U2 drive2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Tema: WEB 2.0
Tic 4.
Instructor.- Silvia Mireya Hernandez Hermosillo
Tema.- “FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN”.
Integrantes del equipo:
Lic. Rosa Ortiz Hernández.
Lic. Sandra Janet Palacios Reyes.
Lic. Hermenegildo Hinojosa Cruz.
Lic. Adriana Espino Beltrán
Lic. Raúl Pacheco Clemente.
Pachuca de soto Hidalgo, 29/Noviembre/2013.
U2 drive2
¿QUE ES LA WEB 2.0
Y
PARA QUE NOS SIRVE?
Es una herramienta tecnológica que le permite tanto a los alumnos como a
los docentes interactuar de una forma más dinámica para la creación del
conocimiento, y, que al alumnado principalmente se le hace más accesible
y motivante en razón de que utiliza la tecnología con la que está
familiarizado.
Palabras clave.
Web 2.0, herramienta, tecnología, compartir, wikis, blogs, interactuar, software,
multiplataforma,
Introducción a la web 2.0.
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante
estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y
asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta
evolución de la tecnología.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas
estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran
actualizadas frecuentemente.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web
está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido
que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales.
Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs
dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Exponentes de la web: blogs y wikis
Blogs: Espacios para poner la información que se desee, los visitantes pueden
dar mas ideas, información u opinión.
Las wikis: Son páginas en la que se puede editar información sobre algún tema
específico o crear una nueva página con un tema no existente, al final, entre
todos los usuarios, tratar de completarla lo más posible.
Ventajas

Desventajas

· 1.-Software legal: No hay que preocuparse por

1.-Información privada a terceros: Generalmente no se

licencia alguna.
2.- Disponibles desde cualquier lugar.
3.- Multiplataforma: Funcionan independientemente
del sistema operativo que se use e incluso se puede
acceder desde cualquier dispositivo.
4.-Siempre actualizado: El servicio se encarga de
las actualizaciones del soft.
5.-Menor requerimiento de hardware: Sólo se
necesita poder utilizar un navegador.
6.-Colaboración: Pueden trabajar varias personas a
la vez y desde diferentes lugares del mundo.

sabe en manos de quién caen los datos ni qué uso se
va a hacer de ellos.
2.-Cambios en las condiciones del servicio: Puede
que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
3.- Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan
mejores copias de los datos nuestros, nadie lo
garantiza
Utilidad de web 2.0
1 .- Fidelización de usuarios:
Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación de contenidos por parte de los
usuarios, y además facilitar la comunicación entre visitante y administrador, o incluso entre los mismos
usuarios. La naturaleza de las páginas web 2.0 anima, ya sea de forma automática, o mediante
campañas de comunicación, a que los visitantes vuelvan y se conviertan en usuarios (no necesariamente
en este orden). Además de (al no ofrecer contenidos publicados únicamente por el administrador) generar
más confianza.
2 .- Promoción social:
Como muestra de la web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales y de contenidos. Estas páginas
se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios. Cada día es más importante lo
que se diga en estas páginas, debido a que lo que se publique en ellas, automáticamente quedará a
disposición de los contactos de ese usuario. Y en caso de que cualquiera de aquellos contactos también
lo encuentre interesante, también lo compartirá. Así, se hace evidente el beneficio directo que se puede
obtener en aspectos de "promoción tradicional" llevada a Internet.
Consecuencias de la web 2.0.
La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que
cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico
tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más
visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido
considerablemente los costos de difusión de la información. Al día de hoy
podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro
periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de
información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los
usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en
los medios convencionales.|
Conclusiones.
El avance en la tecnología en nuestra época son cada vez mayores y la sociedad
en general está integrada dentro de estos avances. La educación debe aprovechar
esta serie de recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio, sino que
los debe contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben ser
aprovechadas ya que, didácticamente, desarrollan una serie de habilidades que
posteriormente van a ser utilizadas en el mercado laboral o de aprendizaje propio.
La web 2.0, tiene que ver con la implementación de estrategias didácticas activas
que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y
creativo mediante el uso de las TIC, y, diseñar currículos colectivamente con base
en la investigación que promueven la calidad de los procesos educativos y la
permanencia de los estudiantes en el sistema.
Referencias.
(s.f.). Recuperado el 29 de noviembre de 2013, de Google : http://es.wikipedia.
org/wiki/Web_2.
GOOGLE. (s.f.). Recuperado el 29 de noviembre de 2013, de GOOGLE: http:
//es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
Cletu.com. (s.f.). Recuperado el 2013 de Noviembre de 29, de http://www.cletu.
com/diseno-web/blog/seo/web-2-0_1
slideshare. (s.f.). Recuperado el 2013 de Noviembre de 29, de http://www.
slideshare.net/candyneryeslu/ventajas-y-desventajas-web-20
1 de 12

