1. Alejandra Astrid Baranda Rodríguez
Mercadotecnia Internacional
Aula A-10
5 de noviembre de 2012
Presentaciones orales
Guía para presentaciones ¿Cómo hacer una
orales buena presentación oral?
Elementos Dra. Gloria Robles V. Domingo Mery
Tema central Te da una guía específica Da consejos útiles para una
para una presentación oral, buena exposición oral.
así como tips de lo que las Mencionándolos en 4 pasos.
presentaciones deben llevar
para que la audiencia esta
interesada en lo que se
expondrá.
Propósito del autor El autor quiere que todos los El autor da pequeños
propósitos que pueda tener consejos que asume el,
una persona al exponer sean deberían de ayudar y facilitar
cumplidos con ayuda de esta la elaboración de una
guía que esta muy especifica. exposición oral.
Subtemas diferentes • Análisis de la situación • Recopilación de
• Mensaje información
• Apoyos visuales • Introducción a la
• Comunicación verbal y exposición
visual • Introducción al tema
• Que hacer y que no • Parte principal
hacer
• Control del
nerviosismo
• Manejo de las
preguntas
• Promover la
participación del
auditorio.
Subtemas similares • Organización o • Conocimiento del
Estructura lugar de la exposición
• Promover la
Participación del
Público
Conclusión del autor El autor menciona que si se El autor menciona que sise
siguen adecuadamente estos siguen estos cuatro pasos el
1
2. pasos se logrará el objetivo expositor ganara una
que se desea. seguridad muy grande y
contrarrestar el nerviosismo
que genera hacer una
presentación oral.
Reflexión personal Este texto es mas completo Este texto es mas corto, y
que el otro, tiene una forma siento que es mas practico
diferente de dividir el trabajo, ya que menciona cuatro
contiene mas pasos o mas sencillos pasos para
recomendaciones que son alcanzar un objetivo. Creo
muy útiles pero siento que que es bueno y directo.
algo repetitivas.
2
3. Reseña
Hablaremos de dos lecturas, la primera es “Guía para presentaciones orales”
de la Dra. Gloria Robles V. (V., 2003) y de “¿Como hacer una presentación
oral?” de Domingo Mery (Mery).
El tema central para la lectura de la Dra. Gloria Robles es dar una guía
específica para una presentación oral, tips de lo que deben llevar para que la
audiencia se interese en el tema. Y para Domingo Mery, es dar consejos útiles
para una buena exposición oral, y los redacta en cuatro sencillos pasos.
Los dos autores hablan del mismo tema, pero tienen diferentes maneras de
lograr sus objetivos, Robles tiene una manera mas compleja y completa de
desarrollar los pasos que dice son los indicados para realizar una buena
presentación oral. Y Domingo también desarrolla una serie de pasos para para
lograr una buena presentación oral, aunque solo menciona cuatro pasos, cortos
y sencillos. El texto de Robles tiene una introducción, en la que explica por
cuales razones son importantes las presentaciones orales, después divide su
texto en etapas, la primera de planeación, la segunda de realización y la
tercera de evaluación. Mientras que por otro lado Domingo aunque también
comienza con una breve explicación de lo que trata de lograr y para lo que
sirve, no divide estas en etapas ni en subtemas, solo tiene cuatro pasos para
lograrlo, los cuales son directos, y no abarca temas como el análisis de la
situación, mensaje, apoyos visuales, comunicación verbal y visual, que hacer y
que no hacer, control del nerviosismo, manejo de las preguntas, promover la
participación del auditorio. El texto de Robles también carece de unos temas
que en el de Domingo si encontramos como lo son la recopilación de
información, introducción a la exposición, introducción al tema y parte principal.
Para mi los dos textos son bueno, por que nos muestran algo un poco distinto,
y aunque uno es muy desarrollado y el otro mas breve los dos pueden servir y
creo que se puede obtener de ellos un resultado similar, la diferencia es que en
uno es mas detallado, pero a mi parecer los dos son buenos.
3
4. Referencias:
Mery, Domingo. (2009), ¿Cómo hacer una buena presentación oral? en
formadores-ocupacionales.blogspot.mx, extraído el 1 de noviembre de 2012 de
http://formadores-ocupacionales.blogspot.mx/2009/07/como-hacer-una-buena-
presentacion-oral.html
Robles V., Gloria. (Primavera 2003), GUÍA PARA PRESENTACIONES
ORALES en contaduria.itam.mx, extraído el 1 de noviembre de 2012 de
http://contaduria.itam.mx/htm/alumnos/daac.pdf
4