13. the founder (hambre de poder)

acerca de la pelicula the founder

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA
CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
THE FOUNDER (HAMBRE DE
PODER)
ESTUDIANTE:TOLEDO GUEVARAADRIANA RAQUEL
MATERIA: MERCADOTECNIAIII
DOCENTE:MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO
GRUPO:GR 21
21 DE OCTUBRE DE 2020
COCHBAMBA-BOLVIA
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
INDICE
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER) ......................................................................................... 3
Introducción.......................................................................................................................... 3
1. La película...................................................................................................................... 3
2. Cómo empezó mi reflexión............................................................................................. 3
3. El comienzo del imperio.................................................................................................. 4
4. Los grandes diferenciales del Ms Donald’s hasta aquel momento...................................... 4
5. La piedraen el camino de Kroc........................................................................................ 4
6. 11 lecciones valiosas de la película Hambre de Poder....................................................... 5
6.1 Solucionalos problemas de los clientes.................................................................... 5
6.2 Tenga consciencia del diferencial de tu negocio........................................................ 5
6.3 Procesos, procesos y más procesos.......................................................................... 5
6.4 Sé competitivo........................................................................................................ 5
6.5 ¡Si nofue efectivo, sigue adelante!........................................................................... 6
6.6 Cuenta con un equipo comprometido con la empresa............................................... 6
6.7 Sé persistente… ...................................................................................................... 6
6.8 curioso................................................................................................................... 6
6.9 Experimenta siempre .............................................................................................. 7
6.10 Deja la pereza de lado............................................................................................. 7
6.11 Nunca es tarde para comenzar................................................................................. 7
7. Referencias.................................................................................................................... 8
8. Videos........................................................................................................................... 8
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER)
Pensamiento
“El objetivode laadministracióneseliminarobstáculos”
Paul Orfalea.
Introducción
La películaHambre de Podermuestracómola visión,procesosycoraje posibilitaronque un
hombre construyerael mayorimperioalimenticiodelmundo.
1. La película
La película Hambre de Poder (The Founder), me hizo reflexionar durante un tiempo sobre como
alugnosprocesos,mindsetyactitudespuedensergrandesdiferencialesparauna empresaexitosa.
Principalmente,cuandose tratade conquistarundiferencial yhacerque unaempresagane espacio
ante la competencia.
Las lecciones que esta película ofrece son valiosas tanto para dueños de restaurantes como para
CEOs de startups,omismopara quientuvounagran idea,perotiene miedode ponerlaenpráctica.
En este artículo veremos cómo empezó la historia del gran imperio del Mc Donald’s y como todo
comenzó.
2. Cómo empezó mi reflexión
Al iniciode mi largayconflictivareflexión(confiesoquenoconseguíapararde pensarenlapelícula),
tengo que admitir que me quedé enojada con Ray Kroc (el creador de la red de franquicias de Mc
Donald’s). Eso porque él tuvo algunas actitudes un poco sospechosas.
Pero vamos a olvidar el tema cuestionable y pongamos atención en la parte buena, en como él
consiguió transformar el Mc Donald’s en la mayor cadena mundial de restaurantes fast food del
mundo. También es interesante prestar atención en cómo podemos sacar lecciones de valor
tomando como base la historia de la cadena de alimentos.
¡Tengo seguro que como mínimo, saldrás con hambre después de terminar de leer este texto!
Una de las cosas que puedoadelantares que no fue con el mejorsandwich,el mejor milkshake o
