¿Qué es el síndrome de abstinencia o “Borrachera Seca”?
El síndrome de abstinencia es también conocido como “borrachera seca”
y se refiere al estado de malestar que sufre el enfermo alcohólico cuando no
está bebiendo. Es importante aclarar que este estado de malestar no tiene
nada que ver con la sobriedad genuina que logra alcanzar el alcohólico que
se ha recuperado. En la borrachera seca se presenta un conjunto de síntomas
que ocurre conjuntamente haciendo que las actitudes y conducta del
enfermo sean anormales, aun en los periodos en los que ha dejado de beber.
O sea que el hecho de suspender la bebida no hace que haya un cambio
favorable en sus actitudes y conducta, y es claro que la persona está
sufriendo de un gran malestar. Esto sucede cuando una persona que ha
decidido abstenerse de beber, no obtiene un cambio favorable en sus
actitudes y conducta. El mayor obstáculo que tiene que enfrentar una
persona que padece el síndrome de la borrachera seca es SU FALTA DE
OBJETIVIDAD. A pesar de que su vida se ha convertido en una pesadilla,
el alcohólico sigue atribuyendo su desgracia a circunstancias ajenas a él.
Los alcohólicos lo han llamada “borrachera seca” precisamente porque,
a pesar de ser “seca”, lo que significa que no está bebiendo, persiste la
condición profundamente patológica que resulta del consumo anterior al
alcohol. Implica un estado de ánimo y un comportamiento que son
venenosos para el bienestar del alcohólico.
¿Qué es el síndrome de abstinencia o “Borrachera Seca”?
El proceso de rehabilitación del alcohólico que ha determinado dejar de
beber es, ciertamente, un proceso que implica autodisciplina, tolerancia,
paciencia y constancia para llegar a la meta, todo ello dentro de un marco de
humildad, buena voluntad y mente receptiva para cumplir con el programa
terapéutico de recuperación (grupos de autoayuda y psicoterapia
profesional), dejándose ayudar por otros que pueden hacerlo (psicoterapeuta
y grupos de AA).
Cuando una persona decide dejar de beber tiene que alcanzar dos metas:
ACTIVIDAD ABSTINENCIA SOBRIEDAD
Es mucho más fácil el paso del alcoholismo activo a la abstinencia que el de la
abstinencia a la sobriedad.
Los amigos dejaron de invitarnos a reuniones,
TESTIMONIO DE UNA ESPOSA ya nadie lo soportaba. Él se dio cuenta de que nos
DESESPERADA evitaban y decidió que era pura envidia, y por
No sé qué es peor, si sufrir cada vez que mi supuesto todo estaba mal. Ya nada más íbamos a
marido se emborracha o los días en que deja de reuniones familiares y siempre acababan en pleito
beber. Se pone tan neurótico y necio que a veces hasta que los parientes dejaron de invitarnos.
prefiero que se emborrache otra vez. Claro que Yo ya no puedo opinar nada sobre nada,
se ha metido en muchos líos, ha chocado, lo han cualquier cosa que digo, él la responde con una
asaltado y hasta ha estado en la cárcel. No es negación, sus primeras palabras son “estás mal” o
nada agradable. “estás muy equivocada”.
Pero la verdad, cuando pasa sin tomar unas Lo peor de todo es que no se da cuenta de nada,
semanas, porque lo intenta, quiere dejarlo, nos está bloqueado por sus propias interpretaciones y
fastidia a todos. Le da por presumir y criticar. nadie hay que lo pueda contradecir. Una vez, mi
Critica a todos y todo, no hay manera de darle suegra le sugirió que acudiera a AA y él le contestó
gusto. que eso era para borrachos alcohólicos enfermos
Las últimas vacaciones, fuimos a la playa con que no podían dejar de tomar, que él sólo tomaba
los niños. Todos íbamos con la ilusión de que se cuando quería y dejaba de tomar todo el tiempo
relajaría y la pasaríamos bien como una familia que quisiera. Se enojó mucho y no le hablo durante
normal. Pero no fue así, discutió con todos los dos meses. Estaba muy ofendido. Por esos días le
empleados del hotel. Para él todo era una dio por criticar a los borrachos, la verdad veía
porquería el servicio, la habitación, la comida, borrachos donde no los había y a medio mundo lo
el clima y hasta el agua de mar estaba fría. Mis tachaba de alcohólico.
hijos se vieron acosados por sus exigencias, todo Hace unas semanas renunció a su trabajo de 14
el día los regañaba porque no hacían las cosas años. Dice que tuvo que hacerlo porque su jefe es
como a él le parecía. Les ordenó la comida, no un idiota retrasado mental lo mismo que todos los
les permitía nadar más que un rato y un día empleados. Ahora está en la casa, no deja de decir
entero los tuvo castigados en la habitación que está muy enojado y se pone furioso hasta
porque según él no sabían agradecer lo que se porque se le pregunta qué quiere comer.
les daba. En realidad no había sucedido nada, He hablado con mis hijos y me apoyan en todo.
sólo de pronto se dio cuenta que no le habían Hemos decidido irnos, pero antes entregarle una
dado las gracias por el viaje. carta. Ésta es la carta:
Querido X:
Hemos decidido, tus hijos y yo, escribirte estas líneas porque hemos
intentado hablar contigo y no nos escuchas, siempre somos
interrumpidos.
