Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Sistemas de informacion

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (17)

Similares a Sistemas de informacion (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Sistemas de informacion

  1. 1. Nombre del sistema Principal función Características Ventajas Desventajas procesamiento de transacciones Recolecta, almacena, modifica y recupera toda. La información generada por las transacciones producidas en una organizara función de los monitores de transacciones es la detección y resolución de interbloqueos (deadlock), y cortar transacciones para recuperar el sistema en caso de fallos masivos acción. TPS Monitoriza los programas. La base de un programa transaccional está en que gestiona los datos de forma que estos deben ser siempre consistentes nacionales Es capaz de controlar y administrar múltiples transacciones, determinando prioridades entre éstas. Controlar las transacciones para mantener la seguridad y consistencia de los datos involucrados. Beneficios visibles y palpables. Su principal desventaja es su limitación ya que su capacidad de generar informes es limitada. Ofrecen registros básicos lo cual es un problema para los administradores quienes necesitan informes más sofisticados para poder comprender y analizar los datos. Son intensivos en entradas y salidas Automatización de trabajo del conocimiento Llegaron, arrasaron y quienes sobrevivieron o tuvieron éxito fueron quienes se pudieron adaptar rápidamente o los pocos para quienes la tecnología no es factor clave de éxito. los avances en inteligencia artificial, aprendizaje de las máquinas y las interfaces como el reconocimiento de voz, por ejemplo, son lo que hace posible automatizar muchas tareas de los trabajadores del conocimiento. La automatizaci ón de procesos actual mente juega un papel sumamente importante en las compañías, ya que la administración del conocimiento y la gestión Reducir el costo de la mano de obra. Eliminar trabajos rutinarios. Reducir la manufactura.
  2. 2. Sistema de información administrativa. es una aplicación cuya función básica es la de actuar como repositorio de información relevante en lo concerniente a la relación entre Administración y ciudadano. Así, la misma aspira a integrar los procedimientos administrativos y servicios electrónicos reforzar laseguridad jurídica en el actuar de la administración, en tanto que incorpora la información fundamental sobre los distintos procedimientos, que no son otra cosa que los cauces formales por los que debe discurrir el actuar de la misma. En segundo término, atiende a los principios básicos de eficacia y eficiencia, en tanto que aspira a conformarse como una herramienta necesaria para la información Lamentableme nte algunos empresarios piensan que todas las organizaciones son iguales y que cualquier sistema podemos implementar en la empresa, sin embargo, es importante señalar que no todas las organizaciones n sistema de punto de venta es un sistema compuesto por un software y hardware, que contiene un conjunto de procesos y procedimientos de almacenamiento y operación, que permite a las organizaciones mantener un control administrativo y operativo, Sistema de decisiones es muy amplio, debido a que hay muchos enfoques para la toma de decisiones y debido a la extensa gama de ámbitos en los cuales se toman. Estos sistemas de apoyo son del tipo OLAP o de minería de datos, que proporcionan información y soporte para tomar una decisión. Un DSS puede adoptar muchas formas diferentes. En general, podemos decir que un DSS es un sistema informático utilizado para servir de apoyo, más que automatizar, el proceso de toma de decisiones. La decisión es una elección entre alternativas basadas en estimaciones de los valores de esas alternativas. Mejora la eficiencia personal Acelera el proceso de la toma de decisiones Incrementa el control organizacional Fomenta la exploración y descubrimiento por parte del tomador de decisiones Se debe de instruir al personal para el buen manejo del sistema Al momento de implantarlo, algunos miembros de la organización pueden oponerse a su uso dado que no lo conoce. Se conoce como "Resistencia al cambio" la compañía, si no es así, al momento de utilizar un DSS puede ser de manera obligada. Demasiado énfasis en la toma de
