Alejandro ordoñez preproducción

Alejandro Ordoñez
Alejandro OrdoñezMunicipio de Tulcan
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES,[object Object],“UNIANDES” TULCÁN  ,[object Object], ,[object Object],FACULTAD DE SISTEMAS MERCANTILES ,[object Object],ESCUELA DE DISEÑO Y COMUNICACIÓN VISUAL,[object Object],SEMIPRESENCIAL,[object Object], ,[object Object],Laboratorio de Video ,[object Object], ,[object Object],Título del Trabajo:,[object Object],“Preproducción - El Cine” ,[object Object], ,[object Object],ALUMNO: Alejandro Ordóñez.,[object Object], ,[object Object],PROFESOR: Ing. Darío Maldonado,[object Object]
Esta fase es la más importante dentro del proceso de producción. Se determinan los elementos estructurales de la película y se decide el equipo técnico y artístico que participará en ella. Es cuando más minuciosamente se deben de preparar todos los elementos que conformarán una película y mientras mejor preparados estén, menores serán los riesgos tanto artísticos como económicos.,[object Object],El proceso de planificación de un proyecto, llamado preproducción, es frecuentemente el gran desconocido y en muchos casos obviado por las personas que están empezando en la producción de vídeo mediante PC. ,[object Object],PREPRODUCCIÓN,[object Object]
EQUIPO DE PREPRODUCCIÓN ,[object Object]
El Director de Producción,[object Object],Hace un plan de preproducción para saber en qué momento se incorporará el personal y comienza a preparar las contrataciones y los seguros. Una vez contratado al ayudante de dirección, contrata a un coordinador de producción para organizar la oficina, y al jefe de localizaciones, quien buscará los escenarios de rodaje lo más idóneas posibles.,[object Object], ,[object Object],	Comienza la contratación de los jefes de departamento, quienes generalmente cuentan con su propio equipo de colaboradores.,[object Object],	El director de producción junto con el asistente de dirección hacen un plan de trabajo y se reúnen con cada uno de los jefes de equipo para hacer una lectura de guión, desglosarlo y elaborar una lista de necesidades de cada departamento. En estas reuniones se irán resolviendo diferentes problemas y se definirán las técnicas que se utilizarán.,[object Object]
El ayudante de Dirección,[object Object],Es el siguiente colaborador en incorporarse al trabajo, así, mientras el director de producción trabaja sobre la logística y organización, el ayudante de dirección trabaja con el director los elementos técnicos y artísticos del guión. ,[object Object]
Inicio de Preproducción,[object Object],Se trabaja inicialmente con el guión literario, sabiendo que de las reuniones posteriores saldrán algunos cambios y ajustes. El director de producción hace un desglose exhaustivo del guión con la información recabada de cada departamento, trabaja en el plan de rodaje y ajusta el presupuesto lo más posible. A continuación hace un plan financiero reproduciendo los aspectos del presupuesto, dividido en periodos de tiempo.,[object Object]
Entre el director, el director de fotografía, el director de arte y el director de producción, deciden las localizaciones y el equipo de producción procede a solicitar los permisos pertinentes.,[object Object],Cada jefe de departamento conforma a su equipo y comienza a trabajar bajo las pautas del director. Se van definiendo el material de iluminación y equipo especial, el laboratorio donde se revelará la película. Se hacen sesiones de pruebas de vestuario y de maquillaje y el director ensaya con los actores.,[object Object],El director de producción contrata a una empresa de servicios para el alquiler de la cámara y sus accesorios y el director de fotografía hace pruebas a la cámara y los lentes para comprobar su perfecto funcionamiento.,[object Object],Buscar Locaciones,[object Object]
Se trabaja inicialmente con el guión literario, sabiendo que de las reuniones posteriores saldrán algunos cambios y ajustes. El director de producción hace un desglose exhaustivo del guión con la información recabada de cada departamento, trabaja en el plan de rodaje y ajusta el presupuesto lo más posible. A continuación hace un plan financiero reproduciendo los aspectos del presupuesto, dividido en periodos de tiempo. ,[object Object],Ajustes de Guión y HistoryBoard,[object Object]
Junta Técnica,[object Object],Esta es una reunión en la que deben de participar las personas que estarán involucradas en la producción del video, tanto por parte del cliente como por parte del productor. Aquí se definen todos los aspectos importantes de la producción: responsabilidades, requerimientos de imagen, talento, estructura y tratamiento, locaciones, scoutings, fechas y horarios de grabación, materiales gráficos, animaciones, música, etc.,[object Object]
