1
TRABAJO DE TECNOLOGIA
1. Johan Sebastián Micolta Angulo
2. Jefferson Alexis Quiñones Castillo
Institución Educativa Liceo Departamental
TECNOLOGIA
MTRO. GUILLERMO MONDRAGON
27 DE MARZO DE 2023
2
TRABAJO DE TECNOLOGIA
La Ley de Ohm establece que la corriente que fluye a través de un conductor es directamente
proporcional al voltaje aplicado e inversamente proporcional a la resistencia del conductor.
Matemáticamente, se expresa como I = V/R, donde I es la corriente en amperios, V es el voltaje
en voltios y R es la resistencia en ohmios. Esta ley se utiliza comúnmente en la resolución de
problemas que implican la relación entre el voltaje, la corriente y la resistencia en circuitos
eléctricos.
La Ley de Watt establece que la potencia eléctrica es igual al producto de la corriente y el
voltaje. Matemáticamente, se expresa como P = VI, donde P es la potencia en vatios, V es el
voltaje en voltios e I es la corriente en amperios. Esta ley se utiliza comúnmente en la resolución
de problemas que implican el cálculo de la potencia en circuitos eléctricos.
Para aplicar estas leyes en la resolución de problemas, se deben conocer los valores de voltaje,
corriente y resistencia en un circuito eléctrico determinado y luego utilizar las fórmulas de las
leyes de Ohm y Watt para calcular la cantidad deseada. También se deben tener en cuenta las
unidades correspondientes y las posibles limitaciones del circuito eléctrico, como la capacidad de
la fuente de alimentación o la resistencia máxima permitida.
Código de colores:
Cuando construimos circuitos eléctricos, necesitamos identificar los valores de los
componentes como resistencias y capacitores. Para hacer esto, utilizamos un código de colores
que nos indica el valor y la tolerancia de cada componente.
3
El código de colores consiste en bandas de diferentes colores que se colocan alrededor del cuerpo
del componente. Cada color tiene un valor numérico asociado, que se utiliza para calcular el valor
total del componente.
Por ejemplo, una resistencia con bandas de colores marrón, negro y rojo, tendría un valor de
10 y un multiplicador de 100. Ente
Además, también hay una banda de tolerancia que indica la variación permitida en el valor del
componente. Por ejemplo, una banda de color plateado indica una tolerancia del 10%.
En resumen, el código de colores es una forma de identificar el valor y la tolerancia de los
componentes electrónicos mediante el uso de bandas de diferentes colores.
Que es una Protoboard:
Una protoboard es una placa con orificios conectados eléctricamente entre sí. Cada orificio se
puede usar para conectar componentes electrónicos como resistencias, capacitores y diodos, de
forma temporal o permanente.
La protoboard es una herramienta muy útil para los estudiantes y aficionados a la electrónica,
ya que permite construir circuitos experimentales sin la necesidad de soldar los componentes.
Esto es importante porque permite probar diferentes configuraciones de circuitos sin tener que
hacer cambios permanentes
La protoboard también es muy versátil, ya que se pueden agregar y quitar componentes
fácilmente para hacer ajustes o cambios en el circuito. Además, como los orificios están
conectados eléctricamente, se pueden hacer conexiones más rápidas y fáciles sin la necesidad de
usar cables y conectores adicionales.
4
En resumen, la protoboard es una herramienta muy útil para construir y experimentar con
circuitos electrónicos. Es fácil de usar y muy versátil, lo que la hace ideal para estudiantes y
aficionados a la electrónica que quieren aprender más sobre la construcción de circuitos y el
diseño electrónico.
Que es un tester:
Un tester, también conocido como multímetro, es un instrumento de medición electrónico que
se utiliza para medir diferentes magnitudes eléctricas, como la corriente eléctrica, la tensión y la
resistencia. Es una herramienta muy común y esencial en el campo de la electricidad y la
electrónica.
El tester consta de tres partes principales: la pantalla, los botones de control y las puntas de
prueba. La pantalla muestra la medición que se está realizando y, dependiendo del modelo, puede
mostrar diferentes tipos de información, como la medición de corriente, tensión o resistencia. Los
botones de control permiten seleccionar la función y el rango de medición adecuados para la tarea
específica que se está realizando. Las puntas de prueba se utilizan para conectar el tester al
circuito eléctrico y realizar las mediciones.
El tester es una herramienta muy útil para solucionar problemas en los circuitos eléctricos y
electrónicos. Por ejemplo, se puede utilizar para medir la tensión en una batería o para verificar la
continuidad de un cable eléctrico. También se puede utilizar para determinar si un componente,
como un resistor, está funcionando correctamente.
En resumen, el tester es una herramienta fundamental en el campo de la electricidad y la
electrónica, ya que permite medir diferentes magnitudes eléctricas y solucionar problemas en los
circuitos eléctricos y electrónicos.