deben afirmarse mucho
más porque la indiferencia de los incrédulos nos motivará a una mayor entrega a Dios. No para aislarnos de la gente, ni encerrarnos
en nuestros templos, sino para mostrar con amor y verdadera pasión, la misericordia y benevolencia de Dios para todos los que aún
no le conocen.
Ante el clamor de ayuda, nuestro Dios permanentemente está respondiéndonos de tal manera que nuestra confianza crece cada día
y podemos disfrutar de sus bondades. Podremos entonar cánticos de alabanza y decir que Jehová salva, bendice y nos conduce con
el mejor cuidado pastoral.

Aplica
¿Cuáles son tus motivaciones cuando vas en busca de la ayuda del Señor? ¿Tus convicciones se mantienen firmes aun cuando los
demás se niegan a buscar al Señor? ¿En qué forma te ha ayudado y respondido a tus oraciones?

Ora
Señor, eres maravilloso; tu poder infunde aliento a mi vida. Te alabo por todas tus bondades; siempre estás listo para socorrerme. 7




 7Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda.
                 Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar
             Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com

Recomendados

La verdad del evangelio1 por
La verdad del evangelio1La verdad del evangelio1
La verdad del evangelio1Abel Salinas González
490 vistas7 diapositivas
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es... por
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...
Lección de Escuela Sabática Primer Trimestre 2017 - El Espíritu Santo y la Es...Advenz
7.5K vistas96 diapositivas
Juan 1:29-42 por
Juan 1:29-42Juan 1:29-42
Juan 1:29-42Daniel Elias Kana
794 vistas23 diapositivas
Divinidad de Jesus ( Jesus is God: The Biblical Proof) por
Divinidad de Jesus ( Jesus is God: The Biblical Proof)Divinidad de Jesus ( Jesus is God: The Biblical Proof)
Divinidad de Jesus ( Jesus is God: The Biblical Proof)Abundant Life Fellowship
1K vistas12 diapositivas
019 el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia por
019   el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia019   el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesia
019 el plan no sectario para el perdón y la entrada a la iglesiaIglesia De Cristo
208 vistas7 diapositivas
Cuestionarios lecciones-para-nuevos-creyentes.-santiago-crane-w.-jorge-enriqu... por
Cuestionarios lecciones-para-nuevos-creyentes.-santiago-crane-w.-jorge-enriqu...Cuestionarios lecciones-para-nuevos-creyentes.-santiago-crane-w.-jorge-enriqu...
Cuestionarios lecciones-para-nuevos-creyentes.-santiago-crane-w.-jorge-enriqu...joguiller
2.2K vistas27 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptible por
Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptibleCiclo aprendizaje: Una herencia incorruptible
Ciclo aprendizaje: Una herencia incorruptiblehttps://gramadal.wordpress.com/
1.8K vistas4 diapositivas
2017 novena a san juan eudes cjm-edición-2 por
2017 novena a san juan eudes cjm-edición-22017 novena a san juan eudes cjm-edición-2
2017 novena a san juan eudes cjm-edición-2Unidad de Espiritualidad Eudista
218 vistas88 diapositivas
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion por
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, TestificacionLección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, TestificacionCMN :PPT
420 vistas14 diapositivas
Manual evangelismo y discipulado por
Manual evangelismo y discipuladoManual evangelismo y discipulado
Manual evangelismo y discipuladonelsongo
5.8K vistas23 diapositivas
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo por
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu SantoCiclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santo
Ciclo aprendizaje: La obra del Espíritu Santohttps://gramadal.wordpress.com/
2.4K vistas4 diapositivas
Iniciar en la fe educar en la verdad-odec2012 por
Iniciar en la fe   educar en la verdad-odec2012Iniciar en la fe   educar en la verdad-odec2012
Iniciar en la fe educar en la verdad-odec2012Yuri Carbajulca
960 vistas51 diapositivas

La actualidad más candente(19)

Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion por CMN :PPT
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, TestificacionLección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
Lección 01 Definiciones: Evangelizacion, Testificacion
CMN :PPT420 vistas
Manual evangelismo y discipulado por nelsongo
Manual evangelismo y discipuladoManual evangelismo y discipulado
Manual evangelismo y discipulado
nelsongo5.8K vistas
Iniciar en la fe educar en la verdad-odec2012 por Yuri Carbajulca
Iniciar en la fe   educar en la verdad-odec2012Iniciar en la fe   educar en la verdad-odec2012
Iniciar en la fe educar en la verdad-odec2012
Yuri Carbajulca960 vistas
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2) por JORGE ALVITES
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
MILAGROS DE JESUS N 9 "LA RESURECCION DE LAZARO" (Parte 2)
JORGE ALVITES813 vistas
Los 5 tipos de personas en la iglesia por Helio Colombe
Los 5 tipos de personas en la iglesiaLos 5 tipos de personas en la iglesia
Los 5 tipos de personas en la iglesia
Helio Colombe57.5K vistas
El Poder del Espíritu y la Oración Intercesora por Fany Bravo
El Poder del Espíritu y la Oración IntercesoraEl Poder del Espíritu y la Oración Intercesora
El Poder del Espíritu y la Oración Intercesora
Fany Bravo2.1K vistas
Leccion 13 La Confianza En El Don Profetico Psc por Samy
Leccion 13 La Confianza En El Don Profetico PscLeccion 13 La Confianza En El Don Profetico Psc
Leccion 13 La Confianza En El Don Profetico Psc
Samy681 vistas

Destacado

Lao tse y_confucio-1 por
Lao tse y_confucio-1Lao tse y_confucio-1
Lao tse y_confucio-1verdadsimplicidadamor
808 vistas32 diapositivas
Mantenimiento de equipos_de_computo[1] por
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]Mantenimiento de equipos_de_computo[1]
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]TatianaValencia
264 vistas34 diapositivas
Gifdeck por
GifdeckGifdeck
Gifdeckhowto-excel
314 vistas5 diapositivas
El análisis sensorial, una herramienta para la evaluación de la calidad. por
El análisis sensorial, una herramienta para la evaluación de la calidad. El análisis sensorial, una herramienta para la evaluación de la calidad.
El análisis sensorial, una herramienta para la evaluación de la calidad. Jaime Arturo Severiche Galaraga
731 vistas9 diapositivas
Neulich im urlaub por
Neulich im urlaubNeulich im urlaub
Neulich im urlaubfink2fink2
702 vistas11 diapositivas
Seo advance writers por
Seo advance writersSeo advance writers
Seo advance writersRedacción Suite Ciento Uno
340 vistas39 diapositivas

Destacado(20)

Mantenimiento de equipos_de_computo[1] por TatianaValencia
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]Mantenimiento de equipos_de_computo[1]
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]
TatianaValencia264 vistas
Neulich im urlaub por fink2fink2
Neulich im urlaubNeulich im urlaub
Neulich im urlaub
fink2fink2702 vistas
Laura E. y Jana por sextotm
Laura E. y JanaLaura E. y Jana
Laura E. y Jana
sextotm649 vistas
Binder1 por hscv
Binder1Binder1
Binder1
hscv209 vistas
Proyecto de Ley Orgánica de Protección e Igualdad de Derechos de los Migrante... por Washington Cruz Plaza
Proyecto de Ley Orgánica de Protección e Igualdad de Derechos de los Migrante...Proyecto de Ley Orgánica de Protección e Igualdad de Derechos de los Migrante...
Proyecto de Ley Orgánica de Protección e Igualdad de Derechos de los Migrante...
Estadistica apuntes por mgarmon965
Estadistica apuntesEstadistica apuntes
Estadistica apuntes
mgarmon965746 vistas
REVOLUCION INDUSTRIAL por lechuga420
REVOLUCION INDUSTRIALREVOLUCION INDUSTRIAL
REVOLUCION INDUSTRIAL
lechuga420286 vistas
Heute schon geschmunzelt 11 por fink2fink2
Heute schon geschmunzelt 11Heute schon geschmunzelt 11
Heute schon geschmunzelt 11
fink2fink2252 vistas

