Mapa de empatía alumno de primaria con TDAH

MAPA DE EMPATÍA
Alumno TADH 6-7 años
Este es un mapa de empatía donde se reflejan
las sensaciones de uno de mis alumnos.
Tiene 7 años, presenta dificultades de aprendiza
y también dificultades en las relaciones sociales.
Está diagnosticado con TDAH .
¿QUÉ PIENSA Y SIENTE?
 Siente que es más rarito que los demás.
 Piensa con una sonrisa dibujada en su
cara
porque estamos preocupados los
demás.
No sabe porque nunca acaba la tarea.
Quiere que todos los de su alrededor
estemos
contentos con él y a veces se pregunta
porque no lo consigue.
 Le encantaría ser el líder de la clase.
¿QUÉ VE?
A todo el mundo enfadado con él: familia,
compañeros del colegio, profesores, ….
A veces se ríen de él.
Le riñen mucho, en casa y en el colegio.
A veces no le dejan jugar a algunas cosas
porque suele tener conflictos con los
compañeros y les pega.
Nadie le cuenta secretos porque piensan
que “los va a soltar en cualquier momento”.
Que la tutora y su madre siempre esta pendien
de él.
¿QUÉ DICE Y HACE?
•Suele moverse muchísimo, haciendo caer
cuadernos, lápices, estuches, botella agua…
•Molesta en clase a los compañeros y
profesores.
• No respeta turnos de palabras y las normas
en
general.
•Se distrae con mucha facilidad, por ello, no
suele seguir las clases, no acaba tarea, no
trae deberes…
•Siempre que hace una “gracia” busca
¿QUÉ ESCUCHA?
Que es un vago.
Que el que no estudia no aprueba.
Que sus padres se enfadan mucho.
Que su maestra está explicándole todo
el rato, más que a los demás.
Que siempre le culpan a él.
Que debe estudiar más.
Que tiene que estar más atento.
Que tiene que ser más ordenado.
Que tiene que acabar la tarea.
¿QUÉ LE FRUSTRA?
 No conseguir los objetivos.
Que le llamen la atención.
Que prefieran no jugar con él.
Tener que estar sentado en clase todo
el día.
No poder trabajar en grupo.
¿QUÉ LE MOTIVA?
o Usar la pizarra normal y la digital.
oSer felicitados cuando algo lo hacen bien.
oHacer trabajos grupales.
oParticipar en fiestas del colegio.
oAcabar las tareas.
1 de 8

Recomendados

Lista de cotejo para conocer la práctica pedagógica por
Lista de cotejo para conocer la práctica pedagógicaLista de cotejo para conocer la práctica pedagógica
Lista de cotejo para conocer la práctica pedagógicaAlejandro Garcia
11K vistas4 diapositivas
4to grado bloque 3 - proyecto 2 por
4to grado   bloque 3 - proyecto 24to grado   bloque 3 - proyecto 2
4to grado bloque 3 - proyecto 2Chelk2010
15.2K vistas10 diapositivas
Fortalezas y debilidades del desempeño docente por
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteFortalezas y debilidades del desempeño docente
Fortalezas y debilidades del desempeño docenteLili Sol
8K vistas23 diapositivas
Rubrica edu socioemocional por
Rubrica edu socioemocionalRubrica edu socioemocional
Rubrica edu socioemocionalLourdesmartinez178218
2.9K vistas1 diapositiva
Aprendizajes esperados tercero por
Aprendizajes esperados terceroAprendizajes esperados tercero
Aprendizajes esperados terceroAdilene Ruiz
3.4K vistas4 diapositivas
Plan comisión Sup Profesional 2021.pptx por
Plan comisión Sup Profesional 2021.pptxPlan comisión Sup Profesional 2021.pptx
Plan comisión Sup Profesional 2021.pptxSershM
792 vistas5 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rubricas quinto grado por
Rubricas quinto gradoRubricas quinto grado
Rubricas quinto gradoIsvamo Vazquez
32.1K vistas10 diapositivas
1 primer grado secundaria por
1 primer grado secundaria1 primer grado secundaria
1 primer grado secundariaclaudiaolveraramirez
5.8K vistas89 diapositivas
campo formativo Lenguaje y comunicación por
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicaciónAlex Narud
30.3K vistas20 diapositivas
Programa sintético y analítico por
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analíticoMargaritaPerezRobles1
11K vistas14 diapositivas
Taller de algabetización académica I por
Taller de algabetización académica ITaller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica Igloiranqn
2.7K vistas13 diapositivas
3. cuadro comparativo por
3.  cuadro comparativo3.  cuadro comparativo
3. cuadro comparativoyusselRL
10.5K vistas2 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Rubricas quinto grado por Isvamo Vazquez
Rubricas quinto gradoRubricas quinto grado
Rubricas quinto grado
Isvamo Vazquez32.1K vistas
campo formativo Lenguaje y comunicación por Alex Narud
campo formativo Lenguaje y comunicacióncampo formativo Lenguaje y comunicación
campo formativo Lenguaje y comunicación
Alex Narud30.3K vistas
Taller de algabetización académica I por gloiranqn
Taller de algabetización académica ITaller de algabetización académica I
Taller de algabetización académica I
gloiranqn2.7K vistas
3. cuadro comparativo por yusselRL
3.  cuadro comparativo3.  cuadro comparativo
3. cuadro comparativo
yusselRL10.5K vistas
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo. por Eloy Reyes
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas  del III ciclo.
6. Estrategias de Alfabetización Inicial para niños y niñas del III ciclo.
Eloy Reyes26.6K vistas
Apoyos requeridos por Biank Muñoz
Apoyos requeridosApoyos requeridos
Apoyos requeridos
Biank Muñoz10.7K vistas
Plan de estudios de educación primaria 2011 por ILCE
 Plan de estudios de educación primaria 2011 Plan de estudios de educación primaria 2011
Plan de estudios de educación primaria 2011
ILCE71.4K vistas
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad por Didactica Ludica
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidadLista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Lista de cotejo- comprensión lectora de la unidad
Didactica Ludica117.3K vistas
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011 por Salvador Quevedo
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Enfoques de los programas de estudio de educación primaria 2011
Salvador Quevedo405.8K vistas
Criterios para evaluar escritura por gerarod
Criterios para evaluar escrituraCriterios para evaluar escritura
Criterios para evaluar escritura
gerarod183.9K vistas
D.i. los métodos de la lectoescritura por mireya_davalos
D.i. los métodos de la lectoescrituraD.i. los métodos de la lectoescritura
D.i. los métodos de la lectoescritura
mireya_davalos27.5K vistas
Marco teorico de la comprension lectora por miguel halanocca
Marco teorico de la  comprension lectoraMarco teorico de la  comprension lectora
Marco teorico de la comprension lectora
miguel halanocca5.7K vistas
Enfoque de-español-de-primer-grado por Lupitha León
Enfoque de-español-de-primer-gradoEnfoque de-español-de-primer-grado
Enfoque de-español-de-primer-grado
Lupitha León10K vistas

