Hypervinculo

A

Hypervinvulo

Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
1.- Arroz a la cacerola.
2.- Chilaquiles.
3.- Quesadillas.
4.- Ensalada de atún.
5.- Huevo con chile verde.
6.- Bistec a la mexicana.
7.- Pozole.
8.- Sopa de camarón.
9.- Paella mixta.
10.- Tamales.
11.- Consomé de pollo.
12.- Burritos mexicanos.
13.- Arroz con leche tradicional.
14.- Carlota de limón.
15.- Brownies caseros.
Recetas de cocina:
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
ARROZ A LA CACEROLA
Paso a paso: como hacer arroz blanco
Los ingredientes para 4 raciones son:
 1 taza de arroz blanco
 2 tazas de agua
 1 cucharadita de sal
 1 cucharada de aceite vegetal
Cualquier ingrediente extra, es para saborizar y, en este caso, no vamos a hacerlo.
Pasos para preparar arroz a la cacerola:
1. Busca una olla mediana en buen estado para hacer el arroz. Agrega el arroz blanco,
las 2 tazas de agua, la sal y el aceite vegetal, todo de una vez. Revuelve un poco
sólo en una oportunidad y ya.
2. Pon la olla a fuego alto. Va a comenzar a hervir, perfecto, no hagas nada.
3. Al cabo de unos pocos minutos (no más de 5), se va a secar el agua por completo.
Cuando veas que esto sucede, más precisamente, cuando veas que está a punto de
dejar de botar burbujas de agua sobre la superficie del arroz, baja el fuego al
mínimo y tapa la olla.
4. Deja que transcurran 15 minutos, destapa y prueba el grano. Ya debería estar
listo. Si no lo está (recuerda que algunas cocinas son menos potentes), vuelve a
tapar por otros 5 minutos. Si el grano ya está, apaga y retira de la hornilla, esto es
críticamente importante si tu cocina es eléctrica, el calor podría fastidiarlo todo.
5. Listo, ya sabes como hacer arroz blanco perfecto en 20 minutos. Disfrútalo.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
CHILAQUILES
Ingredientes:
 Tortilla de maíz - 1 kg.
 Tomate - 5 pzas.
 Cebolla - 1/2 pza.
 Cilantro - 2 cdas.
 Ajo - 1 diente
 Queso de mesa - 150 gr.
 Crema o nata - 4 cdas.
 Chile chipotle - 1 cdta.
 Aceite - cantidad suficiente
 Sal - cantidad suficiente
Pasos para preparar chilaquiles:
1. Cortar las tortillas en tiras delgadas
2. Freír las tortillas en suficiente aceite hasta que queden doradas y crujiente
3. Cocer el tomate
4. Licuar con el ajo, ¼ cebolla, chipotle y sal.
5. Cocinar la salsa en un poco de aceite hasta concentrar los sabores, rectificar el
sazón
6. Añadir las tortillas a la salsa.
7. Picar la cebolla finamente al igual que el cilantro y agregar a los chilaquiles.
8. Servir con el queso y la crema.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
QUESADILLAS MEXICANAS
Ingredientes:
 1 docena tortillas de harina (mexicanas)
 1 1/2 taza queso cheddar / monterey jack rallado
Pasos para preparar quesadillas mexicanas:
1. Ponga a calentar una plancha a fuego medio.
2. Coloque una tortilla y sobre este queso rallado bien esparcido; coloque otra tortilla
para tapar.
3. Cuando se dore de un lado, con cuidado dele vuelta y dore del otro lado (tenga
cuidado de no quemarlos pues se doran bastante rápidos).
4. Transfiera la quesadilla a una tabla y corte en cuartos (triángulos).
5. Se sirven calientes con un poco de guacamole, salsa pico de gallo y un poquito de
salsa agria (sour cream) por encima.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
ENSALADA DE ATUN
Ingredientes:
 1 lata de atún blanco sólido de 350 g (12 oz)
 50 g (1/2 taza) de apio picado
 25 g (1/4 de taza) de cebolleta en rodajas
 3 cucharadas de pepinillos dulces en rodajas
 70 g (1/3 de taza) de mayonesa
 1 cucharada de jugo de limón
 2 cucharadita de eneldo fresco cortado
 1/2 tomate
 1 cucharadita de pimienta recién molida
Pasos para preparar ensalada de atún:
1. Mezcla los ingredientes. Combina el atún con el apio picado, la cebolleta y los
pepinillos en un tazón. Remueve bien esta mezcla para que la ensalada de atún
quede bien proporcionada.
2. Haz el aliño. Para hacer el aliño, mezcla la mayonesa con el limón y 2 cucharaditas
de eneldo en un tazón pequeño.
3. Mezcla la mezcla de atún con el aliño. Revuelve bien el atún para bañarlo
completamente con el aliño.
4. Cúbrela y refrigérala. Refrigera la ensalada de atún de 1 a 24 horas.
5. Decora la ensalada con 5 rodajas finas de tomate. El jugo de tomate le dará un
sabor delicioso a la ensalada.
6. Exprime un limón fresco sobre el atún. El limón le dará un sabor fresco y ácido a la
ensalada de atún.
7. Espolvorea pimienta recién molida sobre el atún.
8. Sírvela. Este plato será delicioso en un sándwich, como base de un sándwich
abierto debajo de queso cheddar fundido o mezclada con verduras de hoja verde.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
HUEVOS CON SALSA VERDE
Ingredientes:
 3 cucharadas de aceite
 2 chiles verdes picados (aumentar al gusto)
 3 jitomates picados
 1/2 cebolla picada
 8 huevos
 cilantro picado (opcional)
 sal y pimienta
Pasos para preparar huevos con salsa verde:
1. Caliente el aceite en un sartén antiadherente.
2. Agregue la cebolla y los chiles, sofríalos a fuego medio.
3. Cocine por 3 minutos.
4. Agregue el jitomate, revuelva, sazone y siga cocinando otros 5 minutos.
5. Rompa los huevos en un tazón y bátalos con un tenedor; sazone bien y agregue
el cilantro (opcional).
6. Agregue los huevos al sartén y revuelva de 2 a 3 minutos.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
BISTEC A LA MEXICANA
Ingredientes:
Porciones: 3
 500 gramos de bisteces de res, cortados en cuadros
 Sal y pimienta, al gusto
 2 cucharadas de aceite
 100 gramos de cebolla, finamente picada
 500 gramos de jitomates, picados
 3 chiles serranos verdes, finamente picados
 1 taza de agua
Pasos para preparar bistec a la mexicana:
1. Sazona la carne con sal y pimienta.
2. Cuece los jitomates enteros en suficiente agua, hasta que se hayan suavizado.
Pélalos y licúalos junto con el chile de árbol. Reserva.
3. Calienta el aceite en una cazuela a fuego medio-alto. Agrega la carne y fríe hasta
que se haya dorado. Incorpora la cebolla, jitomates picados y chile serrano. Cocina
durante 5 minutos o hasta que el jitomate cambie de color. Vierte el agua y deja
que hierva. Reduce el fuego a bajo, tapa y cocina hasta que la carne se suavice.
Sazona con sal.
4. Acompaña con frijoles refritos o de la olla.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
POZOLE
Ingredientes:
 1 kilo de maíz cacahuazintle descabezado
 1 cabeza de ajo entera