Recomendados

U2 drive2 por
U2 drive2U2 drive2
U2 drive2licpacheco
136 vistas12 diapositivas
La Web. 2 por
La Web. 2La Web. 2
La Web. 2Herme_catedratico
258 vistas12 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0rferazouniandesr
240 vistas6 diapositivas
Tarea 4 edward ramos por
Tarea 4 edward ramosTarea 4 edward ramos
Tarea 4 edward ramosEdwardRamosViera
106 vistas7 diapositivas
Educación y la web 2.0 _Andrea Postigo por
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoEducación y la web 2.0 _Andrea Postigo
Educación y la web 2.0 _Andrea PostigoAndreaCarolinaPostig
29 vistas10 diapositivas
Presentacion web 2.0 maryerysoteldo por
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoPresentacion web 2.0 maryerysoteldo
Presentacion web 2.0 maryerysoteldoMaryery Soteldo
170 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Herramientas de colaboracion digital por
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitaleduardoyagualcota
14 vistas16 diapositivas
Elvira y. la nueva web2.0 por
Elvira y. la nueva web2.0Elvira y. la nueva web2.0
Elvira y. la nueva web2.0ELVIRAYMAMANIAUPARI
103 vistas10 diapositivas
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo v por
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vEducacion y la_web_2.0__andrea_postigo v
Educacion y la_web_2.0__andrea_postigo vAndreaCarolinaPostig
38 vistas10 diapositivas
Web 2 por
Web 2Web 2
Web 2Gara Cano Cano
184 vistas13 diapositivas
Aspectos relevantes de web 2.0 por
Aspectos relevantes de web 2.0Aspectos relevantes de web 2.0
Aspectos relevantes de web 2.0Deisy
1.3K vistas6 diapositivas
Tarea 6 recursos didacticos tecn por
Tarea 6 recursos didacticos tecnTarea 6 recursos didacticos tecn
Tarea 6 recursos didacticos tecnclaudiadotel
15 vistas8 diapositivas

Similar a U2 drive2

FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN por
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓNFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓNlicpacheco
101 vistas12 diapositivas
facebook como herramienta educativa por
facebook como herramienta educativafacebook como herramienta educativa
facebook como herramienta educativaJanet15
277 vistas12 diapositivas
Facebook como herramienta en la educación. por
Facebook como herramienta en la educación.Facebook como herramienta en la educación.
Facebook como herramienta en la educación.AbogadaRossy
420 vistas12 diapositivas
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION por
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIONFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIONlicpacheco
216 vistas12 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Carmen Nuñez Bsc
61 vistas12 diapositivas
Web 2.0 por
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0Carmen Nuñez Bsc
199 vistas12 diapositivas

Similar a U2 drive2(20)

FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN por licpacheco
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓNFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN
licpacheco101 vistas
facebook como herramienta educativa por Janet15
facebook como herramienta educativafacebook como herramienta educativa
facebook como herramienta educativa
Janet15277 vistas
Facebook como herramienta en la educación. por AbogadaRossy
Facebook como herramienta en la educación.Facebook como herramienta en la educación.
Facebook como herramienta en la educación.
AbogadaRossy420 vistas
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION por licpacheco
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIONFACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACION
licpacheco216 vistas
Herramientas web 2.0 por fany04
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
fany04157 vistas
Herramientas web por nickyhutch
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
nickyhutch188 vistas
La web educativa 2.0 por eccutpl
La web educativa 2.0La web educativa 2.0
La web educativa 2.0
eccutpl380 vistas
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5 por gestral
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
Gerardo Estrada Alvarado Actividad 5
gestral72 vistas