Creación del Concepto,[object Object],Creación del Concepto,[object Object],	El concepto es la idea general de cómo será el vídeo, del tema que tratará y de cómo será utilizado.,[object Object],Creación del tratamiento,[object Object], 	El tratamiento del vídeo describe más detalladamente todo el elementos que estarán implicados y cómo el vídeo será producido. El formato, continuidad y diseño de la producción.,[object Object],Creación del guión literario,[object Object],	Este es básicamente el texto para la narración del video. A partir de esto, se desglosarán todos los requerimientos como: imagen, locaciones y todos los demás elementos necesarios.,[object Object]
Creación del Guión Técnico,[object Object],	Mediante el Guión Técnico se organizan todos los elementos que incluirá el vídeo con una descripción completa y detallada; el diálogo, la acción y gráficos. Esto se hace mediante una hoja dividida en tres columnas; La primera columna contendrá el diálogo. La columna media contendrá la acción y la tercera columna contendrá los gráficos.,[object Object]
Lo primero es determinar la cantidad y ubicación de las locaciones requeridas para levantar la imagen necesaria para el vídeo. Estas localizaciones necesitarán ser inspeccionadas antes de iniciar con las grabaciones. Algunos de los puntos a considerar en una locación son:,[object Object],    Disponibilidad de energía eléctrica,[object Object],    Limitaciones de espacio,[object Object],    Accesos,[object Object],    Condiciones visuales y auditivas,[object Object],    Condiciones de Iluminación natural,[object Object],    Permisos,[object Object],    Disponibilidad,[object Object],Visitas de sondeo a las locaciones (Scouting),[object Object]
	Se conoce como talento a las modelos, conductores, actores, artistas y locutores que participan activamente dentro de un video. Es recomendable que el talento sea profesional y no improvisado, ya que de su desempeño, depende en gran medida el éxito del video y que este cumpla con su objetivo. Este talento es suministrado por agencias especializadas o por la misma casa productora. La mayoría de las veces, el talento es seleccionado mediante “castings”,[object Object],Seleccionar el Talento,[object Object]
Desarrollar el plan de producción y breakdown,[object Object],Después de haber seleccionado las locaciones y el talento, se realiza un “Plan de Producción” y un “breakdown”. Mediante estos se organizan todos los elementos necesarios para la producción: Locaciones, horarios y fechas de llamados a talento y técnicos, Equipos técnicos necesarios, Transportación, Alimentación, Vestuarios, Maquillaje, Peinados y todos los servicios de apoyo necesarios.,[object Object]
1 - Brainstorming,[object Object],	El primer paso antes de la producción es la sesión de brainstorming, puede hacerse en grupo, o en solitario.,[object Object],	Cierre los ojos, y realmente intente visualizar su película acabada, desde el principio hasta el final, como si fuera el espectador.,[object Object],	Tal como las ideas van fluyendo en su mente, con una mentalidad totalmente abierta y sin rechazar de antemano ninguna, anótelas en una hoja de papel sin seguir ningún orden en particular.,[object Object],COMENZAR CON UN PROYECTO ,[object Object]
2 - Boceto ,[object Object],	Después del brainstorming, cree un boceto de sus ideas. Simplemente es una lista ordenada de todas las secciones o partes de su proyecto.,[object Object]
3 - Guión,[object Object],El guión del proyecto es dónde está escrita cada frase antes de rodar.,[object Object],Casi todas las películas, comedias, comerciales y la mayoría de vídeos de marketing y formación están totalmente escritos de antemano. ,[object Object],¡El guión puede escribirse sobre grandes fichas, memorizarse, o incluso mostrarse mediante un software en una pantalla.,[object Object],Recuerde que el guión, no siempre se dice delante de la cámara, en muchos casos se puede doblar posteriormente.,[object Object]
4 - Storyboard,[object Object],Este es el último paso de la preproducción. El storyboard es como el borrador para todo el proyecto. Es como una versión en comics de la película.,[object Object],El storyboard tiene muchos beneficios: Primero, le ayuda a visualizar su proyecto antes de que usted empiece a rodarlo. Es mucho más fácil de hacer los cambios en el storyboard que rodar de nuevo, o reeditar totalmente el proyecto.,[object Object],Para un proyecto muy importante, considere hacer un storyboard en vivo - lo puede hacer tomando fotografías con su cámara de vídeo de cada una de las escenas. Luego, puede editarlas todas juntas en su línea de tiempo, añadiendo usted mismo todas las voces, la música y los efectos de sonido. ,[object Object]
1 de 18

