Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Similar a PROGRAMACIÓN - III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL-1.pdf(20)

Publicidad

PROGRAMACIÓN - III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL-1.pdf

  1. III CONGRESO INTERNACIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL “Retos y oportunidades contra el cambio climático y la conservación de la biodiversidad” PROGRAMACIÓN: 23 AL 27 DE NOVIEMBRE, 2020 DÍA 23 24 25 26 27 Hora LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 8:45 - 9:00 Registro de participantes 09:00 - 09:15 Anuncios generales 09:15 - 10:15 Ceremonia de inauguración "Economía circular en la industria el cuero y calzado" Mg. Gretel Gutiérrez Calderón (PERÚ) ITP- PRODUCE CIUDAD BICENTENARIO "Modelo de Gestión Integral del Territorio" M. Sc. Walter Santa Cruz (PERÚ) MINAM CONCURSOS DE INVESTIGACIÓN: PÓSTER ACADÉMICO Talleres 10:15 - 11:15 "La regulación de los transgénicos en el Perú: Retos y perspectivas" Mg. Blgo. David Castro Garro (PERÚ) MINAM "Tecnologías para tratamiento de efluentes con enfoque en economía circular" Dr. Ernesto Diego Marsetti (ITALIA) Ecogeo SRL, Universidad de Milán "Trenes, metros, tranvías: Tecnologías de mitigación de ruidos y vibraciones para vías" Mg. Alejandro Berdón Ramos (BÉLGICA) Director Técnico - Rockdelta 11:15 - 11:30 Break 11:30 - 12:30 "Espacios participativos para cambio climático" Mg. Ing. Andrea Marieta Chanove Manrique Universidad Católica de Santa María "Energía fotovoltaíca para proyectos sostenibles" Mg. Ing. Cristian Lucas Wallace (ARGENTINA) Universidad Tecnológica Nacional Alemania "NEXUS - Recuperación de productos (agua, nutrientes y energía) de aguas residuales" Dr. Ricardo Franci Gonçalves (BRASIL) Universidade Federal do Espírito Santo Brasil FERIA DE BIOEMPRENDIMIENTOS 12:30 - 13:30 "Bases Físicas del Cambio Climático" Ph D.Roberto Francisco Rondanelli Rojas (CHILE) Universidad de Chile "Servicios ecosistémicos y restauración en paisajes agrícolas" Ph D. José María Rey Benayas (ESPAÑA) Universidad de Alcalá "Restaurando la Salud del Planeta" Dr. Adrian Escudero Alcantara (ESPAÑA) Universidad Complutense de Madrid 13:30 - 14:30 Almuerzo
  2. 14:30- 14:45 Registro de participantes 14:45- 15:15 Ecoted: "La investigación en busca de felicidad" Mg. Berly Edissón Cárdenas Pillco Universidad Católica de Santa María Ecoted: "Conocer para conservar la vida en el mar del sur" M. Sc. Blgo. Ulrich Zanabria Alarcón Universidad Católica de Santa María Ecoted: "Marca Biodiversidad: Ponle corazón" Mg. Joshelyn Paredes Zavala Universidad Católica de Santa María Ecoted: "El Coaching y las experiencias de aprendizajes efectivas" Mg. Yarin Josué Herrera Fernández Noche cultural 15:15 - 16:15 "Evaluación de impactos y línea base para los planes ambientales sustentables" Mg. Blgo. Diego Mauricio Espinoza Ortiz (PERÚ) SENACE "Impactos ambientales del ciclo de vida de la extracción de oro aluvial en la selva amazónica peruana" Ph D. Ramzy Francis Kahhat Abedrabbo (PERÚ) Universidad Pontificia Católica del Perú "Conservación de la Reserva Hídrica Subterránea" Ing. Isaac Eduardo Martínez Gonzales (PERÚ) ANA "Tecnologías barrihingas para la conservacion de agua y suelo" Mg. María Butrón Sevillano (PERÚ) Instituto Jones dos Santos Neves 16:15 - 17:15 "Energía de Biomasa y Proyectos de MDL" Ing. Adamo Meléndez (PERÚ) PETRAMAS S.A.C. "Pasivos mineros, drenajes ácidos y algunas estrategias para su remediación" Dr. Donati Edgardo Rubén (ARGENTINA) Universidad Nacional de La Plata "El ciclo de vida del consumo de energía y las emisiones de gases de efecto invernadero de minerales críticos" Mg. Ing. Daniel Alejandro Calisaya Azpilcueta (PERÚ) Universidad de Antofagasta "Recuperación de pasivos ambientales mineros con la construcción de humedales" Dr. Edwin Julio Palomino Cadenas (PERÚ) Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo 17:15 - 17:30 Anuncios generales "Investigación sobre los Efectos del Cambio Climático en los Bosques Tropicales” M Sc. Iana Grullón Penkova (PUERTO RICO) Universidad de Puerto Rico Anuncios generales 17:30 - 18:15 "Degradación de residuos sólidos procedentes de la industria textil mediante el uso de microorganismo" Ing. Jaime Barreda del Carpio MBA Universidad Católica de Santa María "Ecotoxicología, actualidad y aplicaciones para la conservación de la biodiversidad" Dr. Blgo. Armando Jacinto Arenazas Rodríguez Universidad Católica de Santa María "Gestión ambiental y expectativas de la reactivación económica Post COVID - 19" Dra. Ing. María Elizabeth Bejarano Meza Universidad católica de Santa María PREMIACIÓN Y CLAUSURA 18:15 - 19:15 "Atlas ambiental y cartografía del ambiente regional" Dr. Carlos Zeballos Velarde (PERÚ) Universidad Católica San Pablo P1: Desafíos ambientales en el contexto actual P2: Biodiversidad y conservación de recursos naturales Mesa redonda: Ley Marco de Cambio Climático Mg. Gretel Gutiérrez Calderón Dr. Adrian Escudero Alcantara Mg. Ing. Susan Sofia Flores Calla Mg. María Butron Sevillano Dr. Adrian Escudero Alcantara Dr. Horacio Zeballos Patrón Dr. Armando Jacinto Arenazas Rodríguez Dr. Adrian Escudero Alcantara M. Sc. Sebastian Alonso Zúñiga Medina Dr. Neil Tejada Pacheco Representante estudiantil 19:15 - 19:30 Fin del día
Publicidad