Similar a Año 1 semana-52

2º TEXTO ESCOLAR WWW.YOUTEACHER.NET.pdf por
2º TEXTO ESCOLAR WWW.YOUTEACHER.NET.pdf2º TEXTO ESCOLAR WWW.YOUTEACHER.NET.pdf
2º TEXTO ESCOLAR WWW.YOUTEACHER.NET.pdfMilagrosAymeSantiago
20 vistas24 diapositivas
Jesús, hecho hombre por
Jesús, hecho hombreJesús, hecho hombre
Jesús, hecho hombreFelipe Mackie
1.6K vistas12 diapositivas
Clase biblica La Unicidad de dios por
Clase biblica La Unicidad de diosClase biblica La Unicidad de dios
Clase biblica La Unicidad de dioshnoestebandiaz
19.1K vistas16 diapositivas
Tercer Domingo de Adviento, Lectio Divina por
Tercer  Domingo de Adviento, Lectio DivinaTercer  Domingo de Adviento, Lectio Divina
Tercer Domingo de Adviento, Lectio DivinaORDEN SEGLAR CARMELITAS DESCALZOS
575 vistas3 diapositivas
Taller sobre evangelismo por
Taller sobre evangelismoTaller sobre evangelismo
Taller sobre evangelismoMinisterio Viva y Eficaz
77.4K vistas18 diapositivas
Evangelismo capellanes por
Evangelismo capellanesEvangelismo capellanes
Evangelismo capellanesSalvador Guevara
190 vistas18 diapositivas

Similar a Año 1 semana-52(20)

Jesús, hecho hombre por Felipe Mackie
Jesús, hecho hombreJesús, hecho hombre
Jesús, hecho hombre
Felipe Mackie1.6K vistas
Clase biblica La Unicidad de dios por hnoestebandiaz
Clase biblica La Unicidad de diosClase biblica La Unicidad de dios
Clase biblica La Unicidad de dios
hnoestebandiaz19.1K vistas
Primera comunión 2 por Puri Murua
Primera comunión 2Primera comunión 2
Primera comunión 2
Puri Murua65 vistas
tallersobreevangelismo-121111161026-phpapp01.pdf por LuisAntonioQuejCal
tallersobreevangelismo-121111161026-phpapp01.pdftallersobreevangelismo-121111161026-phpapp01.pdf
tallersobreevangelismo-121111161026-phpapp01.pdf
LuisAntonioQuejCal39 vistas

Más de Ministerio Infantil Arcoiris

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int... por
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Ministerio Infantil Arcoiris
5.4K vistas12 diapositivas
CUADERNO Materiales para Semana Santa por
 CUADERNO Materiales para Semana Santa CUADERNO Materiales para Semana Santa
CUADERNO Materiales para Semana SantaMinisterio Infantil Arcoiris
1.8K vistas14 diapositivas
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid... por
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Ministerio Infantil Arcoiris
1.2K vistas34 diapositivas
Rincon infantil 2019 por
Rincon infantil 2019Rincon infantil 2019
Rincon infantil 2019Ministerio Infantil Arcoiris
353 vistas112 diapositivas
Dinamicas de grupo por
 Dinamicas de grupo Dinamicas de grupo
Dinamicas de grupoMinisterio Infantil Arcoiris
4.1K vistas8 diapositivas
El video-como-recurso por
El video-como-recursoEl video-como-recurso
El video-como-recursoMinisterio Infantil Arcoiris
1.6K vistas32 diapositivas

Más de Ministerio Infantil Arcoiris(20)

Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int... por Ministerio Infantil Arcoiris
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Con el tema del Ministerio Infantil se propone responder a los siguientes int...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid... por Ministerio Infantil Arcoiris
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...
Semana Santa 2019 Materiales para Semana Santa, el tema de este año: "Renacid...

