Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

PROY. ART. ADE.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 29 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a PROY. ART. ADE.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

PROY. ART. ADE.pdf

  1. 1. Universidad SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO Mg. Tania Zambrano Loor
  2. 2. MISIÓN “Somos una Universidad innovadora que contribuye al desarrollo de la sociedad, a través de la generación de conocimientos y la formación de profesionales competentes; comprometida con la investigación, la ciencia, la tecnología, la cultura y los valores”.
  3. 3. VISIÓN “Ser una Universidad de excelencia académica, investigación e innovación; promotora del desarrollo, la cultura, la identidad y el pensamiento; sustentada en el humanismo, la solidez institucional, los valores y la vinculación con la colectividad”.
  4. 4. Arte y cultura: Una ruta para la revitalización de la cultura local Universidad SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO
  5. 5. • Portoviejo un cantón con eminente talento artístico • Centros de estudios de ballet • Grupos de teatros, danzas, música, arte infantil • Pocos espacios de difusión del talento artístico • Poca valoración de nuestra identidad
  6. 6. ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL PROGRAMA ? • Promover el desarrollo cultural a través de eventos y procesos que fortalezcan la identidad y el valor por el arte y la cultura.
  7. 7. ¿Cómo iniciamos?
  8. 8. Nace de la necesidad Se determina líneas de trabajo : grupo de danza y teatro. Adecuación del espacio de difusión cultural Convocatoria a jóvenes de sectores rurales y urbano marginal Se crea el proyecto ARTE Y CULTURA Reuniones con el colectivo de actores, artistas, músicos Falta de espacios para la disfunción cultural
  9. 9. IMPLEMENTACIÓN Asignación de recursos Planificación, ejecución y evaluación permanente del proceso Profesor de teatro / pintura Profesor de danza Espacio físico
  10. 10. ¿Qué pretende solucionar el proyecto?
  11. 11. Acercar a la comunidad Gregoriana a valorar su identidad y tener espacios de esparcimiento en el arte. Brindar un espacio para que los artistas puedan mostrar a la comunidad sus producciones artísticas. Promover eventos que aporten al desarrollo cultural y artístico del cantón Portoviejo propiciando en la comunidad el gusto y valor por las diferentes manifestaciones artísticas y culturales. Proporcionar un proceso formativo en el área de danza y teatro a jóvenes talentosos de la comunidad que no pueden pagar una escuela de arte.
  12. 12. ¿Cuáles son los resultados ?
  13. 13. • Conformación de grupos de teatro y danza • 30 jóvenes participando activamente • Investigación para la construcción de las obras puesta en escena • I Festival de teatro USGP • II Encuentro cultural de la música, danza y la oralidad • El chigualo la navidad de los manabitas • 5 eventos artísticos presentados a la comunidad 2014
  14. 14. • Creación de la obra de teatro inédita Aguaite / Tejiendo utopía • 15 presentaciones en diferentes sectores del cantón • 6 presentaciones en el Centro de Difusión Cultural • Presentación de la obra Aguaite en el Entupe Guayaquil • Presentación de la obra Tejiendo Utopía en la Espoch • Registro de la obra Aguaite en el IEPI • Agosto mes universitario de las ARTES • II Festival de teatro USGP • III Encuentro cultural de la música, danza y la oralidad • El chigualo la navidad de los manabitas • 12 eventos artísticos y culturales presentados a la comunidad2 2015
  15. 15. 5 eventos artísticos presentados a la comunidad 12 Presentaciones itinerantes en albergues y comunidades Exposición de las obras del taller de pintura 2016
  16. 16. ¿Qué aprendimos?
  17. 17. Apoyo de las autoridades al proyecto Validar y difundir el trabajo realizado e incorporar nuevos aspectos de la cultura y el arte Esfuerzo, compromiso y empoderamiento de los grupos de interés Liderazgo del Departamento de Vinculación con la sociedad y cultura Detección de necesidades en la comunidad
  18. 18. ¿Qué debemos mejorar?
  19. 19. Incorporar nuevos aspectos de la cultura y el arte Motivación continua a los grupos de interés Mayor presupuesto en la atención de necesidades Difundir a nivel nacional el quehacer de los jóvenes Incorporar mayor cantidad de involucrados que apoyen el arte y la cultura
  20. 20. Jóvenes del proyecto « la Universidad nos brinda la oportunidad de invertir nuestro tiempo en algo bueno como el arte, yo vivo para bailar» Milena Menéndez 17 años Cdla. Nuevo Portoviejo
  21. 21. Jóvenes del proyecto « Mi vida es actuar, este espacio me da la oportunidad de seguir aprendiendo y encontrarle otro sentido a la vida » Ariel Sánchez 20 años Cdla. La California
  22. 22. “La cultura es una herramienta para la reconciliación y la cohesión social”

×