pptinteligenciaemocional-230116155036-6a885ab0.pptx

pptinteligenciaemocional-230116155036-6a885ab0.pptx
Es la capacidad de sentir, entender y
regular nuestras emociones como
fuente de energía humana,
información, conexión e influencia.
Es reconocer nuestros propios
sentimientos, los sentimientos de los
demás, motivarnos y manejar
adecuadamente las relaciones que
sostenemos con los demás y con
nosotros mismos.
El éxito depende del tipo de relación que
mantengamos con nosotros mismos, del modo en que
nos relacionemos con los demás, de nuestra
capacidad de liderazgo y de nuestra habilidad para
trabajar en equipo.
Capacidad de escuchar y de comunicarse
verbalmente
Adaptabilidad y capacidad de dar una respuesta
creativa ante los contratiempos y los obstáculos.
Capacidad de controlarse a sí mismo,
confianza, motivación para trabajar en la
consecución de determinados objetivos,
sensación de querer abrir un camino y
sentirse orgulloso de los logros
conseguidos.
Características de la IE
”
“¿Qué son las
emociones?
QUE SON LAS EMOCIONES
🠶 Las emociones generan sentimientos que
surgen como reacción a un hecho externo o
interno y sirven como mecanismo
comunicativo afectando al pensamiento y a las
acciones de la persona.
Entre las emociones más frecuentes en el trabajo, podemos
encontrar: la satisfacción, el entusiasmo, la confianza, la alegría,
el pesimismo, el enojo, la desesperación, el orgullo, el miedo, la
decepción, la ansiedad, la preocupación, la frustración, la
incertidumbre, la culpa, la tristeza y muchas otras.
• Forma de responder de manera adecuada, utilizando
nuestros mejores recursos.
• En este proceso intervienen 3 componentes:
Fisiológico
(temblor, sudoración,mareos,)
Conductual
(llorar, gritar, salir
corriendo, saltar)
Cognitivo
(pensamientos que tenemos
durante las situación)
1.
Comunicación
Escuchas abiertamentey
mandas mensajes convincentes
2.
Influencia
Poseesherramientasde
persuasión
3.
Manejo de Conflictos
Reconocerlos posibles
conflictos, sacas a la luz los
desacuerdos
6.
EstablecerVínculos
Creary consolidarla amistad
personalcon el grupo
5.
Liderazgo
Inspiras y guías a los individuos
o a los grupos
4.
Catalizadordel Cambio
Inicias o controlasel cambio
Crearsi
haci
7.
Trabajoen Equipo
nergialaboral enfocada
a la consecuciónde
objetivos
8.
Cooperación
Trabajar con los demás en la
consecución de objetivos
compartidos
CÓMO GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES
 RECONOCERLAS
 ACEPTARLAS
 SENTIRLAS TOTALMENTE
 RESPIRAR CON ELLAS
 INVESTIGAR SU
NATURALEZA
 DESIDENTIFICARNOS DE
ELLAS
 LLENARNOS DE AMOR Y PAZ
Capaz de controlar las emociones, tranquilizarse a uno
mismo, lidiar con la ansiedad,la tristeza y miedos.
Autocontrol: Mantienes bajo control las emociones o
impulsos conflictivos.
Confiabilidad: Eres responsable.
Integridad: Eres integro/a.
Innovación y adaptabilidad:Te mantienes expectante a las
ideas y a los enfoques nuevos y suficientemente flexible
como para responder rápidamente a los cambios
4.- RECONOCER LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS:
LA EMPATÍA: BASE DEL ALTRUISMO
SINTONIZAR CON
LAS EMOCIONES Y
SENTIMIENTOS DE
LOS DEMÁS PARA
COMPRENDER LO
QUE NECESITAN
https://www.youtube.com/watch?v=GJ89dk9chnk
CORTOMETRAJE IE:EMPATIA
pptinteligenciaemocional-230116155036-6a885ab0.pptx
pptinteligenciaemocional-230116155036-6a885ab0.pptx
1 de 13

Recomendados

ppt inteligencia emocional.pptx por
ppt inteligencia emocional.pptxppt inteligencia emocional.pptx
ppt inteligencia emocional.pptxMAYRETDELATORRE
111 vistas13 diapositivas
Inteligencia emocional(2) por
Inteligencia emocional(2)Inteligencia emocional(2)
Inteligencia emocional(2)Juan Carlos Martinez
219 vistas24 diapositivas
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf por
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdfJahReyna
46 vistas24 diapositivas
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf por
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdfINTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdf
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pdfGipsonZambrano1
51 vistas24 diapositivas
Principales autores de la inteligencia emocional..pptx por
Principales autores de la inteligencia emocional..pptxPrincipales autores de la inteligencia emocional..pptx
Principales autores de la inteligencia emocional..pptxIrisGBravo
627 vistas24 diapositivas
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pptx por
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pptxINTELIGENCIA-EMOCIONAL.pptx
INTELIGENCIA-EMOCIONAL.pptxOmar Cardenas
3 vistas31 diapositivas

