8. Planificación de la Investigación

MSc Aldo Valdez Alvarado
MSc Aldo Valdez AlvaradoDocente de la Carrera de Informática - UMSA
PLANIFICACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN
M.SC. ALDO VALDEZ ALVARADO
La Paz - Bolivia
Preparado como parte de los contenidos de la Asignatura
Metodología de la Investigación
ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
Etapas del Proceso de Investigación
Planificación de la Investigación
Anteproyecto de Investigación
El Proyecto de Investigación
Esquema para el Proyecto de Investigación
Índice
1
2
3
4
5
ETAPAS DEL
PROCESO DE
INVESTIGACIÓN
La investigación es un proceso dirigido a la solución
de problemas del saber, mediante la obtención y
producción de nuevos conocimientos. (Arias, 2012)
Dicho proceso comprende las siguientes etapas:
a) Planificación: consiste en trazar el plan o
proyecto de la investigación por realizar.
b) Ejecución: significa poner en marcha el proyecto
trazado, es decir, llevar a cabo la investigación.
c) Divulgación: una vez terminada la investigación
y elaborado el informe final, los resultados y
conclusiones deben darse a conocer por
diversas vías: publicaciones científicas,
ponencias en eventos científicos o páginas en
Internet.
PLANIFICACIÓN
DE LA
INVESTIGACIÓN
a) Selección del tema: consiste en ...”la definición y
posterior delimitación del campo de conocimientos
sobre el que piensa trabajar.” (Sabino, 1994).
b) Identificación de un problema: significa detectar
algún vacío, laguna o aspecto no conocido dentro de
un área temática, que amerite de una investigación
para su solución.
Planificación de la Investigación
c) Elaboración del anteproyecto: se refiere a la
realización de ...”un primer borrador o papel de
trabajo que ha de conectar las ideas básicas sobre la
investigación que nos proponemos llevar a cabo.”
(Ramírez, 2010).
d) Formulación del proyecto: se basa en la producción de
un escrito más extenso y detallado que el
anteproyecto y su presentación formal es el paso que
antecede al informe de investigación o tesis de grado.
Planificación de la Investigación
ANTEPROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
El anteproyecto o preproyecto de investigación
es un documento breve en el cual se expresan
las ideas iniciales acerca del estudio que se
pretende realizar.
Los elementos básicos que deben incluirse en el
anteproyecto son los siguientes:
• Título tentativo
• Planteamiento y formulación del problema
• Objetivos
• Elementos teóricos e hipótesis (de ser
necesarias)
• Metodología
• Bibliografía preliminar
EL PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
El proyecto investigación es un documento
más amplio que el anteproyecto y consiste en
la descripción del estudio que se propone
realizar el investigador, es decir, expresa qué se
va a investigar, cómo, cuándo y con qué se
investigará.
“Un proyecto de investigación es el plan definido y
concreto de una indagación a realizar, donde se
encuentran especificadas sus características
básicas.” (Sabino, 2006).
a) Sirve de guía al investigador respecto a los
procedimientos que debe seguir para resolver el
problema y lograr sus objetivos.
b) Permite ahorrar tiempo y recursos al precisar las
acciones por realizar. Así mismo, previene los errores y
la dispersión de actividades.
c) Se utiliza para solicitar financiamiento ante organismos
competentes.
Utilidad del Proyecto de Investigación
ESQUEMA PARA EL
PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
Cualquier proyecto, independientemente de la
modalidad de trabajo o del tipo de investigación,
contiene unos elementos básicos y comunes
para todos los casos. En este sentido, todo
proyecto comprende un problema, unos
objetivos, una justificación, un marco teórico o
conceptual y un marco metodológico o método.
• Completo: porque los títulos de los capítulos y
secciones deben guardar correspondencia con todo el
contenido.
• Lógico: ya que los títulos deben estar organizados y
relacionados según el contenido de cada capítulo.
• Concreto: debido a que cada título debe expresar con
precisión los aspectos tratados.
• Flexible: por cuanto puede ser adaptado o modificado,
según el caso, sin obviar los elementos esenciales.
Características de un buen Esquema
Aldo Ramiro Valdez Alvarado
Licenciado en Informática
Master en Dirección Estrategica en
Tecnologías de la Información
Docente Titular de Pregrado en la UMSA
Docente de Postgrado en la UMSA
Coordinador del Postgrado en Informática
UMSA
Conferencista Nacional e Internacional
http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/
https://www.linkedin.com/pub/aldo-valdez-
alvarado/20/648/174
aldo_valdez@hotmail.com
Muchas Gracias!!!
1 de 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente(20)

Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino483.2K vistas
Delimitacion   ejemploDelimitacion   ejemplo
Delimitacion ejemplo
Gladys Aduviri Mamani56.8K vistas
1. idea de investigación y planteamiento del problema1. idea de investigación y planteamiento del problema
1. idea de investigación y planteamiento del problema
Juan de Dios Díaz Rosales 123K vistas
Ejemplo de proyecto de investigacionEjemplo de proyecto de investigacion
Ejemplo de proyecto de investigacion
apostolnegro589.4K vistas
Descripción del problemaDescripción del problema
Descripción del problema
angel cisneros10.6K vistas
4. Alcances de investigación4. Alcances de investigación
4. Alcances de investigación
César Montiel119K vistas
Contexto de investigacionContexto de investigacion
Contexto de investigacion
Alejandra Gallego43.3K vistas
Redaccion de titulo de proyectoRedaccion de titulo de proyecto
Redaccion de titulo de proyecto
Johana Bermudez50.9K vistas
Resultados EsperadosResultados Esperados
Resultados Esperados
esteban Muñoz 126.2K vistas
Enfoques de InvestigacionEnfoques de Investigacion
Enfoques de Investigacion
gambitguille101.4K vistas
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACIONJUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
JUSTIFICACION Y DELIMITACION DE LA INVESTIGACION
Moises D. Rodriguez Venturo75.8K vistas
Guía para la elaboración perfilGuía para la elaboración perfil
Guía para la elaboración perfil
Remmy Fuentes Telleria154K vistas
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
Yulieth Guerrero336.5K vistas

Destacado(17)

2. La Investigación Científica - 32. La Investigación Científica - 3
2. La Investigación Científica - 3
MSc Aldo Valdez Alvarado3K vistas
Análisis estructuradoAnálisis estructurado
Análisis estructurado
MSc Aldo Valdez Alvarado9.4K vistas
3. Generos Cientificos de Publicaciones3. Generos Cientificos de Publicaciones
3. Generos Cientificos de Publicaciones
MSc Aldo Valdez Alvarado4.6K vistas
4. El Problema de Investigación4. El Problema de Investigación
4. El Problema de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado14.3K vistas
Taller de Licenciatura IITaller de Licenciatura II
Taller de Licenciatura II
MSc Aldo Valdez Alvarado5.9K vistas
9. Estructura de la Monografía9. Estructura de la Monografía
9. Estructura de la Monografía
MSc Aldo Valdez Alvarado4.3K vistas
6. Hipotesis6. Hipotesis
6. Hipotesis
MSc Aldo Valdez Alvarado8.7K vistas
UMLUML
UML
MSc Aldo Valdez Alvarado7.3K vistas
2. La Investigación Científica - 12. La Investigación Científica - 1
2. La Investigación Científica - 1
MSc Aldo Valdez Alvarado3.5K vistas
2. La Investigación Científica - 22. La Investigación Científica - 2
2. La Investigación Científica - 2
MSc Aldo Valdez Alvarado2.2K vistas
Hacia una filosofia ágilHacia una filosofia ágil
Hacia una filosofia ágil
MSc Aldo Valdez Alvarado1.9K vistas
Educa innovaEduca innova
Educa innova
MSc Aldo Valdez Alvarado2K vistas
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
1. Conocimiento, Ciencia y Tecnología
MSc Aldo Valdez Alvarado8.3K vistas
PRESENTACIÓN RUPPRESENTACIÓN RUP
PRESENTACIÓN RUP
MSc Aldo Valdez Alvarado13.8K vistas
5. Marco Teorico5. Marco Teorico
5. Marco Teorico
MSc Aldo Valdez Alvarado3.8K vistas
Todo o nada sobre io tTodo o nada sobre io t
Todo o nada sobre io t
MSc Aldo Valdez Alvarado1.6K vistas
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
7. Tecnicas e Instrumentos de Investigación
MSc Aldo Valdez Alvarado69.9K vistas

Similar a 8. Planificación de la Investigación

TrabajoTrabajo
Trabajojhojanmartinez-123
50 vistas11 diapositivas
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)Kathe Solo Verde Ok
261 vistas3 diapositivas
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)Kathe Solo Verde Ok
80 vistas3 diapositivas
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)Kathe Solo Verde Ok
224 vistas3 diapositivas

Similar a 8. Planificación de la Investigación(20)