  3. 3. Inteligencia artificial y sistemas expertos INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS EXPERTOS Grupo 4: Melissa Eslava, Ma. Carolina Orta, Xenia Puente, Hanobi Rodríguez, Noraima Rojas 2. La Inteligencia Artificial es la parte de la Ciencia que se ocupa del diseño de sistemas de computación. Los sistemas de Inteligencia Artificial incluyen a las personas, los procedimientos, el hardware y software, los datos y los conocimientos necesarios para desarrollar sistemas, y máquinas de computación que presenten características de inteligencia. entajas destaca el hecho de poder trabajar con gran cantidad de información lo cual es más limitado en los expertos humanos y puede afectar negativamente en la solución de problemas por parte de estos últimos. Por ser software, requieren de constantes actualizaciones (mantenimiento). Realizar estos sistemas expertos requiere de mucho tiempo y dinero. Crear máquinas que sean autosuficientes y puedan ir desplazando a la raza humana. Sistema de soporte de decisiones en grupo y sistema de trabajo colaborativo asistido por una computadora De acuerdo a Huber (1984) un Sistema de Soporte De Desarrollo en Grupo (SSDG) consiste en un juego de softwares, hardwares, componentes lingüísticos y procedimientos que ayudan a un grupo de gente comprometidos en tomar una decisión. Por otro lado DeSanctis y Gallupe (1987) lo definen como un sistema interactivo basado en computadora que facilita la solución de problemas no estructurados por un grupo de tomadores de decisión. Es fácil de aprender y de usar. Accesible para usuarios con diferentes niveles de conocimiento computacional y de soporte a la decisión. Tales como ventas, producción, recursos humanos, administración y finanzas. Contiene mecanismo para evitar el desarrollo de conductas negativas en el grupo, como son los problemas de comunicación. Busca motivar a todos los miembros del grupo a participar de manera activa. Es importante que pueda existir anonimato de la participación. Unas de las ventajas al trabajar con este tipo de sistemas es que Motiva a los miembros del grupo a trabajar juntos. Da la misma oportunidad de participación a todos los miembros del grupo. Incrementa la creatividad en la toma de decisiones. Respeta las decisiones de todos. Falta de costumbre al utilizar un sistema para soportar el proceso de toma de decisiones. Resistencia al cambiar por parte de los administradores. La responsabilidad al tomar una decisión puede diluirse.
  4. 4. Sistema de soporte para ejecutivos Un SIE (EIS por sus siglas en inglés) es un sistema de información para directivos que permite automatizar la labor de obtener los datos más importantes de una organización, externa al negocio con el Fin de dar seguimiento a los factores críticos del éxito. La capacidad para hacer gráficos se necesita para facilitar en el análisis rápido de las condiciones y tendencias corrientes; las tablas presentan mayor detalle y permiten el análisis de variaciones; la información de textos añade interpretaciones y detalles de los datos Hablar de la implantación de un EIS, la mayoría de las veces, significa hablar de un largo proceso contra barreras del tipo tecnológicas, organizacionales Tecnológicos: El EIS no es mejor que el sistema original. La tecnología no Es adecuada o es inapropiada. Las interfaces son complicadas o los menús son Extensos. Aplicaciones de comercio electrónico y sistema web Muchos de los sistemas que se describen en este libro pueden dotarse de una mayor funcionalidad si se miran a la World Wide Web o si desde suconcepción se implementan como tecnologías basadas en la Web. La mayor parte del comercio electrónico consiste en la compra y venta de productos o servicios entre personas y empresas, sin embargo un porcentaje considerable del comercio electrónico Encontrar un producto a menor costo. Realizar mejor negociación con el vendedor. Comodidad en la adquisición del bien o producto. Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto. Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado. Sistema empresariales El sistema de información empresarial constituye el conjunto de recursos de la empresa que sirven como soporte para el proceso básico de captación, transformación y comunicación de la información. Un sistema CRMpermite almacenar información de todos y cada uno de los contactos con nuestros Clientes y con su entorno. Es un gran repositorio que nos abastece con los detalles de nuestros clientes, así como también con consejos o pautas sobre futuros contactos con los mismos. Proporciona la integración entre la cadena de suministro, el proceso de producción y administrativo. Su compra es muy costosa y su personalización aún más. Su implementación puede requerir cambios importantes en la compañía y sus procesos. Es tan complejo que muchas compañías no logran adaptarse a él.
  5. 5. Sistema de para dispositivos móviles inalámbricos y software de código abierto. es un sistema operativo que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs utilizan Windo wso Linux entre otros. Sin embargo, los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados. es sin duda el líder del mercado móvil en sistemas operativos, está basado en Linux, diseñado originalmente para cámaras fotográficas profesionales, luego fue vendido a Google y modificado para ser utilizado en dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes Las ventajas de los dispositivos móviles son la comodidad del dispositivo en cuanto al tamaño, peso, dispersión, entre otros. En conclusión todo dispositivo móvil tiene la ventaja del uso y desplazamiento, pero tiene las desventajas de la energía que utiliza y las características computacionales mínimas para ahorrar energía.

×