Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

CLASE 2 CITOPATOalogia introduccion.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 17 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a CLASE 2 CITOPATOalogia introduccion.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

CLASE 2 CITOPATOalogia introduccion.pptx

  1. 1. Células endocervicales y de la zona de transformación
  2. 2. Células endocervicales y de la zona de transformación
  3. 3. Factores oscuros When 50–75 % of the cells are obscured, a statement describing the specimen as partially obscured should follow the satisfactory term.
  4. 4. Citología de base liquida vs convencional
  5. 5. Base liquida
  6. 6. Citologia convencional vs de base liquida
  7. 7. Citologia convencional vs de base liquida
  8. 8. Criterios mínimos de celularidad escamosa
  9. 9. Criterios mínimos de celularidad escamosa Extendidos convencionales de buena calidad contienen un mínimo aproximado de 8000 a 12000 células epiteliales escamosas, aplicable únicamente a células escamosas. Celularidad escamosa: Campo de 4x, extendido de Papanicolaou, contiene aproximadamente 75 células, El número mínimo de células escamosas para la adecuación depende del método de preparación: • a base de líquido: 5000 • convencional: 8.000 a 12.000
  10. 10. Cantidad promedio de células que debe contener cada campo a fin de arribar a un mínimo de 5000 células en un determinado diámetro y con un determinado ocular. Numero mínimo de células por campo= 5000 /(área de extendido /área de campo. El diámetro de un campo microscópico en milímetros corresponde al numero de campo del ocular dividido por el aumento del objetivo.
  11. 11. Muestra insatisfactoria debido a la escasez de células escamosas, se observan células endocervicales en forma de panal de abejas
  12. 12. Muestra insatisfacoria debido a la escasa celularidad. Extendido con menos de 8 células por campo de 40x Muestra satisfactoria, contiene celularidad escamosa intermedia,
  13. 13. Celularidad escamosa satisfactoria, citología liquida perteneciente a una mujer de 70 años, en la que se observa atrofia celular, los extendidos de citología liquida presentan menor agrandamiento nuclear que las preparaciones convencionales debido al método de fijación, cuando hay atrofia resulta difil determinar la presencia de la zona de transformación
  14. 14. Células endocervicales y de la zona de transformación En los extendidos atróficos debido a una variedad de cambios hormonas resulta difícil distinguir las células parabasales de las escamosas metaplasicas: menopausia cambios del posparto y tratamientos con progesterona. Células endocervicales, el grupo de células ubicado a la izquierda tiene bordes citoplasmáticos nitidos que le otorgan un aspecto de “panal de abejas”
  15. 15. Células endocervicales. Es mas frecuente hallar disociacion en la citología líquida que en los extendidos convencionales. Células metaplasicas normales, extendido de rutina, mujer de 28 años.

Notas del editor

  • Células endocervicales (CP). Se ven bordes citoplasmáticos distintos en el grupo de células de la izquierda, dando una apariencia de "panal de abeja". El grupo de celdas de la derecha se ve desde una vista lateral, dando la apariencia de "valla de estacas"
  • Fig. 1.20 Componente de la zona de transformación (LBP, SurePath). Las células endocervicales normales de la región superior del canal endocervical pueden imitar estrechamente a las células metaplásicas escamosas.

    Células endocervicales (LBP, SurePath). Detección de rutina, mujer de 27 años, NILM en seguimiento. Las células endocervicales normales pueden aparecer en grandes
    fragmentos hipercromáticos, a menudo en el centro de algunos dolor lumbar. El grosor del fragmento puede dar la apariencia de un desorden arquitectónico; sin embargo, observe las células de apariencia normal en la periferia del fragmento. Además, enfocar hacia arriba y hacia abajo a través del fragmento revela un espaciado normal de células, bordes citoplasmáticos distintos y cromatina nuclear suave. Los grupos de células endocervicales normales con esta apariencia no deben confundirse con los grupos neoplásicos que muestran más apiñamiento (incluso dentro de una sola capa de células), agrandamiento nuclear, irregularidad de la membrana nuclear y patrón de cromatina anormal.
  • Fig. 1.24 Satisfactorio para la evaluación; presente un extenso artefacto de secado al aire. Las células escamosas atípicas no pueden excluir una lesión intraepitelial escamosa de alto grado (ASC-H) (CP). Núcleos agrandados y pálidos con cromatina indistinta. Los núcleos están abarrotados y carecen de una ordenada disposición arquitectónica. Tenga en cuenta que si la interpretación es de células atípicas o peor, la muestra no puede considerarse "insatisfactoria" independientemente de la celularidad escamosa de la muestra o la calidad general. El seguimiento histológico en este caso fue HSIL / CIN 2
  • La citología liquida que contiene entre 5000 y 20 000 células tiene en realidad celularidad escamosa de baja a intermedia
    Deberán evaluarse al menos 10 campos microscópicos generalmente de 40x, en un diámetro que incluya el centro de la preparación y un número promedio de células por campo calculado, cuando contiene áreas vacías o espacios, se deberá calcular el porcentaje de las zonas hipocelulares, y esa proporción debería aparecer reflejada en los campos incluidos en el cálculo.
  • Las preparaciones que contienen menos de 5000 células deben ser examinadas para determinar si la causa de la escasa celularidad se debe a un problema técnico pj: presencia de abundantes hematíes en la muestra.
    Determinar la calidad de la muestra por separado. No en conjunto.
    Presencia de sangre moco o inflamación o si el problema fue que tenia
  • Tanto en los extendidos convencionales como en la citología liquida, el componente de la zona de transformación es aceptable si la muestra contiene al menos 10 células escamosas metaplasicas o endocervicales bien conservadas y aisladas o en grupos
    La presencia o ausencia del componente de la zona de transformación se informa en la sección de consigna de la calidad de la muestra. A menos que la paciente haya sido sometida a histerectomía total.
    Cuando se evalúa una muestra de la zona de transformación no se debe considerar las células degeneradas halladas en el moco ni las parabasales

×