Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

METODO MARIA MONTESSORI

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Metodo Montessori
Metodo Montessori
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

METODO MARIA MONTESSORI

Descargar para leer sin conexión

Se establecen aspectos relevantes de MARIA MONTESSORI siendo estos;
LA BIBLIOGRAFÍA
LA METODOLOGIA
LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
LOS MATERIALES

Se establecen aspectos relevantes de MARIA MONTESSORI siendo estos;
LA BIBLIOGRAFÍA
LA METODOLOGIA
LOS PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS
LOS MATERIALES

Anuncio
Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Anuncio

METODO MARIA MONTESSORI

  1. 1. EL METODO MONTESSORI LEONOR FERNÁNDEZ QUERO MAGISTERIO DE EDUCACIÓN INFANTIL ESCUELA UNIVERSITARIA CARDENAL CISNEROS
  2. 2. ÍNDICE Biografía Metodología Principios pedagógicos Materiales Montessori
  3. 3. BIBLIOGAFÍA Nació el 31 de agosto de 1870 en Chiaravalle ( Italia )  Entre otros puntos, Montessori dice que la educación se basa en un triángulo: Ambiente - Amor - Niño -Ambiente Elaboró la Pedagogía Científica: partiendo de la observación y del método científico elaboraba sus materiales y su filosofía. 1907 se inaugura la primera Casa de Niños en San Lorenzo, en Roma . 1909 : Primer curso de guías Montessori. 1912 : Alexander G. Bell y su hija invitan a Montessori a América y abren la primera casa de los niños en EE.UU. 1939 : cuando vive en la India desarrolla el trabajo con los niños de taller (inicia la primaria Montessori). 1915 : Conferencia Internacional en Roma, a la cual acude mucha gente impresionada por la edad en que aprenden los niños de la Casa de los Niños, a leer y escribir. 1926 : se funda la Real Escuela del Método Montessori con el apoyo de Mussolini, las escuelas y los centros de entrenamiento se multiplican en Italia. 1935 : en Barcelona desarrolla métodos para catequesis ( religión ). Se inicia la guerra civil española y huye de Barcelona y se instala en Holanda donde vuelve a empezar de cero. 1938 : se publica "El niño, el secreto de la infancia". 1939 : la Sociedad Teosófica de la India la invita a la India, y se va con su hijo Mario Murió en Holanda poco antes de una planeada visita a África, invitada por el presidente de Ghana. No me sigan a mí, sigan al niño . M. Montessori  
  4. 4. METODOLOGÍA <ul><li>La metodología de Montessori tiene un recorrido de más de 90 años. </li></ul><ul><li>No está de acuerdo con las técnicas rígidas o crueles. </li></ul><ul><li>Sus ideas están basadas en el respeto del niño y en su capacidad para aprender. </li></ul><ul><li>No intenta moldear a los niños como reproducciones de los padres. </li></ul><ul><li>Se desarrolla el potencial de los niños a través de los sentidos. </li></ul><ul><li>No se incita la competencia entre los compañeros. </li></ul><ul><li>Todo el mobiliario es el adecuado para los niños. </li></ul><ul><li>El silencio y la movilidad son elementos indispensables en esta metodología. </li></ul><ul><li>Se valora el ritmo y evolución en cada alumno. </li></ul><ul><li>El profesor prepara el ambiente y usa la observación científica. </li></ul><ul><li>El error es considerado como aprendizaje. </li></ul><ul><li>Se estimula a que el niño haga siempre una autoevaluación. </li></ul>
  5. 5. PRINCIPIOS METODOLÓGICOS <ul><li>Autonomía. </li></ul><ul><li>Independencia. </li></ul><ul><li>Iniciativa. </li></ul><ul><li>Capacidad para elegir. </li></ul><ul><li>Desarrollo de la voluntad. </li></ul><ul><li>Autodisciplina </li></ul>
  6. 6. MATERIALES MONTESSORI En los diferentes ambientes los materiales se encuentran distribuidos en diferentes áreas a los que los niños tienen acceso libre y en donde pueden elegir la actividad que quieren realizar. Los materiales fueron elaborados científicamente y todos tienen un objeto de aprendizaje específicos.

×