 1 ¾ de lomo o de pierna de puerco
 400 gramos de patitas de puerco bien limpias
 1 cebolla partida a la mitad para cocer las carnes
 Sal al gusto
 6 chiles anchos desvenados, despepitados y remojados en agua muy caliente
 1 cucharada de orégano- Caldo donde se cocieron las carnes, el necesario.
Nota: La carne de cerdo la puedes reemplazar por pollo si así lo prefieres.
Para acompañar el pozole
 2 lechugas orejonas medianas en rebanadas delgadas
 1 manojo de rabanitos bien lavados y rebanados
 2 cebollas medianas finamente picadas
 Limones partidos en cuarterones
 16 tostadas
 Salsa picosa
Pasos para preparar pozole:
El maíz se enjuaga muy bien y se descabeza (porque de no hacerlo no “florea”), y se pone
a cocer a cubrir y sin sal hasta que esté suave.
Las carnes se ponen a cocer aparte con la cebolla y la sal, y cuando estén suaves se
parten en trozos, las patitas se deshuesan y se parten en trozos. Los chiles anchos se
muelen con su agua de remojo y el orégano y se “cuelan en la olla donde están los granos
de maíz. Ahí se agrega la carne y un poco del caldo donde se coció: se sazona con sal y se
deja hervir todo junto durante 15 minutos. El caldo del pozole debe quedar como un atole
muy ligero. Se retira la cabeza de ajo y se sirve muy caliente acompañado del resto de
los ingredientes.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
SOPA DE CAMARÓN
Ingredientes:
Porciones: 6
 ½ kg de camarones
 ½ cebolla en rebanadas delgadas
 2 dientes de ajo
 3 a 4 rebanadas de raíz de jengibre
 2 chiles serrano rebanados
 2 L de caldo de pollo
 té de limón
 sal y pimienta al gusto
 ½ manojo de cilantro
 4 papas rojas picadas
 1 calabacita picada
 aceite de oliva
Pasos para preparar sopa de camarón:
1. Limpia y lava los camarones muy bien. Calienta el aceite de oliva en una olla grande
a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y cocina hasta acitronar,
aproximadamente 5 minutos.
2. Agrega las papas, calabacita picada, chile serrano, jengibre y té de limón. Cocina
durante aproximadamente 3 minutos, hasta que empiece a soltar la fragancia.
3. Vierte el caldo de pollo y agrega los camarones. Deja que hierva y reduce la
temperatura a medio-baja. Cocina durante 20 mintuos. Al final, agrega el cilantro y
sazona con sal y pimienta al gusto.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
PAELLA MIXTA
Ingredientes:
 Para 4 personas:
 400 gr. de Arroz
 1 cuarto trasero de Pollo troceado
 1 cuarto trasero de Conejo troceado
 200 gr. de carne magra de cerdo troceada
 4 Gambas grandes
 4 bocas de cangrejo
 8 Mejillónes
 100 gr. de Almejas sin arena
 1 Cebolla picada fina
 2 Tomates pelados y troceados
 1 Pimiento morron crudo y uno asado
 Para la picada:
 un poco de Perejil
 2 dientes de Ajo
 un higadillo de Conejo o de Pollo bien frito
 unas hebras de Azafran.
 Aceite para freír los ingredientes.
Pasos para preparar Paella mixta
1. Poner la paellera al fuego con un poco de aceite (La paellera es como una sartén
baja y con dos asas, es imprescindible para elaborar este plato o cualquier plato en
que el arroz tenga que quedar seco y suelto).
2. Cuando el aceite esté caliente poner el marisco para que se tome el color rojo y
suelte su sabor, sacarlo de la paella y poner en ella la carne de pollo y el conejo,
cuando el pollo y el conejo empiecen a dorarse añadir el cerdo, dorar todo.
3. Una vez dorado añadir la cebolla y un pimiento cortado a cuadritos pequeños.
4. Esperar que la cebolla y el pimiento estén blandos.
5. Luego añadir dos veces el volumen del arroz de agua, dejar cocer cinco o diez
minutos y poner el arroz y las almejas.
6. Remover para que el arroz no haga grumos.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
7. Cuando este medio cocido, añadir la picada y decorar con los mejillones, las gambas
y las bocas de cangrejo, Cortar el pimiento que queda en tiras y colocarlo en forma
de radios encima.
8. Bajar el fuego y dejar terminar de cocer.
9. Si se tiene una plancha de cocina o un horno que quepa la paellera se puede poner
dentro para que termine de cocerse.
10. Se sirve con la paellera encima de la mesa y un trozo de limón por cada plato.
11. En la zona mediterránea también se ponen unas tiras de pimiento fresco en un
plato y algunos rabanitos.
12. El arroz tiene que quedar completamente seco y suelto.
13. Si no queda suelto de esta forma, se puede conseguir salteando el arroz en un poco
de aceite antes de incorporarlo al agua.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
TAMALES
Ingredientes:
 1 Kg. de Harina de maíz remojada por 12 horas
 1 Kg. de carne de cerdo, picada
 2 cucharadas de aceite vegetal
 Caldo de carne cantidad necesaria
 3 Cebollas
 3 Huevos cocidos, picados
 100 g de pasas de uva
 Chalas de maíz
 Sal gruesa
 Ají
 pimentón a gusto
Pasos para preparar Tamales
1. En una sartén grande, caliente el aceite a fuego moderado y luego añada la cebolla.
2. Cuando esté transparente, agregue poco a poco la carne, el ají molido, el pimentón
y la sal.
3. Agregue un poco de caldo y cocine, por unos minutos, mezclarlo bien.
4. Retire del fuego, deje enfriar y añada las pasas de uva.
5. Para armar el tamal, una las chalas entrecruzadas, con las partes finas hacia fuera.
6. Extienda una capa de harina de maíz y ponga encima una cucharada del relleno de
carne, un poco de huevo picado y otra capa de harina de maíz.
7. Forme un paquetito con las chalas y átelo firme y cuidadosamente con un piolín,
para evitar que el relleno se escape durante la cocción.
8. Ponga a hervir los tamales en una cacerola con abundante agua a fuego fuerte por
2 horas servir calientes acompañados con ensalada de tomate, cebolla.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
CONSOMÉ DE POLLO
Ingredientes:
 ½ Kilogramo de Pollo
 ¼ Kilogramo de Cebolla
 6 Diente de Ajo
 3 Cuchara sopera de Aceite
 1 Unidades de Ajoporro
 1 Unidades de Zanahoria
 3 Litro de Agua
 1 Cucharadita de Pimienta negra molida
 1 Pizca de Sal
 1 Rama de Celeri
 3 Unidades de Ajíes dulces
 1 Unidades de Cebollín
Pasos para preparar Consomé de Pollo
1. El primer paso para preparar nuestro caldo de pollo será sofreír en una olla grande
la cebolla en trozos y el ajo machacado con el aceite, cocinar por 5 minutos.
Pasados los minutos verás como la cebolla se torna transparente y desprende un
agradable olor.
2. A continuación, añade el resto de verduras, empezando por el ajoporro en ruedas,