Año 1 semana-52

  • 1. Año 1 Semana 52 Día 1 Jesús es el Salvador Lee Juan el Bautista prepara la llegada de Jesús. Juan 1.6-13 Medita La misión de Juan el Bautista (6-8). Se cumple la profecía que el ángel Gabriel hizo sobre Juan antes de su nacimiento: "...hará que muchos de los hijos de Israel se conviertan al Señor... e irá delante de él... para hacer volver los corazones... para preparar al Señor un pueblo bien dispuesto" (Lc.1.13-17). Juan fue enviado por Dios para anunciar la Luz del mundo. No olvidemos que es más importante el Dios de los hombres que los hombres de Dios. Juan el Bautista lo comprendió cuando dijo: "Es necesario que él crezca y que yo mengüe" (Jn. 3.30). La misión de Jesús (9-13). Juan el bautista alumbró con su mensaje, pero la verdadera luz para la humanidad es Jesús. Desde antes y en la creación del mundo Jesús estaba, pero la gente no se dio cuenta. Finalmente, Jesús se encarnó y vino a este mundo, nació entre su pueblo, pero ellos como pueblo no le recibieron. Sin embargo muchos le recibieron y muchos actualmente creen en su nombre. Por este acto de fe son engendrados espiritualmente y adoptados como hijos de Dios. Mi misión. Al igual que Juan el Bautista, cada hijo de Dios es llamado a dar testimonio de Jesús. Cristo viene pronto, y es nuestra responsabilidad guiar a cuantos podamos hasta la misma presencia de Jesús. En este mundo, las tinieblas abundan, pero mayor es la luz que está en nosotros, de modo que podamos brillar donde quiera que estemos y para quienes la necesitan. Aplica ¿Recuerdas cuándo, dónde y cómo recibiste y creíste en Cristo como tu Salvador? ¿Sientes la confianza de un hijo con su Padre cuando buscas a Dios en oración? ¿Permites que Cristo crezca y que tú mengües? ¿Vives en su luz? Ora Señor, ayúdame a dejar que tu Hijo Jesucristo crezca en mí, y que yo mengüe. 1 1Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 2. Año 1 Semana 52 Día 2 Jesús es único Lee Características de la unicidad de Jesús. Juan 1.14-18 Medita Su encarnación (14). El Verbo (Dios) se hizo carne (humano) lleno de gracia y verdad. Aun como humano entre los humanos dejó ver su gloria, gloria del Dios Hijo. Sus hechos portentosos y su transfiguración en la tierra fueron pequeñas demostraciones de su gloria. Hay un solo Dios y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo Hombre. Su testigo (15). Juan el bautista reconoció en Jesús, la persona a quien recientemente había anunciado. Aunque Jesús entró en la escena terrena después de Juan, su jerarquía es mayor porque él es primero. Juan el Bautista daba este testimonio a gritos. Su gracia (16-17). La plenitud de Jesús es como la fuente de gracia, de donde nosotros tomamos progresivamente gracia y más gracia, "hasta que todos lleguemos... a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo" (Ef. 4.13). Así como Moisés trajo la ley, la gracia y la verdad que superan a la primera, fueron traídas por Jesucristo. Su conocimiento (18). Ver a Dios Padre en el Antiguo Testamento era sinónimo de muerte. Jesús como Dios Hijo, ha tenido su lugar en el seno de su Padre. Por esta relación única y conocimiento único, Jesús pudo darlo a conocer a la humanidad. Aplica ¿Evidencias ánimo y entusiasmo cuando das testimonio de Jesús? ¿Reconoces que sólo la gracia del Señor te sostiene? ¿Se nota en tu vida el progreso de tu crecimiento hasta la estatura de la plenitud de Cristo? Ora Señor, que mi fe, devoción y servicio a Jesucristo crezca cada día. 2 2Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 3. Año 1 Semana 52 Día 3 Jesús es el Señor Lee Juan el Bautista aclara la confusión de los religiosos que lo creían Cristo, Elías o el profeta. Juan 1.19-28 Medita La entrevista de los religiosos a Juan el Bautista: 1. ¿Tú, quién eres? Confieso y no lo niego. Yo no soy el Cristo. 2. ¿Qué pues? ¿Eres tú Elías? No soy. 3. ¿Eres tú el profeta? No. 4. ¿Pues quién eres? ¿Qué dices de ti mismo? Yo soy la voz que grita en el desierto: ¡Abran un camino derecho para el Señor! Como dijo el profeta Isaías. 