SlideShare a Scribd company logo
Enviar búsqueda
Cargar
Iniciar sesión
Registrarse
LMAMS RADIO.pdf
Denunciar
AlejandraChacon24
Seguir
30 de May de 2023
•
0 recomendaciones
•
9 vistas
1
de
92
LMAMS RADIO.pdf
30 de May de 2023
•
0 recomendaciones
•
9 vistas
Descargar ahora
Descargar para leer sin conexión
Denunciar
Salud y medicina
Límites anatómicos maxilar superior radiografia bucomaxilofacial
AlejandraChacon24
Seguir
Recomendados
Técnicas radiográficas oclusales y ortopantomografía
Laura Obando Anaya
18.9K vistas
•
96 diapositivas
Lesiones benignas de cuerda vocal
Marina Martínez Sánchez
101 vistas
•
82 diapositivas
Anatomía quirúrgica de la nariz
Dr. Alan Burgos
15.2K vistas
•
57 diapositivas
Parotida maseterica DR RINCO
GALOMAR
3.1K vistas
•
21 diapositivas
11. imagenes radiograficas maxilar
Bruno Pier-Domenico
56.1K vistas
•
139 diapositivas
Intubacion
Oscar Quispe
2.1K vistas
•
61 diapositivas
Más contenido relacionado
Similar a LMAMS RADIO.pdf
nervio facial
Werner Gr
5K vistas
•
41 diapositivas
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
YoselinCortez
7 vistas
•
76 diapositivas
Tecnica radiografica periapical Paralela
Bruno Pier-Domenico
47.8K vistas
•
158 diapositivas
Semiologia y radiologia de senos paranasales
PasMed
46.3K vistas
•
52 diapositivas
Marco Cornejo Anatomia Maxilares 2009
Facultad de Odontologia - Universidad de Chile
12.1K vistas
•
100 diapositivas
Paranasal
Alberto Asenjo León
2.1K vistas
•
22 diapositivas
Similar a LMAMS RADIO.pdf
(13)
nervio facial
Werner Gr
•
5K vistas
TOMOGRAFÍA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES Yoselin Cortez.pptx
YoselinCortez
•
7 vistas
Tecnica radiografica periapical Paralela
Bruno Pier-Domenico
•
47.8K vistas
Semiologia y radiologia de senos paranasales
PasMed
•
46.3K vistas
Marco Cornejo Anatomia Maxilares 2009
Facultad de Odontologia - Universidad de Chile
•
12.1K vistas
Paranasal
Alberto Asenjo León
•
2.1K vistas
Huesos del miembro anterior del caprino
David Poleo
•
1.4K vistas
Radiología Tecnica de Waters
BUAP
•
125.9K vistas
Patologia del oido interno
Carolina Alegre
•
1.4K vistas
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Guillaume Michigan
•
16.1K vistas
60 cab conceptosgenerales
Vico Zg
•
387 vistas
60 cab conceptosgenerales
lorena rodriguez agudelo
•
34 vistas
Atlas neuro 1 ipn
OscarSamayoaLuna
•
48 vistas
Último
presi.pdf
Carlos Hernandez
8 vistas
•
39 diapositivas
Semiologia PULMONAR.pptx
ssuser43d874
5 vistas
•
61 diapositivas
Accidente Laboral
YULIETHPAOLANEITAALV
8 vistas
•
7 diapositivas
HIPERSENSIBILIDAD.pdf
AriannaMaholySolorza
12 vistas
•
7 diapositivas
clinica hispana near me
Clinica Hispana Rubymed - Riverside
56 vistas
•
10 diapositivas
TEMA 2 HISTORIA CLINICA SEMIO-1.pdf
MariaJose547107
31 vistas
•
52 diapositivas
Último
(20)
presi.pdf
Carlos Hernandez
•
8 vistas
Semiologia PULMONAR.pptx
ssuser43d874
•
5 vistas
Accidente Laboral
YULIETHPAOLANEITAALV
•
8 vistas
HIPERSENSIBILIDAD.pdf
AriannaMaholySolorza
•
12 vistas
clinica hispana near me
Clinica Hispana Rubymed - Riverside
•
56 vistas
TEMA 2 HISTORIA CLINICA SEMIO-1.pdf
MariaJose547107
•
31 vistas
METASTASIS CEREBRAL.pptx