las mejores papas fritas del mundoque ellosconsiguieron abrir más de 35 mil puntos de venta en
119 países.
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
3. El comienzo del imperio
CuandoKroc visitóporprimeravez el restaurantde loshermanosMc Donald’senSan Bernardino,
California, tuvo una gran y buena sorpresa.
El restaurante noteníanadaa verconloque él habíavistohastaaquel entonces.Yesoque bastante
había viajado por los EUA como vendedor.
Lo común,en la mayor parte de losdrive-ins,eralaexistenciade muchasopcionesde platosenel
menú,meseraspatinandoportodoladoyentregandolosalimentosparalosclientesensuspropios
vehículos.Pero loque máscaracterizabalosrestaurantestradicionaleseralademoraparaentregar
el pedido e inclusive, proporcionar el plato equivocado a los clientes.
Nada másestresante que estarhambriento,esperarmuchotiempopararecibirel pedidoycuando
llega que este sea cambiado, ¿verdad?
4. Los grandes diferenciales del Ms Donald’s hasta aquel momento
Lo que ofrecíanerabiendiferentede locomún.Realmente,el modelode negocioeranovedadpara
casi todo el mundo que no vivía en la ciudad de San Bernardino.
El menúerarestricto,conpocasopciones,laatenciónfuncionabaenelmodeloself-service y,loque
más llamó la atención de Kroc, un sistema de producción llamado Speede. Actualmente, este
modelosigue vigente enunabuenacantidadde restaurantesfast-food.Unode losdiferencialesde
este tipo de operación es que los procesos son bien definidos.
Cada uno de los funcionarios sabía perfectamente lo que hacer y cuándo hacer para entregar los
platos de forma rápida y exacta. A pesar de primar por la agilidad, también consideraban
fundamental conservar el sabor y la calidad, características esenciales para el éxito del negocioy
para los hermanos Dick y Mac.
Era como una máquina. Todos en sus puestos colocando dos trozos de pepinillos en cada
hamburguesa,cantidaddeterminadade salsade tomare yde mostaza,laspapassiendofreídascon
tiempo cronometrado.
5. La piedra en el camino de Kroc
Inmediatamente Kroc imaginó decenas, centenas, millares de pequeños restaurantes en todo el
país, en un modelo de franquías. Pero, los hermanos Mc Donald’s no tenían la misma visión de
negocio que Kroc, que necesitóutilizar algunas actitudes agresivas para conseguir lo que quería y
generar un imperio billonario.
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Pero, ¿cómo toda esta historia puede ayudar en el crecimiento de tu empresa? ¿Cómo puede
aumentar las oportunidades de obtener una ventaja competitiva que diferencie tu negocio del
realizado por la competencia? Bueno, sobre esto vamos a hablar ahora.
6. 11 lecciones valiosas de la película Hambre de Poder
6.1 Soluciona los problemas de los clientes
No es porque algo fue hecho de forma repetitiva y fructífera en el pasado, que no puede ser
mejorado o cambiado.
Los hermanosMc Donald’scambiaronla forma de servirhamburguesasenel mundoe inventaron
un concepto totalmente diferente con algo que ya existía ha muchos años.
Personas innovadoras no acostumbran a pensar siempre de la misma forma. Por eso, es bueno
quedaratentoenlasnovedadesdel mercadoque puedanbeneficiartantoala empresacomoa tus
clientes. ¡Y di no al status quo!
6.2 Tenga consciencia del diferencial de tu negocio
Existían muchos restaurantes en los EUA, y un punto en común entre todos ellos era lo que más
molestaba a los clientes: la demora para la entrega de los pedidos.
Fue exactamente eneste puntoque el Mc Donald’screósu principal diferencial enaquellaépocay
solucionó un problema que sus clientes tenían. Así, se convirtieron en una referencia.
Encuentra tu diferencial y prioriza que este tenga como foco mejorar la relación cotidiana con tu
cliente.
6.3 Procesos, procesos y más procesos
Los hermanosMc Donalds,Dicky Mac, crearonun procesoque revolucionóel segmentosiguiendo
el concepto de Henry Ford para la producción de vehículos. Fue de esta manera que consiguieron
entregar sus platos a los clientes con rapidez y calidad.
Sin procesos no hay como entregar servicios de calidad diferenciada para todos los clientes. Esto
puede ocasionar insatisfacción y contratos cancelados.
6.4 Sé competitivo
Hay que estar pendiente de lo que la competencia hace. Es importante gastar tiempo y esfuerzos
pensando en la próxima innovación, en cómo puedes ofrecer resultados más efectivos para los
clientes y cómo puedes asumir una postura diferenciada Kroc invirtió en novedades y estas
potencializaron aún más el éxito que la empresa ya había logrado.
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
6
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
6.5 ¡Si no fue efectivo, sigue adelante!
Antes de que Kroc consiguiera administrar toda la red Mc Donald’s, padeciómuchas frustraciones
cuando no conseguíaaprobar sus ideascon los hermanos.Peroencontróuna soluciónmayorpara
