Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

DIAPOSITIVA SOBRE FESTIVAL DE LAS CARRERAS.pptx

  1. LA DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA • Los primeros años de vida son cruciales para todo ser humano. Por ello, una adecuada intervención docente es decisiva para garantizar el desarrollo integral de los niños. • La carrera de Educación Inicial ha sido diseñada para jóvenes con iniciativa, responsabilidad y creatividad que disfruten del trabajo y del juego con niños pequeños, y que sean, además, sensibles a sus necesidades y capaces de generar oportunidades de aprendizaje originales que desarrollen el inmenso potencial de los niños. • La Facultad de Educación forma docentes capaces de transformar las formas de enseñanza con una formación interdisciplinar e intercultural, y una ética inspirada en el compromiso humano y social que conduzca a la mejora de la calidad educativa del país.
  2. LA MALLA CURRICULAR • Permite una visión de conjunto sobre la organización y articulación horizontal y vertical de los cursos y módulos, tanto los obligatorios como los electivos:
  3. GRADOS, TITULO Y TIEMPO • Los alumnos de Educación Inicial al concluir sus 10 semestres académicos. Serán acreditados con un titulo a nombre de la nación.
  4. PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO • Demostrar una sólida formación humanística, científica y tecnológica que le permita contribuir activa, crítica y permanentemente al cambio social y educativo del país, y a la formación y desarrollo de una conciencia nacional y democrático-participativa. • Identificar, interpretar y orientar el desarrollo integral del niño y sus requerimientos, a partir del dominio de las teorías psicológicas, biológicas, antropológicas y sociológicas actuales como bases fundamentales de la labor educativa en el nivel de Educación Inicial, en función a las características del niño peruano. • Asimilar y difundir los valores estéticos del quehacer humano universal y nacional como una forma de desarrollo del aspecto humanístico-artístico, que posibilite la integración del niño en el entorno social en el que desarrolla su experiencia vital humana.
  5. • Utilizar procedimientos, técnicas y recursos que activen su relación con la vivencia social del niño, particularmente con las acciones de prevención, orientación básica, contribuyendo en términos pragmáticos a estrechar las relaciones entre el Centro Educativo de Educación Inicial y la Comunidad. • Promueve el desarrollo autónomo y la iniciativa personal y grupal de los niños/as en las actividades del aula y el centro educativo.
  6. CAMPO LABORAL • El campo laboral de un docente en Educación Inicial puede tener varias salidas laborales bastante interesantes e importantes. Como docente. Pasa la mayor parte del tiempo con los niños en el salón o en el parque, dirige las actividades y los juegos, se ocupa de su seguridad y todas sus necesidades… • Docencia y dirección de cunas y jardines de infancia • Diseño y desarrollo de proyectos educativos diversos • Capacitación de docentes y padres de familia. • Investigación sobre los métodos y estrategias de aprendizaje infantil
Publicidad