Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

APUNTES CONTABILIDAD.pptx

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 5 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Similares a APUNTES CONTABILIDAD.pptx (20)

Más reciente (20)

Anuncio

APUNTES CONTABILIDAD.pptx

  1. 1. Empresa Es una organización o institución conformada por capital y trabajo con el objeto de obtener utilidad y brindar un servicio a la sociedad. CLASIFICACIÓN: Monopolista: una empresa - producto único - muchos clientes Oligopolística: pocas empresas – producto similar – muchos clientes Competencia monopolística: numerosas empresas – producto similar – muchos clientes Competencia perfecta: muchas empresas – mismo producto – muchos clientes Públicas: capital del estado Privadas: capital de personas jurídicas o naturales Mixtas: capital tanto del estado como privado Primario: actividades con materia prima. Empresas: agropecuarias, mineras y petroleras Secundario: transformación de materia prima. Empresas: industriales (producto terminado), comerciales (compra y venta, intermediarios) Servicios: prestación de servicios Unipersonal o individual: capital de una sola persona Pluripersonales o sociedades: capital de dos o más personas. Se clasifican en: sociedad de capital (Sociedad en nombre Colectivo- Sociedad Anónima - Sociedad de Responsabilidad Limitada) sociedad de personas (Sociedad en Comandita Simple - Sociedad en Comandita por Acciones) Microempresa: 1 a 9 trabajadores, ventas anuales menor a 100.000$ Pequeña: 10 a 49 trabajadores, ventas anuales de 100.001 a 1,000.000 y el monto de sus activos de 100.001 hasta 750.000$ Mediana: 50 a 199 trabajadores, ventas anuales de1, 000.000 a 5,000.000 y el monto de sus activos de 750.001 hasta 3,999.999$ Grande: Más de 200 trabajadores, ventas anuales más de 5,000.000 y el monto de sus activos más de 4,000.000$ Local: localidad determinada Regional: ámbito geográfico llamado región o estado Nacional: capital de residentes del país Multinacionales: se registró en un país pero se encuentra en otros países ELEMENTOS DE LA CONTABILIDAD Es la ciencia, el arte y la técnica que permite el registro, clasificación, análisis e interpretación de las transacciones al término de un ejercicio económico. Es un sistema que mide las actividades del negocio, procesa esa información convirtiéndola en informes y comunica estos resultados a los encargados de tomar las decisiones. Es una disciplina que se ocupa de estudiar y medir las finanzas y patrimonios que disponen las empresas, busca conocer efectivamente el estado de las cuentas, para así poder hacer mejor uso de los recursos económicos, disponer mejor del dinero, planificar inversiones, compras y otras operaciones, que le van a permitir a las empresas ser competitivas, rentables y lograr las metas y objetivos propuestos. Es la secuencia que debe seguir la información contable desde que se origina la transacción hasta la presentación de los Balance. Forman parte de la primera fase del proceso contable denominado captación de datos DOCUMENTOS FUENTE: CICLO O PROCESO CONTABLE: IMPORTANCIA: CONTABILIDAD: AMBITO DEACTUACIÓN: TAMAÑO: FORMA JURÍDICA: ACTIVIDAD: CAPITAL: TIPO DE MERCADO:
  2. 2. Se pueden comprar y vender como cualquier otro bien, además podrían convertirse en efectivo al momento de su presentación. Son documentos negociables aquellos que se pueden comprar y vender como cualquier otro bien, además podrían convertirse en efectivo al momento de su presentación. Entre estos tenemos: letra de cambio, pagaré, bonos, acciones, pólizas de acumulación, cheque Son aquellos que permiten sustentar gastos, costos, inversiones reales, anticipos e ingresos de dinero, es decir, transacciones u operaciones comerciales frecuentes y no frecuentes. REGISTRO UNICO DE CONTRIBUYENTES (R.U.C.) Es un instrumento que tiene por función registrar e identificar a los contribuyentes con fines impositivos y proporcionar esta información a la Administración Tributaria. Sirve para realizar alguna actividad económica de forma permanente u ocasional en el Ecuador. Inscripción en el RUC - Emisión de comprobantes de venta - Declaración de impuestos - Pago de impuestos Está conformado por 13 dígitos que es el número de cédula más 001que otorga el S.R.I. al momento de inscribirse en el R.U.C. (212121212) ito siempre 9 – (432765432) – (sumatoria /11= 11- el residual) tercer digito siempre el 6 – (32765432) - (sumatoria /11= 11- el residual) – decimo digito siempre el 0 Personas naturales: Privadas: tercer dig Publicas: RUC: CICLO DE INSCRIPCIÓN: DOCUMENTOS NO NEGOCIABLES: DOCUMENTOS NEGOCIABLES: DOCUMENTOS COMERCIALES:
  3. 3. Documentos que acreditan la transferencia de bienes o la prestación de servicios o la realización de otras transacciones gravadas con tributos Documento de índole comercial que indica la compra –venta de un bien o servicio que tiene validez legal y fiscal. Son emitidas exclusivamente por contribuyentes inscritos en el Régimen Simplificado. Emiten sociedades personas naturales y sucesiones indivisas en servicios o adquisiciones de acuerdo a las condiciones previstas en el Reglamento de Comprobantes de Venta, Retención y Documentos Complementarios vigente. Emitidos por máquinas registradoras y boletos o entradas a espectáculos públicos registrados en el SRI Emitidos por Instituciones Financieras, Documentos de importación y exportación, tickets aéreos, Instituciones del Estado en la prestación de servicios