TrabajoTrabajo
Trabajo
jhojanmartinez-12350 vistas
Guia para elaborar un protocolo de tesisGuia para elaborar un protocolo de tesis
Guia para elaborar un protocolo de tesis
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática57.5K vistas
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)
Kathe Solo Verde Ok261 vistas
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)
Kathe Solo Verde Ok80 vistas
Kelly (2)Kelly (2)
Kelly (2)
Kathe Solo Verde Ok224 vistas
Anteproyecto 090324215030-phpapp01Anteproyecto 090324215030-phpapp01
Anteproyecto 090324215030-phpapp01
CarlosAlberto GalmarinoCuadrado344 vistas
el anteproyecto ejemplo.pptxel anteproyecto ejemplo.pptx
el anteproyecto ejemplo.pptx
NATALIAANDREABENAVID50 vistas
fases de un proyectofases de un proyecto
fases de un proyecto
Xian Demiurgo649 vistas
ProyectoProyecto
Proyecto
Danielaquintana2b74 vistas
Plan de TesisPlan de Tesis
Plan de Tesis
José Durand15.6K vistas
IndicadoresIndicadores
Indicadores
Tensor134 vistas
Proyecto InvestigacióNProyecto InvestigacióN
Proyecto InvestigacióN
CONROJAS2.8K vistas
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
vicentecazco34.5K vistas
Formato   plan de tesis finalFormato   plan de tesis final
Formato plan de tesis final
Walter Medina Tocas1.5K vistas
Proyectos de InvestigaciónProyectos de Investigación
Proyectos de Investigación
ptardilaq95.2K vistas
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
rologueva106 vistas
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
2810060871 vistas
Trabajo enfasis sistemasTrabajo enfasis sistemas
Trabajo enfasis sistemas
08061028132 vistas

Más de MSc Aldo Valdez Alvarado(20)

Introducción a la CiberseguridadIntroducción a la Ciberseguridad
Introducción a la Ciberseguridad
MSc Aldo Valdez Alvarado3.5K vistas
3. Modelo ER - Relacional3. Modelo ER - Relacional
3. Modelo ER - Relacional
MSc Aldo Valdez Alvarado4.8K vistas
2. Modelo ER - Relacional2. Modelo ER - Relacional
2. Modelo ER - Relacional
MSc Aldo Valdez Alvarado3.4K vistas
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
MSc Aldo Valdez Alvarado2K vistas
Machine Learning para TodosMachine Learning para Todos
Machine Learning para Todos
MSc Aldo Valdez Alvarado3.1K vistas
Algunas aplicaciones del BlockchainAlgunas aplicaciones del Blockchain
Algunas aplicaciones del Blockchain
MSc Aldo Valdez Alvarado697 vistas
El Blockchain más allá del BitcoinEl Blockchain más allá del Bitcoin
El Blockchain más allá del Bitcoin
MSc Aldo Valdez Alvarado1.1K vistas
5. SQL5. SQL
5. SQL
MSc Aldo Valdez Alvarado1.2K vistas
Python con AnacondaPython con Anaconda
Python con Anaconda
MSc Aldo Valdez Alvarado3.2K vistas
Introducción al MLIntroducción al ML
Introducción al ML
MSc Aldo Valdez Alvarado1.2K vistas
Matemática y Data ScienceMatemática y Data Science
Matemática y Data Science
MSc Aldo Valdez Alvarado939 vistas
3. Modelo Relacional3. Modelo Relacional
3. Modelo Relacional
MSc Aldo Valdez Alvarado1.7K vistas
Plataformas IoT Open SourcePlataformas IoT Open Source
Plataformas IoT Open Source
MSc Aldo Valdez Alvarado3.6K vistas
2. Modelo ER2. Modelo ER
2. Modelo ER
MSc Aldo Valdez Alvarado2.3K vistas
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
MSc Aldo Valdez Alvarado4.5K vistas
6. Procesos de Cierre6. Procesos de Cierre
6. Procesos de Cierre
MSc Aldo Valdez Alvarado1.5K vistas
5. Procesos de Monitoreo y Control5. Procesos de Monitoreo y Control
5. Procesos de Monitoreo y Control
MSc Aldo Valdez Alvarado16.6K vistas
4. Procesos de Ejecución4. Procesos de Ejecución
4. Procesos de Ejecución
MSc Aldo Valdez Alvarado1.5K vistas
3. Procesos de Planificación (2)3. Procesos de Planificación (2)
3. Procesos de Planificación (2)
MSc Aldo Valdez Alvarado3.2K vistas
3. Procesos de Planificación (1)3. Procesos de Planificación (1)
3. Procesos de Planificación (1)
MSc Aldo Valdez Alvarado3.2K vistas

Último(20)

UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vistas
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vistas
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur108 vistas
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz54 vistas
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme226 vistas
Teoria y Practica de Mercado 2023.docxTeoria y Practica de Mercado 2023.docx
Teoria y Practica de Mercado 2023.docx
Maribel Cordero45 vistas
Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vistas
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vistas
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vistas
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vistas
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vistas
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdfTema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
Tema 7. Riesgos internos (1a parte).pdf
IES Vicent Andres Estelles48 vistas
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vistas

8. Planificación de la Investigación

  • 1. PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN M.SC. ALDO VALDEZ ALVARADO La Paz - Bolivia Preparado como parte de los contenidos de la Asignatura Metodología de la Investigación ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA
  • 2. Etapas del Proceso de Investigación Planificación de la Investigación Anteproyecto de Investigación El Proyecto de Investigación Esquema para el Proyecto de Investigación Índice 1 2 3 4 5
  • 4. La investigación es un proceso dirigido a la solución de problemas del saber, mediante la obtención y producción de nuevos conocimientos. (Arias, 2012) Dicho proceso comprende las siguientes etapas: a) Planificación: consiste en trazar el plan o proyecto de la investigación por realizar. b) Ejecución: significa poner en marcha el proyecto trazado, es decir, llevar a cabo la investigación.
  • 5. c) Divulgación: una vez terminada la investigación y elaborado el informe final, los resultados y conclusiones deben darse a conocer por diversas vías: publicaciones científicas, ponencias en eventos científicos o páginas en Internet.
  • 7. a) Selección del tema: consiste en ...”la definición y posterior delimitación del campo de conocimientos sobre el que piensa trabajar.” (Sabino, 1994). b) Identificación de un problema: significa detectar algún vacío, laguna o aspecto no conocido dentro de un área temática, que amerite de una investigación para su solución. Planificación de la Investigación
  • 8. c) Elaboración del anteproyecto: se refiere a la realización de ...”un primer borrador o papel de trabajo que ha de conectar las ideas básicas sobre la investigación que nos proponemos llevar a cabo.” (Ramírez, 2010). d) Formulación del proyecto: se basa en la producción de un escrito más extenso y detallado que el anteproyecto y su presentación formal es el paso que antecede al informe de investigación o tesis de grado. Planificación de la Investigación
  • 10. El anteproyecto o preproyecto de investigación es un documento breve en el cual se expresan las ideas iniciales acerca del estudio que se pretende realizar.
  • 11. Los elementos básicos que deben incluirse en el anteproyecto son los siguientes: • Título tentativo • Planteamiento y formulación del problema • Objetivos • Elementos teóricos e hipótesis (de ser necesarias) • Metodología • Bibliografía preliminar
  • 13. El proyecto investigación es un documento más amplio que el anteproyecto y consiste en la descripción del estudio que se propone realizar el investigador, es decir, expresa qué se va a investigar, cómo, cuándo y con qué se investigará.
  • 14. “Un proyecto de investigación es el plan definido y concreto de una indagación a realizar, donde se encuentran especificadas sus características básicas.” (Sabino, 2006).
  • 15. a) Sirve de guía al investigador respecto a los procedimientos que debe seguir para resolver el problema y lograr sus objetivos. b) Permite ahorrar tiempo y recursos al precisar las acciones por realizar. Así mismo, previene los errores y la dispersión de actividades. c) Se utiliza para solicitar financiamiento ante organismos competentes. Utilidad del Proyecto de Investigación
  • 16. ESQUEMA PARA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
  • 17. Cualquier proyecto, independientemente de la modalidad de trabajo o del tipo de investigación, contiene unos elementos básicos y comunes para todos los casos. En este sentido, todo proyecto comprende un problema, unos objetivos, una justificación, un marco teórico o conceptual y un marco metodológico o método.
  • 18. • Completo: porque los títulos de los capítulos y secciones deben guardar correspondencia con todo el contenido. • Lógico: ya que los títulos deben estar organizados y relacionados según el contenido de cada capítulo. • Concreto: debido a que cada título debe expresar con precisión los aspectos tratados. • Flexible: por cuanto puede ser adaptado o modificado, según el caso, sin obviar los elementos esenciales. Características de un buen Esquema
  • 19. Aldo Ramiro Valdez Alvarado Licenciado en Informática Master en Dirección Estrategica en Tecnologías de la Información Docente Titular de Pregrado en la UMSA Docente de Postgrado en la UMSA Coordinador del Postgrado en Informática UMSA Conferencista Nacional e Internacional http://aldovaldezalvarado.blogspot.com/ https://www.linkedin.com/pub/aldo-valdez- alvarado/20/648/174 aldo_valdez@hotmail.com Muchas Gracias!!!