la zanahoria en trozos, el celeri, el cebollín, los ajíes y la sal. Dejar cocer por 5
minutos y agregar el pollo y la pimienta, mezclar y añadir el agua caliente. El
ajoporro también es conocido como puerro y el celeri lo puedes encontrar por el
nombre de apio.
3. En lo que hierva se le va eliminando la espuma que sube a la superficie, cuando ya
no salga más espuma se baja el fuego y se tapa. Cocina a fuego lento una hora.
4. Pasada la hora de cocción, pasa la mezcla por el colador y déjalo reposar hasta que
tome temperatura ambiente. Cuando se haya enfriado guárdalo en la nevera para
retirarle la grasa que sube a la superficie.
5. Servir muy caliente, con pan tostado y decora con unas hojas de perejil o cilantro.
También puedes utilizar este potente caldo de pollo como ingrediente para otras
recetas como el arroz caldoso de pollo.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
BURRITOS MEXICANOS DE CARNE PICADA
Ingredientes:
 2 Cuchara sopera de Aceite
 150 Gramos de Cebolla blanca
 2 Unidades de Pimineto verde
 2 Unidades de Pimiento rojo
 ½ Kilogramo de Carne picada
 2 Gramos de Sal
 3 Pizca de Pimienta molida
 300 Gramos de Queso para fundir
 ½ Docena de Tortillas de Harina
 80 Gramos de Frijoles refritos
Pasos para preparar Burritos mexicanos de carne picada
1. Para la base de nuestros burritos mexicanos de carne picada necesitas picar la
cebolla y los pimientos en cuadros pequeños para tener una cocción más rápida y
uniforme.
2. Calienta el aceite en una sartén, agrega la cebolla blanca y mueve hasta que se
ponga transparente.
3. Una vez lista la cebolla, agrega los pimientos y continúa la cocción por unos 5
minutos más.
4. Pasados los 5 minutos, agrega la carne picada, deja cocer en su totalidad y sazona
con sal y pimienta. Reserva.
5. Para armar nuestros burritos mexicanos de carne picada pon a calentar una tortilla
de harina, pon un poco de frijoles refritos sobre la tortilla y en seguida un poco del
relleno de carne junto con el queso para fundir.
6. Dobla 3 orillas de la tortilla de harina hacia el centro como se muestra en la
imagen.
7. Después envuelve hasta formar un rollo y procura cerrarlo bien apretado para que
nada se salga.
8. Ahora sólo corta por la mitad y sirve este delicioso burrito mexicano acompañado
de una ensalada verde o de un buen guacamole.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
ARROZ CON LECHE TRADICIONAL
Ingredientes:
 2 Taza de Agua
 1 Taza de Arroz blanco de grano mediano o corto
 1 Rama de Canela, en trocitos
 1 Lata de Leche evaporada de CARNATION Evaporated Milk
 1 Lata de Leche condensada NESTLÉ CARNATION Sweetened Condensed Milk
 ½ Taza de Pasas
 1,5 Cucharadita de Extracto de Vainilla
 ¼ Cucharadita de Sal
 2 Unidades de Huevos grandes, batidos ligeramente
 1 Rama de Canela en polvo
Pasos para preparar Arroz con leche tradicional
1. Para empezar hacer el arroz con leche debes colocar en una olla pequeña el agua, el
arroz y los trocitos de la raja de canela.
2. Hierve estos ingredientes unos breves minutos.
3. Luego cambia la temperatura a fuego bajo.
4. Tapa la olla.
5. Cocínalo de 12 a 15 minutos o hasta que el líquido se absorba.
6. Retira los trocitos de la rama de canela.
7. Vierte, revolviendo, la leche evaporada, la leche condensada, las pasas (opcional), la
vainilla y la sal.
8. Hierve todo.
9. Combina una porción de la mezcla de arroz con los huevos.
10. Agrega esta mezcla de huevo a la mezcla de arroz.
11. Mézclalos bien con un batidor manual de alambre. Hierve todo unos poco minutos.
Cocina el arroz con leche, revolviendo constantemente, durante 2 minutos.
12. Sirve el arroz con leche con aroma a canela tibio o frío. Espolvorea encima del
arroz con leche la canela en polvo antes de servir. Puedes acompañar el arroz con
leche con un helado de yogur o un sorbete de limón bajo en calorías.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
CARLOTA DE LIMÓN
Ingredientes:
 8 Unidades de Limónes medianos
 1 Lata de Leche evaporada (381ml)
 ½ Lata de Leche condensada
 1 Lata de Media crema
 2 Paquete de Galletas maría
 2 Cucharadita de Canela en polvo
Pasos para preparar Carlota de limón
1. Para elaborar esta carlota necesitarás exprimir los ocho limones para extraer su
jugo. Hecho esto, vierte en el mismo recipiente donde tienes el zumo de limón la
leche evaporada, la leche condensada, la media crema y mézclalo bien. Si dispones
de licuadora te aconsejamos que la utilices, si no tienes puedes utilizar una cuchara
o espátula.
2. Deberás remover hasta que la mezcla se torne una crema espesa. Luego, deberás
elaborar las capas de la carlota de limón. Para ello, coge un molde refractario,
coloca la primera capa de galletas maría y vierte sobre ellas un poco de masa.
Después, incorpora una segunda capa de galletas sobre la crema y, de nuevo, vuelve
a verter un poco de mezcla, y así hasta finalizarla. Lo ideal es que la última capa
esté compuesta por la mezcla de leches y jugo de limón.
3. Cuando tengas todas las capas de la carlota, deberás introducirla en el congelador
durante 30 minutos como mínimo para que cuaje. Este es un postre que se sirve
bien frío, por lo que puedes reservarla en el congelador hasta el momento de
comerla.
4. Antes de servir la carlota de limón espolvorea canela al gusto a modo de
decoración. Para presentarla, te aconsejamos que cortes pequeñas tartas
individuales con la ayuda de un molde y coloques la cáscara de uno de los limones en
forma de rosa.
Catálogo de menús
HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015
BROWNIE CASERO
Ingredientes:
 Pastel
 200 Gramos de Chocolate para postres
 200 Gramos de Mantequilla
 6 Unidades de Huevo
 400 Gramos de Azúcar
 180 Gramos de Harina
 ½ Sobre de Levadura
 Cobertura
 150 Gramos de Chocolate para postres
 200 Mililitros de Nata líquida
 1 Taza de Nueces troceadas (Opcional)
Pasos para preparar Brownie casero
1. Mezclar los huevos con el azúcar, añadir la mantequilla ablandada al microondas y
después el chocolate desecho al baño maría.
2. Añadir la harina y la levadura. En un molde untado con mantequilla vertemos la
mezcla y al horno previamente calentado (150-180) durante 40 minutos.
3. Dejamos enfriar y cubrimos con el chocolate desecho con la nata.
4. Cuando esta frío decorar con las nueces.
5. Si se quiere se puede cortar el pastel y rellenar con el mismo chocolate de
cobertura, sale muy bueno, un abrazo.

