Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Unidad_6 - Marketing.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 19 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a Unidad_6 - Marketing.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

Unidad_6 - Marketing.pptx

  1. 1. Marketing Kotler – Armstrong Ana Alejandra Fuentes Cuiñas
  2. 2. A la hora de estudiar… Para comodidad del alumno, se facilita el presente material. No obstante, bajo ningún punto de vista el mismo puede tomarse como material de estudio. Se debe por tanto leer los capítulos asignados en la bibliografía.
  3. 3. Unidad 6: Mercados de negocios y comportamiento de compra de negocios  Que leer? Capitulo 6 de libro!!
  4. 4. Comportamiento de compra de negocios  Comportamiento adquieren bienes de compra de las organizaciones que y servicios para utilizarlos en la producción de otros bienes y servicios, que se venden, arriendan o entregan a otros.
  5. 5. Proceso de compra de negocios  Proceso de toma de de decisiones, mediante el cual los compradores negocios determinan cuáles bienes y servicios necesitan adquirir sus organizaciones, y luego localizan, evalúan y eligen entre diferentes proveedores y marcas.
  6. 6. Mercado de negocios  El mercado de negocios es enorme.  Los mercados industriales significan mucho más dinero y artículos que los mercados de consumidores.
  7. 7. Características de los mercados de negocios Estructur a del mercado y demanda Los mercados industriales incluyen menos compradores, pero más grandes. La demanda La demanda La demanda de los compradores de negocios se deriva de la demanda del consumidor final. en muchos mercados de negocios es menos elástica: no se ven muy afectados a corto en los mercados de negocios fluctúa más, y con mayor rapidez. plaz o por los cambios de precio. Natur aleza de la unid ad de compra Las compras de negocios involucran a más compradores. Las compras de negocios requieren de una labor de compra más profesional. Tipos de decisio nes y el proceso de decisió n Los compradores de negocios suelen enfrentarse a decisionesde compra más complejas El proceso de compras de negocios está más formalizado. En las compras de negocios los compradores y los vendedores trabajan más de cerca y construyen de largo plazo. relacionesestrec has
  8. 8. Demanda derivada  Demanda comercial que, en última instancia, proviene (deriva de) la demanda de bienes de consumo.  Los compradores industriales por lo general enfrentan decisiones de compra más complejas que los compradores para consumo final.
  9. 9. Desarrollo de proveedores  Desarrollo sistemático de redes de proveedores- socios para asegurar un abastecimiento apropiado y confiable de productos y materiales que utilizarán para fabricar los productos propios o para revender a los demás.
  10. 10. Principales tipos de situaciones compra de  Recompra directa: Situación de compra de negocios donde el comprador vuelve a ordenar rutinariamente algo sin modificaciones. Recompra modificada: Situación de compra de negocios en  la cual el comprador desea modificar especificaciones, precios, condiciones o proveedores del producto. Tarea nueva: Situación de compra de negocios donde el comprador adquiere un bien o servicio por primera vez. 
  11. 11. Venta (o venta de de sistemas soluciones)  Comprar vendedor, decisiones la solución de un problema a un solo en un paquete, evitando así todas las una individuales que intervienen en situación de compra compleja (Ej.: Nikon y UPS).
  12. 12. Participantes en el proceso compra de negocios (1) de Centro de compras: Todos los individuos y las unidades que participan en el proceso de toma de decisiones de compras.  Usuarios: Miembros de la organización de compra que usarán en realidad el producto o servicio.  Influenciadores: Personas del centro de compras de una organización que influyen en la decisión de compra; a menudo ayudan a definir las especificaciones, y también brindan información para evaluar alternativas.
  13. 13. Participantes en el proceso compra de negocios (2) de  Compradores Individuos en el centro de compras de una organización. Tomadores de decisiones: Personas del centro de compra de la organizaciónque están facultadas, formal o informalmente,para seleccionaro aprobar a los proveedores finales. Vigilantes u observadores:Personas en el centro de compras de la organizaciónque controlanel flujo de informaciónhacia los demás.  
  14. 14. Principales influencias en el comportamiento de compra de negocios
  15. 15. El proceso de compra de negocios
  16. 16. El proceso de compra de negocios (1)  Reconocimiento del problema: Alguien de la empresa reconoce un problema o una necesidad que es posible satisfacer al adquirir un bien o servicio. Descripción general de necesidades: Un comprador describe las característicasgenerales y la cantidad que necesita de un artículo. Especificación de producto: La organización compradora decide y   especifica las requerido. características técnicas óptimas de un producto  Búsqueda de proveedores: El comprador intenta encontrar a los mejores fabricantes
  17. 17. El proceso de compra de negocios (2)  Petición de propuestas: El comprador invita a los proveedores calificados a que presenten sus propuestas. Selección de proveedores: El comprador estudia propuestas y elige a uno o más proveedores. Especificación de pedido-rutina: El comprador redacta el pedido final con el(los) proveedor(es)elegido(s), indicandola especificaciones técnicas, la cantidad requerida, la fecha de entrega esperada, las políticas de devolución y las garantías. Revisión del desempeño: El comprador evalúa el desempeño de los proveedores, y decide si continúa con ellos, los cambia o prescinde de ellos.   
  18. 18. Adquisición electrónica: compras en Internet  Compras realizadas mediante conexiones electrónicas entre compradores y vendedores, por lo general en línea.
  19. 19. Mercados institucionales y gubernamentales  Mercado institucional: Escuelas, hospitales, asilos, prisiones y otras instituciones que ofrecen bienes y servicios a las personas que están bajo su cuidado. Mercado gubernamental: Unidades gubernamentales, en los niveles federal, estatal y local, que compran o arriendan bienes y servicios para realizar las principales funciones del gobierno. 

×