ACTO Y HECHO JURIDICO
CONCEPTO
UN ACTO JURÍDICO ES UNA MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD PARA CREAR, MODIFICAR,
TRANSFERIR O EXTINGUIR UN DERECHO, CON UN RESULTADO FAVORABLE PARA QUIEN
PROMUEVE LA ACCIÓN.
UN HECHO JURÍDICO ES CUALQUIER ACTO QUE TENGA UNA CONSECUENCIA LEGAL. DICHAS
CONSECUENCIAS PUEDEN INCENTIVAR LA CREACIÓN, MODIFICACIÓN, TRANSFERENCIA O
EXTINCIÓN DE UN DERECHO.
SI BIEN TODO ACTO JURÍDICO ES UN HECHO JURÍDICO, SOLO LOS HECHOS JURÍDICOS QUE
SEAN DE ORIGEN HUMANO, LÍCITO Y VOLUNTARIO PUEDEN CONSIDERARSE ACTOS JURÍDICOS
ACTOS JURÍDICOS:
LA CONSTITUCIÓN DE UNA SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (SRL).
LA REGISTRACIÓN DEL NACIMIENTO DE UN NIÑO.
LA RENEGOCIACIÓN DE LOS INTERESES DE UNA DEUDA.
EL ARRENDAMIENTO DE UN TERRENO PARA PRODUCIR.
LA COMPRA DE UN INMUEBLE.
EL PAGO DE UNA DEUDA.
LA TRANSMISIÓN DE UN VEHÍCULO A UN PARIENTE, AUNQUE NO HAYA
HABIDO DINERO EN LA TRANSACCIÓN.
ALQUILER DE UN DEPARTAMENTO PARA PASAR UNAS VACACIONES.
EL MATRIMONIO CIVIL ENTRE DOS PERSONAS.
EL NACIMIENTO DE UNA RELACIÓN DE TRABAJO POR MEDIO DE UN
CONTRATO.
ACTO Y HECHO JURIDICO
HECHOS JURÍDICOS:
LA MUERTE
LA PROMULGACIÓN DE UNA LEY.
UNA DECLARACIÓN DE GUERRA.
UNA CATÁSTROFE NATURAL.
LA COMISIÓN DE UN DELITO.
LA FIRMA DE UN CONTRATO
EL OTORGAMIENTO DEL CONSENTIMIENTO MATRIMONIAL
ELEMENTOS ESCENCIALES Y DE
VALIDEZ DEL ACTO JURIDICO
ELEMENTOS DE EXISTENCIA DEL ACTO JURÍDICO.- LOS ELEMENTOS DE EXISTENCIA DEL ACTO
JURÍDICO SON LA VOLUNTAD, EL OBJETO Y SE DISCUTE ACERCA DE LA SOLEMNIDAD.
LA VOLUNTAD. PUEDE SER EXPRESA, ES DECIR, POR MEDIO DE PALABRAS, SIGNOS QUE ESTÉN
CLAROS O POR ESCRITO, O TÁCITA QUE SE REFIERE A ACTOS O HECHOS QUE SE REALICEN Y
QUE POR ESTOS SE PUEDA PRESUMIR QUE SE EXTERIORIZA LA VOLUNTAD.
EL OBJETO DEL ACTO JURÍDICO.- SE DIVIDE EN DOS: OBJETO DIRECTO QUE CONSISTE EN UN
DAR, HACER Y NO HACER Y EN OBJETO INDIRECTO QUE ES LA COSA QUE SE DA O EL HECHO
QUE SE HACE O NO SE HACE.
NO HAY QUE CONFUNDIR LOS ELEMENTOS DE EXISTENCIA DEL ACTO JURÍDICO CON LOS
ELEMENTOS DE EXISTENCIA DEL CONTRATO YA QUE SE PUEDE TRATAR DE UN ACTO JURÍDICO
REALIZADO POR UNA SOLA PERSONA ES DECIR UN CONVENIO.
ELEMENTOS ESCENCIALES Y DE
VALIDEZ DEL ACTO JURIDICO
DIFERENCIA ENTRE NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA
NULIDAD ABSOLUTA ES LA SANCIÓN LEGAL IMPUESTA A LOS ACTOS CELEBRADOS CON
OMISIÓN DE UN REQUISITO EXIGIDO EN CONSIDERACIÓN A SU NATURALEZA O ESPECIE.
NULIDAD RELATIVA ES LA SANCIÓN IMPUESTA A LOS ACTOS CELEBRADOS CON PRESCINDENCIA
DE UN REQUISITO EXIGIDO EN ATENCIÓN A LA CALIDAD O ESTADO DE LAS PARTES.
DIFERENCIAS ENTRE LA NULIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA:- LAS CAUSALES DE NULIDAD EL
TITULAR DE LA ACCIÓN LA POSIBILIDAD DE DECLARARLA DE OFICIO- EL SANEAMIENTO DE LA
NULIDAD
EL TERMINO Y LA CONDICION COMO
MODALIDADES DEL ACTO JURIDICO
¿QUÉ ES UNA CONDICIÓN?
LA CONDICIÓN ES UNA EXPRESIÓN DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES QUE PRETENDEN LLEVAR A CABO UN ACTO
JURÍDICO.
LA CONDICIÓN ES EL “ACONTECIMIENTO FUTURO E INCIERTO SUSCEPTIBLE DE AFECTAR A LA PERFECCIÓN O RESOLUCIÓN
DE LOS ACTOS JURÍDICOS.”
LAS CONDICIONES SE CLASIFICAN EN 6 FORMAS DISTINTAS:
A).- CONDICIONES SUSPENSIVAS Y RESOLUTORIAS: Las condiciones suspensivas son de las que depende la eficacia del acto, mientras
que las resolutorias son las que extinguen los efectos de los actos jurídicos.