conseguir lo que deseaba.
No dejes que una frustración cambie tus perspectivas y planes. No permitas que una situación
negativate lleve adesistirde tusueño.Las personasexitosasque conozcoya pasaronpor diversos
fracasos. ¡Así que levántate y vuelve a empezar porque nuevas y mejores ideas aparecerán!
6.6 Cuenta con un equipo comprometido con la empresa
DickyMac tuvieronmuchosproblemas,puesnoconseguíanhacerque susrecomendacionesfueran
puestas en práctica las personas, cambiaban los procesos definidos. Hay que resaltar que estos
procedimientos eran el gran diferencial y ventaja competitiva del negocio.
Por esoestan importante tenerunequipode personasenel cuál puedasconfiar.Esimprescindible
proporcionar cursos y fuentes de capacitaciónpara que todos logrenentender el objetivo final de
los trabajos. Es importante que tu equipo también comparta los mismos valores que la empresa.
Así, es posible generar sintonía entre los objetivos personales y los de la organización.¡Un equipo
unido siempre aumenta la posibilidad de alcanzar las metas empresariales!
6.7 Sé persistente…
Kroc empezósujornadaen Mc Donald’scon52 años.En los primeros8 años de negocionosacó ni
un centavo de su trabajo con las franquicias. Al contrario, todo lo que ganaba y recursos que
conseguíaseguíainvirtiendoenlared.De estaforma, es posible decir que el apostó en su sueño.
Sé persistente. Nadie dijo que sería fácil. Los buenos resultados exigen tiempo, persistencia y
disciplina.
6.8 curioso
Kroc conocióa los hermanosMc Donald’sgraciasa una encomiendaque hicieronde seismáquinas
de milk shake de la empresa donde trabajaba como vendedor.
El quedócuriosoconlaencomiendagrande,yaque esonoeranormalensuclientela.Porestarazón
fue a conocer el restaurante que estaba ubicado a centenas de kilómetros de donde vivía.
El podría haberfestejadoel pedidoyseguirsuvida,perono.Demostróque la curiosidadle cambió
su destino.
Acátenemosque reconocerque lacuriosidadesfundamental.Poresoestanimportantesercurioso
sobre los desafíos y objetivosde tus clientes. Muestra que estas realmente preocupado/a con sus
problemas y que deseas mejorar continuamente tu oferta.
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
7
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
hambre de poder
6.9 Experimenta siempre
Kroc hizo varias experiencias durante la película para alcanzar su decisión final.Esto es, planea,
ejecuta y mide los resultados.Haz alteraciones en tu estrategia, ejecuta nuevamente y mide.Este
es un ciclo que no debe tener fin en las empresas que desean obtener mejores resultados.
6.10 Deja la pereza de lado
Al contrariode loshermanosMacyDick,que estabansiempresentadosensusillaenlaoficina,Kroc
estaba siempre en la calle visitando socios, distribuidores y franqueados.
Así, él podíaentendermejorlosconflictosque aparecíanensunegocio.Fue a partir de esa postura
que las buenas ideas aparecieron.
Incluso, fue así que logró su mayor insight: entender que el no estaba únicamente vendiendo
hamburguesas y que estaba en el mundo de los negocios inmobiliarios.
Sindudas,la inversiónenel sectorinmobiliariofue lamejoralternativayque le permitiócrearuna
nueva empresa que compraba todos los terrenosdonde losrestaurantes de Mc Donald’s estaban
localizados.
6.11 Nunca es tarde para comenzar
Hambre de poder
La edadnoes unalimitante paraque empiecesunnegocio desde cero y que tengas mucho éxito.
Como dije antes, Kroc inició su jornada con las franquicias cuando tenía 52 años. Existen muchos
otros ejemplos de emprendedores como él.
Kroc era un vendedorfrustradoque podríahaberpreferidojubilarseconunsueldomediano.Pero,
cuandopercibióque setratabade unaoportunidadúnica,nopensóqueeramuyviejoparaempezar
todo de cero. Levantó cabeza y fue atrás de sus objetivos.
No existe una fecha correcta para tener una idea y ejecutarla con hambre de poder.
Ahora que sabesalgunasde las más importantesleccionesque lapelículaHambre de Poderofrece
para tu negocio, es importante que las pongas en práctica. Algunas de ellaspueden llevar tiempo,
pero seguramente valen la pena.
Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara
Carrera: Administración de Empresas
Materia: Mercadotecnia III
Grupo: 21
8
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Mgr. José RamiroZapata Barrientos
7. Referencias
Links:
1. https://rockcontent.com/es/blog/hambre-de-poder/
2. https://es.wikipedia.org/wiki/The_Founder
3. https://www.entrepreneur.com/article/291072
4. https://www.revistaarcadia.com/cine/articulo/la-historia-de-mcdonalds-en-la-gran-
pantalla/63845/
5. https://www.cba24n.com.ar/espectaculos/hoy-te-ofrecemos-completa--hambre-de-
poder---2016-_a5e9634ce1bf50f7791cfa914
8. Videos
1. https://youtu.be/4WB6vGRZTJs
2. https://youtu.be/aaD8QvsRGC8