Recomendados

El pepian por
El pepianEl pepian
El pepianJulio Gomez
3K vistas13 diapositivas
Comidas tipicas de guatemala por
Comidas tipicas de guatemalaComidas tipicas de guatemala
Comidas tipicas de guatemalaMarieli López
12.1K vistas71 diapositivas
Recetario por
RecetarioRecetario
RecetarioKatherinBarrios17
43 vistas9 diapositivas
Catalogo de menus 1ºhm por
Catalogo de menus 1ºhm Catalogo de menus 1ºhm
Catalogo de menus 1ºhm Gisselle Guzman
168 vistas16 diapositivas
Recetario por
RecetarioRecetario
RecetarioAlanDIvino
254 vistas20 diapositivas
Hipervinculos 1° f por
Hipervinculos 1° fHipervinculos 1° f
Hipervinculos 1° fJose Adriel Geronimo Figon
116 vistas19 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El pepian por
El pepianEl pepian
El pepian1canche
736 vistas10 diapositivas
Recetas típicas españolas por
Recetas típicas españolasRecetas típicas españolas
Recetas típicas españolasanasanchezg
10.2K vistas29 diapositivas
Hipervinculos por
HipervinculosHipervinculos
HipervinculosAngel Martin Martinez Barrios
50 vistas11 diapositivas
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA por
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALARECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALA
RECETAS TIPICAS DE COMIDAS Y BEBIDAS DE GUATEMALAFalcon Halcon
58.2K vistas19 diapositivas
Recipes por
RecipesRecipes
RecipesFree lancer
6.8K vistas23 diapositivas
Recetario 2 por
Recetario 2Recetario 2
Recetario 2OscarLeonardoPerez
66 vistas13 diapositivas

Destacado

Módulos y Plugins por
Módulos y PluginsMódulos y Plugins
Módulos y PluginsRonald Guerra
884 vistas8 diapositivas
Elementos que componen la página viii por
Elementos que componen la página viiiElementos que componen la página viii
Elementos que componen la página viiicliovirtual
901 vistas43 diapositivas
Aprende a buscar y elegir palabras clave para tu web por
Aprende a buscar y elegir palabras clave para tu webAprende a buscar y elegir palabras clave para tu web
Aprende a buscar y elegir palabras clave para tu webInboundCycle | Agencia Inbound
1.3K vistas19 diapositivas
Pagina web por
Pagina webPagina web
Pagina webDianaUsco
1.6K vistas13 diapositivas
Plugins para Navegador por
Plugins para Navegador Plugins para Navegador
Plugins para Navegador dvmartinez
633 vistas10 diapositivas
Criterios para la busqueda de informaciòn en internet por
Criterios para la busqueda de informaciòn en internetCriterios para la busqueda de informaciòn en internet
Criterios para la busqueda de informaciòn en internetanaymarce
1.5K vistas9 diapositivas

Destacado(16)

Elementos que componen la página viii por cliovirtual
Elementos que componen la página viiiElementos que componen la página viii
Elementos que componen la página viii
cliovirtual901 vistas
Pagina web por DianaUsco
Pagina webPagina web
Pagina web
DianaUsco1.6K vistas
Plugins para Navegador por dvmartinez
Plugins para Navegador Plugins para Navegador
Plugins para Navegador
dvmartinez633 vistas
Criterios para la busqueda de informaciòn en internet por anaymarce
Criterios para la busqueda de informaciòn en internetCriterios para la busqueda de informaciòn en internet
Criterios para la busqueda de informaciòn en internet
anaymarce1.5K vistas
Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web. por karenhoran
Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web.Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web.
Criterios de Busqueda y seleccion de informacion en la web.
karenhoran2.4K vistas
CRITERIOS PARA VALORAR LA INFORMACION EN INTERNET por Maris
CRITERIOS PARA VALORAR LA INFORMACION EN INTERNETCRITERIOS PARA VALORAR LA INFORMACION EN INTERNET
CRITERIOS PARA VALORAR LA INFORMACION EN INTERNET
Maris10.4K vistas
Herramienta de hotmail por Igil24
Herramienta de hotmailHerramienta de hotmail
Herramienta de hotmail
Igil248.5K vistas
Cuales son los elementos de una pagina web por katherinviviana
Cuales son los elementos de una pagina webCuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina web
katherinviviana35.2K vistas
Criterios para analizar la informacion de internet por denisita
Criterios para analizar la informacion de internetCriterios para analizar la informacion de internet
Criterios para analizar la informacion de internet
denisita15.3K vistas
Criterios búsqueda información Internet por laurargonzalez
Criterios búsqueda información InternetCriterios búsqueda información Internet
Criterios búsqueda información Internet
laurargonzalez31.9K vistas
Cuales son los elementos de una pagina web por 2012diego
Cuales son los elementos de una pagina webCuales son los elementos de una pagina web
Cuales son los elementos de una pagina web
2012diego15.3K vistas
Criterios que hacen que la información de la web sea fiable por Ely Ayala
Criterios que hacen que la información de la web sea fiableCriterios que hacen que la información de la web sea fiable
Criterios que hacen que la información de la web sea fiable
Ely Ayala7.6K vistas
Sistema de complemento por Alee Delat
Sistema de complementoSistema de complemento
Sistema de complemento
Alee Delat13.5K vistas

