4. Jorge Hernán Mesa Cano
jmesa@eafit.edu.co
ID LINK
Algunos Emprendimientos
5. Instaurar la cultura del emprendimiento y la innovación, apoyando la
gestación y desarrollo de iniciativas de alto impacto en la sociedad
colombiana.
Lograr la participación activa de las diversas áreas y facultades de la
universidad, a través de la presentación de iniciativas con alto potencial
innovador, al concurso de iniciativas empresariales.
Vincular a directivos, empleados, docentes y a la comunidad en general
en el apoyo del concurso, como mentores, jurados, y/o asesores de los
emprendimientos surgidos en este año.
Objetivos específicos
7. Inscripción de las Iniciativas
Taller 1
23 abr
Taller 2
14 mayo
Taller 3
4 junio
Cronograma parte 1
Fecha Límite
16 Junio
PARA PODER PARTICIPAR DE LOS TALLERES SE DEBE DILIGENCIAR EL
FORMATO DE PRE-INSCRIPCIÓN QUE SE ENCUENTRA EN
WWW.EAFIT.EDU.CO/CONCURSOINICIATIVAS
10. Preguntas básicas En qué soy
bueno?
Qué
debilidades
tengo?
Qué
conocimientos
le faltan al
equipo
emprendedor?
Cuáles son las
fortalezas de
cada uno de los
integrantes de
mi equipo?
Mi equipo que
habilidades
posee?
Qué red de
contactos
poseemos?
Con quién debo
desarrollar esta
idea?
Quién podría
ser nuestro
aliado?
16. SUSTITUIR
•¿Qué sustituir para bajar costos?
•¿Qué sustituir para hacer la idea diferente?
•¿Cómo sustituir un recurso, material, etc?
•¿Qué elemento sustituir para eliminar complejidad
del sistema?
18. COMBINAR
•¿Qué puedes combinar internamente?
•¿Qué ideas puedes combinar?
•¿Qué combinación de elementos generaría
una reducción de costos?
•¿ Qué otros artículos mezclar con este?
20. ADAPTAR
•¿Qué puedes adaptar para que esté
disponible a una mayor cantidad de personas?
•¿Qué se ha hecho en otros sitios que
podamos adaptar?
•¿Qué otro proceso se podría adaptar?
•¿Qué más es como esto?
22. MODIFICAR O MAGNIFICAR
•Modificando qué atributo puedes disminuir la
necesidad de un recurso?
•¿Qué aplicación puede ser modificada para
reducir costos?
•¿Qué otra forma podría tomar esto?
•¿Cambiar el significado, el color, el movimiento,
el sonido, el olor, la forma, la medida?
25. PONER OTROS USOS
•¿Qué otro uso se le puede dar?
•¿Con cuál otro uso el objeto sería
comercialmente apto para un mayor número
de personas?
•¿Otras extensiones?
• ¿Otros mercados?
27. ELIMINAR o MINIMIZAR
• ¿Qué función puede ser eliminada?
• ¿Qué función no puede ser eliminada?
• ¿Si eliminas un atributo, el costo disminuye?
• ¿Qué hay que no sea necesario?
• ¿Hacerlo en miniatura?
•
29. REORGANIZAR – CAMBIAR
•¿Puedes hacerlo más grande/pequeño?
•¿Puedes hacerlo más ligero/pesado?
•¿Cómo lo cambiarías para que ocupe menos espacio
físico?
•¿Una distribución diferente?
•¿Intercambiar componentes o mercados?
31. Presentación de la Iniciativa
Ítem Ejemplo: Ecoral
Concepto de Negocio (1300 Caracteres)
¿En qué consiste tu idea de
negocio?
Restaurar y rehabilitar ecosistemas marinos y costeros a través de la repoblación
de arrecifes.
Factor Innovador de la Iniciativa (1700 caracteres)
¿Qué tiene de novedoso tu
iniciativa que te hará resaltar
frente a otras ideas?
• Primera empresa en usar técnicas de guarderías de corales en contextos reales.
• Ofrece la construcción de arrecifes como método de compensación al medio
ambiente para las empresas.
Potenciales clientes (1300 caracteres)
¿Quiénes y cuántos pueden
ser tus posibles clientes o
usuarios?
Grandes empresas cuyos procesos podrían generar algún daño ambiental y que
deben buscar su mitigación o su compensación, tales como Ecopetrol, Cerrejón,
Pacific Rubiales y Argos.
Equipo emprendedor (1700 caracteres)
¿Qué personas están detrás de
esta idea de negocio?
• Federico Botero: Abogado especialista en Derecho Ambiental
• Ramiro Lozano: Administrador Financiero de universidad canadiense
• Valeria Pizarro: Consultora biólogo con PhD
*El equipo se apoya en el Grupo de Investigación de Geología de EAFIT
32. Potencial del negocio: Hace referencia a la clara identificación de las necesidades
de los clientes, el tamaño del mercado y su ubicación.
Equipo de trabajo: En este punto se observa lo multidisciplinario del equipo, los
conocimientos y experiencias en el campo de la iniciativa, así como los contactos y
aliados que posibilitarán el desarrollo de la misma.
Innovación: Se tiene en cuenta el grado de novedad del producto, proceso y/o
manera de organizarse, así como las ventajas y las habilidades en que se soportan
para llegar eficientemente a los clientes.
Criterios de Evaluación Iniciales
33. En cada iniciativa debe haber mínimo un integrante que sea estudiante,
egresado, empleado o miembro de un grupo de investigación de la
Universidad EAFIT.
Se pueden presentar varias iniciativas y en varias categorías.
La inscripción al Concurso no tiene ningún costo.
Los premios estarán divididos en las siguientes categorías:
• Acompañamiento y asesorías
• Especie
• Dinero
Se realizarán Talleres de Mejoramiento de Ideas de asistencia no obligatoria.
El participar en este Concurso no impide la participación en otros concursos
de ideas de negocios.
El emprendedor conservará a lo largo de todo el Concurso y después de este
la propiedad sobre sus ideas, pues el interés de la universidad es promover
el espíritu emprendedor.
Consideraciones Importantes