Carga refrigerada
Es toda aquella carga que para su
conservación necesita determinado grado
de temperatura constante (Generalmente
productos perecederos). Se
considera perecedero, aquel producto
cuya calidad se degrada por el paso del
tiempo y por las condiciones del medio
ambiente.
El transporte de mercancías perecederas está
regulado de forma especial por el: ‘Acuerdo
Internacional de Mercancías Perecederas’
(Texto consolidado del Acuerdo sobre
transportes internacionales de mercancías
perecederas y sobre vehículos especiales
utilizados en esos transportes (ATP) hecho
en Ginebra el 1 de septiembre de 1970), el
cual establece las normas que garantizan el
transporte de alimentos en condiciones óptimas
para su consumo.
Para este tipo de movilización de
carga se utilizan los contenedores y
remolques refrigerados y
contenedores aislantes (Sistema
Con-Air). El contenedor refrigerado
genera condiciones de
almacenamiento a baja temperatura,
con un rango entre -25° C. y 25° C.
Los contenedores refrigerados tienen
dimensiones estándares de 8 x 8
pies de ancho, pero pueden tener 20
o 40 pies de largo.
Precauciones
Nunca se deben transportar en un mismo vehículo
alimentos y materias primas con sustancias peligrosas
Los vehículos que transportan alimentos deben portar
(en un lugar visible) la leyenda “Transporte de
alimentos”
El interior de la unidad debe ser hermético
Los dispositivos de cierre de los vehículos deben estar
fabricados con materiales resistentes a la corrosión (ser
impermeables)
Las superficies deben permitir la circulación de aire
El diseño de la unidad debe facilitar la evacuación de
las aguas de lavado
Toda unidad de transporte debe estar equipada con un
adecuado sistema de monitoreo de temperatura
Vehículos de transporte a
temperatura controlada
A fin de mantener una temperatura ideal
para la conservación de productos
perecederos, fueron establecidos los
siguientes vehículos de transporte:
Isotermo: Está construido completamente
con paredes aislantes las cuales limitan el
intercambio de calor entre el interior y el
exterior.
Refrigerado: Cuenta con una fuente de
frío que permite reducir la temperatura del
interior y mantenerla para una
temperatura exterior media de 30º C a -
20ºC como máximo.
Frigorífico: Cuenta con un dispositivo
mecánico de producción de frío, que
permite reducir la temperatura del interior
de la caja vacía y mantenerla
permanentemente entre -12º C y -20ºC.
Contenedores refrigerados
Son óptimos para el almacenaje
estático de mercadería perecedera
como complemento o alternativa de
cámaras frigoríficas, en su propia
planta o en zonas estratégicas para
la mejor distribución de sus
productos, como así también para el
transporte de carga internacional.
Transporte terrestre de
perecederos
Por carretera: Los camiones que transportan
mercancías perecederas disponen de diversos
sistemas de frío, estos pueden ser mecánicos o
no mecánicos (comúnmente se utiliza hielo o
hielo seco).
Por ferrocarril: Los vagones deben disponer de
un revestimiento aislante, así como de un
sistema especial de refrigeración, carga y
descarga. Se utiliza habitualmente hielo seco
para suministrar el frío.
Transporte aéreo de perecederos
Gracias a la rapidez de éste, es la mejor
opción para trasladar productos
perecederos. Los aeropuertos cuentan
con un ‘Centro especial de manejo de
productos perecederos’, desde donde es
controlada la temperatura a través de
cámaras frigoríficas y de congelación.
Transporte marítimo de
perecederos
El envío se hace a través de buques
frigoríficos totalmente equipados con
sistemas eficientes para la circulación
correcta del aire. También pueden
utilizarse contenedores refrigerados
(reefer).
Consideraciones para el manejo de
la mercancía refrigerada
Mantener estándares precisos de
temperatura.
Evitar cambios severos de temperatura.
Evitar exceso de luz, oxígeno, calor o
agua.
Mantener la mercancía fuera del alcance
del material inflamable.
La mercancía es sensible de
contaminación olora por carnes, pescados,
frutas o quesos.
Cualquier novedad en la cadena de fríos
debe ser reportado.
Antes de transportar todo tipo de
mercancía, se proporciona una ‘hoja de
frío’ en la cual se tiene que indicar la
temperatura a la que debe viajar el
producto en el contenedor refrigerado.
Por todo lo anterior, lo más importante a la
hora de transportar mercancía perecedera
es respetar al máximo la cadena de frío,
lo cual garantizará que las propiedades de
tus productos se mantendrán intactas en
todo momento.