1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACION
Enrique Guzmán y Valle“
ESCUELA DE POSGRADO
Walter Peñaloza Ramella
MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACION
MENCION: DOCENCIA UNIVERSITARIA
SEMESTRE ACADEMICO : 2023 – 1
Curso: Currículo y Didáctica de la Educación Universitaria
Profesor: Dr. Raúl Fuertes Meza
ELEMENTOS DEL CURRICULO
INTEGRANTES:
Mariano Huamani Lliuya
Alberto Martin Zaira Rojas
2. Son el conjunto de
componentes
mínimos que
integran cualquier
currículo educativo
Elementos básicos del currículo
Los
contenidos
La
metodología
La
evaluación
Los
objetivos
4. ELEMENTOS DEL CURRICULO
Objetivos de cada
enseñanza y etapa
educativa
Competencias
Contenidos
Metodología Didáctica
Estándares y
resultados de
aprendizaje
evaluables
Criterios de evaluación del
grado de adquisición de las
competencias y del logro
de los objetivos y de cada
enseñanza y etapa
educativa
CURRICULO
5. Para qué Enseñar
Definen lo que
queremos conseguir,
el “Para que” de la
acción educativa.
Son las intensiones que
presiden un proyecto
educativo determinado y
el conjunto de metas y
finalidades que dichas
intensiones se concretan.
Objetivos
6. Competencias
y
Capacidades
Hoy se tiende a hablar de los
objetivos no en términos de
conductas, sino en términos de
competencias y capacidades
Implica un cambio de enfoque desde
una enseñanza centrada en los
contenidos ( en la materia) a otra
centrada en el desarrollo de
determinadas capacidades
cognitivas, motrices,
interpersonales.(centradas en el
alumno) que se consideran
relevantes.
7. Las
Competencias
Constituyen
El núcleo común
de los currículos
BASICAS
LABORALES
CIUDADANAS
Saber hacer en situaciones
concretas
Experiencias de
aprendizaje
Saber
Ser
Saber
Hacer
Saber
apren
der
Saber
Convivir
Estándares de
calidad
Un criterio claro y
publico
El sistema
educativo en su
conjunto
Lo que los estudiantes
debes ser y saber hacer
al finalizar
Evalúan
Expectativas comunes
de calidad
Tales como
Se desarrollan
Integran
Permite juzgar
Cumple
Establece
9. CONTENIDOS
Proceso orientado al
desarrollo de capacidades o
competencias, los contenidos
se convierten básicamente en
herramientas o instrumentos
para ese fin.
Los contenidos de la enseñanza no
se entienden en la actualidad
exclusivamente como conocimientos
teóricos, sino como saber, saber
hacer y saber ser, es decir como:
Contenidos conceptuales,
Contenidos procedimentales y
Contenidos actitudinales
11. Propósitos de la Evaluación
Evaluación
Criterios de evaluación del
grado de adquisición de las
competencias y del logro de
los objetivos y de cada
enseñanza y etapa educativa
12. Con la finalidad de
adquirir una visión más
amplia de todos los
elementos que forman
el currículo se agregan
Los
contenidos
La
metodología
La
evaluación
Los
objetivos
Activadores o
Metódicos
Orientadores
Generadores
Reguladores
Multimedios
objetivos
Actoressociales
Y contextosociocultural
contenidosy Evaluación
métodosy técnicas
Recursos
13. CONCLUSIONES
El currículo es un conjunto de elementos
sistematizados donde se establecen planes y
objetivos de las actividades educativas, son
guías de acción para lograr la orientación del
ser humano.
La renovación curricular implica un
replanteamiento del concepto de la educación
como un “proceso de desarrollo humano e
integral” adoptando los lineamientos generales
del currículo a las necesidades reales del
estudiante, escuela y de la comunidad.
Se requiere que los entes involucrados tomen
en cuenta la relación de la comunidad con el
currículo y facilitar los roles de todos los que
integran el proceso de enseñanza.
14. BIBLIOGRAFÍA
Reyes, A (2020) Diseño y administración del currículo. Nicaragua
Azuaje, J (2019) Los elementos, fuentes y fundamentos del currículo y
los enfoques metodológicos para el diseño curricular. Venezuela.
Videos:
1.- Elementos del currículo https://youtu.be/LQYkgkfMaZE
2.- Elementos básicos del currículo https://youtu.be/Wuyc1ROsAlA
3.- Fuentes y Elementos del Currículo Educativo https://youtu.be/4-rbcqkCfKU