Recomendados

13 the founder por
13 the founder13 the founder
13 the founderYadiraMamaniRosas
42 vistas9 diapositivas
13 The founder (hambre de poder) por
13 The founder (hambre de poder)13 The founder (hambre de poder)
13 The founder (hambre de poder)FrancoLazcanoClaros
66 vistas10 diapositivas
The founder por
The founderThe founder
The founderMedinaMartinezIvonJe
20 vistas6 diapositivas
Hambre de Poder por
Hambre de Poder Hambre de Poder
Hambre de Poder JanethReluzAlanes
20 vistas5 diapositivas
Ingenieria humana por
Ingenieria humanaIngenieria humana
Ingenieria humanaLpezBalcerasRodrigoA
9 vistas5 diapositivas
TIM por
TIMTIM
TIMEkaterina (Kate) Telekhova
1.3K vistas32 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a 13. the founder (hambre de poder)

Cardozo leon practica 12,mercadot por
Cardozo leon practica 12,mercadotCardozo leon practica 12,mercadot
Cardozo leon practica 12,mercadotAlison Brenda Cardozo Leon
78 vistas5 diapositivas
The founder por
The founderThe founder
The founderJuanMAMANIFERNANDEZ1
42 vistas8 diapositivas
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poder por
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poderPractica 13 resume de la pelicula hambre de poder
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poderFabiolaLopez82
4.9K vistas3 diapositivas
The founder por
The founderThe founder
The founderJoelElmerGonzlesPach
65 vistas6 diapositivas
The founder por
The founder The founder
The founder LozanoSotoWilliamPoo
71 vistas6 diapositivas
Caso mc donalds por
Caso mc donaldsCaso mc donalds
Caso mc donaldslizetgo
8.3K vistas10 diapositivas

Similar a 13. the founder (hambre de poder)(20)

Practica 13 resume de la pelicula hambre de poder por FabiolaLopez82
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poderPractica 13 resume de la pelicula hambre de poder
Practica 13 resume de la pelicula hambre de poder
FabiolaLopez824.9K vistas
Caso mc donalds por lizetgo
Caso mc donaldsCaso mc donalds
Caso mc donalds
lizetgo8.3K vistas
TALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptx por JONATHANORTIZVELEZ
TALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptxTALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptx
TALLER GIGANTES DE LA COMIDA (MCDONALD`S).pptx
JONATHANORTIZVELEZ80 vistas
13.the founder por PolVargas
13.the founder13.the founder
13.the founder
PolVargas48 vistas
Proyecto de Mcdonald´S por Fabi Nava
Proyecto de Mcdonald´SProyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´S
Fabi Nava34.2K vistas