Antes que nada queremos que sepas que te queremos mucho y
siempre lo haremos. No entendemos qué te ha sucedido, pero tu carácter
ha cambiado tanto que nuestra vida se ha vuelto intolerable. Ya no hay
modo de darte gusto, de agradarte o de que estés tranquilo. No importa
lo que hagamos, siempre llevamos las de perder.
Sufrimos mucho cuando te emborrachas y sufrimos también cuando
no lo haces. No quieres darte cuenta y no quieres pedir ayuda. Ahora,
nosotros nos damos cuenta de que estamos también muy afectado y
hemos decidido dar este paso como inicio de nuestra recuperación.
Solo queremos decirte que la ayuda existe, pero eres tú quien la
tienes que solicitar. Nosotros ya no podemos hacer nada. Le pedimos a
Dios de corazón que te guíe y te ayude a dar los pasos necesarios para
que vuelvas a ser la gran persona que sabemos que eres.
Nos duele mucho, pero adiós.
El síndrome de la “Borrachera Seca”
El Síndrome de la Borrachera Seca es fruto de la experiencia de
más de 30 años dedicados al tratamiento del alcoholismo por
parte del Doctor José Antonio Elizondo López. En este libro se
describen, de manera didáctica, las causas más elementales de
esta enfermedad y se evidencian las motivaciones que conducen a
las personas al consumo de alcohol.
Este trabajo está dirigido a quienes creen que
con solo dejar de beber sus problemas se
resolverán automáticamente y lograran la
felicidad, a los miembros de AA que no trabajan
en su programa de crecimiento: alcohólicos que
acumulan abstinencia, pero no alcanzan la
sobriedad; a los profesionistas involucrados en
el tratamiento de esta enfermedad, y al público
en general, que seguramente después de la
lectura tendrá una visión más tolerante y
comprensiva de este problema.
12. SÍNTOMAS DE ABSTIENENCIA Y SOBRIEDAD
Síntomas de Abstinencia Síntomas de Sobriedad
INMADUREZ E INFANTILISMO, ESTANCAMIENTO DEL CRECIMIENTO
1 EMOCIONAL Y PERSISTENCIA DE LAS DEPENDENCIAS 12 SOLIDARIDAD Y RESPETO
ACTITUD PERMANENTE DE DESHONESTIDAD ANTE SÍ MISMO Y LOS
2 DEMÁS 11 HUMILDAD, COMPASION Y ESPIRITUALIDAD
AMARGURA E INSATISFACCIÓN EXISTENCIAL POR PERSISTENCIA
3 DE LOS RESENTIMIENTOS 10 AUTODISCIPLINA Y EQUILIBRIO
PERMANENTE SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD CON
4 AUTODEVALUACIÓN, MINUSVALÍA Y TENDENCIA AL AUTOCASTIGO 9 AUTOCONOCIMIENTO Y AUTOCOMPASIÓN
EGOCENTRISMO, AUTOSUFICIENCIA NEURÓTICA, MAL MANEJO DE
5 LA AGRESIVIDAD Y TENDENCIA A LA OMNIPOTENCIA
8 INTEGRIDAD Y RELACIONES TRASCENDENTES
MIEDOS PERMANENTES: ACTITUD DE TEMOR ANTE LOS RETOS DE
6 LA VIDA CON ANGUSTIA Y TENSIÓN CONTINUAS TRABAJO Y ACCIÓN
7
DEPRESIÓN CLÍNICA O PERMANENTE CON ACTITUD DE PESIMISMO
7 Y DESMOTIVACIÓN
6 ASERTIVIDAD
8 INGOBERNABILIDAD SEXUAL Y SENTIMENTAL
5 SERENIDAD
NEGACIÓN DE SU REALIDAD NO ALCOHÓLICA CON PERSISTENCIA
9 DE LOS MECANISMOS DE RACIONALIZACIÓN Y PROYECCIÓN
4 PERDÓN Y AUTOAFIRMACIÓN
10 SUSTITUCIÓN DE LA DROGA POR OTRAS SUSTANCIAS ADICTIVAS
3 GENEROSIDAD Y RECONCILIACIÓN
ESPIRITUALIDAD AUSENTE O MUY EMPOBRECIDA CON SOBERBIA
11 INTELECTUAL, TENDENCIA AL MATERIALISMO Y NULA O POCA FE 2 HONESTIDAD
COMPORTAMIENTO INADECUADO EN SU TRATAMIENTO, TANTO
12 CON SU TERAPEUTA COMO EN SU GRUPO DE AUTOAYUDA
1 LIBERTAD, RESPONSABILIDAD Y PRODUCTIVIDA