1. 
SECO DE CHANCHO
Ingredientes
2 kg de carne de chancho (PIERNA) cortados en cuadritos
4 cebollas coloradas
1 Pimiento Verde
1 cda de ají de seco
½ cda de comino molido
4 pimientas de olor
3 naranjillas
1 cerveza
1 pisca de culantro·
Preparación
Licuar las cebollas y el pimiento junto con agua, licuar la naranjilla con la licuadora
llena de agua hasta la mitad, cernir y poner en una olla a hervir a fuego medio.
Al momento que la haya hervido, añada el chancho, añada las ramas de culantro y
dejar hervir por el lapso de 1 hora.
Retire las ramas de culantro y añada 2 vasos de cerveza y dejar hervir hasta que
empiece a empezar. ·
Añadir sal al gusto y apagar el fuego.
Servir acompañado de arroz blanco o colorado y maduros fritos.
2. Viche de Mariscos
Ingredientes:
1 libra de pescado picudoa
5 langostinos
Cebolla paiteña
Oregano
1 diente de ajo
Cebolla Blanca
Plátano verde
Maní
Yuca
Camote
Cilantro
Plátano maduro
Cebolla de verdeo
Cilántro
Achiote
Mantequilla
Preparación
Se hace un refrito con la cebolla blanca, cebolla paiteña ajo, orégano la
mantequilla y el achiote. Después se le añade agua para que hierva,
por otro lado se raya el plátano verde se le pone sal un poquito de mantequilla y
achiote, se licua el maní y se le añde al verde, se hacen bolitas con el verde y
se reserva. Luego de que hierve el agua se agregan las bolitas de verde, se
aumenta el maní en el agua, la yuca el platano maduro y el camote. Luego hervir
por 30 minutos le añadimos el pescado cortado en cuadrados y los langostinos,
dejar por 5 minutos y servir.
3. YAHUARLOCRO ECUATORIANO
INGREDIENTES
- 1/4 panza de borrego con sus tripas
- 1/4 litro de sangre
- 2 1/2 libras de papa chola
- 1 tomate mediano
- 1/2 litros de leche
- 3 cebollas paiteña
- 2 tallos de cebolla blanca
- 4 cucharadas de ajo
- 4 cucharadas orégano
- 1 onzas de manteca de color
- 1/2 atado de culantro
- aguacate al gusto.
PREPARACIÓN
Cocinar la panza y las tripas en abundante agua con una cebolla paiteña, dos ajos y una
rama de cebolla blanca, hasta que esté muy blanda. Reservar el agua de la cocción.
Picar las tripas y la panza en cuadrados pequeños y resérvalas.
Pelar y picar las papas. Picar la cebolla paiteña en finas rodajas, reservar la mitad y el resto
picar muy fino. Además, picar el ajo y la cebolla blanca muy fino.
Haga un refrito con la manteca de color y una porción de la cebolla blanca y otra porción del
ajo, agregar orégano. Después, agregue una parte de las papas, la panza y las tripas.
Ponga el agua de cocción del borrego y deje cocer hasta que las papas estén blandas. Luego,
poner el resto de las papas y la leche, y si fuese necesario, más agua, pues debe quedar
cremoso y suave. Al gusto, agregar sal, pimienta y culantro muy fino.
Con la cebolla paiteña fina, la cebolla blanca, el ajo, el orégano, sal y pimienta hacer un
refrito para freír la sangre. Al final agregar el culantro.
Servir muy caliente y acompañar con un plato aparte con la sangre, el aguacate, la cebolla
curtida y el tomate.
4. CALDO DE PAT A ECUATORIANO
Ingredientes:
2 Patas de res
3 ramas de cebolla blanca
1 pimiento
5 dientes de ajo
1 libra de motes cocidos
1 libra de garbanzos cocidos
Sal
Pimienta
3 ramas de cebolla blanca
4 ramas de cilantro
Preparación
Cocinar las patas por 2 horas aproximadamente en abundante agua con el
pimiento, cebolla blanca y ajo.
