Ppt0000002

A
ALEJANDRA PUBLICISTA en QUICKFILL
Continental Brand SEGMENTACIÓN Y POSICIONAMIENTO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO ,[object Object]
CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN SEGMENTO DE MERCADO: * Presenta una respuesta similar a determinadas actividades de marketing.   *Presenta ciertas características que asemejan a sus integrantes pero que los distingue de otros grupos.   * El tamaño es susceptible a las variables que se utilizan para determinarlo.   *Representa una oportunidad para obtener ganancias, crecimiento o mayor participación en el mercado.
BENEFICIOS DE LA SEGMENTACIÓN ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VARIABLES PARA SEGMENTAR? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
IMPORTANTE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSICIONAMIENTO El posicionamiento  en el mercado de un  producto o servicio  es la manera en la que  los consumidores definen  un producto a partir de sus  atributos importantes y el lugar  que ocupa en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia
PROCESO DE POSICIONAMIENTO 1. Segmentación del mercado. 2. Evaluación del interés de cada segmento 3. Selección de un segmento (o varios)  objetivo. 4. Identificación de las diversas posibilidades  de posicionamiento para cada segmento  escogido, 5. Selección y desarrollo de un concepto de  posicionamiento.
UN PRODUCTO SE PUEDE POSICIONAR BASÁNDOSE EN: *Los atributos específicos del producto *Las necesidades que satisfacen o los beneficios que ofrecen *Las ocasiones de uso *Las clases de usuarios *Comparándolo con uno de la competencia *Separándolo de los de la competencia *Diferentes clases de productos
PARA TENER EN CUENTA… La estrategia de posicionamiento se desarrolla en un segmento específico en mente, pues no es posible ser exitoso con una estrategia que apele todo el mercado. Cada día nacen nuevos productos, nuevas alternativas y otras mueren, por lo tanto la batalla en la mente de los consumidores no se detiene. Debemos tomar la iniciativa antes que la competencia tenga la oportunidad de establecerse
1 de 10

Recomendados

Perfil del ClientePerfil del Cliente
Perfil del Clientedalmita
7.3K vistas7 diapositivas
SegmentacionSegmentacion
SegmentacionDiego
823 vistas9 diapositivas
Secmentacion de MercadoSecmentacion de Mercado
Secmentacion de Mercadoguest6b6999
722 vistas9 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del clientePerfil del cliente
Perfil del clienteguest7ff5c486
6.3K vistas6 diapositivas
Publico objetivoPublico objetivo
Publico objetivoVictor Barrero Zurita
36.3K vistas11 diapositivas
segmentacion del mercadosegmentacion del mercado
segmentacion del mercadoJorge Carvajal
1.3K vistas16 diapositivas

La actualidad más candente(18)

Perfil del clientePerfil del cliente
Perfil del cliente
guest7ff5c4866.3K vistas
Publico objetivoPublico objetivo
Publico objetivo
Victor Barrero Zurita36.3K vistas
segmentacion del mercadosegmentacion del mercado
segmentacion del mercado
Jorge Carvajal1.3K vistas
Segmentacion y posicionamientoSegmentacion y posicionamiento
Segmentacion y posicionamiento
christian1343592 vistas
Estrategia de SegmentaciónEstrategia de Segmentación
Estrategia de Segmentación
Pedro Bermudez Talavera122.3K vistas
Sesión n° uss marketingSesión n° uss marketing
Sesión n° uss marketing
Emma Ramos Farroñán607 vistas
Mercado meta diapoMercado meta diapo
Mercado meta diapo
Flor Flores377 vistas
PosicionamientoPosicionamiento
Posicionamiento
LauD451 vistas
Marketing estrategicoMarketing estrategico
Marketing estrategico
Majo Herrera Jaramillo1.3K vistas
...Perfil del ClienTe......Perfil del ClienTe...
...Perfil del ClienTe...
brendageraldineztargirlok956 vistas
Presentacion de mercadoPresentacion de mercado
Presentacion de mercado
marketingaldia16.7K vistas
Plan De MercadeoPlan De Mercadeo
Plan De Mercadeo
leidy johanna1.2K vistas
segmentación de mercadosegmentación de mercado
segmentación de mercado
pucunajulio1.7K vistas
Variables conductualesVariables conductuales
Variables conductuales
JimenaSamperio22K vistas

