practica pares estadistica.docx

ejercicio practica entre pares

Confidential Information
Alejandra Becerra 802828
Título: Intervalos de confianza
Objetivo: Calcular los intervalos de confianza de los rendimientos de acciones.
Siguiendo el contexto de Reto que desarrollaste en el TEMA 3, recordemos nuestra base de datos:
Día Amazon Apple
1 10.5 10.87
2 13.6 14.94
3 14.6 18.31
4 18 15.08
5 16 16.49
6 13 13.48
7 9.5 14.95
8 8.8 15.05
9 9 14.76
10 10 16.28
11 11.2 15.78
12 18 16.45
13 13.7 17.06
14 14.5 17.39
15 17 16.32
Anteriormente realizaste el cálculo de las dos columnas de rendimientos de Amazon y Apple.
Al mismo tiempo, calculaste la media y la desviación estándar de cada uno de los rendimientos. Es decir,
imagina que con los datos de estas dos muestras de rendimientos (14 datos por empresa) deseas usar la técnica
de intervalos de confianza con la distribución normal. Vamos a desarrollar lo siguiente:
a. Usando la función de Excel “DISTR.NORM.ESTAND.INV”, encuentra el valor z (este es necesario
para construir el intervalo de confianza) de la distribución normal estándar, para poder construir un
intervalo del 95% de confianza.
Valor Izquierdo -1.96 (0.025) Valor Z
Valor derecho 1.96 (.975) Valor Z
Confidential Information
b. Usando la función de Excel “DISTR.NORM.ESTAND.INV, encuentra el valor z (este es necesario
para construir el intervalo de confianza) de la distribución normal estándar, para poder construir un
intervalo del 99% de confianza.
Valor Izquierdo -2.58 (0.005) Valor Z
Valor derecho 2.58 (.995) Valor Z
c. Con el tamaño de muestra (n=14) calcula el intervalo de confianza del 95% para cada una las medias
poblacionales de los rendimientos de Amazon y de Apple.
Amazon Nivel de Confianza(95%) Diferencial
+ 14.79 14.79 - 11.53 3.25
- 11.53
Amazon Nivel de Confianza(99%) Diferencial
+ 15.3 11.02- 15.3 4.28
- 11.02
Apple Nivel de Confianza(95%) Diferencial
+ 16.45 14.65-16.45 1.8
- 14.65
Apple Nivel de Confianza(99%) Diferencial
+ 16.73 13.41-16.73 3.32
- 13.41
d. Cuando cambias de nivel de confianza, digamos de 95% a 99%, ¿Por qué los intervalos de confianza
se hacen más grandes?
El intervalode confianzacrece enmedidaque el % de nivel de confianzaesmayor,estodebidoaque
aseguraque losdatos evaluadosse encuentrendentrodel intervalo.Al aumentarel % de probabilidad
se incrementaproporcionalmente el valorde Zque se utilizaráparacalcular el rango.

Recomendados

INTERVALOS DE CONFIANZA.docx por
INTERVALOS DE CONFIANZA.docxINTERVALOS DE CONFIANZA.docx
INTERVALOS DE CONFIANZA.docxAdriana Martinez
9 vistas3 diapositivas
Práctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negocios por
Práctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negociosPráctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negocios
Práctica con evaluación entre pares - Estadística aplicada a los negociosSandroRalGutirrezVsq
39 vistas6 diapositivas
Intervalos de confianza.pdf por
Intervalos de confianza.pdfIntervalos de confianza.pdf
Intervalos de confianza.pdfmiguelextrada
6 vistas2 diapositivas
Tarea de Estadistica por
Tarea de EstadisticaTarea de Estadistica
Tarea de EstadisticaMauricioM18
69 vistas4 diapositivas
Ones reto estadistica de datos por
Ones reto estadistica de datosOnes reto estadistica de datos
Ones reto estadistica de datosOlga Nelly Escamilla Santibañez
27 vistas4 diapositivas
Alfonso Reyes A01121361 práctica individual con evaluación entre pares.docx por
Alfonso Reyes A01121361 práctica individual con evaluación entre pares.docxAlfonso Reyes A01121361 práctica individual con evaluación entre pares.docx
Alfonso Reyes A01121361 práctica individual con evaluación entre pares.docxAlfonsoHaraldReyesGo
12 vistas4 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a practica pares estadistica.docx

Intervalos de confianza.pdf por
Intervalos de confianza.pdfIntervalos de confianza.pdf
Intervalos de confianza.pdfAlexandraToledobaez
10 vistas4 diapositivas
Práctica individual con evaluación entre pares.pdf por
Práctica individual con evaluación entre pares.pdfPráctica individual con evaluación entre pares.pdf
Práctica individual con evaluación entre pares.pdfPacoCv1
104 vistas3 diapositivas
Proyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdf por
Proyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdfProyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdf
Proyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdfMoemaAlbino
89 vistas4 diapositivas
Reporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdf por
Reporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdfReporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdf
Reporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdfRamonRicardoQueipoPa
4 vistas12 diapositivas
Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto.... por
Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto....Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto....
Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto....IvnCarrascoVzquez
10 vistas3 diapositivas
Proyecto individual estadistica por
Proyecto individual estadisticaProyecto individual estadistica
Proyecto individual estadisticaManuelTorresZarate
85 vistas6 diapositivas

Similar a practica pares estadistica.docx(20)