Recomendados

Guia de un director por
Guia de un director Guia de un director
Guia de un director RicardoZavala33
142 vistas24 diapositivas
Tipos de obras audiovisuales por
Tipos de obras audiovisualesTipos de obras audiovisuales
Tipos de obras audiovisualesnatalynavarrete
348 vistas54 diapositivas
Que es un sistema operativo por
Que es un sistema operativoQue es un sistema operativo
Que es un sistema operativoAlejandro Ordoñez
1.1K vistas20 diapositivas
Introducción a los procesos alfa ii por
Introducción a los procesos alfa iiIntroducción a los procesos alfa ii
Introducción a los procesos alfa iiAlejandro Ordoñez
336 vistas25 diapositivas
Alejandro ordoñez 2 por
Alejandro ordoñez 2Alejandro ordoñez 2
Alejandro ordoñez 2Alejandro Ordoñez
1.7K vistas26 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a Alejandro ordoñez preproducción

Fases de realización de un video por
Fases de realización de un videoFases de realización de un video
Fases de realización de un videoEddy Barrios Rodas
1.3K vistas6 diapositivas
Guía de Producción T.v. por
Guía de Producción T.v.Guía de Producción T.v.
Guía de Producción T.v.Ale Altuve
3.8K vistas124 diapositivas
Produccion. por
Produccion.Produccion.
Produccion.bendinatcultura
1.6K vistas8 diapositivas
01 introducción por
01 introducción01 introducción
01 introducciónLuis Manuel Saavedra Sandoval
536 vistas23 diapositivas
Pasos para la producción y realización de un cortometraje por
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometrajealperalta43
139.4K vistas20 diapositivas
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción Cinematográfica por
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción CinematográficaProducción Audiovisual - Básicos de la Producción Cinematográfica
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción CinematográficaDanilo Rodríguez
1.9K vistas17 diapositivas

Similar a Alejandro ordoñez preproducción(20)

Guía de Producción T.v. por Ale Altuve
Guía de Producción T.v.Guía de Producción T.v.
Guía de Producción T.v.
Ale Altuve3.8K vistas
Pasos para la producción y realización de un cortometraje por alperalta43
Pasos para la producción y realización de un cortometrajePasos para la producción y realización de un cortometraje
Pasos para la producción y realización de un cortometraje
alperalta43139.4K vistas
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción Cinematográfica por Danilo Rodríguez
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción CinematográficaProducción Audiovisual - Básicos de la Producción Cinematográfica
Producción Audiovisual - Básicos de la Producción Cinematográfica
Danilo Rodríguez1.9K vistas
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto por Reynaldo Cruz Zapata
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuestoManual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Reynaldo Cruz Zapata31.6K vistas
Produccion de un film eqi. 7 por fraison
Produccion de un film eqi. 7Produccion de un film eqi. 7
Produccion de un film eqi. 7
fraison159 vistas
Produccion de un film eqi. 7 por bic14
Produccion de un film eqi. 7Produccion de un film eqi. 7
Produccion de un film eqi. 7
bic141K vistas
Preproduccion Audiovisual por Andrea Ormachea
Preproduccion AudiovisualPreproduccion Audiovisual
Preproduccion Audiovisual
Andrea Ormachea41.3K vistas
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL por francitatiana
PRODUCCIÓN AUDIOVISUALPRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL
francitatiana866 vistas
producción audio visual por Henry Ramirez
producción audio visual producción audio visual
producción audio visual
Henry Ramirez48 vistas

Más de Alejandro Ordoñez

Multiprocesamiento por
MultiprocesamientoMultiprocesamiento
MultiprocesamientoAlejandro Ordoñez
10.3K vistas7 diapositivas
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA por
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDADISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDA
DISPOSITIVOS DE ENTRADA Y SALIDAAlejandro Ordoñez
25.1K vistas26 diapositivas
Alejandro ordoñez video 2 por
Alejandro ordoñez video 2Alejandro ordoñez video 2
Alejandro ordoñez video 2Alejandro Ordoñez
1K vistas27 diapositivas
Alejandro ordoñez dg vi por
Alejandro ordoñez dg viAlejandro ordoñez dg vi
Alejandro ordoñez dg viAlejandro Ordoñez
424 vistas22 diapositivas
Alejandro Ordoñez DG VI por
Alejandro Ordoñez DG VIAlejandro Ordoñez DG VI
Alejandro Ordoñez DG VIAlejandro Ordoñez
568 vistas22 diapositivas
Trabajo 1 video por
Trabajo 1 videoTrabajo 1 video
Trabajo 1 videoAlejandro Ordoñez
569 vistas17 diapositivas

Último

electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxNyobeMahechaDvila
18 vistas17 diapositivas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfFederico Toledo
44 vistas40 diapositivas
Tarea15.pptx por
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptxillanlir
7 vistas6 diapositivas
PostCall: Encuestas telefónicas post llamada por
PostCall: Encuestas telefónicas post llamadaPostCall: Encuestas telefónicas post llamada
PostCall: Encuestas telefónicas post llamadaOpenDireito
6 vistas15 diapositivas
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdf por
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdfTECNOLOGIA 10-3 (2).pdf
TECNOLOGIA 10-3 (2).pdfangelacastaneda5
5 vistas16 diapositivas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
13 vistas14 diapositivas

Último(20)

electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx por NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
NyobeMahechaDvila18 vistas
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf por Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo44 vistas
Tarea15.pptx por illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir7 vistas
PostCall: Encuestas telefónicas post llamada por OpenDireito
PostCall: Encuestas telefónicas post llamadaPostCall: Encuestas telefónicas post llamada
PostCall: Encuestas telefónicas post llamada
OpenDireito6 vistas
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf por coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vistas
Google alternativo, para volar por corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat8 vistas
MakeCode por Coffe9
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe96 vistas
Basura electronica.docx por MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato28 vistas
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx por sebastiansegura25
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptxprogramacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
programacion orientada a objetos_sebastian segura barreto.pptx
Excel avanzado.docx por Xian11
Excel avanzado.docxExcel avanzado.docx
Excel avanzado.docx
Xian117 vistas
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf por ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
ortizjuanjose5915 vistas
Diaporama del internet por leslyem741
Diaporama del internet  Diaporama del internet
Diaporama del internet
leslyem7415 vistas

Alejandro ordoñez preproducción

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.