Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

GRUPO TRES U.E.ALTO DE LA ALIANZA.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Propuesta de convivencia
Propuesta de convivencia
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 16 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a GRUPO TRES U.E.ALTO DE LA ALIANZA.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

GRUPO TRES U.E.ALTO DE LA ALIANZA.pptx

  1. 1. GRUPO ENSEÑA Y APRENDE PRESENTA
  2. 2. UNIDAD EDUCATIVA “ALTO DE LA ALIANZA” ¿Cuál es su ubicación? • La zona Alto de la Alianza se fundó el 26 de mayo de 1969, su personería jurídica es el 290/96. se encuentra en el Distrito Municipal 3 de la ciudad de El Alto. En la zona existe un terreno entregado a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), que no puede ser utilizado porque tiene problemas sobre la propiedad del terreno. (2015)La avenida Julio César Valdez es la más importante de la zona, tiene una extensión de 3 kilómetros aproximadamente y une las zonas del Distrito 3 con la Ceja.
  3. 3. Horario de ingreso Es interesante observar el control que tiene la Unidad educativa “Alto de la Alianza” con sus estudiantes ;ya que a la hora de ingreso cada estudiante porta la AGENDA ESTUDIANTIL con el fin de que haya un control de asistencia; ya que la agenda es sellada por el primer docente (es decir en el primer periodo de clases ) ,para que el estudiante no tenga faltas; en caso de que el estudiante olvide su agenda estudiantil , no puede ingresar al establecimiento educativo , la secretaria actúa de inmediato llamando al padre o madre de familia para informar que su hijo no porto la agenda. Al ingresar después de mostrar su agenda estudiantil son desinfectados los estudiantes para prevenir el covid-19 . En caso de no llegar a las 08:00 am ,se les da una tolerancia de 10 minutos, en caso de no lograr llegar en el tiempo establecido ,se les prohíbe el ingreso a los primeros periodos de clase ,colocando en su agenda el sello de ATRASO . Se divide en dos turnos : Turno mañana 08:00am-12:30 pm SECUNDARIA Turno tarde 14:00pm-18:00pm PRIMARIA E INICIAL
  4. 4. Uniformes Los estudiantes de la Unidad Educativa “Alto de la Alianza“ que deben portar ;representan los siguientes colores el azul rojo, blanco y negro. Veamos las siguientes características del uniforme: DAMAS VARONES  CHOMPA ROJA - CHOMPA ROJA  BLUSA AZUL CIELO -CAMISA AZUL CIELO  FALDA DE COLOR NEGRO -PANTALON NEGRO  PANTYS O MEDIAS DE COLOR NEGRO.
  5. 5. Tiempo de descanso El tiempo de descanso es el RECREO ;en el cual los estudiantes juntamente con los docentes salen a jugar futbol ,vóley Ball o también a comer las famosas sopitas del kiosco , también adquieren las papa fritas ,golosinas o consumen el desayuno escolar otros estudiantes optan por guardarlo y poder consumir en la hora de la salida.
  6. 6. La infraestructura Como podemos observar el establecimiento es amplio cuenta con :  Dirección.  Sala de docentes.  Baños para los docentes .  Baños para ambos turnos secundaria y primaria e inicial .  Aulas específicamente para los estudiantes .  Mesas y sillas para todos los estudiantes .  Tinglado para la hora de la formación o actividades deportivas ,con el fin de proteger a los estudiantes de los rayos del sol y lluvias.  Tres canchas en el interior de la institución .  Sala de laboratorio.  Cocina donde realizan galletas ,queques en el área de técnica tecnológica.  Tres párelos “A” ”B””C”.
  7. 7. • Al frente del establecimiento cuenta con dos canchas de césped ,con un reten ,una plaza y parque ,luminaria ,como podemos observar se diría que la plaza es adecuada ´para todo tipo de edad tanto niños jóvenes y adultos es muy tranquilo y sobre todo cuenta con seguridad y una posta es decir un centro de salud.
  8. 8. • Realizamos una entrevista algunos estudiantes lo cual expresaron que alrededor del establecimiento ,no hay un café internet ,también dieron a conocer que una parte del establecimiento esta en refacción tanto interior como exterior ,también no cuentan con la sala de computación.
  9. 9. Metodología que imparte del docente Docente. Gabriel Materia : Matemáticas Utiliza el método científico y método analítico y en base a esto procede al desarrollo de la materia ,asi logra el aprendizaje deseado en los alumnos y que ellos desarrollen sus capacidades cognitivas. Docente. Deysi Materia: Filosofía utiliza el método “aula invertido” en este caso los alumnos estudian y se preparan con anterioridad ,la tarea se les envía para la casa, para luego ser debatida en el aula y resuelvan sus dudas plantean conocimientos para generar mayor curiosidad sobre el tema.
  10. 10. Actividades de confraternización  Aniversario de la unidad educativa: es el 26 de mayo.  Deportes: campeonato de futsal de los estudiantes ,equipo de vóley Ball de docentes ,demostración de educación física (danza rítmica ,pirámides ,acrobacias saltos ).  No realizan excursiones.  Coronaciones: en educación física y música eligen “miss deporte” y “miss folklore”  Expo ferias: matemáticas, química, artes plásticas.  Demostración de música: danzas folklóricas.  Demostración de técnica tecnológica vocacional :repostería ,tejidos ,bordados y manualidades.  Competencias de tik tok en el día de la madre .
  11. 11. Conclusiones Podemos sugerir en el ámbito de la metodología de estudio que imparte el docente y la salud .  En lo cual buscamos que la metodología, se motive al desarrollo de espacios generadores de sentido de pertenencia en el estudiantado con su ecosistema de aprendizaje, las que le involucren directamente para responsabilizarse de su participación protagónica y generar una autonomía en su formación, aprendizajes autodidactas y autorregulación cognitiva. Además, esta metodología propiciadora que le reten a implementar los contenidos a experiencias cada vez más realistas y vivenciales, donde se aprenda haciendo, explorando, construyendo para ofrecer soluciones, colectivizar y analizar; pues al final como bien lo afirma Kia Nobre, especialista en el tema de la memoria y los recuerdos, el aprendizaje que se impregna en la memoria de la persona es aquel que consta de significado, sentido, realismo y, sobre todo, emoción.  En el ámbito de la salud podríamos sugerir que tanto los padres como el director del establecimiento fomenten a que los alumnos puedan consumir mas frutas .Ya que hoy en día debemos generar defensas para no obtener contagios de enfermedades en lo posterior cuidar siempre de la salud.  También que el establecimiento educativo cuente con carreras técnicas como ser robótica, mecánica automotriz ,gastronomía, belleza integral, enfermería, secretario ejecutivo con el objetivo de que los estudiantes puedan elegir alguna carrera y saliendo bachiller tengan conocimiento y sobre todo continúen con lo que les gustan.

×