Similar a Hypervinculo

Recetario por
Recetario Recetario
Recetario ManuelHernandez480
67 vistas9 diapositivas
Catalogo de menus por
Catalogo de menusCatalogo de menus
Catalogo de menusGisselle Guzman
178 vistas16 diapositivas
Catalogo de menus por
Catalogo de menus Catalogo de menus
Catalogo de menus Veronica Lopez
275 vistas16 diapositivas
Himpervinculos por
HimpervinculosHimpervinculos
HimpervinculosEmmanuel Contreras Mercado
94 vistas16 diapositivas
Himpervinculos por
HimpervinculosHimpervinculos
HimpervinculosBertin Sanchez
114 vistas16 diapositivas
Recetario por
RecetarioRecetario
RecetarioMariza16
120 vistas20 diapositivas

Similar a Hypervinculo(20)

Recetario por Mariza16
RecetarioRecetario
Recetario
Mariza16120 vistas
Hipervinculos por JMAR45peps
Hipervinculos Hipervinculos
Hipervinculos
JMAR45peps181 vistas
Hipervinculo 1 f por diazleon2000
Hipervinculo 1 f Hipervinculo 1 f
Hipervinculo 1 f
diazleon2000182 vistas
Hipervinculo 1 i_ por Liz Arenas
Hipervinculo 1 i_Hipervinculo 1 i_
Hipervinculo 1 i_
Liz Arenas168 vistas

Más de Adricaro99

TRANSPORTES por
TRANSPORTESTRANSPORTES
TRANSPORTESAdricaro99
68 vistas2 diapositivas
Promedios por
PromediosPromedios
PromediosAdricaro99
68 vistas2 diapositivas
Ventas por
VentasVentas
VentasAdricaro99
69 vistas2 diapositivas
Operaciones Excel por
Operaciones ExcelOperaciones Excel
Operaciones ExcelAdricaro99
56 vistas1 diapositiva
Cofiguración de Excel por
Cofiguración de ExcelCofiguración de Excel
Cofiguración de ExcelAdricaro99
239 vistas1 diapositiva
Avances tecnológicos por
Avances tecnológicos Avances tecnológicos
Avances tecnológicos Adricaro99
133 vistas2 diapositivas

Más de Adricaro99(12)

Operaciones Excel por Adricaro99
Operaciones ExcelOperaciones Excel
Operaciones Excel
Adricaro9956 vistas
Cofiguración de Excel por Adricaro99
Cofiguración de ExcelCofiguración de Excel
Cofiguración de Excel
Adricaro99239 vistas
Avances tecnológicos por Adricaro99
Avances tecnológicos Avances tecnológicos
Avances tecnológicos
Adricaro99133 vistas
Pagina de libro de tic por Adricaro99
Pagina de libro de ticPagina de libro de tic
Pagina de libro de tic
Adricaro99208 vistas
Configuracion de Word por Adricaro99
Configuracion de WordConfiguracion de Word
Configuracion de Word
Adricaro99173 vistas

Último

Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxDilanTabares
5 vistas9 diapositivas
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO por
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODO
ESTRATEGIAS DE APOYO MARTIN PALACIO TERCER PERIODOpalaciomoralesmartin
8 vistas5 diapositivas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxdavidsalazar63484
5 vistas6 diapositivas
Dominios de Internet.pdf por
Dominios de Internet.pdfDominios de Internet.pdf
Dominios de Internet.pdfAnahisZambrano
8 vistas2 diapositivas
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxexprosaavedra
14 vistas7 diapositivas
proyecto lavadora.docx por
proyecto lavadora.docxproyecto lavadora.docx
proyecto lavadora.docxpaulavallejo21
11 vistas2 diapositivas

Último(20)

Fundamentos de electricidad y electrónica.docx por DilanTabares
Fundamentos de electricidad y electrónica.docxFundamentos de electricidad y electrónica.docx
Fundamentos de electricidad y electrónica.docx
DilanTabares5 vistas
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx por davidsalazar63484
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptxDELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
DELITOS INFORMATICOS EFRAIN CAMACHO 27462611 INFORMATICA III.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx por exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra14 vistas
El Ciberespacio y sus Características.pptx por AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira19 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx por CarmenerdelHuasco
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptxTecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual_cdc.pptx
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir11 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094795 vistas
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx por al223915
MVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptxMVelazco_Internet, Origenes  y Evolucion.pptx
MVelazco_Internet, Origenes y Evolucion.pptx
al2239155 vistas
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx por Samuel709479
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docxFundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Fundamentos de Electricidad y Electronica 9-3 (1).docx
Samuel7094797 vistas
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx por MaraJos722801
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docxactividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
actividadanlisisdeartefactos1-230424222159-fef7d8f3 (1).docx
MaraJos7228015 vistas
fundamentos de electricidad electronica por Kevin619029
fundamentos de electricidad electronicafundamentos de electricidad electronica
fundamentos de electricidad electronica
Kevin6190295 vistas
Tecnologías para la enseñanza virtual por mpachecocodem
Tecnologías para la enseñanza virtual Tecnologías para la enseñanza virtual
Tecnologías para la enseñanza virtual
mpachecocodem9 vistas
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf por BenisBorges
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdfLos principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
Los principios de la Antropometria y Ergonomia.pdf
BenisBorges6 vistas

