Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Historia de las computadoras

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 10 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Historia de las computadoras (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Historia de las computadoras

  1. 1. HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS ALBERTO TRUJILLO 4050 INFORMÁTICA
  2. 2. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS • Según la Real Academia Española la palabra “computadora” quiere decir que se trata de un “ aparato para cálculos matemáticos”, por eso podemos englobar fácilmente las diferentes tecnologías de cálculo existentes. • Su inicio es desde hace mucho tiempo atrás, y surgió cuando el hombre descubrió que podía hacer cuentas con los dedos, o con otra clase de clase de objetos o materiales tales como: piedras o pedazos de madera; estas cuentas se fueron haciendo cada vez más complicadas y se dieron cuanta de que necesitarían un método para poder hacerlo más rápido.
  3. 3. ABACO • Es un cuadro construido con madera que contiene 10 alambres o cuerdas colocados de manera paralela cada uno tiene 10 bolas que pueden desplazarse. El abaco es un instrumento que ayuda a realizar cuentas y cálculos matemáticos simples.
  4. 4. PASCALINA • Fue inventada por un francés de 18 años de edad (en el año de 1642) llamado Blaise Pascal; esta fue la primera máquina que ejecutaba operaciones aritméticas cuando se giraban los discos engranados siendo así la precursora de las calculadoras mecánicas.
  5. 5. CALCULADORA DE LEIBNITZ • Alrededor de 1671 Gottfried Leibnitz creó una máquina muy similar a la Pascalina que podía realizar operaciones de multiplicación y división; esta fue la antecesora de las calculadoras manuales.
  6. 6. LAS TARJETAS DE JACQUARD • En el año de 1802 en Francia Joseph Marie Jacquard utilizó una tarjetas que estaban perforadas para poder controlar sus máquinas de telar y automatizarlas; en 1822 fue mayormente desarrollado por el científico inglés Charles Babbage creado una máquina diferencial que podía realizar cálculos de funciones trigonométricas y logarítmicas, utilizando las tarjetas que Jacquard creó.
  7. 7. MÁQUINA ANALÍTICA • En 1834 Charles Babbage realizó una máquina analítica que era capaz de ejecutar las cuatro funciones trigonométricas (suma, resta, multiplicación y división), almacenar datos en una memoria de hasta 1000 números de 50 dígitos e imprimir resultados. • Peor esta máquina no pudo ser concluida hasta después de su muerte, creando así la base de las computadoras actuales; y haciendo que Charles Babbage fuera nombrado el “Padre de las Computadoras”.
  8. 8. EDVAC • Este fue un proyecto desarrollado en el año de 1945 por John Von Neumann basado en la lógica, que contaba con un almacenamiento eléctrico de la información y de datos de programación; esta computadora procesaba los datos conforme a las necesidades del usuario, es decir que las instrucciones no venían predeterminadas.
  9. 9. APPLE-NEWTON • Es el primer dispositivo PDA (asistente personal digital) lanzado en 1993. • También en 1993 el Pentium de Intel es presentado en el mes de Marzo. • Y la Universidad de Illinois desarrolló una interfaz gráfica para la navegación por Internet llamada NCSA Mosaic.
  10. 10. THE DROID • Este fue el primer smartphone, era un teléfono que tenía la capacidad de entrar a Internet, navegadores Web y correos electrónicos, surgió en el año 2000; y esto fue avanzando hasta convertirse en la tecnología que teneos hoy en día.

×