ELVIS ROJAS ROMERO
•
6 vistas
EVAI-ESCALA-ASPERGER.pdf
PIETROTONOLLI
•
7 vistas
SINDROME DE GUILLAIN-BARRE.pdf
JackieAnahiMolinaCho
•
21 vistas
PRINCIPALES ESTUDIOS INVASIVOS EPILEPSIA.pptx
ELVIS ROJAS ROMERO
•
26 vistas
Mantenedores de espacio.pdf
Viridiana Santoyo Chagolla
•
16 vistas
DIALISIS PERITONEAL. VRM
DukoMdz
•
11 vistas
Laparoscopia en trauma abdominal
Jorge Luna-Abanto
•
26 vistas
Riesgos laborales _20230918_200419_0000.pdf
DANNAALEXANDRACORTES
•
9 vistas
CATALOGO-OMNIILIFE-2023-Nic (4).pdf
JosUrbina28
•
10 vistas
Inmunidad en el embarazo: enigma de la inmunología, abordando teorías y defin...
MariaAlejandraCedeno1
•
16 vistas
Presentacion de asegurados peruanos v1 fuente convenio reniec V2.pdf
Ignacio300501
•
15 vistas
Higiene y Seguridad Industrial.pptx
DAYANAIDALYOTALORAMO
•
6 vistas
Leucemia felina-diapositivas.pptx
gabcan1
•
10 vistas
Informe GtP4Uy 2021-2023.pdf
Miguel Pizzanelli
•
41 vistas
LMAMS RADIO.pdf
1.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos del maxilar superior Prof. Alejandro R. Padilla Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela Dr. Axel Ruprecht Profesor y Jefe Radiología Oral y Maxilofacial Profesor de Anatomía y Biología Celular Universidad de Iowa William C. Scarfe Profesor de Radiología Oral Universidad de Louisville Escuela de Odontología, Kentucky
2.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores ZONA DE INCISIVOS SUTURA INTERMAXILAR AGUJERO PALATINO ANTERIOR CONDUCTO INCISIVO O NASOPALATINO FORAMINA DE SCARPA O AG. ENTRADA COND.NASOPALATINOS ESPINA NASAL ANTERIOR TABIQUE NASAL CORNETES INFERIORES Y MEATOS FOSAS NASALES NARINAS CARTILAGO NASAL Y TEJIDOS BLANDOS FOSA LATERAL O FOSA INCISIVA Y CANINA
3.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Agujero Incisivo Agujero Nasopalatino
4.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores AGUJERO PALATINO ANTERIOR , AGUJERO INCISIVO, AGUJERO NASOPALATINO Área radiolucida redonda u ovalada, de variados tamaños, cuando se proyecta en apices de incisivo, puede dificultar el diagnostico. Diagnostico diferencial. Osteítis rarificante y cuando es muy amplio se puede confundir con un quiste. CONDUCTO INCISIVO O NASOPALATINO Paso en forma de tubo a través del hueso Área con forma de cinta y con cierta radiolucidez , de arriba hacia abajo, desemboca a nivel de la línea media en el agujero palatino anterior.
5.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Agujero insicivo
6.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Agujero insicivo
7.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Agujero insicivo
8.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Agujero insicivo
9.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Agujero insicivo
10.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores FORAMINA DE SCARPA O AGUJERO DE ENTRADA A CONDUCTO.NASOPALATINOS O INCISIVOS. AGUJEROS SUPERIORES DEL CONDUCTO INCISIVO Son aberturas u orificios pequeños en el hueso localizados en piso de la cavidad nasal Imagenes radiolucida circunscrita y ovalada, orificio de entrada de los conductos nasopalatinos , ubicado en la base de las fosas nasales.