Práctica individual con evaluación entre pares.pdf por PacoCv1
Práctica individual con evaluación entre pares.pdfPráctica individual con evaluación entre pares.pdf
Práctica individual con evaluación entre pares.pdf
PacoCv1104 vistas
Proyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdf por MoemaAlbino
Proyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdfProyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdf
Proyecto_Individual_Ciencias de Datos y Estadística Básica_Moema_Albino.pdf
MoemaAlbino89 vistas
Reporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdf por RamonRicardoQueipoPa
Reporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdfReporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdf
Reporte técnico del Proyecto individual evaluado por pares_tema 3.2.pdf
Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto.... por IvnCarrascoVzquez
Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto....Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto....
Introducción a Ciencias de Datos y Estadística Básica para Negocios-Proyecto....
IvnCarrascoVzquez10 vistas
Intervalos de confianza.docx por YaelSBA
Intervalos de confianza.docxIntervalos de confianza.docx
Intervalos de confianza.docx
YaelSBA12 vistas
Intervalos de confianza A01122937 por MarthaAlejandri
Intervalos de confianza A01122937Intervalos de confianza A01122937
Intervalos de confianza A01122937
MarthaAlejandri100 vistas
Intervalos de Confianza Clark Austin.pdf por ssuserb6e3c4
Intervalos de Confianza Clark Austin.pdfIntervalos de Confianza Clark Austin.pdf
Intervalos de Confianza Clark Austin.pdf
ssuserb6e3c410 vistas
Introducción a Estadística básica para los negocios por FRANCISCOULISESCARRE
Introducción a Estadística básica para los negociosIntroducción a Estadística básica para los negocios
Introducción a Estadística básica para los negocios
Evaluación entre pares - Distribuciones de probabilidad continua.docx por JessLpez206059
Evaluación entre pares - Distribuciones de probabilidad continua.docxEvaluación entre pares - Distribuciones de probabilidad continua.docx
Evaluación entre pares - Distribuciones de probabilidad continua.docx
JessLpez2060599 vistas
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios por PedroEdilbertoSolsCe
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negociosIntroducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios
Introducción a ciencia de datos y estadística básica para negocios
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y apple por Jesus Ramirez Gongora
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y appleActividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y apple
Actividad de intervalos de confianza para los rendimientos de amazon y apple
Práctica Tema 3 Diego Macin.pdf por DiegoMacn
Práctica Tema 3 Diego Macin.pdfPráctica Tema 3 Diego Macin.pdf
Práctica Tema 3 Diego Macin.pdf
DiegoMacn12 vistas

Último

S1_CPL.pdf por
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 vistas80 diapositivas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
163 vistas40 diapositivas
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf por
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
38 vistas4 diapositivas
PEC_2023-24.pdf por
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
41 vistas64 diapositivas
0 - Organología - Presentación.pptx por
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 vistas10 diapositivas
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx por
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
57 vistas503 diapositivas

Último(20)

S1_CPL.pdf por Conecta13
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdf
Conecta1354 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
Concepto de determinación de necesidades.pdf por LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 vistas

practica pares estadistica.docx

  • 1. Confidential Information Alejandra Becerra 802828 Título: Intervalos de confianza Objetivo: Calcular los intervalos de confianza de los rendimientos de acciones. Siguiendo el contexto de Reto que desarrollaste en el TEMA 3, recordemos nuestra base de datos: Día Amazon Apple 1 10.5 10.87 2 13.6 14.94 3 14.6 18.31 4 18 15.08 5 16 16.49 6 13 13.48 7 9.5 14.95 8 8.8 15.05 9 9 14.76 10 10 16.28 11 11.2 15.78 12 18 16.45 13 13.7 17.06 14 14.5 17.39 15 17 16.32 Anteriormente realizaste el cálculo de las dos columnas de rendimientos de Amazon y Apple. Al mismo tiempo, calculaste la media y la desviación estándar de cada uno de los rendimientos. Es decir, imagina que con los datos de estas dos muestras de rendimientos (14 datos por empresa) deseas usar la técnica de intervalos de confianza con la distribución normal. Vamos a desarrollar lo siguiente: a. Usando la función de Excel “DISTR.NORM.ESTAND.INV”, encuentra el valor z (este es necesario para construir el intervalo de confianza) de la distribución normal estándar, para poder construir un intervalo del 95% de confianza. Valor Izquierdo -1.96 (0.025) Valor Z Valor derecho 1.96 (.975) Valor Z
  • 2. Confidential Information b. Usando la función de Excel “DISTR.NORM.ESTAND.INV, encuentra el valor z (este es necesario para construir el intervalo de confianza) de la distribución normal estándar, para poder construir un intervalo del 99% de confianza. Valor Izquierdo -2.58 (0.005) Valor Z Valor derecho 2.58 (.995) Valor Z c. Con el tamaño de muestra (n=14) calcula el intervalo de confianza del 95% para cada una las medias poblacionales de los rendimientos de Amazon y de Apple. Amazon Nivel de Confianza(95%) Diferencial + 14.79 14.79 - 11.53 3.25 - 11.53 Amazon Nivel de Confianza(99%) Diferencial + 15.3 11.02- 15.3 4.28 - 11.02 Apple Nivel de Confianza(95%) Diferencial + 16.45 14.65-16.45 1.8 - 14.65 Apple Nivel de Confianza(99%) Diferencial + 16.73 13.41-16.73 3.32 - 13.41 d. Cuando cambias de nivel de confianza, digamos de 95% a 99%, ¿Por qué los intervalos de confianza se hacen más grandes? El intervalode confianzacrece enmedidaque el % de nivel de confianzaesmayor,estodebidoaque aseguraque losdatos evaluadosse encuentrendentrodel intervalo.Al aumentarel % de probabilidad se incrementaproporcionalmente el valorde Zque se utilizaráparacalcular el rango.