Hypervinculo

  • 1. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 1.- Arroz a la cacerola. 2.- Chilaquiles. 3.- Quesadillas. 4.- Ensalada de atún. 5.- Huevo con chile verde. 6.- Bistec a la mexicana. 7.- Pozole. 8.- Sopa de camarón. 9.- Paella mixta. 10.- Tamales. 11.- Consomé de pollo. 12.- Burritos mexicanos. 13.- Arroz con leche tradicional. 14.- Carlota de limón. 15.- Brownies caseros. Recetas de cocina:
  • 2. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 ARROZ A LA CACEROLA Paso a paso: como hacer arroz blanco Los ingredientes para 4 raciones son:  1 taza de arroz blanco  2 tazas de agua  1 cucharadita de sal  1 cucharada de aceite vegetal Cualquier ingrediente extra, es para saborizar y, en este caso, no vamos a hacerlo. Pasos para preparar arroz a la cacerola: 1. Busca una olla mediana en buen estado para hacer el arroz. Agrega el arroz blanco, las 2 tazas de agua, la sal y el aceite vegetal, todo de una vez. Revuelve un poco sólo en una oportunidad y ya. 2. Pon la olla a fuego alto. Va a comenzar a hervir, perfecto, no hagas nada. 3. Al cabo de unos pocos minutos (no más de 5), se va a secar el agua por completo. Cuando veas que esto sucede, más precisamente, cuando veas que está a punto de dejar de botar burbujas de agua sobre la superficie del arroz, baja el fuego al mínimo y tapa la olla. 4. Deja que transcurran 15 minutos, destapa y prueba el grano. Ya debería estar listo. Si no lo está (recuerda que algunas cocinas son menos potentes), vuelve a tapar por otros 5 minutos. Si el grano ya está, apaga y retira de la hornilla, esto es críticamente importante si tu cocina es eléctrica, el calor podría fastidiarlo todo. 5. Listo, ya sabes como hacer arroz blanco perfecto en 20 minutos. Disfrútalo.
  • 3. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 CHILAQUILES Ingredientes:  Tortilla de maíz - 1 kg.  Tomate - 5 pzas.  Cebolla - 1/2 pza.  Cilantro - 2 cdas.  Ajo - 1 diente  Queso de mesa - 150 gr.  Crema o nata - 4 cdas.  Chile chipotle - 1 cdta.  Aceite - cantidad suficiente  Sal - cantidad suficiente Pasos para preparar chilaquiles: 1. Cortar las tortillas en tiras delgadas 2. Freír las tortillas en suficiente aceite hasta que queden doradas y crujiente 3. Cocer el tomate 4. Licuar con el ajo, ¼ cebolla, chipotle y sal. 5. Cocinar la salsa en un poco de aceite hasta concentrar los sabores, rectificar el sazón 6. Añadir las tortillas a la salsa. 7. Picar la cebolla finamente al igual que el cilantro y agregar a los chilaquiles. 8. Servir con el queso y la crema.
  • 4. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 QUESADILLAS MEXICANAS Ingredientes:  1 docena tortillas de harina (mexicanas)  1 1/2 taza queso cheddar / monterey jack rallado Pasos para preparar quesadillas mexicanas: 1. Ponga a calentar una plancha a fuego medio. 2. Coloque una tortilla y sobre este queso rallado bien esparcido; coloque otra tortilla para tapar. 3. Cuando se dore de un lado, con cuidado dele vuelta y dore del otro lado (tenga cuidado de no quemarlos pues se doran bastante rápidos). 4. Transfiera la quesadilla a una tabla y corte en cuartos (triángulos). 5. Se sirven calientes con un poco de guacamole, salsa pico de gallo y un poquito de salsa agria (sour cream) por encima.
  • 5. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 ENSALADA DE ATUN Ingredientes:  1 lata de atún blanco sólido de 350 g (12 oz)  50 g (1/2 taza) de apio picado  25 g (1/4 de taza) de cebolleta en rodajas  3 cucharadas de pepinillos dulces en rodajas  70 g (1/3 de taza) de mayonesa  1 cucharada de jugo de limón  2 cucharadita de eneldo fresco cortado  1/2 tomate  1 cucharadita de pimienta recién molida Pasos para preparar ensalada de atún: 1. Mezcla los ingredientes. Combina el atún con el apio picado, la cebolleta y los pepinillos en un tazón. Remueve bien esta mezcla para que la ensalada de atún quede bien proporcionada. 2. Haz el aliño. Para hacer el aliño, mezcla la mayonesa con el limón y 2 cucharaditas de eneldo en un tazón pequeño. 3. Mezcla la mezcla de atún con el aliño. Revuelve bien el atún para bañarlo completamente con el aliño. 4. Cúbrela y refrigérala. Refrigera la ensalada de atún de 1 a 24 horas. 5. Decora la ensalada con 5 rodajas finas de tomate. El jugo de tomate le dará un sabor delicioso a la ensalada. 6. Exprime un limón fresco sobre el atún. El limón le dará un sabor fresco y ácido a la ensalada de atún. 7. Espolvorea pimienta recién molida sobre el atún. 8. Sírvela. Este plato será delicioso en un sándwich, como base de un sándwich abierto debajo de queso cheddar fundido o mezclada con verduras de hoja verde.
  • 6. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 HUEVOS CON SALSA VERDE Ingredientes:  3 cucharadas de aceite  2 chiles verdes picados (aumentar al gusto)  3 jitomates picados  1/2 cebolla picada  8 huevos  cilantro picado (opcional)  sal y pimienta Pasos para preparar huevos con salsa verde: 1. Caliente el aceite en un sartén antiadherente. 2. Agregue la cebolla y los chiles, sofríalos a fuego medio. 3. Cocine por 3 minutos. 4. Agregue el jitomate, revuelva, sazone y siga cocinando otros 5 minutos. 5. Rompa los huevos en un tazón y bátalos con un tenedor; sazone bien y agregue el cilantro (opcional). 6. Agregue los huevos al sartén y revuelva de 2 a 3 minutos.
  • 7. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 BISTEC A LA MEXICANA Ingredientes: Porciones: 3  500 gramos de bisteces de res, cortados en cuadros  Sal y pimienta, al gusto  2 cucharadas de aceite  100 gramos de cebolla, finamente picada  500 gramos de jitomates, picados  3 chiles serranos verdes, finamente picados  1 taza de agua Pasos para preparar bistec a la mexicana: 1. Sazona la carne con sal y pimienta. 2. Cuece los jitomates enteros en suficiente agua, hasta que se hayan suavizado. Pélalos y licúalos junto con el chile de árbol. Reserva. 3. Calienta el aceite en una cazuela a fuego medio-alto. Agrega la carne y fríe hasta que se haya dorado. Incorpora la cebolla, jitomates picados y chile serrano. Cocina durante 5 minutos o hasta que el jitomate cambie de color. Vierte el agua y deja que hierva. Reduce el fuego a bajo, tapa y cocina hasta que la carne se suavice. Sazona con sal. 4. Acompaña con frijoles refritos o de la olla.
