1. Bases para la interpretación del
equilibrio ácido-base
Bases para la interpretaciBases para la interpretacióón deln del
equilibrioequilibrio áácidocido--basebase
Dr. Luis A. Ramos Gómez
Servicio de Medicina Intensiva
Hospital General e La Palma
3. Balance ácido-base
Revisión
pH:
Medida de la acidez o alcalinidad de una solución
Inversamente proporcional a [H+]
↑ [H+] ↓ pH
↓ [H+] ↑ pH
pH normal: 7,35-7,45
pH = 7,40: [H+] = 40 nmol/L pH = - log [H+] = 7,40
pH < 7,35: acidemia
pH > 7,45: alcalemia
pH < 6,80 o pH > 7,80: incompatibles con la vida
4. Componentes del balance ácido-
base
pH
Valor medido de la acidez o alcalinidad
Rango normal: 7,35 - 7,45
Acidosis: pH < 7,35
Alcalosis: pH > 7,45
PaCO2
Valor medido de la presión parcial de CO2 disuelto
Componente respiratorio del BAB
Rango normal: 35 - 45 mmHg
Acidosis respiratoria: PaCO2 > 45 mmHg
Alcalosis respiratoria: PaCO2 < 35 mmHg
CO3H-
Valor calculado de la cantidad de bicarbonato
Componente metabólico o renal del BAB
Rango normal: 22 - 26 mEq/L
Acidosis metabólica: CO3H- < 22 mEq/L
Alcalosis metabólica: CO3H- > 26 mEq/L
E.B. (Exceso de Bases)
Valor calculado del exceso o defecto de bicarbonato respecto al valor normal
Rango normal: -2 a +2 mEq/L
5. Balance ácido-base
Regulación
Mecanismos de amortiguación o tamponamiento entre los
sistemas respiratorio y renal pH balanceado
CO2 + H2O CO3H2 CO3H- + H+
Ecuación de Henderson-Hasselbalch
[H+] = 24 x (PCO2 / [CO3H-])
pH = [CO3H-] / PCO2 pH = riñón (metabólico) / pulmón (respiratorio)
Acidosis
↓ pH
↓ CO3H-
↑ PCO2
Alcalosis
↑ pH
↑ CO3H-
↓ PCO2
6. [H+] = 24 x (PCO2 / [CO3H-])
Henderson Hasselbalch
7. Balance ácido-base
Componente respiratorio o pulmonar
La excreción de CO2 es regulada por los pulmones
CO2 + H2O CO3H2
Alteración primaria: PCO2
↑ PCO2 ↑ CO3H2 ↓ pH
↓ PCO2 ↓ CO3H2 ↑ pH
Respuesta compensadora frente a trastornos de CO3H- (rápida)
↓ CO3H- ↓ pH ↑ excreción CO2 ↓ PCO2 ↑ pH
↑ CO3H- ↑ pH ↓ excreción CO2 ↑ PCO2 ↓ pH
8. Balance ácido-base
Componente metabólico o renal
La excreción de CO3H- es regulada por los riñones
CO3H2 CO3H- + H+
Alteración primaria: [CO3H-]
↓ [CO3H-] ↓ pH
↑ [CO3H-] ↑ pH
Respuesta compensadora frente a trastornos de PCO2 (lenta)
↑ PCO2 ↓ pH ↓ excreción CO3H- ↑ [CO3H-] ↑ pH
↓ PCO2 ↑ pH ↑ excreción CO3H- ↓ [CO3H-] ↓ pH
9. Alteraciones ácido-base
Acidosis respiratoria
Definición
pH < 7,35
PaCO2 > 45 mmHg
Etiología
Hipoventilación
Depresión del SNC: lesión neurológica, drogas
Debilidad de la musculatura respiratoria
Traumatismo torácico, distensión abdominal…
10. Alteraciones ácido-base
Alcalosis respiratoria
Definición
pH > 7,45
PaCO2 < 35 mmHg
Etiología
Hiperventilación
Respuesta fisiológica al dolor, ansiedad o miedo
Aumento de las demandas metabólicas: fiebre, sepsis
Estimulantes respiratorios
Lesión del SNC
Hipoxemia
13. Evaluación del balance ácido-base
Componentes ácido-base: pH, PaCO2, CO3H-
Paso 1
Identificar si el pH, PaCO2 y CO3H- son normales o
anormales y etiquetar cada componente como “normal”,
“acidosis” o “alcalosis”
Paso 2
Si el resultado es anormal, determinar si la anormalidad es
metabólica o respiratoria
14. Paso 1 para la evaluación A-B
pH 7,30 (7,35 - 7,45) ACIDOSIS
PaCO2 55 (35 - 45 mmHg) ACIDOSIS
CO3H- 26 (22 - 26 mEq/L) NORMAL
Los dos valores que coinciden determinan cual es el problema
En este caso, es una ACIDOSIS
15. Paso 2 para la evaluación A-B
pH 7,30 (7,35 - 7,45) ACIDOSIS
PaCO2 55 (35 - 45 mmHg) RESPIRATORIA
CO3H- 26 (22 - 26 mEq/L) METABOLICA
Correlacionar las dos anormalidades: acidosis + respiratoria = ACIDOSIS RESPIRATORIA
16. Varón de 55 años con obstrucción intestinal. Ha presentado vómitos repetidos durante
varias horas a pesar del uso de antieméticos. Su gasometría arterial muestra: pH:
7,50; PaCO2: 42 mmHg; CO3H-: 33 mEq/L