Más de AdrianaRaquelToledoG

21. creatividad en el reciclado por
21. creatividad en el reciclado21. creatividad en el reciclado
21. creatividad en el recicladoAdrianaRaquelToledoG
16 vistas6 diapositivas
20. la contaminacion del plastico por
20. la contaminacion del plastico20. la contaminacion del plastico
20. la contaminacion del plasticoAdrianaRaquelToledoG
28 vistas6 diapositivas
19. analisis foda por
19. analisis foda19. analisis foda
19. analisis fodaAdrianaRaquelToledoG
39 vistas6 diapositivas
18. crisis financiera por
18. crisis financiera18. crisis financiera
18. crisis financieraAdrianaRaquelToledoG
16 vistas6 diapositivas
17. analisis pest por
17. analisis pest17. analisis pest
17. analisis pestAdrianaRaquelToledoG
27 vistas5 diapositivas
16. verbos para fijar objetivos por
16.  verbos para fijar objetivos16.  verbos para fijar objetivos
16. verbos para fijar objetivosAdrianaRaquelToledoG
34 vistas8 diapositivas

Más de AdrianaRaquelToledoG(20)

Último

Modelos probabilisticos de inventario por
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventarioalfredoidromer0
11 vistas11 diapositivas
Más allá de la Valoración de empresas RAM23 por
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Más allá de la Valoración de empresas RAM23
Más allá de la Valoración de empresas RAM23Nuria Ortiz Olalla
45 vistas12 diapositivas
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346... por
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...
Elegant and Professional Company Business Proposal Presentation_20231125_2346...brayanverapbm
12 vistas11 diapositivas
610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
229 vistas1 diapositiva
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS por
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDAS
ARGENTINA-LA DOLARIZACION Y OTRAS MEDIDASManfredNolte
30 vistas3 diapositivas
INFOGRAFIA.pdf por
INFOGRAFIA.pdfINFOGRAFIA.pdf
INFOGRAFIA.pdfcarolabregu
8 vistas2 diapositivas

Último(11)

13. the founder (hambre de poder)