U2 drive2

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO. Tema: WEB 2.0 Tic 4. Instructor.- Silvia Mireya Hernandez Hermosillo Tema.- “FACEBOOK COMO HERRAMIENTA EN LA EDUCACIÓN”. Integrantes del equipo: Lic. Rosa Ortiz Hernández. Lic. Sandra Janet Palacios Reyes. Lic. Hermenegildo Hinojosa Cruz. Lic. Adriana Espino Beltrán Lic. Raúl Pacheco Clemente. Pachuca de soto Hidalgo, 29/Noviembre/2013.
  • 3. ¿QUE ES LA WEB 2.0 Y PARA QUE NOS SIRVE?
  • 4. Es una herramienta tecnológica que le permite tanto a los alumnos como a los docentes interactuar de una forma más dinámica para la creación del conocimiento, y, que al alumnado principalmente se le hace más accesible y motivante en razón de que utiliza la tecnología con la que está familiarizado.
  • 5. Palabras clave. Web 2.0, herramienta, tecnología, compartir, wikis, blogs, interactuar, software, multiplataforma,
  • 6. Introducción a la web 2.0. Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 7. Exponentes de la web: blogs y wikis Blogs: Espacios para poner la información que se desee, los visitantes pueden dar mas ideas, información u opinión. Las wikis: Son páginas en la que se puede editar información sobre algún tema específico o crear una nueva página con un tema no existente, al final, entre todos los usuarios, tratar de completarla lo más posible.
  • 8. Ventajas Desventajas · 1.-Software legal: No hay que preocuparse por 1.-Información privada a terceros: Generalmente no se licencia alguna. 2.- Disponibles desde cualquier lugar. 3.- Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo. 4.-Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del soft. 5.-Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador. 6.-Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo. sabe en manos de quién caen los datos ni qué uso se va a hacer de ellos. 2.-Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no. 3.- Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza
  • 9. Utilidad de web 2.0 1 .- Fidelización de usuarios: Al tener como uno de los enfoques posibles basarse en la aportación de contenidos por parte de los usuarios, y además facilitar la comunicación entre visitante y administrador, o incluso entre los mismos usuarios. La naturaleza de las páginas web 2.0 anima, ya sea de forma automática, o mediante campañas de comunicación, a que los visitantes vuelvan y se conviertan en usuarios (no necesariamente en este orden). Además de (al no ofrecer contenidos publicados únicamente por el administrador) generar más confianza. 2 .- Promoción social: Como muestra de la web 2.0 llevada al límite, tenemos las redes sociales y de contenidos. Estas páginas se nutren prácticamente en exclusiva de las aportaciones de sus usuarios. Cada día es más importante lo que se diga en estas páginas, debido a que lo que se publique en ellas, automáticamente quedará a disposición de los contactos de ese usuario. Y en caso de que cualquiera de aquellos contactos también lo encuentre interesante, también lo compartirá. Así, se hace evidente el beneficio directo que se puede obtener en aspectos de "promoción tradicional" llevada a Internet.
  • 10. Consecuencias de la web 2.0. La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costos de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.|
  • 11. Conclusiones. El avance en la tecnología en nuestra época son cada vez mayores y la sociedad en general está integrada dentro de estos avances. La educación debe aprovechar esta serie de recursos no sólo como algo destinado únicamente al ocio, sino que los debe contemplar como una serie de herramientas de trabajo que deben ser aprovechadas ya que, didácticamente, desarrollan una serie de habilidades que posteriormente van a ser utilizadas en el mercado laboral o de aprendizaje propio. La web 2.0, tiene que ver con la implementación de estrategias didácticas activas que faciliten el aprendizaje autónomo, colaborativo y el pensamiento crítico y creativo mediante el uso de las TIC, y, diseñar currículos colectivamente con base en la investigación que promueven la calidad de los procesos educativos y la permanencia de los estudiantes en el sistema.
  • 12. Referencias. (s.f.). Recuperado el 29 de noviembre de 2013, de Google : http://es.wikipedia. org/wiki/Web_2. GOOGLE. (s.f.). Recuperado el 29 de noviembre de 2013, de GOOGLE: http: //es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0 Cletu.com. (s.f.). Recuperado el 2013 de Noviembre de 29, de http://www.cletu. com/diseno-web/blog/seo/web-2-0_1 slideshare. (s.f.). Recuperado el 2013 de Noviembre de 29, de http://www. slideshare.net/candyneryeslu/ventajas-y-desventajas-web-20