Más contenido relacionado

Similar a pptinteligenciaemocional-230116155036-6a885ab0.pptx

HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL por
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIALHABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIALssuser336e60
52 vistas25 diapositivas
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz... por
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...Deilis Laura Valera Blanco
306 vistas27 diapositivas
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz... por
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...Deilis Laura Valera Blanco
141 vistas27 diapositivas
Liderazgo e Inteligencia Emocional S4-ACT04.pptx por
Liderazgo e Inteligencia Emocional S4-ACT04.pptxLiderazgo e Inteligencia Emocional S4-ACT04.pptx
Liderazgo e Inteligencia Emocional S4-ACT04.pptxAngieGmeraz
29 vistas13 diapositivas
INTELIGENCIA LABORAL.pptx por
INTELIGENCIA LABORAL.pptxINTELIGENCIA LABORAL.pptx
INTELIGENCIA LABORAL.pptxsamuellirianoleon
3 vistas20 diapositivas
Liderazgo y emociones por
Liderazgo y emocionesLiderazgo y emociones
Liderazgo y emocionesKarina Ruiz
221 vistas8 diapositivas

Similar a pptinteligenciaemocional-230116155036-6a885ab0.pptx(20)

HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL por ssuser336e60
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIALHABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
HABILIDADES SOCIALES Y EMOCIONALES EN TRABAJO SOCIAL
ssuser336e6052 vistas
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz... por Deilis Laura Valera Blanco
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz... por Deilis Laura Valera Blanco
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional  aplicada en el Lideraz...
Programación Neuroliguistica e Inteligencia Emocional aplicada en el Lideraz...
Liderazgo e Inteligencia Emocional S4-ACT04.pptx por AngieGmeraz
Liderazgo e Inteligencia Emocional S4-ACT04.pptxLiderazgo e Inteligencia Emocional S4-ACT04.pptx
Liderazgo e Inteligencia Emocional S4-ACT04.pptx
AngieGmeraz29 vistas
Liderazgo y emociones por Karina Ruiz
Liderazgo y emocionesLiderazgo y emociones
Liderazgo y emociones
Karina Ruiz221 vistas
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional por -Leo's M'arqz-
Seminario ii   unidad iv la inteligencia emocionalSeminario ii   unidad iv la inteligencia emocional
Seminario ii unidad iv la inteligencia emocional
-Leo's M'arqz-11.3K vistas
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia por gonzalo Jimenez
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemiaInteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
Inteligencia emocionaal-tiempos-pandemia
gonzalo Jimenez116 vistas
Liderazgo - Alta Gerencia por Javier
Liderazgo - Alta GerenciaLiderazgo - Alta Gerencia
Liderazgo - Alta Gerencia
Javier1.8K vistas
Resumen orientacion por AmanaNaime
Resumen orientacionResumen orientacion
Resumen orientacion
AmanaNaime39 vistas
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.docx por LeoDaz13
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.docxDOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.docx
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.docx
LeoDaz1365 vistas
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdf por LeoDaz13
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdfDOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdf
DOCUMENTOS-DE-REFLEXIÓN-PARA-EL-PROFESORADO-IE.pdf
LeoDaz1387 vistas
Sc anexo emocionalidad y equipos de trabajo por Cristian Morales
Sc anexo emocionalidad y equipos de trabajoSc anexo emocionalidad y equipos de trabajo
Sc anexo emocionalidad y equipos de trabajo
Cristian Morales58 vistas

Más de Alfonso Mejia Jimenez

SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx por
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptxSINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptxAlfonso Mejia Jimenez
3 vistas6 diapositivas
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt por
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptAlfonso Mejia Jimenez
1 vista19 diapositivas
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt por
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.pptAlfonso Mejia Jimenez
6 vistas85 diapositivas
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx por
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxOTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxAlfonso Mejia Jimenez
2 vistas81 diapositivas
archivo_informativo_PPT.pdf por
archivo_informativo_PPT.pdfarchivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdfAlfonso Mejia Jimenez
1 vista32 diapositivas
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf por
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdfAlfonso Mejia Jimenez
3 vistas10 diapositivas