Similar a Ppt0000002(20)

segmentación del mercado (mercadeo)segmentación del mercado (mercadeo)
segmentación del mercado (mercadeo)
Jonathan Guadamuz6.4K vistas
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
dahiana4646 vistas
Marketing:segmentacion de mercadoMarketing:segmentacion de mercado
Marketing:segmentacion de mercado
guested374e125.1K vistas
Segmentacion del mercado Segmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
Lucila Vargas Puscan38.8K vistas
2. segmentación de mercado y posicionamiento2. segmentación de mercado y posicionamiento
2. segmentación de mercado y posicionamiento
Humberto Morales Dominguez57 vistas
SEGMENTACIÓN DE MERCADOSSEGMENTACIÓN DE MERCADOS
SEGMENTACIÓN DE MERCADOS
JOSE ALFREDO HERNANDEZ87.6K vistas
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
yesicasb939 vistas
Segmentación del mercadoSegmentación del mercado
Segmentación del mercado
loscalidosos115.5K vistas
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
yesicasb592 vistas
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
yesicasb334 vistas
Segmentacion del mercadoSegmentacion del mercado
Segmentacion del mercado
yesicasb487 vistas
Segmentación de mercadoSegmentación de mercado
Segmentación de mercado
Lalo Ortega128 vistas
Practica n 22_of.Practica n 22_of.
Practica n 22_of.
SoniaCatorcenoAyna48 vistas
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Carlos Carmona Brenis78 vistas
mi clasemi clase
mi clase
Erik Zacarias577 vistas
Segmentación de mercadosSegmentación de mercados
Segmentación de mercados
luisa uribe1.9K vistas
SegmentodemercadoSegmentodemercado
Segmentodemercado
Grupo Boneta379 vistas
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Jhonatan Ascanio242 vistas
Trabajo 2 senaTrabajo 2 sena
Trabajo 2 sena
deividstivencruzvale475 vistas
Segmentacion de mercadosSegmentacion de mercados
Segmentacion de mercados
Christian Lopez19.2K vistas

Último(13)

Estudio de mercado y objetivo.docxEstudio de mercado y objetivo.docx
Estudio de mercado y objetivo.docx
jdaldana2016gs9 vistas
aprendizaje.pptxaprendizaje.pptx
aprendizaje.pptx
nina78torres6 vistas
Que es un estudio de Mercado.pptxQue es un estudio de Mercado.pptx
Que es un estudio de Mercado.pptx
jdaldana2016gs7 vistas
Modelos probabilisticos de inventarioModelos probabilisticos de inventario
Modelos probabilisticos de inventario
alfredoidromer010 vistas
Proyecto Individual MGL.docProyecto Individual MGL.doc
Proyecto Individual MGL.doc
golm6501296 vistas
3D RESET.pdf3D RESET.pdf
3D RESET.pdf
SantiagoBarnAdelanta1333 vistas
MERCADO DE ESTUDIO. .pdfMERCADO DE ESTUDIO. .pdf
MERCADO DE ESTUDIO. .pdf
vicmatias070519 vistas
Crédito en otros sectoresCrédito en otros sectores
Crédito en otros sectores
Angelo25295416 vistas

Ppt0000002

  • 2.
  • 3. CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE UN SEGMENTO DE MERCADO: * Presenta una respuesta similar a determinadas actividades de marketing. *Presenta ciertas características que asemejan a sus integrantes pero que los distingue de otros grupos. * El tamaño es susceptible a las variables que se utilizan para determinarlo. *Representa una oportunidad para obtener ganancias, crecimiento o mayor participación en el mercado.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. POSICIONAMIENTO El posicionamiento en el mercado de un producto o servicio es la manera en la que los consumidores definen un producto a partir de sus atributos importantes y el lugar que ocupa en la mente de los clientes en relación de los productos de la competencia
  • 8. PROCESO DE POSICIONAMIENTO 1. Segmentación del mercado. 2. Evaluación del interés de cada segmento 3. Selección de un segmento (o varios) objetivo. 4. Identificación de las diversas posibilidades de posicionamiento para cada segmento escogido, 5. Selección y desarrollo de un concepto de posicionamiento.
  • 9. UN PRODUCTO SE PUEDE POSICIONAR BASÁNDOSE EN: *Los atributos específicos del producto *Las necesidades que satisfacen o los beneficios que ofrecen *Las ocasiones de uso *Las clases de usuarios *Comparándolo con uno de la competencia *Separándolo de los de la competencia *Diferentes clases de productos
  • 10. PARA TENER EN CUENTA… La estrategia de posicionamiento se desarrolla en un segmento específico en mente, pues no es posible ser exitoso con una estrategia que apele todo el mercado. Cada día nacen nuevos productos, nuevas alternativas y otras mueren, por lo tanto la batalla en la mente de los consumidores no se detiene. Debemos tomar la iniciativa antes que la competencia tenga la oportunidad de establecerse