Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
presentacion 01
presentacion 01
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 11 Anuncio

Protocolo Redes Sociales

Descargar para leer sin conexión

Guía práctica para todo equipo de Comunicaciones para elaborar el Protocolo de Redes Sociales, un documento esencial para toda organización.

Encontrará el paso a paso para estructurar su protocolo de redes sociales.

Guía práctica para todo equipo de Comunicaciones para elaborar el Protocolo de Redes Sociales, un documento esencial para toda organización.

Encontrará el paso a paso para estructurar su protocolo de redes sociales.

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

Similares a Protocolo Redes Sociales (20)

Anuncio

Más de SmartPR - Consultores en Comunicaciones Estratégicas (16)

Más reciente (20)

Anuncio

Protocolo Redes Sociales

  1. 1. Protocolo de Redes Sociales
  2. 2. ¿POR QUÉ? - Para asegurar una imagen de marca clara, coherente y positiva en redes sociales. - Generar una interacción cercana y efectiva con el público objetivo. - Propiciar espacios de comunicación directa e inmediata con cada persona. - Oportunidad de ofrecer un servicio de post venta (para quien lo requiera)
  3. 3. MENSAJE – QUÉ SE QUIERE TRANSMITIR 1 2CANALES – CUÁLES SON LAS PLATAFORMAS QUE SE VAN A UTILIZAR RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES 3 FACTORES A TENER EN CUENTA ¿POR QUÉ?
  4. 4. EL CON TE NI DO
  5. 5. LA INTRODUCCIÓN INFORMACIÓN A INCLUIR 1. Qué son y qué impacto tienen las redes sociales en el contexto mundial. 2. Cifras que den cuenta de la usabilidad de las redes sociales en el país. 3. Dispositivos de mayor uso por los colombianos para conectarse a las plataformas. 4. Por qué se formulan y cuáles son los objetivos.
  6. 6. DESTINATARIOS ¿A quiénes están dirigido? ü Community Manager ü Asesor digital ü Asesor de comunicaciones externas ü Consultores en redes sociales ü Equipo de marketing ü Agencia de comunicaciones y/o publicidad
  7. 7. PLACE IMAGES HERE AUDIENCIAS ¿Con quién se establece la comunicación? Varía según el core del negocio o actividad de la entidad. Pueden ser: ü Clientes activos o potenciales ü Usuarios ü Alumnos ü Lectores o audiencias ü Entidades afines ü Gobierno ü Otras más
  8. 8. PLATAFORMAS ¿Desde dónde se realiza la comunicación con las audiencias de interés? Se establecen las plataformas sobre las que se desarrollará la comunicación: ü Facebook ü Twitter ü Instagram ü YouTube ü LinkedIn
  9. 9. ÁREAS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN DE REDES PROPÓSITO DE LA COMUNICACIÓN GENERALIDADES Digital Comunicaciones Mercadeo Alienado con las políticas de comunicación de la organización ¿QUÉ SE QUIERE COMUNICAR? Anuncios, noticias, proyectos, premios, reconocimientos, actividades relacionadas con la marca. TONO Y LENGUAJE ¿Cómo se va comunicar? Nivel de cercanía y parámetros para establecer la comunicación QUÉ EVITAR EN LAS REDES Hacer proselitismo, generar controversias, ser vehículos para comunicaciones privadas o individuales de los administradores Compartir o interactuar con otras cuentas no afines al modelo, entre otras PARAMETROS DE RESPUESTA Cómo y cuándo responder. Qué tipo de comentarios se omiten o se eliminan.
  10. 10. DISPOSITIVOS CLAVES GENERALIDADES Unificar la comunicación desde los mismos dispositivos. Todos deben ser propios. CRISIS Posibles escenarios, parámetros y protocolos a tener en cuenta para hacer frente y solventar posibles crisis. Quién tiene acceso a las claves de acceso a las plataformas. Cada cuánto se deben cambiar. ACTUALIZACIONES Periodicidad en la que se deben realizar las actualizaciones en los diferentes perfiles. FUNCIONES DE LOS RESPONSABLES Funciones del CM: publicar, responder, mapear oportunidades y comunidades, generar conversaciones, reportes, etc.
  11. 11. www.smartpr.com.co info@smartpr.com.co @AgenciaSmartPR /AgenciaSmartPR

×