administrativos: sustenta costos y gastos y crédito tributario siempre que cumpla con las disposiciones vigentes. La palabra tributo proviene del latín tributum, que significa carga, gravamen o imposición. Los tributos, además de ser medios para recaudar ingresos públicos, servirán como instrumento de política económica general, estimulando la inversión, la reinversión, el ahorro y su destino hacia los fines productivos y de desarrollo nacional; atenderán a las exigencias de estabilidad y progreso sociales y procurarán una mejor distribución de la renta nacional Impuestos: nacionales (IVA – Renta – herencia – exportación – importación - etc) Tasas: nacionales (servicios embarques – administrativos – correo – aduaneros - etc) Contribuyentes especiales: pago de transporte del metro FP=ventas gravadas 12%/total ventas Equidad - Ente contable - Empresa en marcha - Bienes económicos - Unidad monetaria – periodos contables – devengo – objetividad – prudencia – uniformidad – importancia relativa – revelación suficiente. No hay deudor sin acreedor y no hay acreedor sin deudor Es la presentación ordenada de los activos, pasivos y capital al iniciar el ciclo contable o es la presentación ordenada y clasificada de la ecuación contable. (Encabezado – cuerpo – firmas) Es el primer registro de entrada original, donde se registran todas las transacciones de una empresa en forma ordenada de acuerdo como se van realizando las mismas. En el libro diario se asienta día a día, cronológicamente todas las transacciones, así como las operaciones necesarias en la actividad comercial y económica que realiza una empresa. (Nombre de la Empresa - Nombre del documento - Folio número-Fecha - Nombre de la cuenta – Referencia – parcial – debe - haber) Son aquellos que constan de una cuenta deudora y una cuenta acreedora. Son aquellos que constan de dos o más cuentas deudoras y dos o más cuentas acreedoras Son aquellos que constan de una cuenta deudora y dos o más acreedoras o viceversa dos o más cuentas deudoras y una cuenta acreedora. MAYORIZACIÓN: Asiento mixto: Asiento simple: Asiento compuesto: LIBRO DIARIO: ESTADO DE SITUACIÓN INICIAL: PARTIDA DOBLE: PRINCIPIOS CONTABLES: FACTOR DE PROPORCIONALIDAD: CLASIFICACIÓN: TRIBUTOS: OTROS DOCUMENTOS AUTORIZADOS: TIQUETES: LIQUIDACIONES DE COMPRA DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS: NOTA DE VENTA RISE: FACTURA: COMPROBANTES DE VENTA:
  4. 4. Es otro registro en el que se anota en forma separada, independiente o clasificada, todas y cada una de las cuentas que aparecen en el Libro Diario. Se abrirán las cuentas que sean necesarias, es decir una tarjeta para cada cuenta y en el orden que van apareciendo en el diario. Es comprobar que los valores registrados del libro diario al libro mayor sean correctos y se lo realiza antes de la elaboración de los Estados Financieros. Son cambios o regulaciones que se hacen en determinadas cuentas para establecer los saldos reales de las mismas, previo la elaboración de los estados financieros. -Ajustes por prepagados y precobrados (Pagos anticipados) -Ajustes por gastos y rentas pendientes de pago y cobro respectivamente -Ajustes por desgaste de propiedad, planta y equipo (depreciaciones activos fijos) -Ajustes por amortizaciones -Ajustes por omisión, ajustes por errores, ajustes por pérdidas fortuitas -Ajustes por provisiones para posibles incobrables. Valor adquisición – valor residual Vida útil Costo histórico o adquisición x 20% Costo histórico / vida útil Los estados financieros se elaboran al finalizar un período contable con el objeto de proporcionar información sobre la situación económica y financiera de la empresa. La cuenta mercaderías se utiliza en las empresas comerciales para registrar los movimientos del inventario de los bienes disponibles para la venta. Sistema de cuenta múltiple o inventario periódico Sistema de cuenta permanente o inventario perpetuo. La cuenta inventario de mercaderías pertenece al activo corriente, sirve para registrar los siguientes movimientos: Se debita: Por el inventario inicial de mercaderías. Por la adquisición o compra de mercaderías. Por el pago de transporte y fletes que se cargan a los productos. Por devolución de mercaderías por parte de los clientes (al precio de costo). Se acredita: Por la venta de mercaderías (al precio de costo). Por devolución de mercaderías a los proveedores. Por errores en la facturación. Método FIFO. Lo primero que ingresa, es lo primero que sale. (PEPS) Método Promedio ponderado. Inventario de Mercaderías – Ventas - Costo de Ventas LAS CUENTAS QUE SE UTILIZAN EN EL SISTEMA DE INVENTARIO PERMANENTE SON: Los métodos de valoración de inventarios son: INVENTARIO MERCADERÍAS: PARA EL REGISTRO CONTABLE Y CONTROL DEL INVENTARIO DE MERCADERÍAS, EXISTEN DOS SISTEMAS: MERCADERÍAS: ESTADOS FINANCIEROS: AMORTIZACIÓN: (activos fijos intangibles) DEPRECIACIÓN ANUAL: (activos fijos tangibles) TIPOS DE AJUSTES: AJUSTES: BALANCE DE COMPROBACIÓN:
  5. 5. IVA: RENTA : DESCUENTO: Compra: inventario mercadería (kardex si) Venta: venta (kardex no) Bienes 1,75% Servicios 2% Arriendo 8% Servicios intelecto - sin título profesional 8% Honorarios profesionales 10% B S B S B S B S B S COMPRA CE SOCIEDAD DAR PNOC PNNOC SOCIEDAD NO DAR VENDE CE 10% 20% NO NO NO NO NO NO NO NO SOCIEDAD DAR 30% 70% 30% 70% 30% 70% NO NO NO NO PNOC 30% 70% 30% 70% 30% 70% NO NO NO NO PNNOC 30% 70% 30% 70% 30% 70% NO NO NO NO SOCIEDAD NO DAR 30% 70% 30% 70% 30% 70% NO NO NO NO

×