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER) ESTUDIANTE:TOLEDO GUEVARAADRIANA RAQUEL MATERIA: MERCADOTECNIAIII DOCENTE:MGR. ZAPATA BARRIENTOS JOSE RAMIRO GRUPO:GR 21 21 DE OCTUBRE DE 2020 COCHBAMBA-BOLVIA
  • 2. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos INDICE THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER) ......................................................................................... 3 Introducción.......................................................................................................................... 3 1. La película...................................................................................................................... 3 2. Cómo empezó mi reflexión............................................................................................. 3 3. El comienzo del imperio.................................................................................................. 4 4. Los grandes diferenciales del Ms Donald’s hasta aquel momento...................................... 4 5. La piedraen el camino de Kroc........................................................................................ 4 6. 11 lecciones valiosas de la película Hambre de Poder....................................................... 5 6.1 Solucionalos problemas de los clientes.................................................................... 5 6.2 Tenga consciencia del diferencial de tu negocio........................................................ 5 6.3 Procesos, procesos y más procesos.......................................................................... 5 6.4 Sé competitivo........................................................................................................ 5 6.5 ¡Si nofue efectivo, sigue adelante!........................................................................... 6 6.6 Cuenta con un equipo comprometido con la empresa............................................... 6 6.7 Sé persistente… ...................................................................................................... 6 6.8 curioso................................................................................................................... 6 6.9 Experimenta siempre .............................................................................................. 7 6.10 Deja la pereza de lado............................................................................................. 7 6.11 Nunca es tarde para comenzar................................................................................. 7 7. Referencias.................................................................................................................... 8 8. Videos........................................................................................................................... 8
  • 3. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos THE FOUNDER (HAMBRE DE PODER) Pensamiento “El objetivode laadministracióneseliminarobstáculos” Paul Orfalea. Introducción La películaHambre de Podermuestracómola visión,procesosycoraje posibilitaronque un hombre construyerael mayorimperioalimenticiodelmundo. 1. La película La película Hambre de Poder (The Founder), me hizo reflexionar durante un tiempo sobre como alugnosprocesos,mindsetyactitudespuedensergrandesdiferencialesparauna empresaexitosa. Principalmente,cuandose tratade conquistarundiferencial yhacerque unaempresagane espacio ante la competencia. Las lecciones que esta película ofrece son valiosas tanto para dueños de restaurantes como para CEOs de startups,omismopara quientuvounagran idea,perotiene miedode ponerlaenpráctica. En este artículo veremos cómo empezó la historia del gran imperio del Mc Donald’s y como todo comenzó. 2. Cómo empezó mi reflexión Al iniciode mi largayconflictivareflexión(confiesoquenoconseguíapararde pensarenlapelícula), tengo que admitir que me quedé enojada con Ray Kroc (el creador de la red de franquicias de Mc Donald’s). Eso porque él tuvo algunas actitudes un poco sospechosas. Pero vamos a olvidar el tema cuestionable y pongamos atención en la parte buena, en como él consiguió transformar el Mc Donald’s en la mayor cadena mundial de restaurantes fast food del mundo. También es interesante prestar atención en cómo podemos sacar lecciones de valor tomando como base la historia de la cadena de alimentos. ¡Tengo seguro que como mínimo, saldrás con hambre después de terminar de leer este texto! Una de las cosas que puedoadelantares que no fue con el mejorsandwich,el mejor milkshake o las mejores papas fritas del mundoque ellosconsiguieron abrir más de 35 mil puntos de venta en 119 países.