Similar a Mapa de empatía alumno de primaria con TDAH

Trabajo final curso tdah por
Trabajo final curso tdahTrabajo final curso tdah
Trabajo final curso tdahAfrikaBellido1976
169 vistas29 diapositivas
Mapa de empatía con un TDAH por
Mapa de empatía con un TDAHMapa de empatía con un TDAH
Mapa de empatía con un TDAHmaicachon
494 vistas11 diapositivas
Mapa de empatía sobre caso de estudio por
Mapa de empatía sobre caso de estudioMapa de empatía sobre caso de estudio
Mapa de empatía sobre caso de estudiovickychuela
235 vistas7 diapositivas
Mapa de empatía por
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatíaRaquel Gómez Macías
198 vistas5 diapositivas
Mapa de empatía por
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatíaprosingelm
569 vistas1 diapositiva
Mapa de empatía de un alumno con tdah por
Mapa de empatía de un alumno con tdahMapa de empatía de un alumno con tdah
Mapa de empatía de un alumno con tdahpimova3
550 vistas6 diapositivas

Similar a Mapa de empatía alumno de primaria con TDAH(20)

Mapa de empatía con un TDAH por maicachon
Mapa de empatía con un TDAHMapa de empatía con un TDAH
Mapa de empatía con un TDAH
maicachon494 vistas
Mapa de empatía sobre caso de estudio por vickychuela
Mapa de empatía sobre caso de estudioMapa de empatía sobre caso de estudio
Mapa de empatía sobre caso de estudio
vickychuela235 vistas
Mapa de empatía por prosingelm
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
prosingelm569 vistas
Mapa de empatía de un alumno con tdah por pimova3
Mapa de empatía de un alumno con tdahMapa de empatía de un alumno con tdah
Mapa de empatía de un alumno con tdah
pimova3550 vistas
Mi mapa de empatía por Esther Al
Mi mapa de empatíaMi mapa de empatía
Mi mapa de empatía
Esther Al517 vistas
01.mapa de empatia por melvirabd
01.mapa de empatia01.mapa de empatia
01.mapa de empatia
melvirabd303 vistas
01.mapa empatía por melvirabd
01.mapa empatía01.mapa empatía
01.mapa empatía
melvirabd178 vistas
Mi mapa empatía blog por CruzDescargas
Mi mapa empatía blogMi mapa empatía blog
Mi mapa empatía blog
CruzDescargas2.4K vistas
Mapa de empatía - alumna con TDAH por econache
Mapa de empatía - alumna con TDAHMapa de empatía - alumna con TDAH
Mapa de empatía - alumna con TDAH
econache831 vistas
Mapa de empatía por rocioamedio
Mapa de empatíaMapa de empatía
Mapa de empatía
rocioamedio239 vistas