Más de Alfonso Mejia Jimenez(20)

Último

Contenidos y PDA 2° Grado.docx por
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
55 vistas13 diapositivas
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf por
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
23 vistas14 diapositivas
Herramientas para Educación a Distancia.pptx por
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptxa2223810028
37 vistas6 diapositivas
Contenidos y PDA 3°.docx por
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxNorberto Millán Muñoz
59 vistas5 diapositivas
Contenidos y PDA 6° Grado.docx por
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 vistas19 diapositivas
Proteinas 2023.pdf por
Proteinas 2023.pdfProteinas 2023.pdf
Proteinas 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
31 vistas52 diapositivas

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx por a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 vistas
Perspectivas teóricas y modelos por darianavalera54
Perspectivas teóricas y modelos Perspectivas teóricas y modelos
Perspectivas teóricas y modelos
darianavalera5425 vistas
Castelo de San Diego (A Coruña) por Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 vistas
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 por LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460110 vistas
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx por recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta49 vistas
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx por NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 vistas
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc por josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 vistas
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf por marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
marialauramarquez339 vistas
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf por Norberto Millán Muñoz
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf por LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 vistas

pptinteligenciaemocional-230116155036-6a885ab0.pptx

  • 2. Es la capacidad de sentir, entender y regular nuestras emociones como fuente de energía humana, información, conexión e influencia. Es reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los demás, motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos. El éxito depende del tipo de relación que mantengamos con nosotros mismos, del modo en que nos relacionemos con los demás, de nuestra capacidad de liderazgo y de nuestra habilidad para trabajar en equipo.
  • 3. Capacidad de escuchar y de comunicarse verbalmente Adaptabilidad y capacidad de dar una respuesta creativa ante los contratiempos y los obstáculos. Capacidad de controlarse a sí mismo, confianza, motivación para trabajar en la consecución de determinados objetivos, sensación de querer abrir un camino y sentirse orgulloso de los logros conseguidos. Características de la IE
  • 5. 🠶 Las emociones generan sentimientos que surgen como reacción a un hecho externo o interno y sirven como mecanismo comunicativo afectando al pensamiento y a las acciones de la persona. Entre las emociones más frecuentes en el trabajo, podemos encontrar: la satisfacción, el entusiasmo, la confianza, la alegría, el pesimismo, el enojo, la desesperación, el orgullo, el miedo, la decepción, la ansiedad, la preocupación, la frustración, la incertidumbre, la culpa, la tristeza y muchas otras.
  • 6. • Forma de responder de manera adecuada, utilizando nuestros mejores recursos. • En este proceso intervienen 3 componentes: Fisiológico (temblor, sudoración,mareos,) Conductual (llorar, gritar, salir corriendo, saltar) Cognitivo (pensamientos que tenemos durante las situación)
  • 7. 1. Comunicación Escuchas abiertamentey mandas mensajes convincentes 2. Influencia Poseesherramientasde persuasión 3. Manejo de Conflictos Reconocerlos posibles conflictos, sacas a la luz los desacuerdos 6. EstablecerVínculos Creary consolidarla amistad personalcon el grupo 5. Liderazgo Inspiras y guías a los individuos o a los grupos 4. Catalizadordel Cambio Inicias o controlasel cambio Crearsi haci 7. Trabajoen Equipo nergialaboral enfocada a la consecuciónde objetivos 8. Cooperación Trabajar con los demás en la consecución de objetivos compartidos
  • 8. CÓMO GESTIONAR NUESTRAS EMOCIONES  RECONOCERLAS  ACEPTARLAS  SENTIRLAS TOTALMENTE  RESPIRAR CON ELLAS  INVESTIGAR SU NATURALEZA  DESIDENTIFICARNOS DE ELLAS  LLENARNOS DE AMOR Y PAZ
  • 9. Capaz de controlar las emociones, tranquilizarse a uno mismo, lidiar con la ansiedad,la tristeza y miedos. Autocontrol: Mantienes bajo control las emociones o impulsos conflictivos. Confiabilidad: Eres responsable. Integridad: Eres integro/a. Innovación y adaptabilidad:Te mantienes expectante a las ideas y a los enfoques nuevos y suficientemente flexible como para responder rápidamente a los cambios
  • 10. 4.- RECONOCER LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS: LA EMPATÍA: BASE DEL ALTRUISMO SINTONIZAR CON LAS EMOCIONES Y SENTIMIENTOS DE LOS DEMÁS PARA COMPRENDER LO QUE NECESITAN