  • 4. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos 3. El comienzo del imperio CuandoKroc visitóporprimeravez el restaurantde loshermanosMc Donald’senSan Bernardino, California, tuvo una gran y buena sorpresa. El restaurante noteníanadaa verconloque él habíavistohastaaquel entonces.Yesoque bastante había viajado por los EUA como vendedor. Lo común,en la mayor parte de losdrive-ins,eralaexistenciade muchasopcionesde platosenel menú,meseraspatinandoportodoladoyentregandolosalimentosparalosclientesensuspropios vehículos.Pero loque máscaracterizabalosrestaurantestradicionaleseralademoraparaentregar el pedido e inclusive, proporcionar el plato equivocado a los clientes. Nada másestresante que estarhambriento,esperarmuchotiempopararecibirel pedidoycuando llega que este sea cambiado, ¿verdad? 4. Los grandes diferenciales del Ms Donald’s hasta aquel momento Lo que ofrecíanerabiendiferentede locomún.Realmente,el modelode negocioeranovedadpara casi todo el mundo que no vivía en la ciudad de San Bernardino. El menúerarestricto,conpocasopciones,laatenciónfuncionabaenelmodeloself-service y,loque más llamó la atención de Kroc, un sistema de producción llamado Speede. Actualmente, este modelosigue vigente enunabuenacantidadde restaurantesfast-food.Unode losdiferencialesde este tipo de operación es que los procesos son bien definidos. Cada uno de los funcionarios sabía perfectamente lo que hacer y cuándo hacer para entregar los platos de forma rápida y exacta. A pesar de primar por la agilidad, también consideraban fundamental conservar el sabor y la calidad, características esenciales para el éxito del negocioy para los hermanos Dick y Mac. Era como una máquina. Todos en sus puestos colocando dos trozos de pepinillos en cada hamburguesa,cantidaddeterminadade salsade tomare yde mostaza,laspapassiendofreídascon tiempo cronometrado. 5. La piedra en el camino de Kroc Inmediatamente Kroc imaginó decenas, centenas, millares de pequeños restaurantes en todo el país, en un modelo de franquías. Pero, los hermanos Mc Donald’s no tenían la misma visión de negocio que Kroc, que necesitóutilizar algunas actitudes agresivas para conseguir lo que quería y generar un imperio billonario.
  • 5. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos Pero, ¿cómo toda esta historia puede ayudar en el crecimiento de tu empresa? ¿Cómo puede aumentar las oportunidades de obtener una ventaja competitiva que diferencie tu negocio del realizado por la competencia? Bueno, sobre esto vamos a hablar ahora. 6. 11 lecciones valiosas de la película Hambre de Poder 6.1 Soluciona los problemas de los clientes No es porque algo fue hecho de forma repetitiva y fructífera en el pasado, que no puede ser mejorado o cambiado. Los hermanosMc Donald’scambiaronla forma de servirhamburguesasenel mundoe inventaron un concepto totalmente diferente con algo que ya existía ha muchos años. Personas innovadoras no acostumbran a pensar siempre de la misma forma. Por eso, es bueno quedaratentoenlasnovedadesdel mercadoque puedanbeneficiartantoala empresacomoa tus clientes. ¡Y di no al status quo! 6.2 Tenga consciencia del diferencial de tu negocio Existían muchos restaurantes en los EUA, y un punto en común entre todos ellos era lo que más molestaba a los clientes: la demora para la entrega de los pedidos. Fue exactamente eneste puntoque el Mc Donald’screósu principal diferencial enaquellaépocay solucionó un problema que sus clientes tenían. Así, se convirtieron en una referencia. Encuentra tu diferencial y prioriza que este tenga como foco mejorar la relación cotidiana con tu cliente. 6.3 Procesos, procesos y más procesos Los hermanosMc Donalds,Dicky Mac, crearonun procesoque revolucionóel segmentosiguiendo el concepto de Henry Ford para la producción de vehículos. Fue de esta manera que consiguieron entregar sus platos a los clientes con rapidez y calidad. Sin procesos no hay como entregar servicios de calidad diferenciada para todos los clientes. Esto puede ocasionar insatisfacción y contratos cancelados. 6.4 Sé competitivo Hay que estar pendiente de lo que la competencia hace. Es importante gastar tiempo y esfuerzos pensando en la próxima innovación, en cómo puedes ofrecer resultados más efectivos para los clientes y cómo puedes asumir una postura diferenciada Kroc invirtió en novedades y estas potencializaron aún más el éxito que la empresa ya había logrado.