5. ¿Por qué pues bautizas, si tú no eres el Cristo, ni Elías, ni el profeta? Yo bautizo con agua, pero entre ustedes hay uno que no conocen, que es tan importante que ni siquiera merezco desatarle la correa de sus sandalias. Hay muchas personas que hacen preguntas similares de nosotros o a nosotros. Las preguntas surgen a veces porque nuestro testimonio es tan ambiguo que el señorío de Jesús no se manifiesta en nuestra vida, o porque es tan evidente que también quieren tener al Señor en sus vidas. Cuando nosotros le demos su lugar al Señor como lo hizo Juan, veremos el impacto de Cristo a través de nuestra vida en la sociedad. Aplica ¿Qué puedes decir de ti mismo con relación a Cristo tu Señor? ¿Estás permitiendo que se vea el señorío de Jesucristo en tu vida? ¿Cómo despiertas en otros el deseo de seguir al Señor? ¿Qué áreas de tu vida necesitas rendir a Dios? Ora Dios mío, además de mi Salvador, quiero que seas el Señor de todas las áreas de mi vida. 3 3Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 4. Año 1 Semana 52 Día 4 Jesús es el Redentor Lee Juan el Bautista identifica inmediatamente a Jesús. Juan 1.29-34 Medita Juan, en su evangelio, viene hablando sobre el papel de Juan el Bautista y el interés que su ministerio despertó en los líderes religiosos. Este episodio registra el encuentro personal entre Jesús y Juan el Bautista, quien lo identifica inmediatamente. Es el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo (29-31). Con esta declaración Juan muestra al Cristo sufriente que el pueblo judío no concebía. Ellos querían un redentor que los librara del sometimiento de los romanos. Muchos, sí pudieron identificar esta declaración con la figura de la salida de Egipto, cuando los israelitas sacrificaron al cordero y en un acto de fe usaron la sangre en las puertas para ser salvos de la muerte. Es el que bautiza con el Espíritu Santo (32-34). Juan tenía la señal clara para identificar al Hijo de Dios y ésta se manifestó en el bautismo de Jesús. La Trinidad estaba presente. Dios Padre, desde el cielo diciendo: "éste es mi Hijo amado en quien tengo complacencia" (Mt.3.17), Dios Espíritu Santo, bajando en forma de Paloma y Dios Hijo, siendo el centro de la atención. La Biblia dice: "Porque por un solo Espíritu fuimos todos bautizados" (1 Co. 12.13). "Si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él" (Ro. 8.9). "Habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo." (Ef.1.13) Aplica ¿Estás seguro que has recibido la salvación que viene por la fe en el sacrificio del Cordero que quita el pecado del mundo? ¿A cuántos estás ayudando a tener un encuentro personal con Jesús? Ora Gracias, Señor, porque desde el momento en que te recibí como mi Señor y Salvador, la presencia de tu Espíritu llenó mi vida. 4 4Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 5. Año 1 Semana 52 Día 5 Vida integra Lee Una vida íntegra siempre alcanzará la misericordia de Dios. Salmos 26.1-12 Medita  Hoy necesitamos recordar el origen de nuestra solvencia espiritual. Es familiar escuchar de la gente decir, "esto lo obtuve únicamente por mi gran esfuerzo; nadie me ayudó". Estas expresiones jactanciosas muestran cómo el ser humano olvida fácilmente a Dios. En cambio, el salmista nos recuerda, que el grado de solvencia espiritual que obtengamos depende mucho de nuestra confianza total en Dios, llegando incluso a solicitar ser examinado en los pensamientos y sentimientos más íntimos. Queda muy claro, que de ser encontrado en falta, la misericordia de Dios nos cubrirá con su perdón. El salmista nos recuerda algo determinante: para vivir en integridad hay que tener un modo y estilo de vida definidos, caracterizados por la separación de las acciones negativas y malas delante de Dios. Nos invita a definir nuestra estancia, es decir, con quiénes y qué cosas hacemos. También nos dice que es mejor vivir en constante acción de gracias a Dios y motivados siempre a vivir con los suyos, buscando que todas nuestras relaciones permitan el crecimiento de otros integrantes del cuerpo de Cristo. Finalmente, hay que aprender a definir nuestros motivos en la vida y a sostenernos en la gracia y misericordia de Dios. Este sostén no es producido por nuestros méritos, habilidades, destrezas o genialidades, sino que proviene de quien realmente sustenta nuestra vida, de Dios, nuestro Señor. Aplica ¿Estás dependiendo de tus propias fuerzas en tu relación con Dios? ¿Te presentas constantemente delante de Dios para ser examinado en tus pensamientos y sentimientos más íntimos? Ora Dios mío, quiero vivir en integridad y que ésta provenga de la confianza diaria y plena en tu gracia. 