MESOPOTAMIA
Para poder analizar y
entender mucho de
cómo las culturas
antiguas concebían a
Dios, debemos primero
saber dónde habitaron y
cómo se desarrollaron.
La historia debemos
ubicarla en la región
llamada Mesopotamia,
que significa, entre dos
ríos, y que está ubicada
geográficamente entre
los ríos Tigres y Eufrates.
PREGUNTAS
-.¿Cómo concebían la religión las culturas prehistóricas?
-.¿Cómo se supone que se dio paso al Politeísmo partiendo del
monoteísmo?
Actividad Lee el apunte entregado y luego responde.
Se pueden mencionar tres casos concretos expuestos en la obra Ecos del
Desierto, del autor Juan Echanove:
• Tótem. Los primitivos aborígenes australianos, quienes
estuvieron aislados del resto de civilizaciones, no tenían una creencia en
un ser superior. Su reflexión religiosa la planteaban a partir de la figura
del tótem. Para ellos esto representaba la creencia de una conexión
sobrenatural con el objeto material, en este caso un animal. Por eso, lo
consideraban su “hermano mayor” y lo prohibían matar. Hoy día esta
creencia ha pasado a otro tipo de culturas.
Comprendían su concepción religiosa desde diversas figuras que no estaban
relacionadas directamente con una divinidad.
¿Cómo concebían la religión las culturas prehistóricas?
-.¿Cómo se supone que se dio paso al Politeísmo
partiendo del monoteísmo?
Lo importante en este punto del monoteísmo es mostrar cómo la creencia de un
solo Dios es anterior al politeísmo. Flindiers Petri escribe:
Siempre que podemos remontar el politeísmo a sus etapas más tempranas,
encontramos que resulta de combinaciones de monoteísmo. En Egipto hasta Osiris, Isis y
Horus, tan familiares como tríada, se encuentran primero como unidades separadas en
lugares diferentes: Isis como diosa virgen, y Horus como un Dios autoexistente.
Un punto importante en este análisis es que se muestra como el
tener tantas cualidades la deidad única, se fue poco a poco
asumiendo que cada una representaba a una deidad diferente, así se
pasó de atributos a individualidades.
Observemos con atención el siguiente video
Religiones primitivas
Ahora
a) ¿Cómo descubrió el hombre prehistórico a Dios? Explica.
b) ¿Por qué se forjó una idea distinta de Dios cada
civilización?
c) ¿Tendrán algo en común todas estas religiones?
Cuando los amorreos (antecesores de los cananeos/hebreos)
penetraron en Mesopotamia, hacia el año 2.000 a. C., quedaron
deslumbrados por la tradición sumerio-acadia.
El origen bíblico del cosmos, su estructura, la creación del hombre, el
paraíso, el diluvio, y algunos relatos más de nuestra Biblia hebrea no son
más que acomodaciones a una teología monoteísta de la concepción del
universo politeísta que tenían sus antecesores sumerios-acadios-
babilonios.
Cómo se concebía el universo en
Mesopotamia y la cosmología
bíblica
ACTIVIDAD: Observa las imágenes y analiza el parecido
que hay entre estas dos maneras de interpretar el
mundo.
Babilónicos: La tierra: disco con cúpula superior (grandes dioses), cúpula inferior (infierno o
mundo de los muertos). Bóveda celeste separación aguas (océano) y tierra.
Hebreos: Gran esfera de agua, mitad inferior llena de agua, sobre ella la tierra sustentada por
pilares y la mitad superior colgaba el sol, la luna y estrellas.
A1) ¿QUÉ SE DICE DE AMBOS CASOS EN
RELACIÓN CON EL NOMBRE? Para los antiguos, la ausencia de un nombre equivale a no
existir, las cosas existen cuando se les pone un nombre
A2) ¿QUÉ SE DICE DE LAS AGUAS?
Agua es signo de vida, pero la acumulación incontrolada
provoca inundaciones , representa una catástrofe, es el caos.
Mc 1,9-10
Mc: Marcos
Capítulo
Versículos
9En aquellos días Jesús
vino de Nazaret, pueblo
de Galilea, y se hizo
bautizar por Juan en el
río Jordán. 10Al
momento de salir del
agua, Jesús vio los
Cielos abiertos: el
Espíritu bajaba sobre él
como lo hace la
paloma,“…
Antes de la coma viene el capítulo,
posterior el o los versículos.
Actividad Busca y lee génesis 1,1- 28. Luego completa el siguiente esquema
Día Lo que hizo Dios
1ero
A) IDENTIFICA CUAL ES EL DÍA MÁS IMPORTANTE DE LA CREACIÓN.
B) ¿QUÉ IDEA JUSTIFICA QUE EL DÍA QUE IDENTIFICASTE ES EL
MÁS IMPORTANTE?
C) ¿QUÉ AUTORIDAD O RESPONSABILIDADES ENTREGÓ DIOS AL
HOMBRE Y LA MUJER?
Primer Día:
Dios creó la noche y el día
Segundo Día:
Dios creó el cielo y el mar
Tercer Día:
Dios creó las plantas
Cuarto Día:
Dios creó la luna, el sol y las estrellas
Quinto Día:
Dios creó las aves en el cielo y los peces
en el océano
Sexto Día:
Dios creó los animales y al hombre
Gira y discute: Estrategia para trabajar en parejas, cada
alumno da su respuesta personal y comparte con el
compañero en un tiempo dado por la profesora. Cuando se
acaba el tiempo comentan con el curso si llegaron a
consenso o a qué conclusión llegaron luego de lo
conversado.
RUTINA DE PENSAMIENTO