Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Ponencia expoformacion rufi
Ponencia expoformacion rufi
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua

Descargar para leer sin conexión

Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua. Presentación de Sol García en el marco de Expoformación 2016, celebrada en paralelo al IX Congreso Nacional de Formación Continua

Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua. Presentación de Sol García en el marco de Expoformación 2016, celebrada en paralelo al IX Congreso Nacional de Formación Continua

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Similares a Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua (20)

Más de Aenoa (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Elearning la clave para equilibrar calidad y coste en formación continua

  1. 1. ELEARNING: LA CLAVE PARA EQUILIBRAR CALIDAD Y COSTE EN FORMACIÓN CONTINUA. Consultora Elearning SOL GARCÍA Por.
  2. 2. Sobre Nosotros
  3. 3. ¿QUIÉNES SOMOS? Expertos en todo el ciclo de vida del proyecto formativo Planificación de Entornos Tecnológicos (PENTEC), fundada en 1998, es una empresa del sector de las TIC ubicada en Valencia, y especializada en dar servicios relacionados con el mundo de la Información y la Tecnología. Fue evolucionando hasta convertirse en una de las principales empresas TIC que ofrecen sus servicios a los principales clientes de la Comunidad Valenciana. En 2008 nace Samoo con el objetivo de dar servicio en todas las fases de un proyecto formativo. Con el transcurso del tiempo se convirtió en un referente en la implantación de grandes proyectos formativos.
  4. 4. Es posible impartir formación continua de calidad con unos costes controlados y justificados. ¿QUÉ QUEREMOS TRANSMITIR? Los objetivos de la sesión
  5. 5. GESTIÓN Gestión Formativa y Administrativa Gestión de acciones formativas y grupos Notificaciones de acciones y grupos bonificados Automatización en los procesos de Gestión formativa Gestión de alumnos y profesores Control de las bonificaciones y cofinanciación Integración con el LMS de los requerimientos oficiales: asistencia, encuestas, diplomas y entrega de material Gestión de la matriculación Seguimiento de certificados profesionales. Consulta de informes oficiales Gestión Formativa Gestión Administrativa Integración con LMS COSTES 75%CALIDAD 20%
  6. 6. PROYECTO FORMATIVO Metodología: saber elegir la mejor forma de aprender COSTES 85%CALIDAD 25%
  7. 7. PROYECTO FORMATIVO Contenidos: Apostar por calidad, trazabilidad y personalización. COSTES 95%CALIDAD 50%
  8. 8. PROYECTO FORMATIVO Evaluación: Valoración de conocimientos, actitud y rendimiento del alumno. COSTES 80%CALIDAD 40%
  9. 9. PROYECTO FORMATIVO Itinerarios Personalizados: Carrera Profesional COSTES 100%CALIDAD 70%
  10. 10. SEGUIMIENTO La tutorización proactiva busca la máxima implicación por parte del alumnado y el profesorado. Tutorización, el valor añadido a la formación online Comunicación, orientación y apoyo Fomento a la participación y motivación Anticiparse a las dudas que puedan surgir Seguimiento Continuo COSTES 80%CALIDAD 25%
  11. 11. SEGUIMIENTO Comunicación y colaboración en tiempo real COSTES 75%CALIDAD 35%
  12. 12. SEGUIMIENTO Detección precoz del abandono. Learning Analytics. COSTES 80%CALIDAD 45%
  13. 13. Experiencia de usuario A través de la interface del usuario crear una experiencia atractiva para el alumno. COSTES 75%CALIDAD 40%
  14. 14. Experiencia de usuario Y adaptado a cualquier tipo de dispositivo móvil “En este momento se estima que 1.75 miles de millones de personas alrededor del mundo están usando al menos un dispositivo móvil y la tendencia es que este valor crezca con el paso del tiempo” COSTES 75%CALIDAD 40%
  15. 15. Seguridad Certificación y formación acreditada totalmente online Sistema de autenticación continua del estudiante online que emplea un algoritmo automático de reconocimiento facial para verificar la identidad del estudiante online. COSTES 100%CALIDAD 55%
  16. 16. ELEARNING: LA CLAVE PARA EQUILIBRAR CALIDAD Y COSTE EN FORMACIÓN CONTINUA. Consultora Elearning SOL GARCÍA Por.

