La gestión de proyectos ha sido considerada como un campo académico de la planificación orientada a técnicas y, en muchos aspectos, una aplicación de la ciencia de la ingeniería, sin embargo, en la última década se ha ampliado a otras disciplinas académicas, como es el campo de la educación. Existen muchos beneficios de la gestión de proyectos en la educación, tales como: Las herramientas de la gestión de proyectos son necesarios en la educación porque permite la aplicación de proyectos a gran escala, una buena gestión de proyecto podría aumentar la autonomía, el aprendizaje auto dirigido de los estudiantes, el desarrollo de habilidades, la capacidad para resolver problemas, entre otros, así como su interés en el aprendizaje tanto en la escuela como fuera de ella. Las prácticas de gestión de proyectos deben centrasen en los procesos de las personas y la tecnología, pues los estudiantes deben contar con un entorno en el que puedan aprender, aplicar y evolucionar. Desde el comienzo de los 90, el aprendizaje basado en proyectos es un enfoque integral de enseñanza en el aula y el aprendizaje que está diseñado para involucrar a los estudiantes en la investigación de auténticos problemas, por lo tanto, las nuevas tecnologías de aprendizaje requieren que las personas no sólo adquieran habilidades en el uso de la tecnología en un entorno de aprendizaje, sino también para volver a considerar sus implicaciones para el diseño educativo y las prácticas de enseñanza. Se sugiere que la gestión de proyectos puede ayudar al proceso de aprendizaje, garantizando que se proporcionan los recursos necesarios para que el proyecto pueda realizarse con eficacia, y para maximizar las oportunidades de aprendizaje y crecimiento inherente a los proyectos de esta naturaleza.