Más de AfrikaBellido1976

Evaluación general y adaptada por
Evaluación general y adaptadaEvaluación general y adaptada
Evaluación general y adaptadaAfrikaBellido1976
548 vistas7 diapositivas
Prueba general 1 mates por
Prueba general 1 matesPrueba general 1 mates
Prueba general 1 matesAfrikaBellido1976
277 vistas3 diapositivas
Examen adaptado por
Examen adaptado Examen adaptado
Examen adaptado AfrikaBellido1976
151 vistas3 diapositivas
Indicadores del éxito en aula con tdah por
Indicadores del éxito en aula con tdahIndicadores del éxito en aula con tdah
Indicadores del éxito en aula con tdahAfrikaBellido1976
328 vistas4 diapositivas
Cuento todos somos diferentes por
Cuento todos somos diferentesCuento todos somos diferentes
Cuento todos somos diferentesAfrikaBellido1976
1.8K vistas3 diapositivas
Cuento todos somos diferentes por
Cuento todos somos diferentes Cuento todos somos diferentes
Cuento todos somos diferentes AfrikaBellido1976
303 vistas3 diapositivas

Más de AfrikaBellido1976(6)

Último

Carta-Elfo-Llegada.pdf por
Carta-Elfo-Llegada.pdfCarta-Elfo-Llegada.pdf
Carta-Elfo-Llegada.pdfIsabelCalvoMartinez1
81 vistas2 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
36 vistas6 diapositivas
Contenidos y PDA 5°.docx por
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxNorberto Millán Muñoz
32 vistas17 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
57 vistas1 diapositiva
Recreos musicales.pdf por
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
136 vistas9 diapositivas
Ác. nucleicos 2023.pdf por
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
25 vistas56 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002836 vistas
Recreos musicales.pdf por arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460107 vistas
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx por CarminaRojasFernande
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docxSISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
SISTEMATIZAMOS MEDIANTE UN ORGANIZADOR GRAFICO (1).docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx por edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf por mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2028 vistas
Eduardo José Saer Perozo.docx por eduardosaer999
Eduardo José Saer Perozo.docxEduardo José Saer Perozo.docx
Eduardo José Saer Perozo.docx
eduardosaer99923 vistas
Elementos del proceso de comunicación.pptx por NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1487 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1440 vistas

Mapa de empatía alumno de primaria con TDAH

  • 1. MAPA DE EMPATÍA Alumno TADH 6-7 años
  • 2. Este es un mapa de empatía donde se reflejan las sensaciones de uno de mis alumnos. Tiene 7 años, presenta dificultades de aprendiza y también dificultades en las relaciones sociales. Está diagnosticado con TDAH .
  • 3. ¿QUÉ PIENSA Y SIENTE?  Siente que es más rarito que los demás.  Piensa con una sonrisa dibujada en su cara porque estamos preocupados los demás. No sabe porque nunca acaba la tarea. Quiere que todos los de su alrededor estemos contentos con él y a veces se pregunta porque no lo consigue.  Le encantaría ser el líder de la clase.
  • 4. ¿QUÉ VE? A todo el mundo enfadado con él: familia, compañeros del colegio, profesores, …. A veces se ríen de él. Le riñen mucho, en casa y en el colegio. A veces no le dejan jugar a algunas cosas porque suele tener conflictos con los compañeros y les pega. Nadie le cuenta secretos porque piensan que “los va a soltar en cualquier momento”. Que la tutora y su madre siempre esta pendien de él.
  • 5. ¿QUÉ DICE Y HACE? •Suele moverse muchísimo, haciendo caer cuadernos, lápices, estuches, botella agua… •Molesta en clase a los compañeros y profesores. • No respeta turnos de palabras y las normas en general. •Se distrae con mucha facilidad, por ello, no suele seguir las clases, no acaba tarea, no trae deberes… •Siempre que hace una “gracia” busca
  • 6. ¿QUÉ ESCUCHA? Que es un vago. Que el que no estudia no aprueba. Que sus padres se enfadan mucho. Que su maestra está explicándole todo el rato, más que a los demás. Que siempre le culpan a él. Que debe estudiar más. Que tiene que estar más atento. Que tiene que ser más ordenado. Que tiene que acabar la tarea.
  • 7. ¿QUÉ LE FRUSTRA?  No conseguir los objetivos. Que le llamen la atención. Que prefieran no jugar con él. Tener que estar sentado en clase todo el día. No poder trabajar en grupo.
  • 8. ¿QUÉ LE MOTIVA? o Usar la pizarra normal y la digital. oSer felicitados cuando algo lo hacen bien. oHacer trabajos grupales. oParticipar en fiestas del colegio. oAcabar las tareas.