  • 8. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 POZOLE Ingredientes:  1 kilo de maíz cacahuazintle descabezado  1 cabeza de ajo entera  1 ¾ de lomo o de pierna de puerco  400 gramos de patitas de puerco bien limpias  1 cebolla partida a la mitad para cocer las carnes  Sal al gusto  6 chiles anchos desvenados, despepitados y remojados en agua muy caliente  1 cucharada de orégano- Caldo donde se cocieron las carnes, el necesario. Nota: La carne de cerdo la puedes reemplazar por pollo si así lo prefieres. Para acompañar el pozole  2 lechugas orejonas medianas en rebanadas delgadas  1 manojo de rabanitos bien lavados y rebanados  2 cebollas medianas finamente picadas  Limones partidos en cuarterones  16 tostadas  Salsa picosa Pasos para preparar pozole: El maíz se enjuaga muy bien y se descabeza (porque de no hacerlo no “florea”), y se pone a cocer a cubrir y sin sal hasta que esté suave. Las carnes se ponen a cocer aparte con la cebolla y la sal, y cuando estén suaves se parten en trozos, las patitas se deshuesan y se parten en trozos. Los chiles anchos se muelen con su agua de remojo y el orégano y se “cuelan en la olla donde están los granos de maíz. Ahí se agrega la carne y un poco del caldo donde se coció: se sazona con sal y se deja hervir todo junto durante 15 minutos. El caldo del pozole debe quedar como un atole muy ligero. Se retira la cabeza de ajo y se sirve muy caliente acompañado del resto de los ingredientes.
  • 9. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 SOPA DE CAMARÓN Ingredientes: Porciones: 6  ½ kg de camarones  ½ cebolla en rebanadas delgadas  2 dientes de ajo  3 a 4 rebanadas de raíz de jengibre  2 chiles serrano rebanados  2 L de caldo de pollo  té de limón  sal y pimienta al gusto  ½ manojo de cilantro  4 papas rojas picadas  1 calabacita picada  aceite de oliva Pasos para preparar sopa de camarón: 1. Limpia y lava los camarones muy bien. Calienta el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo y cocina hasta acitronar, aproximadamente 5 minutos. 2. Agrega las papas, calabacita picada, chile serrano, jengibre y té de limón. Cocina durante aproximadamente 3 minutos, hasta que empiece a soltar la fragancia. 3. Vierte el caldo de pollo y agrega los camarones. Deja que hierva y reduce la temperatura a medio-baja. Cocina durante 20 mintuos. Al final, agrega el cilantro y sazona con sal y pimienta al gusto.
  • 10. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 PAELLA MIXTA Ingredientes:  Para 4 personas:  400 gr. de Arroz  1 cuarto trasero de Pollo troceado  1 cuarto trasero de Conejo troceado  200 gr. de carne magra de cerdo troceada  4 Gambas grandes  4 bocas de cangrejo  8 Mejillónes  100 gr. de Almejas sin arena  1 Cebolla picada fina  2 Tomates pelados y troceados  1 Pimiento morron crudo y uno asado  Para la picada:  un poco de Perejil  2 dientes de Ajo  un higadillo de Conejo o de Pollo bien frito  unas hebras de Azafran.  Aceite para freír los ingredientes. Pasos para preparar Paella mixta 1. Poner la paellera al fuego con un poco de aceite (La paellera es como una sartén baja y con dos asas, es imprescindible para elaborar este plato o cualquier plato en que el arroz tenga que quedar seco y suelto). 2. Cuando el aceite esté caliente poner el marisco para que se tome el color rojo y suelte su sabor, sacarlo de la paella y poner en ella la carne de pollo y el conejo, cuando el pollo y el conejo empiecen a dorarse añadir el cerdo, dorar todo. 3. Una vez dorado añadir la cebolla y un pimiento cortado a cuadritos pequeños. 4. Esperar que la cebolla y el pimiento estén blandos. 5. Luego añadir dos veces el volumen del arroz de agua, dejar cocer cinco o diez minutos y poner el arroz y las almejas. 6. Remover para que el arroz no haga grumos.
  • 11. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 7. Cuando este medio cocido, añadir la picada y decorar con los mejillones, las gambas y las bocas de cangrejo, Cortar el pimiento que queda en tiras y colocarlo en forma de radios encima. 8. Bajar el fuego y dejar terminar de cocer. 9. Si se tiene una plancha de cocina o un horno que quepa la paellera se puede poner dentro para que termine de cocerse. 10. Se sirve con la paellera encima de la mesa y un trozo de limón por cada plato. 11. En la zona mediterránea también se ponen unas tiras de pimiento fresco en un plato y algunos rabanitos. 12. El arroz tiene que quedar completamente seco y suelto. 13. Si no queda suelto de esta forma, se puede conseguir salteando el arroz en un poco de aceite antes de incorporarlo al agua.
  • 12. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 TAMALES Ingredientes:  1 Kg. de Harina de maíz remojada por 12 horas  1 Kg. de carne de cerdo, picada  2 cucharadas de aceite vegetal  Caldo de carne cantidad necesaria  3 Cebollas  3 Huevos cocidos, picados  100 g de pasas de uva  Chalas de maíz  Sal gruesa  Ají  pimentón a gusto Pasos para preparar Tamales 1. En una sartén grande, caliente el aceite a fuego moderado y luego añada la cebolla. 2. Cuando esté transparente, agregue poco a poco la carne, el ají molido, el pimentón y la sal. 3. Agregue un poco de caldo y cocine, por unos minutos, mezclarlo bien. 4. Retire del fuego, deje enfriar y añada las pasas de uva. 5. Para armar el tamal, una las chalas entrecruzadas, con las partes finas hacia fuera. 6. Extienda una capa de harina de maíz y ponga encima una cucharada del relleno de carne, un poco de huevo picado y otra capa de harina de maíz. 7. Forme un paquetito con las chalas y átelo firme y cuidadosamente con un piolín, para evitar que el relleno se escape durante la cocción. 8. Ponga a hervir los tamales en una cacerola con abundante agua a fuego fuerte por 2 horas servir calientes acompañados con ensalada de tomate, cebolla.