B).- CONDICIONES POTESTATIVAS, CASUALES Y MIXTAS: Las condiciones potestativas son las que el evento depende de la voluntad de
las partes, causales las que el evento depende únicamente del azar o voluntad de un tercero, finalmente, las mixtas son las que
depende en parte la voluntad de los interesados y por otra parte de un hecho extraño del que no se pueda aplicar la voluntad de las
partes.
C).- CONDICIONES DIVISIBLES E INDIVISIBLES: Las condiciones divisibles son las que tienen por objeto una prestación susceptible de ser
cumplida por las partes, mientras que las indivisibles su prestación no puede realizarse por las partes sin alterar su esencia
D).- CONDICIONES CONJUNTAS Y ALTERNATIVAS: Las conjuntas son las que afectando a una sola relación van unidas de tal modo que
se necesita que se cumplan todas, mientras que las alternativas se satisfacen con el cumplimiento de alguna de ellas.
E).- CONDICIONES AFIRMATIVAS Y NEGATIVAS: Las condiciones afirmativas son las que consisten en hacer, mientras que
las negativas consisten en no hacer u omitir.
F).- CONDICIONES EXPRESAS Y TÁCITAS: Las condiciones expresas son las establecidas con palabras claras y con términos, mientras
que las tácitas son las que surgen propiamente de la naturaleza del acto o las cláusulas que se establezcan.
LA CARGA EN CUANTO A SU
NATURALEZA JURIDICA
COMO PARTE IMPORTANTE DE LOS CONCEPTOS JURÍDICOS, EL SUSTANTIVO OBLIGACIÓN APARECE
TÉCNICAMENTE POLISÉMICO.
EL SENTIDO MÁS ESTRICTO DE LA EXPRESIÓN OBLIGACIÓN DESIGNA EL DEBER DE PRESTACIÓN.
ELLO DA LUGAR A UNA DISTINCIÓN MUY PRECISA ENTRE CARGA, DEBER Y OBLIGACIÓN.
PRESCINDIENDO DE LOS CONCEPTOS AFINES (ESPECIALMENTE AQUELLA QUE LA RELACIONA CON
GRAVAMEN), LA CARGA DIFIERE DEL DEBER JURÍDICO EN CUANTO AL JUEGO DE INTERESES
ENVUELTOS.
ASÍ, SE ENTIENDE QUE UNA CARGA IMPLICA AJUSTAR UNA CONDUCTA PROPIA A CIERTA REGLA
JURÍDICA, PERO QUE VELA POR UN INTERÉS PROPIO.
COMO SE SABE, LA DOCTRINA SE HA IMPORTADO DESDE EL DERECHO PROCESAL.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA TEORÍA
FRANCESA DEL ACTO JURÍDICO
EN LA DOCTRINA FRANCESA EL HECHO JURÍDICO EN LATO
SENSU, SE CLASIFICA EN LA ESPECIE
A).- ACTO JURÍDICO, UNILATERAL Y BILATERAL, Y EN LA ESPECIE
B).- HECHO JURÍDICO EN SENTIDO ESTRICTO, EL QUE SUBDIVIDE
A SU VEZ EN: CONDUCTAS O HECHOS DEL SER HUMANO, QUE
PUEDEN SER TANTO LÍCITOS COMO ILÍCITOS, Y EN EVENTOS O
HECHOS DE LA NATURALEZA.
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA TEORÍA
FRANCESA DEL ACTO JURÍDICO
HECHO
JURÍDICO
LATO SENSU
ACTO JURÍDICO
HECHO JURÍDICO
STRICTO SENSU
UNILATERAL
BILATERAL
CONVENIO
LATO SENSU
CONTRATO
CONVENIO
STRICTO SENSU
POR CONDUCTAS DEL SER HUMANO
POR EVENTOS O HECHOS DE LA NATURALEZA
LICITAS
ILÍCITAS
CIVILES
Y
PENALES
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA TEORÍA
FRANCESA DEL ACTO JURÍDICO
B).- EL NEGOCIO JURÍDICO, EL QUE PARA QUE SURTA LOS EFECTOS DESEADOS POR SU AUTOR O
AUTORES, DEBERÁ TENER SIEMPRE UN CARÁCTER LÍCITO. ÉSTE, A SU VEZ, PODRÁ REFERIRSE A
NEGOCIOS JURÍDICOS UNILATERALES O A NEGOCIOS JURÍDICOS BILATERALES O PLURILATERALES.
SEÑALANDO QUE LOS ACTOS LÍCITOS SE DISTINGUEN SEGÚN QUE EL EFECTO JURÍDICO SEA
CONSECUENCIA DE UNA MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DIRECTAMENTE ENCAMINADA A
PRODUCIRLO O QUE NO LO SEA.
DE AHÍ QUE SÓLO LOS PRIMEROS SE CONSIDERAN NEGOCIOS JURÍDICOS, PORQUE TIENEN DE
COMÚN LA NOTA ESENCIAL DE SER QUERIDOS POR SU AUTOR PARA CONSEGUIR UN CIERTO
EFECTO, EL CUAL SI SE VERIFICA ES CONSECUENCIA INMEDIATA DE LA VOLUNTAD. POR LO
CONTRARIO, EL RESTO DE LOS ACTOS LÍCITOS, NO SON SUSCEPTIBLES DE IDÉNTICO ESTUDIO
PORQUE SU EFECTO JURÍDICO NO VA NECESARIAMENTE ADHERIDO A LA VOLUNTAD DE SUS
AUTORES Y MUCHAS VECES ES INDEPENDIENTE DE ELLA.