  • 6. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 6 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos 6.5 ¡Si no fue efectivo, sigue adelante! Antes de que Kroc consiguiera administrar toda la red Mc Donald’s, padeciómuchas frustraciones cuando no conseguíaaprobar sus ideascon los hermanos.Peroencontróuna soluciónmayorpara conseguir lo que deseaba. No dejes que una frustración cambie tus perspectivas y planes. No permitas que una situación negativate lleve adesistirde tusueño.Las personasexitosasque conozcoya pasaronpor diversos fracasos. ¡Así que levántate y vuelve a empezar porque nuevas y mejores ideas aparecerán! 6.6 Cuenta con un equipo comprometido con la empresa DickyMac tuvieronmuchosproblemas,puesnoconseguíanhacerque susrecomendacionesfueran puestas en práctica las personas, cambiaban los procesos definidos. Hay que resaltar que estos procedimientos eran el gran diferencial y ventaja competitiva del negocio. Por esoestan importante tenerunequipode personasenel cuál puedasconfiar.Esimprescindible proporcionar cursos y fuentes de capacitaciónpara que todos logrenentender el objetivo final de los trabajos. Es importante que tu equipo también comparta los mismos valores que la empresa. Así, es posible generar sintonía entre los objetivos personales y los de la organización.¡Un equipo unido siempre aumenta la posibilidad de alcanzar las metas empresariales! 6.7 Sé persistente… Kroc empezósujornadaen Mc Donald’scon52 años.En los primeros8 años de negocionosacó ni un centavo de su trabajo con las franquicias. Al contrario, todo lo que ganaba y recursos que conseguíaseguíainvirtiendoenlared.De estaforma, es posible decir que el apostó en su sueño. Sé persistente. Nadie dijo que sería fácil. Los buenos resultados exigen tiempo, persistencia y disciplina. 6.8 curioso Kroc conocióa los hermanosMc Donald’sgraciasa una encomiendaque hicieronde seismáquinas de milk shake de la empresa donde trabajaba como vendedor. El quedócuriosoconlaencomiendagrande,yaque esonoeranormalensuclientela.Porestarazón fue a conocer el restaurante que estaba ubicado a centenas de kilómetros de donde vivía. El podría haberfestejadoel pedidoyseguirsuvida,perono.Demostróque la curiosidadle cambió su destino. Acátenemosque reconocerque lacuriosidadesfundamental.Poresoestanimportantesercurioso sobre los desafíos y objetivosde tus clientes. Muestra que estas realmente preocupado/a con sus problemas y que deseas mejorar continuamente tu oferta.
  • 7. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 7 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos hambre de poder 6.9 Experimenta siempre Kroc hizo varias experiencias durante la película para alcanzar su decisión final.Esto es, planea, ejecuta y mide los resultados.Haz alteraciones en tu estrategia, ejecuta nuevamente y mide.Este es un ciclo que no debe tener fin en las empresas que desean obtener mejores resultados. 6.10 Deja la pereza de lado Al contrariode loshermanosMacyDick,que estabansiempresentadosensusillaenlaoficina,Kroc estaba siempre en la calle visitando socios, distribuidores y franqueados. Así, él podíaentendermejorlosconflictosque aparecíanensunegocio.Fue a partir de esa postura que las buenas ideas aparecieron. Incluso, fue así que logró su mayor insight: entender que el no estaba únicamente vendiendo hamburguesas y que estaba en el mundo de los negocios inmobiliarios. Sindudas,la inversiónenel sectorinmobiliariofue lamejoralternativayque le permitiócrearuna nueva empresa que compraba todos los terrenosdonde losrestaurantes de Mc Donald’s estaban localizados. 6.11 Nunca es tarde para comenzar Hambre de poder La edadnoes unalimitante paraque empiecesunnegocio desde cero y que tengas mucho éxito. Como dije antes, Kroc inició su jornada con las franquicias cuando tenía 52 años. Existen muchos otros ejemplos de emprendedores como él. Kroc era un vendedorfrustradoque podríahaberpreferidojubilarseconunsueldomediano.Pero, cuandopercibióque setratabade unaoportunidadúnica,nopensóqueeramuyviejoparaempezar todo de cero. Levantó cabeza y fue atrás de sus objetivos. No existe una fecha correcta para tener una idea y ejecutarla con hambre de poder. Ahora que sabesalgunasde las más importantesleccionesque lapelículaHambre de Poderofrece para tu negocio, es importante que las pongas en práctica. Algunas de ellaspueden llevar tiempo, pero seguramente valen la pena.
  • 8. Estudiante: Adriana Raquel Toledo Guevara Carrera: Administración de Empresas Materia: Mercadotecnia III Grupo: 21 8 “LIBEREMOS BOLIVIA” Mgr. José RamiroZapata Barrientos 7. Referencias Links: 1. https://rockcontent.com/es/blog/hambre-de-poder/ 2. https://es.wikipedia.org/wiki/The_Founder 3. https://www.entrepreneur.com/article/291072 4. https://www.revistaarcadia.com/cine/articulo/la-historia-de-mcdonalds-en-la-gran- pantalla/63845/ 5. https://www.cba24n.com.ar/espectaculos/hoy-te-ofrecemos-completa--hambre-de- poder---2016-_a5e9634ce1bf50f7791cfa914 8. Videos 1. https://youtu.be/4WB6vGRZTJs 2. https://youtu.be/aaD8QvsRGC8