11.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Agujero insicivo
12.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores
13.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores 10 mm
14.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Sutura Intermaxilar Sutura Media palatina Sutura Media Palatina
15.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores SUTURA INTERMAXILAR A nivel de la línea media, línea radiolucida vertical que separa el septum interdentario entre incisivos centrales superiores. Limitada a ambos lados por hueso cortical denso que se ve radiopaco Diagnostico diferencial. fractura
16.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Sutura intermaxilar
17.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Sutura intermaxilar
18.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Sutura intermaxilar
19.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Fosa insiciva Fosa Canina
20.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores FOSA LATERAL O FOSA INCISIVA O FOSITA MIRTIFORME Se encuentra a cada lado entre el incisivo lateral y canino. corresponde a una área de depresión ósea ( menos densidad), se puede observar como una zona radiolucida diferenciada, otras veces esta ausente (según anatomía de cada paciente). La fosa canina es una zona radiolucida localizada posterior a la eminencia canina
21.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Fosa incisiva canina
22.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Fosa incisiva canina
23.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Fosa incisiva canina
24.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tejido blando de la nariz Espina nasal anterior Septum o tabique nasal Fosas nasales Cornete inferior Meato inferior Meato Common Piso de las fosas nasales Estructuras nasales
25.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tejido blando de la nariz Ala de la nariz Crus medial Espina nasal anterior Septum o tabique nasal Fosas nasales Cornete inferior Meato inferior Meato Common Piso de las fosas nasales Narinas Estructuras nasales
26.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores CARTILAGO NASAL Y TEJIDOS BLANDOS Dependiendo de la incidencia, pueden verse superpuesto como una banda simple sobre la porción radicular de las piezas anterosuperiores. Diagnostico diferencial. Con rasgo de fractura.
27.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Estructuras nasales
28.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Estructuras nasales
29.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tejido blando de la nariz Ala de la nariz Crus medial Espina nasal anterior Septum o tabique nasal Fosas nasales Cornete inferior Meato inferior Meato Common Piso de las fosas nasales Narinas Estructuras nasales
30.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores ESPINA NASAL ANTERIOR Área o estructura radiopaca romboidal o en forma de v a nivel de la línea media, en la intersección del piso de la cavidad y tabique nasales. Su visualización dependerá de: la proyección ( dirección del rayo central ) condiciones anatómicas del paciente
31.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Espina nasal anterior Es una extensión del piso de las fosas nasales
32.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Espina nasal anterior
33.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tejido blando de la nariz Ala de la nariz Crus medial Espina nasal anterior Septum o tabique nasal Fosas nasales Cornete inferior Meato inferior Meato Common Piso de las fosas nasales Narinas Estructuras nasales
34.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores TABIQUE NASAL Pared ósea vertical que divide la cavidad nasal en fosas nasales Banda radiopaca vertical en plena linea media, que divide dos zonas radiolucidas
35.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Septum o tabique nasal
36.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tejido blando de la nariz Ala de la nariz Crus medial Espina nasal anterior Septum o tabique nasal Fosas nasales Cornete inferior Meato inferior Meato Common Piso de las fosas nasales Narinas Estructuras nasales
37.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores FOSAS NASALES-CAVIDAD NASAL Áreas radiolucidas grandes por sobre los incisivos superiores.
