Postura sedente prolongada
Postura bípeda prolongada
Movimientos repetitivos
Lesiones por trauma acumulativo
Espacio de trabajo
Levantamiento y movilización de cargas
Posiciones forzadas
Uso de pantallas de visualización de datos
Diseño de máquinas y herramientas
Diseño del puesto de trabajo
PELIGROS OCUPACIONALES
Ergonómicos
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA - PELIGROS OCUPACIONALES
PELIGROS OCUPACIONALES
Psicosocial
Multiplicidad de las tareas
Complejidad de las tareas
Grado de responsabilidad
Personal a cargo
Jornadas de trabajo
Atención de público
Actividades de enseñanza
Ritmo de trabajo
Planeación de tareas
Complejidad para la comunicación
Complejidad con el grupo de trabajo
Complejidad en relación a la entidad
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA - PELIGROS OCUPACIONALES
PELIGROS OCUPACIONALES
Físico
Ruido
Iluminación
Sobre uso de la voz
Vibración mano brazo
Vibración de cuerpo entero
Radiaciones ionizantes
Radiaciones no ionizantes
Presión atmosférica
Temperaturas altas
Temperaturas bajas
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA - PELIGROS OCUPACIONALES
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA - PELIGROS OCUPACIONALES
PELIGROS OCUPACIONALES
Biológicos
Virus
Bacterias
Hongos
Parásitos
Animales
Agentes no animados de origen animal
Agentes no animados de origen vegetal
Mecánicos
Eléctricos
Almacenamiento
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA - PELIGROS OCUPACIONALES
PELIGROS OCUPACIONALES
Seguridad
Instalaciones locativas
Orden y aseo
Transporte
Atentado a la integridad
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
SUBPROGRAMA DE MEDICINA PREVENTIVA - PELIGROS OCUPACIONALES
PELIGROS OCUPACIONALES
Saneamiento y
Medio Ambiente
Suministro y disposición de aguas
Disposición de basuras
Servicios sanitarios emisiones ambientales