Publicidad
Publicidad

Más contenido relacionado

Publicidad

aditivosalimentarios-150425181559-conversion-gate01.pdf

  1.  Los aditivos alimentarios siguen siendo el tema que más se desconoce dentro de la alimentación y que preocupa más a los consumidores.  Los aditivos alimentarios llevan siglos utilizándose. Se emplean desde que el hombre aprendió a conservar los alimentos de la cosecha para el año siguiente y a conservar la carne y el pescado con técnicas de salazón y ahumado.
  2.  El objetivo es conocer acerca de las propiedades y usos principales de los aditivos alimentarios, así como su importancia en la industria alimentaria.
  3.  Un aditivo alimentario es toda sustancia que,, se agrega intencionadamente a los alimentos y bebidas en cantidades mínimas con objetivo de modificar sus caracteres organolépticos, facilitar o mejorar su proceso de elaboración y conservación.
  4.  Añadir nutrientes.  Ayudar a procesar o preparar los alimentos.  Mantener el producto fresco.  Hacer que el alimento sea más atractivo.
  5. Aditivos Colorantes Conservantes Antioxidantes Estabilizadores Emulsionantes Outros Endulcolorantes Colorantes
  6.  Algunos aditivos alimentarios pueden causar alergias a ciertas personas aunque se ha demostrado que los aditivos alimentarios muy raramente provocan verdaderas reacciones alérgicas inmunológicas.
  7.  Para regular la incorporación de una sustancia a los alimentos son necesarias unas pruebas que aseguren su inocuidad a las dosis idóneas para su uso  La toxicidad de un alimento depende de factores tales como: dosis, frecuencia de administración única o repetida, grado de toxicidad de la sustancia y tiempo para que se manifiesten los efectos
  8.  Los aditivos alimentarios cumplen un propósito muy útil ya que se aseguran de que la comida dure más tiempo y conserva su sabor, textura y color. Tienen tienen algunas desventajas ya que pueden causar alergias, aunque es responsabilidad como consumidor revisar la etiqueta de los productos antes de adquirirlos, en mi opinión son más las ventajas que estos tienen en la industria alimentaria.
  9.  Referencia 1 Referencia 1: Ibáñez, Francisco, Torre Paloma, Irigoyen, Aurora. (2012) Área de Nutrición y Bromatología,[Fecha de Consulta 15 de Marzo de 2015]. Disponible en:<http://www.nutricion.org/publicaciones/revista_agosto_03/ Funcionales/aditivos.pdf>   Referencia 2: Hernández, J. (2011).Toxicología Alimentaria, nutrición humana y dietética, Aditivos Alimentarios. Madrid Disponible es: <https://www.uam.es/departamentos/medicina/farmacologia/e specifica/ToxAlim/ToxAlim_L14d.pdf>   Referencia 3: Fernández, Laura (2010) “Aditivos Alimentarios” Disponible en : <http://www.eufic.org/jarticle/es/expid/basics- aditivos-alimentarios>
Publicidad