Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Actividad final

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Situación didáctica
Situación didáctica
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 7 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (16)

Anuncio

Similares a Actividad final (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Actividad final

  1. 1. JARDIN DE NIÑOS “Instituto Cultural Tehuacán” CLAVE: 21PJNO875G 2° De Morelos No. 306 Tel. 38 2-01-29 C: P: 75700 TEHUACAN, PUE. Situación didáctica: Mi Mascota. Duración: 3 mayo al 31 de mayo Modalidad: unidad didáctica Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo. Competencia: observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. Aprendizajes esperados Identifica similitudes entre una naranja y una manzana partidas por la mitad; un perico y una paloma, un perro y un gato, u otros objetos y seres del medio natural. Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, como animales, según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entre otros. Manipula y examina frutas, piedras, arena, lodo, plantas, animales y otros objetos del medio natural, se fija en sus propiedades y comenta lo que observa. Competencia: busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. Elabora explicaciones propias para preguntas que surgen de sus reflexiones. De las de sus compañeros o de otros adultos, sobre el mundo que le rodea, como funcionan y de que están hechas las cosas. Propone qué hacer para indagar y saber de los seres vivos y procesos del mundo natural (cultivar una planta, cómo son los insectos, cómo los pájaros construyen su nido….) transversalidad Campo formativo. Competencia Pensamiento Matemático Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en práctica los principios del conteo. Lenguaje y comunicación Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral Exploración y conocimiento del Busca soluciones y respuestas a problemas y preguntas acerca del mundo natural. mundo
  2. 2. Actividades de inicio Actividades de desarrollo Actividades de cierre. Mediante una lluvia de ideas Escuchar una cinta de sonidos Se clasificaran por tamaño, cuestionar a los niños/as si tiene de animales y que te diga que contaremos sus patitas, una mascota en casa. animal es y si es un animal agruparemos en domésticos y Se enlistarán a las mascotas que salvaje o no. salvajes. Mediante un taller vallan diciendo los pequeños/as. Los niños se disfrazarán de su con padres de familia se Llevaran a la escuela fotografías de animal preferido según sea crearán mascotas con sus mascotas. domestico o salvaje. materiales diversos. (fomy, Se cuestionará a los niños sobre el Platicaran a sus compañeros, tela, cartulina etc.) nombre de sus animalitos. ¿Qué conocen de ellos? ¿Qué Posteriormente se realizaran Hacer individualmente una lista de comen? ¿Qué sonido hace? una exposición de los trabajos los nombres de los animales Se evaluará la participación de realizados, clasificando los domésticos y salvajes que los niños en cuanto al salvajes de los domésticos. conocen. conocimiento de su animal Para concluir la situación Hacer dos murales, uno con los preferido. didáctica se realizará un animales domésticos y en otro con Se le pedirá a los niños llevar a desfile de mascotas de los los animales salvajes. Que la escuela animal de peluche tres grupos, dentro de la conocen mediante recortes. que tengan en casa ya sea institución. domésticos o salvajes.
  3. 3. EVIDENCIAS DE ALGUNAS ACTIVIDADES DEL MES DE MAYO

×