Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

Triptico alimentación en adolescentes

  1.  Necesidades nutricionales  Malos hábitos  Riesgos para la salud  Alimentos que deben incluir y sus beneficios  Plato saludable y beneficios www.comidadeverdad.tk Alimentación saludable en ADOLESCENTES www.comidadeverdad.tk @comidade Dónde encontrarnos Necesidades nutricionales Debido a que se produce el paso crítico de niño a adulto “estirón”, es muy importante cubrir las necesidades de nutrientes para para un correcto crecimiento. -ENERGÍA: Los requerimientos calóricos son superiores a los de cualquier otra edad. -PROTEÍNAS: Se establecen en función de las necesidades (sexo, actividad física) para mantener el componente corporal proteico y obtener un crecimiento adecuado. -GRASAS: Imprescindibles para hacer frente a sus elevadas necesidades energéticas y absorción de Vit liposolubles HIDRATOS DE CABRONO: Preferentemente hidratos de carbono complejos al ser más ricos en fibra, en torno al 55- 60% -VITAMINAS Y MINERALES: Las VITAMINAS van en función de la edad y talla (Consulte tablas oficiales). Los MINERALES que se deben incrementar son el hierro, calcio y cinc. -AGUA: Una correcta hidratación es de vital importancia a cualquier edad.
  2. Debido a la alta palatabilidad de los alimentos ultraprocesados (pizzas, hamburguesas, bollería, snacks, helados, bebidas azucaradas, etc.), su bajo coste económico y su influencia en los adolescentes a través de la publicidad, es más fácil que este grupo de población tome malas decisiones a la hora de elegir su alimentación. Este tipo de alimentación es rica en grasa, azúcares, sal, altamente calórica, y de baja calidad nutricional. Los ultraprocesados desplazan a otros grupos de alimentos saludables creando carencias o déficits de HIERRO, CALCIO, VITAMINA D y ZINC. Otros riesgos asociados que pueden continuar en edad adulta son: OBESIDAD, SÍNDROME METABÓLICO, DIABETES, HIPERTENSIÓN, HIPERCOLESTEROLEMIA, ARTEROESCLEROSIS. Estas enfermedades típicas del adulto, se ven cada vez más en adolescentes. MALOS HÁBITOS ¿QUÉ ELEGIR? www.comidadeverdad.tk @comidade DÓNDE ENCONTRARNOS PLATO SALUDABLE Alimentos frescos, de temporada y proximidad de los siguientes grupos de alimentos: Frutas, verduras, horatlizas, legumbres, carne, pescados y mariscos, frutos secos, lácteos, huevos, tubérculos, semillas, aceite de oliva, cereales integrales, etc. Los beneficios de una dieta variada y equilibrada es que tendrá una alta densidad nutricional, será rica en fibra, y mucho más saciante. Gracias a eso, la ingesta calórica será óptima y no habrá carencias, ni enfermedades asociadas por una incorrecta alimentación, permitiendo el correcto desarrollo del adolescente. Ambos sexos aumentarán su masa muscular y ósea. En el caso de las mujeres éste último es de vital importancia para retrasar lo máximo posible los efectos de la osteoporósis. En cuanto al hierro evitará anemias en mujeres, ya que son más propensas por las pérdidas menstruales. Verduras, guisantes, lentejas con arroz, y salmón: •Las verduras con guisantes ricas en fibra • Legumbres, tan olvidadas y tan ricas en proteínas y fibra soluble. Además al combinarlas con arroz conseguimos una proteína de alta calidad. • Salmón, rico en ácidos grasos en Omega 3 y proteína de alto valor biológico. En este plato están representados de forma equilibrada los 3 macronutrientes: Hidratos de carbono, proteínas y grasas de calidad. RIESGOS PARA LA SALUD
Publicidad