38.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Fosas nasales
39.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Fosas nasales
40.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Fosas nasales
41.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tejido blando de la nariz Ala de la nariz Crus medial Espina nasal anterior Septum o tabique nasal Fosas nasales Cornete inferior Meato inferior Meato Common Piso de las fosas nasales Narinas Estructuras nasales
42.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores CORNETES INFERIORES Estructuras radiopacas ubicadas dentro de las fosas nasales. rara vez se ven en la radiografía periapical
43.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Cornete inferior
44.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Cornete inferior
45.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tejido blando de la nariz Ala de la nariz Crus medial Espina nasal anterior Septum o tabique nasal Fosas nasales Cornete inferior Meato inferior Meato Common Piso de las fosas nasales Narinas Estructuras nasales
46.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Meato inferior
47.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tejido blando de la nariz Ala de la nariz Crus medial Espina nasal anterior Septum o tabique nasal Fosas nasales Cornete inferior Meato inferior Meato Común Piso de las fosas nasales Narinas Estructuras nasales
48.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Meato común
49.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tejido blando de la nariz Ala de la nariz Crus medial Espina nasal anterior Septum o tabique nasal Fosas nasales Cornete inferior Meato inferior Meato Común Piso de las fosas nasales Narinas Estructuras nasales
50.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores PISO DE LAS FOSAS NASALES Linea o cinta radiopaca que nace a nivel de la línea media y se dirige hacia atrás y arriba.
51.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Piso de las fosas nasales
52.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Piso de las fosas nasales
53.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Piso de las fosas nasales
54.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tejido blando de la nariz Ala de la nariz Crus medial Espina nasal anterior Septum o tabique nasal Fosas nasales Cornete inferior Meato inferior Meato Común Piso de las fosas nasales Narinas Estructuras nasales
55.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Narinas
56.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores “Y” Invertida
57.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Y invertida
58.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Y invertida Invertida, viene del Doctor LeRoy M. Ennis, Profesor de Radiología Oral y Maxilofacial de la Universidad de Pensilvania.
59.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Surco nasolabial
60.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores SURCO NASOGENIANO Proyección de tejidos blandos. Se proyecta como una línea simple que se dirige hacia abajo y distal. Se observa mejor en edéntulos.
61.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Surco nasolabial
62.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Seno Maxilar Antro de Highmore Antro Maxilar
63.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores SENO MAXILAR Cavidad radiolucida Hay presencia de bandas radiolucidas ( conductos nutricios) Hay presencia de tabiques intrasinusales (prolongaciones óseas que subdividen la cavidad del seno maxilar. Diagnostico diferencial. Con una cavidad patológica. CORTICAL SINUSAL Línea radiopaca que rodea toda la cavidad del seno maxilar
64.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Seno maxilar
65.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Seno maxilar
66.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Seno maxilar
67.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Seno maxilar
68.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Seno maxilar
69.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Apófisis cigomática del maxilar Proyección Malar del Maxilar
70.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores APOFISIS CIGOMÁTICA DEL MALAR Se proyecta “dentro” del seno maxilar como una banda fuertemente radiopaca de concavidad superior, localizada en la parte superior de la región del primer y segundo molar. Anatómicamente corresponde a la apófisis piramidal del maxilar junto con parte del malar.
71.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Proyección malar del maxilar
72.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Proyección malar del maxilar
73.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Proyección malar del maxilar
74.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Proyección malar del maxilar
75.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Proyección malar del maxilar
76.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Proceso Hamular del Plato Medio del proceso pterygoideo del hueso Esfenoides
77.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Proceso hamular
78.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Proceso hamular
79.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Proceso hamular
80.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Proceso hamular
81.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tuberosidad del Maxilar
82.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores TUBEROSIDAD DEL MAXILAR Una tuberosidad es una prominencia redondeada de hueso que se extiende en sentido posterior a la región del tercer molar superior Generalmente se observa como una área radiopaca con imagen de espacios trabeculares mas amplios. Se puede superponer la apofisis coronoides, dependiendo de la incidencia del rayo.
83.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tuberosidad del maxilar
84.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tuberosidad del maxilar
85.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tuberosidad del maxilar
86.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Tuberosidad del maxilar
87.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Apófisis Coronoides de la mandíbula
88.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores APOFISIS CORONOIDES Área radiopaca triangular que se proyecta a nivel de la tuberosidad o bajo ella. Diagnostico diferencial. Con resto radicular
89.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Apófisis coronoides
90.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Apófisis coronoides
91.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla Límites anatómicos radiográficos superiores Apófisis coronoides
92.
Derechos reservados ©
2007 por A. Padilla