El viaje a través del tiempo es un
concepto de desplazamiento hacia
delante o atrás en diferentes puntos del
tiempo, similar a como se hace un
desplazamiento en el espacio.
Viajar en tiempo es extremadamente
peligroso, y se recomienda no
interactuar con nadie y no interactuar
con objetos ya que puedes alterar tu
pasado, presente y futuro, además
puedes crear tangentes no deseadas y
peligrosas, y obviamente te enfretarias
a paradojas difilisisimas de resolver,
como la paradoja del abuelo
Dicho o hecho que
parece contrario a la
lógica.
Técnicamente ya estamos viajando al
futuro solo que un ritmo muy aburrido.
Lo que molaria sería que tu ritmo de ir al
futuro de “ir al futuro ” fuera distinto al
ritmo de todo el mundo; que lo que para
ti fueron unos segundos, para el resto
fueran años. Y precisamente eso te lo da
la relatividad especial en bandeja resulta
que si te mueves respeto a otra persona
encontrarías que muestran los relojes se
desincronizan. el tiempo se dilata,
Esto quiere decir que cada vez que cojes un coche
tren o avión estás viajando el futuro. Por ejemplo si
estuvieras en un año entero viajando en un
ambiente reloj se había atrasado respecto al de los
demás en unos 14 micro segundos.
Estirando esto, se podría pensar en una vez que, al
alcanzar el 99.99% de la velocidad de la luz, 16
días de cómodo cruceros se convertirían en 100
años de salto al futuro. Pero general y frenar una
nave de la masa de un coche a esa velocidad
requería de una energía inmensa proximadamente
el cuádruple de todas las reservas de combustibles
fósiles del mundo.
Y es que la relatividad especial es solo una parte
de la poderosísima relatividad general, nuestra
teorías sobre la naturaleza del espacio y el tiempo.
En concreto, de cómo pueden deformarse para dar
lugar a fenómenos como las ondas de espacio
tiempo, la expansión del universo y la gravedad
que sentimos en la tierra. Dado este carácter
flexible de la estructura del cosmos, fisicos
exploraron hasta qué punto del tiempo podría
doblarse. Así que fue cómo se encontraron las
curvas temporales cerradas. El primero en
describirlas fue tan stokcum buscando que le
pasaba el espacio-tiempo alrededor de un cilindro
giratorio. Pero fue gödel quien las puso en el mapa.
Llenando el universo de materia perfectisisima
repartida añadir una energía oscura, apareciendo
curvas temporales cerradas que si viajas en ella
técnicamente estás viajando al pasado.
Sin ir más lejos el agujero negro de kerr contiene en su interior
curvas temporales cerradas, además se sabe que se pueden
general en diferentes contextos: los agujeros de gusanos basta
con que uno se sufra dilatación en el tiempo pueden generar
curvas temporales cerradas, pero viajar en una curva temporal
cerrada te enfretarias a difilisisimas paradojas, por estás cosas
es que Stephen Hawking postuló su conjetura de protección
temporal, que es básicamente decir la solución al problema de
las paradojas; que ninguna situación natural que realmente
suceda en el universo va a crear las condiciones como para que
surjan curvas temporales cerradas, necesitando de sustancias
con propiedades muy extrañas, también se apunta a problemas
de estabilidad: por ejemplo, se cree que las curvas dentro del
agujero negro de kerr desaparecían a entrar alguien al agujero
negro; sería geometrías demaciado delicadas para aguantar
perturbaciones.
Viajar en el tiempo
(futuro) no lo podemos
lograr hasta que
encontremos otra manera
que no sea viajar a la
velocidad de la luz.
Viajar en el tiempo (pasado)
no podemos vieja tiempo
hasta que podríamos
encontrar otra manera que no
sean los agujeros negros y
curvas ya que pueden ser
acusados de ser muy
artificiales o imposibles de
crear