Notas del editor

  • Buenos días , mi nombre es Sol García y soy consultora en elearning, gestora de proyectos formativos y experta en contenidos desde hace 15 años.
    A lo largo de esta presentación me gustaría que conocierais las claves para equilibrar la calidad y costes en formación continua a través del elearning.
    De esta manera pretendo que os planteéis la formación online como un proyecto de rentabilidad para vuestra organización.
  • Somos una empresa del sector TIC fundada en 1998, y desde 2008 bajo la marca comercial Samoo damos servicios formativos a todo tipo de empresas, universidades y administración pública.
    Actualmente somos distribuidores oficiales de los productos y servicios Blackboard. Y de otros productos relacionados con el ámbito formativo, cómo herramientas de autor, webinars, contenidos encapsulados, sistemas de gestión ...
  • La formación continua se encuentra en estos momentos en una etapa decisiva, de numerosos cambios, en el que la implantación de un plan de formación rentable y beneficioso para la empresa y el trabajador pasa por establecer un correcto equilibrio entre calidad y costes.
    En este aspecto la formación online o blended bien planteada es la que mejor puede cumplir estos criterios de exigencia.
    Para plantear este ejercicio de reflexiones nos basamos en los que consideramos los principales puntos de actuación dentro de un proyecto elearning.
    - Gestión
    - Proyecto Formativo
    - Experiencia de Usuario
    - Seguimiento
    - Seguridad
  • En formación continua un aspecto clave, que en la mayoría de los casos se deja fuera de la consideración de costes de las acciones formativas es la Gestión, tanto formativa cómo administrativa.
    Siendo un punto de bajo coste, si no se aborda de la manera correcta puede conllevar un incrementos de gastos.
    ¿Con esto que quiero decir? En el caso de muchas entidades en el que la gestión integra recae sobre el personal administrativo separada del departamento formativo y no integrada con el resto del sistema. ¿Qué conlleva este punto? Duplicidad de información, duplicidad de trabajo, mayor riesgo de errores, descoordinación en los plazos...
    ¿Cómo resolver esta situación? Automatizando y centralizando estos procesos e integrandolos con la plataforma LMS que estemos utilizando. Actualmente, hay diversos productos en el mercado que abordan estos puntos con una buena relación coste calidad. En nuestro caso comercializamos en modo servicio SaaS que aborda todos los puntos implicados en la gestión, tanto privada como bonificada e incluso la certificación profesional, y todo ello integrado con vuestro LMS .
    En este punto consideramos una solución de bajo coste y alta calidad.
  • Uno de los puntos más importantes dentro del proyecto formativo es el hecho de definir una metodología acorde a nuestro perfil de usuario y a la temática.
    No es lo mismo plantear una acción formativa para perfiles "bajos" (reponedores de almacen, dependientas, operarios .... )y temáticas concretas, en los que intentamos utilizar metodologías del tipo "Learn by doing" (aprender haciendo), que plantear acciones formativas para perfiles altos, como directivos, técnicos de alto nivel, en los cuales es importante incentivar y motivar para evitar el posible abandono. En cuyo caso utilizariamos metodologías apoyadas en el juego, la colaboración y en las relaciones sociales.
    Invertir en la definición de una buena metodología, conllevará un incremento notable de la calidad, incluyendo en ella el grado de éxito en la finalización del curso, evitando así penalizaciones administrativas. Así pues, maximizar rendimiento y todo ello, con un coste bajo.
  • El Rey es el contenido. Un buen contenido nos va a permitir conseguir nuestro objetivo, que nuestro trabajador-alumno aprenda y que sea aplicable este conocimiento al área de trabajo y perfil profesional.
    Estos contenidos deben ser estándar, trazables, interactivos, personalizados y atractivos.
    Como Rey un buen contenido siempre incrementa la calidad en un porcentaje alto. En el caso del coste hemos decidido ponerlo en un 50% porque hay varias modalidades de conseguir este tipo de contenido:
    - Contenidos encapsulados y prediseñados con marca blanco, cuyo coste es bajo con una implantación rápida.
    - Contenidos a medida, realizados por los expertos de la propia empresa, y guionizados y maquetados por una empresa dedicada al elearning, en este caso los costes son mucho más elevados aunque el resultado conlleva más calidad y personalización.
  • Otro de los puntos clave dentro del proyecto de formación, es el hecho de poder realizar una buena evaluación al alumno por parte del profesorado. El haber planteado unas correctas pruebas de evaluación, repercute en una alta cualificación en los trabajadores y por tanto un incremento en la calidad a un coste moderado.
    Además, de ser vital un buen planteamiento de las pruebas o tareas de evaluación, un valor añadido a las mismas lo representa la validación de la autoría de dichas evaluaciones.
    En este caso, existen herramientas antiplagio que permiten controlar dicho proceso. La calidad con este tipo de funcionalidades se incrementa notablemente, aunque en algunos casos el coste también puede ser alto. El ejemplo que se muestra en pantalla corresponde a SafeAssign, cuya funcionalidad está incluida dentro de Blackboard Learn por lo que no supone un coste adicional. Este módulo nos permite la comprobación con contenidos en la red y entre los propios usuarios del curso. También es posible el uso de herramientas externas, como el caso de Turnitin, integrable con los diferentes LMS del mercado, pero cuyo coste es muy elevado.