  • 13. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 CONSOMÉ DE POLLO Ingredientes:  ½ Kilogramo de Pollo  ¼ Kilogramo de Cebolla  6 Diente de Ajo  3 Cuchara sopera de Aceite  1 Unidades de Ajoporro  1 Unidades de Zanahoria  3 Litro de Agua  1 Cucharadita de Pimienta negra molida  1 Pizca de Sal  1 Rama de Celeri  3 Unidades de Ajíes dulces  1 Unidades de Cebollín Pasos para preparar Consomé de Pollo 1. El primer paso para preparar nuestro caldo de pollo será sofreír en una olla grande la cebolla en trozos y el ajo machacado con el aceite, cocinar por 5 minutos. Pasados los minutos verás como la cebolla se torna transparente y desprende un agradable olor. 2. A continuación, añade el resto de verduras, empezando por el ajoporro en ruedas, la zanahoria en trozos, el celeri, el cebollín, los ajíes y la sal. Dejar cocer por 5 minutos y agregar el pollo y la pimienta, mezclar y añadir el agua caliente. El ajoporro también es conocido como puerro y el celeri lo puedes encontrar por el nombre de apio. 3. En lo que hierva se le va eliminando la espuma que sube a la superficie, cuando ya no salga más espuma se baja el fuego y se tapa. Cocina a fuego lento una hora. 4. Pasada la hora de cocción, pasa la mezcla por el colador y déjalo reposar hasta que tome temperatura ambiente. Cuando se haya enfriado guárdalo en la nevera para retirarle la grasa que sube a la superficie. 5. Servir muy caliente, con pan tostado y decora con unas hojas de perejil o cilantro. También puedes utilizar este potente caldo de pollo como ingrediente para otras recetas como el arroz caldoso de pollo.
  • 14. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 BURRITOS MEXICANOS DE CARNE PICADA Ingredientes:  2 Cuchara sopera de Aceite  150 Gramos de Cebolla blanca  2 Unidades de Pimineto verde  2 Unidades de Pimiento rojo  ½ Kilogramo de Carne picada  2 Gramos de Sal  3 Pizca de Pimienta molida  300 Gramos de Queso para fundir  ½ Docena de Tortillas de Harina  80 Gramos de Frijoles refritos Pasos para preparar Burritos mexicanos de carne picada 1. Para la base de nuestros burritos mexicanos de carne picada necesitas picar la cebolla y los pimientos en cuadros pequeños para tener una cocción más rápida y uniforme. 2. Calienta el aceite en una sartén, agrega la cebolla blanca y mueve hasta que se ponga transparente. 3. Una vez lista la cebolla, agrega los pimientos y continúa la cocción por unos 5 minutos más. 4. Pasados los 5 minutos, agrega la carne picada, deja cocer en su totalidad y sazona con sal y pimienta. Reserva. 5. Para armar nuestros burritos mexicanos de carne picada pon a calentar una tortilla de harina, pon un poco de frijoles refritos sobre la tortilla y en seguida un poco del relleno de carne junto con el queso para fundir. 6. Dobla 3 orillas de la tortilla de harina hacia el centro como se muestra en la imagen. 7. Después envuelve hasta formar un rollo y procura cerrarlo bien apretado para que nada se salga. 8. Ahora sólo corta por la mitad y sirve este delicioso burrito mexicano acompañado de una ensalada verde o de un buen guacamole.
  • 15. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 ARROZ CON LECHE TRADICIONAL Ingredientes:  2 Taza de Agua  1 Taza de Arroz blanco de grano mediano o corto  1 Rama de Canela, en trocitos  1 Lata de Leche evaporada de CARNATION Evaporated Milk  1 Lata de Leche condensada NESTLÉ CARNATION Sweetened Condensed Milk  ½ Taza de Pasas  1,5 Cucharadita de Extracto de Vainilla  ¼ Cucharadita de Sal  2 Unidades de Huevos grandes, batidos ligeramente  1 Rama de Canela en polvo Pasos para preparar Arroz con leche tradicional 1. Para empezar hacer el arroz con leche debes colocar en una olla pequeña el agua, el arroz y los trocitos de la raja de canela. 2. Hierve estos ingredientes unos breves minutos. 3. Luego cambia la temperatura a fuego bajo. 4. Tapa la olla. 5. Cocínalo de 12 a 15 minutos o hasta que el líquido se absorba. 6. Retira los trocitos de la rama de canela. 7. Vierte, revolviendo, la leche evaporada, la leche condensada, las pasas (opcional), la vainilla y la sal. 8. Hierve todo. 9. Combina una porción de la mezcla de arroz con los huevos. 10. Agrega esta mezcla de huevo a la mezcla de arroz. 11. Mézclalos bien con un batidor manual de alambre. Hierve todo unos poco minutos. Cocina el arroz con leche, revolviendo constantemente, durante 2 minutos. 12. Sirve el arroz con leche con aroma a canela tibio o frío. Espolvorea encima del arroz con leche la canela en polvo antes de servir. Puedes acompañar el arroz con leche con un helado de yogur o un sorbete de limón bajo en calorías.
  • 16. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 CARLOTA DE LIMÓN Ingredientes:  8 Unidades de Limónes medianos  1 Lata de Leche evaporada (381ml)  ½ Lata de Leche condensada  1 Lata de Media crema  2 Paquete de Galletas maría  2 Cucharadita de Canela en polvo Pasos para preparar Carlota de limón 1. Para elaborar esta carlota necesitarás exprimir los ocho limones para extraer su jugo. Hecho esto, vierte en el mismo recipiente donde tienes el zumo de limón la leche evaporada, la leche condensada, la media crema y mézclalo bien. Si dispones de licuadora te aconsejamos que la utilices, si no tienes puedes utilizar una cuchara o espátula. 2. Deberás remover hasta que la mezcla se torne una crema espesa. Luego, deberás elaborar las capas de la carlota de limón. Para ello, coge un molde refractario, coloca la primera capa de galletas maría y vierte sobre ellas un poco de masa. Después, incorpora una segunda capa de galletas sobre la crema y, de nuevo, vuelve a verter un poco de mezcla, y así hasta finalizarla. Lo ideal es que la última capa esté compuesta por la mezcla de leches y jugo de limón. 3. Cuando tengas todas las capas de la carlota, deberás introducirla en el congelador durante 30 minutos como mínimo para que cuaje. Este es un postre que se sirve bien frío, por lo que puedes reservarla en el congelador hasta el momento de comerla. 4. Antes de servir la carlota de limón espolvorea canela al gusto a modo de decoración. Para presentarla, te aconsejamos que cortes pequeñas tartas individuales con la ayuda de un molde y coloques la cáscara de uno de los limones en forma de rosa.
  • 17. Catálogo de menús HM Medios de comunicación Maq. 6 03/09/2015 BROWNIE CASERO Ingredientes:  Pastel  200 Gramos de Chocolate para postres  200 Gramos de Mantequilla  6 Unidades de Huevo  400 Gramos de Azúcar  180 Gramos de Harina  ½ Sobre de Levadura  Cobertura  150 Gramos de Chocolate para postres  200 Mililitros de Nata líquida  1 Taza de Nueces troceadas (Opcional) Pasos para preparar Brownie casero 1. Mezclar los huevos con el azúcar, añadir la mantequilla ablandada al microondas y después el chocolate desecho al baño maría. 2. Añadir la harina y la levadura. En un molde untado con mantequilla vertemos la mezcla y al horno previamente calentado (150-180) durante 40 minutos. 3. Dejamos enfriar y cubrimos con el chocolate desecho con la nata. 4. Cuando esta frío decorar con las nueces. 5. Si se quiere se puede cortar el pastel y rellenar con el mismo chocolate de cobertura, sale muy bueno, un abrazo.