5 5Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 6. Año 1 Semana 52 Día 6 Espera al Señor Lee Los hijos de Dios no tienen ningún temor; viven confiando en su Salvador. Salmos 27.1-14 Medita Si traemos a la memoria el Salmo 26, encontramos una persona de integridad, apartada del mal, viviendo en rectitud; esto nos ayuda a comprender mejor las expresiones del Salmo 27. El poeta se pregunta ¿de quién temeré? Evidentemente, como cualquiera de los mortales, estuvo sometido a presiones muy fuertes, como las provenientes de los malignos; sin embargo, exclama que no hay razón para sentirse disminuido ya que su fuerza y protección provienen de Aquel que es el generador de la vida. Nos enseña que el clamor a Dios nunca debe cesar, que debemos estar en constante búsqueda de su rostro, anhelando vivir en su casa. Esto tiene un costo adicional como la renuncia de los anhelos personales, para dar lugar a los propósitos de Dios. Aunque todos los familiares nos abandonen, los enemigos acechen en contra nuestra y seamos acusados por testigos falsos, aprendamos a vivir tranquilos porque la bondad de Dios nos cubre y nos hace valerosos. No debemos atemorizarnos ante las circunstancias adversas, pues muchas de ellas, apenas son pequeños obstáculos a los cuales hay que sobreponernos y no perder la visión de proseguir adelante. En muchas ocasiones, las circunstancias adversas parecen habernos dominado, pero debemos confiar como el salmista en Aquel que es poderoso para guardar nuestra vida. En la intimidad de la comunión es hermoso sentir el consuelo permanente de Dios. Aplica ¿El temor ha absorbido tu fe o ésta te lleva de victoria en victoria? ¿Tu tiempo con Dios refleja tu anhelo de vivir cada día en su presencia? ¿Tu vida anima a los demás a vivir confiados en el Señor y en el poder de su fuerza? Ora Señor, no permitas que las adversidades me dominen y me aparten de ti; ayúdame a vivir cada día bajo la cobertura de tu gracia. 6 6Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com
  • 7. Año 1 Semana 52 Día 7 Oración en tiempos difíciles Lee Pedir ayuda a nuestro Dios permitirá encontrarnos a salvo de cualquier ataque. Salmos 28.1-9 Medita El Salmista nos enseña que una actitud de permanente confianza en Dios es buscar su ayuda. Esta actitud debe conducirnos a una vida sometida a la protección divina, de constante diálogo con el Creador a través de la oración. Debemos tener presente que los que hacen iniquidad estarán siempre a nuestro alrededor. Ellos tendrán apariencia de piedad y hablarán de paz pero su corazón está lleno de maldad. Muchos de ellos no están interesados en las obras de Dios, por lo tanto, nunca buscarán magnificar su nombre ni tampoco harán algo por rendirle adoración; ellos están cargados de total indiferencia. Esas actitudes, dice el salmista, deben ayudarnos a desarrollar un mayor grado de fe. Nuestras convicciones deben afirmarse mucho más porque la indiferencia de los incrédulos nos motivará a una mayor entrega a Dios. No para aislarnos de la gente, ni encerrarnos en nuestros templos, sino para mostrar con amor y verdadera pasión, la misericordia y benevolencia de Dios para todos los que aún no le conocen. Ante el clamor de ayuda, nuestro Dios permanentemente está respondiéndonos de tal manera que nuestra confianza crece cada día y podemos disfrutar de sus bondades. Podremos entonar cánticos de alabanza y decir que Jehová salva, bendice y nos conduce con el mejor cuidado pastoral. Aplica ¿Cuáles son tus motivaciones cuando vas en busca de la ayuda del Señor? ¿Tus convicciones se mantienen firmes aun cuando los demás se niegan a buscar al Señor? ¿En qué forma te ha ayudado y respondido a tus oraciones? Ora Señor, eres maravilloso; tu poder infunde aliento a mi vida. Te alabo por todas tus bondades; siempre estás listo para socorrerme. 7 7Se permite reproducir este material citando a Unión Bíblica como tenedores de los derechos, y siempre y cuando no se venda. Para contactar a Unión Bíblica por correo electrónico: SUUBAmericasRegion@yahoo.com.ar Para comprar devocional anual en forma impresa ó en forma electrónica: http://TiendaObreroFiel.com