pH 7,50 (7,35 - 7,45)
PaCO2 42 (35 - 45 mmHg)
CO3H- 33 (22 - 26 mEq/L)
pH 7,50 (7,35 - 7,45)
PaCO2 42 (35 - 45 mmHg)
CO3H- 33 (22 - 26 mEq/L)
Paso 2
Paso 1
ALCALOSIS
NORMAL
ALCALOSIS
ALCALOSIS
RESPIRATORIA
METABOLICA
ALCALOSIS
ALCALOSIS METABOLICA
CASO 1
20. Trastornos EAB descompensados
pH anormal Existe… PaCO2 es… CO3H- es… Diagnóstico
Bajo Acidosis Alta Normal Acidosis respiratoria
Bajo Acidosis Normal Bajo Acidosis metabólica
Alto Alcalosis Baja Normal Alcalosis respiratoria
Alto Alcalosis Normal Alto Alcalosis metabólica
• Trastornos respiratorios: pH y PaCO2 desviados en direcciones opuestas
• Trastornos metabólicos: pH y CO3H- desviados en la misma dirección
21. Compensación del equilibrio A-B
La compensación tiempo de evolución del trastorno AB
Objetivo: retorno del pH al rango normal
Compensación respiratoria de una anomalía metabólica: rápida (minutos)
Compensación metabólica de una anomalía respiratoria: lenta (horas)
Anormalidad de PaCO2 y CO3H- existencia de compensación
pH anormal: compensación parcial
pH normalizado: compensación completa
Estados de compensación:
Descompensado: aún no existe compensación
pH anormal y PaCO2 o CO3H- normal
Parcialmente compensado: en vías de compensación
pH, PaCO2 y CO3H- anormales
Completamente compensado: compensación finalizada
pH normal y PaCO2 y CO3H- anormales
Sobrecompensado: imposible
22. Evaluación de la compensación
Paso 1
Identificar si pH, PaCO2 y CO3H- son normales o anormales y
etiquetar cada componente como “normal”, “acidosis” o “alcalosis”
Paso 2
Si PaCO2 y CO3H- son anormales, pero pH está en rango normal,
utilizar como pH normal un valor único de 7,40, en lugar del rango
de 7,35 - 7,45
pH < 7,40: acidosis
pH > 7,40: alcalosis
Paso 3
Determinar si la anormalidad primaria es metabólica o respiratoria
Paso 4
Valorar si el grado de compensación es completo o parcial
pH normal (7,35 - 7,45) compensación completa
pH anormal (< 7,35 o > 7,45) compensación parcial
23. pH 7,38 (7,35 - 7,45) NORMAL
PaCO2 56 (35 - 45 mmHg) ACIDOSIS
CO3H- 35 (22 - 26 mEq/L) ALCALOSIS
La PaCO2 y el CO3H- son anormales, por lo que debe existir algún grado de compensación
Paso 1 en casos compensados
24. Paso 2 en casos compensados
pH 7,38 (7,40) ACIDOSIS
PaCO2 56 (35 - 45 mmHg) ACIDOSIS
CO3H- 35 (22 - 26 mEq/L) ALCALOSIS
Los dos valores que coinciden determinan cual es el problema
En este caso, es una ACIDOSIS
26. Paso 4 en casos compensados
pH 7,38 (7,35 - 7,45) C. COMPLETA
PaCO2 56 (35 - 45 mmHg)
ACIDOSIS
RESPIRATORIA
CO3H- 35 (22 - 26 mEq/L)
ALCALOSIS
METABOLICA
Dado que el pH es 7,38, dentro del rango normal (7,35-7,45), existe compensación completa
ACIDOSIS RESPIRATORIA COMPLETAMENTE COMPENSADA
27. Mujer de 19 años con traumatismo craneoencefálico. Su gasometría arterial muestra:
pH: 7,36; PaCO2: 50 mmHg; CO3H-: 32 mEq/L
pH 7,36 (7,35 - 7,45)
PaCO2 50 (35 - 45 mmHg)
CO3H- 32 (22 - 26 mEq/L)
pH 7,36
(7,40)
PaCO2 50 (35 - 45 mmHg)
CO3H- 32 (22 - 26 mEq/L)
Pasos 2 - 4
Paso 1
NORMAL
ACIDOSIS
ALCALOSIS
ACIDOSIS
ACIDOSIS
RESPIRATORIA
ALCALOSIS
METABOLICA
ACIDOSIS RESPIRATORIA COMPLETAMENTE COMPENSADA
CASO 5
(7,35 - 7,45) C. COMPLETA
31. Trastorno AB pH PaCO2 (mmHg) CO3H- (mEq/L)
Gasometría normal 7,35 - 7,45 35 - 45 22 - 26
Acidosis respiratoria
Descompensada Bajo Alta Normal
Parcialmente compensada Bajo Alta Alto
Completamente compensada Normal Alta Alto
Alcalosis respiratoria
Descompensada Alto Baja Normal
Parcialmente compensada Alto Baja Bajo
Completamente compensada Normal Baja Bajo
Acidosis metabólica
Descompensada Bajo Normal Bajo
Parcialmente compensada Bajo Baja Bajo
Completamente compensada Normal Baja Bajo
Alcalosis metabólica
Descompensada Alto Normal Alto
Parcialmente compensada Alto Alto Alto
Completamente compensada Normal Alto Alto