Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Poesía romántica

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
El Romanticismo
El Romanticismo
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 8 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

Poesía romántica

  1. 1. LA POESÍA ROMÁNTICA Adrián Blanco Barroso 4º ESO A Nº:4
  2. 2. ÍNDICE: <ul><li>Introducción al romanticismo </li></ul><ul><li>Introducción a la poesía romántica </li></ul><ul><li>Temas principales de la poesía romántica </li></ul><ul><li>Principales escritores y obras de la poesía romántica </li></ul><ul><li>Antología </li></ul>
  3. 3. INTRODUCCIÓN AL ROMANTICISMO <ul><li>El romanticismo es una revolución artística, política, social e ideológica tan importante que todavía hoy viven muchos de sus principios: libertad, individualismo, democracia, nacionalismo, etc. </li></ul><ul><li>El Romanticismo es un movimiento artístico que se originó en la primera mitad del siglo XIX, y representó una reacción contra la rigidez académica y la afirmación de una libertad absoluta. Lo romántico, entonces, otorgaba lo subjetivo liberado de toda autoridad, la disolución de los límites y de las leyes clásicas entre los géneros. Esto encarnó las ideas de lo fantástico, sensible, onírico y nostálgico. </li></ul>
  4. 4. INTRODUCCIÓN A LA POESÍA ROMÁNTICA <ul><li>Las primeras manifestaciones de la poesía romántica son de carácter narrativo. Esos versos dramatizan acciones que dan entrada a verdaderos diálogos y monólogos. Y en ellos es habitual la descripción de lugares, con especial atención a los aspectos sensoriales. </li></ul><ul><li>La poesía narrativa del romanticismo recoge como asunto leyendas, sucesos históricos e historias imaginadas. </li></ul><ul><li>En el romanticismo se cultivó también una poesía lírica, que alcanzó su pleno desarrollo en el posromanticismo. </li></ul>
  5. 5. TEMAS PRINCIPALES DE LA POESÍA ROMÁNTICA <ul><li>Sus temas son los siguientes: </li></ul><ul><li>El amor: apasionado y opuesto a las normas. </li></ul><ul><li>El sentido de la vida y la existencia del hombre con objetos y personajes diabólicos. </li></ul><ul><li>La crítica social: existe la marginalidad por medio de personas. </li></ul>
  6. 6. PRINCIPALES AUTORES Y OBRAS DE LA POESÍA ROMÁNTICA <ul><li>José de Espronceda fue el autor más famoso de la poesía romántica, con sus dos obras: El estudiante de Salamanca y El diablo mundo. Sus canciones mas famosas son: el pirata, el reo de muerte y el cosaco. Fue el máximo representante de la poesía romántica </li></ul><ul><li>José Zorrilla </li></ul>
  7. 7. JOSÉ DE ESPRONCEDA <ul><li>José de Espronceda: Nació en Almendralejo (Badajoz) en 1808. Estudió en el colegio de San Mateo en Madrid. Participó en las oleadas revolucionarias de 1830. Se reencontraría con Teresa (su amor) en París en 1833 y con ella regresó a España. </li></ul>

×