Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Transformación digital 2017 parte 1

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Transformación digital 2017 parte 1 (20)

Anuncio

Más de Adriana Molano Rojas (11)

Más reciente (20)

Anuncio

Transformación digital 2017 parte 1

  1. 1. Adriana Molano Rojas @amolanor
  2. 2. 65% de las personas prefiere tener una conversación larga por WhatsApp que hacer una llamada de 1 minuto. Kaspersky 48% de los negocios no sabe cómo será su sector dentro de 3 años. Dell Technologies Las tecnologías de nube han crecido 49% en Latam; pero solo el 31% de las organizaciones les está sacando provecho. Cisco
  3. 3. Es el proceso mediante el cual las organizaciones optimizan el uso de la tecnología para impulsar sus procesos de negocio y generar valor de cara a sus consumidores y sus colaboradores en el marco de la economía digital. ¿QUÉESLATRANSFORMACIÓN DIGITAL?
  4. 4. LATRANSFORMACIÓN DIGITALESUNA DECISIÓN
  5. 5. ¿PARAQUÉ LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL? Nos transformamos para conectar más y mejor a las personas dentro y fuera de nuestras organizaciones Para ser más competitivos en mercados globales. Para ser más productivos optimizando recursos y procesos. Para gestionar el conocimiento de la organización y tomar mejores decisiones.
  6. 6. ¿CUÁNDOYQUÉDECIDIR PARAADOPTARLA? Alfinal, Latransformacióndigital esunadecisión, entonces
  7. 7. MADUREZDIGITAL
  8. 8. ¿QUÉFACTORES CONSIDERARENUNATD? Al momento de decidirse por transformar digitalmente una organización se recomienda considerar ciertos factores: SATISFACCIÓN DELCLIENTE VELOCIDADDELA IMPLEMENTACIÓN GOBERNANZA DIGITAL INVERSIÓN RENTABILIDAD ALIANZAS ESTRATÉGICAS
  9. 9. Fuente: ICEMD ¿QUÉNOPUEDEFALTARENUNA TRANSFORMACIÓNDIGITAL? 1 2 3 4 5 COMPROMISO DE LA DIRECCIÓN ELECCIÓN DEL EQUIPO QUE LIDERE LA DIGITALIZACIÓN DIVULGACIÓN Y FORMACIÓN INTERNA EXCELENCIA EN LA EJECUCIÓN COMUNICACIÓN INTERNA CONTÍNUA Los proyectos de digitalización solo funcionan cuando el máximo compromiso viene de la Dirección General. Sin su apoyo el proyecto está condenado al fracaso. La clave del éxito está en el equilibrio, juntando un equipo multidisciplinar donde un ejecutivo que sepa del negocio actual, esté abierto a formarse y aprender del mundo digital y su estructura. Debemos comunicar por qué el proyecto es clave para el futuro de la empresa, explicarlo como una mayor oportunidad y destacar qué será la clave. ¡Hacer! ¡Ejecutar! Las personas elegidas deben ser muy operativas y con el viento a favor, que supone tener la organización de nuestra parte. Superado esto solo queda avanzar. Para mantener la organización debemos mantener un canal de comunicación de las cosas que estamos haciendo, las razones y su beneficio.
  10. 10. ¿PORDÓNDEEMPEZAR LATRANSFORMACIÓNDIGITAL? El primer paso hacia la transformación digital será preguntarse qué transformar, luego vendrán los pasos por cada área de negocio ¿Cuál es mi modelo de negocio digital? ¿Cómo desarrollo nuevos Productos y servicios? ¿Lean-Agile? ¿Cuál es mi ventaja competitiva digital? ¿Cómo identificar a nuevos partners? ¿Dónde aplico la digitalización y sistematización? ¿Cómo simplificar procesos con las nuevas tecnologías de información? ¿Soy costumer-centric? ¿Cuál es el digital journey de mi compañía con el cliente? ¿Cuál es la UX? ¿Realizo procesos de co-creación? ¿Utilizo modelos de innovación abierta? ¿Fomento el intra emprendimiento? ¿Cuáles son las Herramientas digitales? Fuente:Cink
  11. 11. MODELODE TRANSFORMACIÓN DIGITALINTEGRAL Considerando que la transformación digital es una decisión que toma la organización en conjunto, es lógico entenderla bajo un modelo integral que considere todas las áreas y procesos, apoyándose en la apropiación tecnológica como herramienta para el cambio: EXTERNO INTERNO MODELODE NEGOCIO Innovación Dirección Producto-Servicios COMUNICACIÓN PROCESOS& ORGANIZACIÓN CANALESVENTA CULTURA Marketing Comercial Transdepartamental RR.HH APROPIACIÓNTECNOLÓGICA Gestión puntos de contacto Entendimiento consumidor Gestión contenidos Flujo de datos Organigrama Infraestructura Ecosistema Sistema de control Sistemas de gobierno Conocimientos Habilidades Actitud Gobernanza Hábitos y costumbres Canales de terceros Canales propios Política comercial Fuente gráfico original: Fernando de la Rosa
  12. 12. Aunque el proceso de transformación digital no tiene como eje a la tecnología, esta sí es una herramienta para su avance, de ahí que tenga presencia en cuatro ámbitos esenciales: Fuente gráfico: Roland Berger para Siemens LATECNOLOGÍAAPALANCALA TRANSFORMACIÓNDIGITAL
  13. 13. LATECNOLOGÍAQUEVENDRÁ Fuente: Gartner, 2016
  14. 14. TENDENCIASCONVERTIDASEN OPORTUNIDADESDENEGOCIO
  15. 15. MACROTENDENCIA1 Navegando entre realidades Realidad virtual, realidad aumentada y realidad combinada se convierten en fuente de información y anticipo de lo que será la interacción con ‘el mundo´. Fuente: Ericsson ‘10 tendencias de consumo para el 2017’Fuente: Intel ‘Virtual Reality – Merged Reality’
  16. 16. MACROTENDENCIA2 El universo conectado y aprendiendo Cosas conectadas y dispositivos vestibles no son más que fuentes de datos al servicio de organizaciones que ahora son administradas por máquinas que aprenden Fuente: Nvidia ‘IA, machine learning, deep learning’ Inteligencia artificial, Aprendizaje automático y Aprendizaje profundo

×