Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Línea de tiempo.pdf

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 6 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Línea de tiempo.pdf (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Línea de tiempo.pdf

  1. 1. LÍNEA DE TIEMPO Alan Niño Estévez Criminología CR5B
  2. 2. Antigüedad: SigloVI a.C. 384-322 a.C. 436-338 a.C. 427-347 a.C 460-377 a.C. 470-399 a.C. Esopo consideraba que “los crímenes son proporcionados a la capacidad del que los comete, a mayor peligrosidad más terribles han de ser” AristótelesCoincidecon Platón en cuanto a que la pobreza es un factor que influyeen la criminalidad. Isocrates , antecede con la figura del encubrimiento cuando señala que “Ocultar el crimen es tener parte en él”
  3. 3. Edad media y moderna 1225-1274 1809-1882 1798-1857 1858-1917 Tomás de Aquino La miseria engendra rebelión y delito”. Darwin Considera que la agresividad, vagancia, inadaptación, insociabilidad son rasgos característicos de malformaciones cerebrales. August Comte toman patrones de las ciencias naturales y pretenden trasladarlos al derecho penal. Durkheim “No ha existido sociedad alguna en el espacio ni en el tiempo que no haya tenido delito
  4. 4. Edad moderna 1249 1775 1777 1860 1870 1876 Se toma juramento a s H. v. LUCCA en Bolonia para la redacción de dictámenes medico legales y B. de VARIGNANA quien practico la primera autopsia de un envenenamiento. LAVATER , Intentos de implicar al hombre con la criminología y la fisonomía JEREMIASBENTHAN, propuso reformas al sistemalegal y penal ingles, HOWARcon su obra States of Prisons in England and Wales impulso a los movimientos dereformas. Bénédict Morel Con investigaciones propias, hizo reflexiones como las de LOMBROSO También, llevado por la fuerte intensión político Se publica en el Journal of Mental Science el resultado de sus observaciones sobre mas de 5,000 presos. Se publica la principal obra de Lombroso ‘’el hombre delincuente’’.
  5. 5. Edad Contemporánea 1945 CESAR CANTU De los delitos y de las penas 1958 1990 Criminologíaerala cienciaque estudia los elementos reales del delito: el comportamiento del delincuente. la Criminología es considerada una ciencia totalmente empírica, pero por sobre todo interdisciplinaria, que se ocupa del estudio del crimen, de la personalidad del infractor, de la víctima y el control social del comportamientodelictivo.
  6. 6. Fuentes: DaifredGutiérrez. (2014). línea de tiempo criminología.21 de enero del 2020, de slideshare Sitio web: https://es.slideshare.net/dngy98/presentaci n1-42360363

×