TABLA 1.1
PROCESO CUERPO HUMANO COMPUTADORA
ENTRADA DE INFORMACION Oídos, ojos, piel, boca, nariz
emociones, etc.
Tarjeta de sonido, escáner, drive,
unidades de CD o DVD, USB
SALIDA DE INFORMACION Boca, movimientos, escritura,
acciones motrices,
Unidad central de
PROCESAMIENTO DE
INFORMACION
Cerebro Monitor, impresora, bocinas
Análisis de la tabla 1.1
En la tabla se explica como partes de nuestro cuerpo se relacionan con las funciones que tiene
los procesos de computación y a la vez se dan ejemplos de herramientas que la computadora
tiene y cómo se enlazan con lo anterior.
Esto se le conoce como “Comparación entre
computadora y el cuerpo humano como un sistema.”
glosario de términos
Hardware: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un
sistema informático.
Software: Conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen una computadora o un
sistema informático.
Sistema: Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un
grupo o colectividad.
¿Conoces el lenguaje máquina?
El lenguaje máquina es el único lenguaje que puede ejecutar una computadora, es específico en
cada arquitectura, es un código que es interpretado directamente por el microprocesador, está
compuesto por un conjunto de instrucciones ejecutadas en secuencia que representan acciones
que la máquina podrá tomar.
CARACTERÍSTICAS
Computadora personal (PC)
Monitor SVGA
Impresora láser compatible con Microsoft Windows®
Procesador Pentium® IV a 1.7 GHZ o superior
2 GB en memoria RAM
Sistema operativo Microsoft Windows® 7, XP o Vista a 32 o 64 bits (con ultimas versiones de Service Pack
instaladas)
Microsoft Office® 2007 o 2010 a 32 bits, Service Pack 2, con versión 12.0.6545.5004 o superior en idioma inglés o
español
Navegador para internet versión 6.0 o superior (con ultimas versiones de Service Pack instaladas)
Espacio libre en disco duro total de 500 MB