oracion (1).ppt

LA ORACIÓN SIMPLE:
 Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una
estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo.
 Estructura (sujeto + predicado):
 Sujeto: Con un sustantivo como núcleo (Sintagma nominal).
 Indica la persona, animal o cosa de quien se dice algo.
 Predicado: Con un verbo como núcleo (Sintagma verbal).
 Indica todo lo que se dice del sujeto.
* Concordancia: ambos núcleos deben concordar en número y persona.
 Clasificaciones posibles:
 Según el “dictum”: activa (transitiva o intransitiva), pasiva o atributiva.
 Según el “modus”: enunciativa, afectiva (exclamativa, desiderativa,
exhortativa o yusiva) o interrogativa.
1 de 1

Recomendados

SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx por
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptxSINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptxAlfonso Mejia Jimenez
4 vistas6 diapositivas
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt por
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptAlfonso Mejia Jimenez
2 vistas19 diapositivas
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt por
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.pptAlfonso Mejia Jimenez
6 vistas85 diapositivas
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx por
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxOTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxAlfonso Mejia Jimenez
2 vistas81 diapositivas
archivo_informativo_PPT.pdf por
archivo_informativo_PPT.pdfarchivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdfAlfonso Mejia Jimenez
1 vista32 diapositivas
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf por
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdfAlfonso Mejia Jimenez
3 vistas10 diapositivas

Más contenido relacionado

Más de Alfonso Mejia Jimenez

DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt por
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.pptDIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.pptAlfonso Mejia Jimenez
38 vistas21 diapositivas
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf por
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdfconcordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdfAlfonso Mejia Jimenez
2 vistas7 diapositivas
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf por
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdflaherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdfAlfonso Mejia Jimenez
2 vistas8 diapositivas
5TO A CLASE MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx por
5TO A CLASE  MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx5TO A CLASE  MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx
5TO A CLASE MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptxAlfonso Mejia Jimenez
1 vista8 diapositivas
DOBLES Y TRIPLES.pptx por
DOBLES Y TRIPLES.pptxDOBLES Y TRIPLES.pptx
DOBLES Y TRIPLES.pptxAlfonso Mejia Jimenez
3 vistas10 diapositivas
acentuacion.ppt por
acentuacion.pptacentuacion.ppt
acentuacion.pptAlfonso Mejia Jimenez
1 vista13 diapositivas

Más de Alfonso Mejia Jimenez(20)

clasificacindeanimalessegnsualimentacin-141112205826-conversion-gate01 (1).pptx por Alfonso Mejia Jimenez
clasificacindeanimalessegnsualimentacin-141112205826-conversion-gate01 (1).pptxclasificacindeanimalessegnsualimentacin-141112205826-conversion-gate01 (1).pptx
clasificacindeanimalessegnsualimentacin-141112205826-conversion-gate01 (1).pptx

Último

BDA MATEMATICAS (2).pptx por
BDA MATEMATICAS (2).pptxBDA MATEMATICAS (2).pptx
BDA MATEMATICAS (2).pptxluisahumanez2
43 vistas12 diapositivas
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docxpalaciosodis
26 vistas4 diapositivas
Semana 4.pptx por
Semana 4.pptxSemana 4.pptx
Semana 4.pptxValdezsalvadorMayleM
60 vistas9 diapositivas
receta.pdf por
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
221 vistas1 diapositiva
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
29 vistas5 diapositivas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
62 vistas6 diapositivas

Último(20)

1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx por palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vistas
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf por UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT29 vistas
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8762 vistas
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx por CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 vistas
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf por El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 vistas
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... por IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx por María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana114 vistas

oracion (1).ppt

  • 1. LA ORACIÓN SIMPLE:  Definición: Palabra o conjunto de palabras que forman una estructura "SUJETO/PREDICADO" y tienen sentido completo.  Estructura (sujeto + predicado):  Sujeto: Con un sustantivo como núcleo (Sintagma nominal).  Indica la persona, animal o cosa de quien se dice algo.  Predicado: Con un verbo como núcleo (Sintagma verbal).  Indica todo lo que se dice del sujeto. * Concordancia: ambos núcleos deben concordar en número y persona.  Clasificaciones posibles:  Según el “dictum”: activa (transitiva o intransitiva), pasiva o atributiva.  Según el “modus”: enunciativa, afectiva (exclamativa, desiderativa, exhortativa o yusiva) o interrogativa.