  • Un aspecto que eleva la calidad de la formación es el establecimiento de itinerarios personalizados para cada alumno. Establecer unas rutas de formación según los criterios que se deseen por la organización para formar una carrera profesional y guiar al alumno en el camino de estas rutas convierte una simple formación puntual en un plan global de mejora continua.
    Las rutas de itinerarios personalizados, pueden automatizarse de diversas formas, conformando un sistema de ayuda al estudiante guiado por un sistema experto. En el ejemplo de la imagen se ve una muestra de sistema experto implantado en una plataforma Blackboard Learn.
    El coste de esta característica suele ser elevado, pero conduce a un proyecto formativo a la calidad más alta. Llegando a la adquisición de las competencias necesarias del trabajador para el desempeño de sus funciones o su futura trayectoria profesional.
  • Para que una acción formativa tenga éxito es imprescindible que se realice un seguimiento y tutorización proactiva.
    Es decir, que el docente motive al alumno, se comunique con él, se anticipe a sus dudas y se realice un seguimiento del mismo. De esta manera el alumno consigue finalizar la acción formativa con éxito, lo que se refleja directamente en la calidad de la formación y el servicio que el trabajador dará a la empresa. Los costes en este punto no suponen un incremento a tener en cuenta.
  • En la tutorización y el seguimiento es imprescindible una comunicación con el alumno, que permita la detección precoz del abandono, el seguimiento y la motivación del alumno.
    A las herramientas de trabajo colaborativo sincrona podemos darle múltiples usos en la formación online: tutorías grupales e individuales, clases presenciales virtuales, conferencias, clases magistrales…. Dicha herramienta se convierte en imprescindible de establecer una cercanía necesaria con el alumno.
    El ejemplo que estamos viendo en pantalla es Blackboard Collaborate, una de las herramientas más potentes en el ámbito educativo / formativo.
    Las herramientas de colaboración aportan valor a la formación, desde un coste relativamente bajo.
  • El abandono por parte del alumno, mayor en las acciones formativas online, representa uno de los grandes problemas de la formación continua. Poder reaccionar a tiempo ante una posible situación de abandono se convierte en un correctivo ideal para asegurar el éxito de un curso.
    Las herramientas de análisis se conforman como el mecanismo más útil para la detección precoz del abandono. En pantalla se muestra “Learning Analytics”, integrada en la plataforma Blackboard Learn. Mediante seguimiento del alumno con este tipo de herramientas el profesorado puede evaluar la evolución de dicho alumno dentro del curso y decidir si hay que poner en marcha algún tipo de acción correctora.
    La calidad de un proyecto formativo con detección precoz es elevada y el coste implicado en ponerla en marcha no supone una elevada inversión.
  • Si hablamos en términos de satisfacción del alumno y fiabilidad en la finalización provechosa de un curso, la experiencia de usuario constituye un pilar básico en todo el proceso de formación.
    Un interfaz atractivo, con un entorno dinámico, que el usuario disfruta como una experiencia agradable, es el territorio de la satisfacción y de la implicación del alumno y permite asegurar en un alto grado la finalización con éxito.
    No sólo la adopción de temas potentes y profesionales, sino también la integración de los sistemas de advertencia y notificación a los alumnos, la consulta de las calificaciones, los posibles foros y salas virtuales enlazadas con el curso, hacen en conjunto una experiencia de usuario muy satisfactoria.
    Invertir en experiencia de usuario es un camino que conduce a una alta calidad con un coste lo suficientemente bajo como para que no se convierta en un punto a desestimar dentro del proyecto formativo.
  • Además de un entorno de aprendizaje atractivo para el usuario, es inevitable hoy en día que ese aprendizaje se adapte a la movilidad de los alumnos. Una acción formativa planteada de forma online no puede descuidar el aspecto de la adaptabilidad a los dispositivos móviles, para que los usuarios puedan disfrutar de su enseñanza desde cualquier lugar.
    Desde el punto de vista del alumno, la calidad del servicio se incrementa notablemente con un coste no muy significativo.
  • Para finalizar mencionaremos uno de los campos más innovadores que aporta unos índices de calidad muy altos con un coste variable según el uso que se haga del mismo. Estamos hablando de sistemas de reconocimiento biometrico que nos permiten realizar y acreditar que un usuario es realmente la persona que está cursando la acción formativa. Esta funcionalidad, en cursos dónde la identificación es crucial (cursos oficiales, reglados, administración… ) permite la acreditación del usuario en un curso totalmente online.
    Actualmente, existen diferentes pilotos en Universidades Españolas para la impartición de Titulaciones Regladas totalmente Online con el sistema Smowl, del que somos distribuidores oficiales.
  • Consideramos que los puntos que hemos visto en esta breve ponencia no son los únicos pero si los más relevantes a la hora de establecer un equilibrio entre calidad y costes.
    Todos estos puntos son ampliables y variables según el tipo de organización y volumen de formación, cada entidad debe centrar su foco en aquellos que considere de mayor relevancia incluso encargar una consultoría para ello.
    Muchas gracias por todo, espero que les haya sido de mucha utilidad nuestra intervención. Nos tenéis a vuestra disposición en la zona de expositores.

×