Retirar el hueso de la pata, cortarla en trozos pequeños y cernir el caldo.
Llevar nuevamente al fuego las patas y el caldo, agregar los garbanzos y motes con
parte del líquido de su cocción. Dejar hervir cerca de 30 min más.
Sazonar con sal y pimienta.
Picar la cebolla blanca y cilantro, mezclarlos y servirlos sobre cada plato.
5. RECET A AGUADO DE GALLINA
Ingredientes:
4 presas de gallina
1/2 taza de arroz
1/2 libra de papa
4 ramas de cebolla blanca
2 cabezas de cebolla colorada
3 dientes de ajo
1 cubo de sopa de pollo
3 cucharaditas de achiote
Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
Poner a hervir agua con un refrito hecho con los aliños indicados. Cuando esté
hirviendo colocar las presas hasta que se ablanden, después añadir el arroz lavado
y poner las papas cortadas en pedazos.
6. Ensalada de pollo sencilla
Ingredi
entes
1. 1/2lec
huga
iceber
g
2. tomates cherry
3. 2pechugas de pollo empanadas
4. Mayonesa
5. Sal y pimienta negra molida
1. Lo primero si no tenemos el pollo de otra comida, será hacer las pechugas. Para
ello, tenemos un ratito antes las pechugas en leche con 1 diente de ajo y perejil
fresco (con 30 min bastará). Ahora las pasamos por huevo batido y pan rallado.
Freímos en aceite de oliva a fuego fuerte para que no cojan mucha grasa y cuando
estén doradas, sacamos a un plato con papel absorbente.
+
2. Cortamos la lechuga y la lavamos muy bien, le damos varios enjuagues y
escurrimos. Yo además la pongo sobre papel absorbente para que no aporte agua a
la ensalada.
3. Ponemos la lechuga en la ensaladera, añadimos los tomatitos enteros, la pechuga a
trocitos y aliñamos con sal, pimienta negra y mayonesa al gusto. Dejamos en el
frigo mientras hacemos el resto de la comida, para que esté bien fresquita a la hora
de servir.
+
Ensalada sencilla
7. Ingredientes
lechuga
2tomates
125 gr queso fresco
1 lata atún en conserva
1 lata maíz tierno
1cebolleta
aceite de oliva
1 lata anchoas
sal
vinagre
orégano
1. Picamos la lechuga a nuestro gusto y la cebolleta en rodajas.
2. Cortamos los tomates en gajos y el queso fresco en rodajas
3. Ahora repartimos la lechuga bien mezclada con la cebolleta en una fuente redonda.
Le añadimos el atún bien escurrido junto con el queso fresco.
4. Le repartimos el tomate con las anchoas y finalizamos con el maíz. Aliñamos con el
aceite de oliva y el vinagre. Sazonamos y le espolvoreamos un poco de orégano
seco.
8. Ensalada de atún
Ingredientes
1. Lechuga ó una bolsa de preparado para ensaladas
2. 1 lata atún
3. 1/2cebolla
4. Pepinillos en vinagre
5. Maíz dulce (al gusto)
6. 1tomate
7. Pistachos
8. 1yogur natural ó griego
9. Albahaca
1. Poner la lechuga o el preparado de ensaladas como base en una ensaladera.
2. Trocear el tomate y repartirlo en la ensaladera.
3. Trocear los pepinillos y repartirlos en la ensaladera.
4. Trocear la cebolla y repartirla en la ensaladera.
5. Repartir el maíz sobre la ensaladera.+
6. Repartir el atún sobre la ensaladera.
7. Repartir las aceitunas sobre la ensaladera.+
8. Ahora, para el aliño, mezclar en otro recipiente el yogur y la albahaca picada.
9. Aliñar la ensalada con el preparado del punto anterior.
10. Añadir los pistachos.
9. ENSALADA DE MARISCO Y FRUTAS EN SALSA CÓCTEL
Ingredientes
24 Langostinos cocidos
250 gr Surimi sabor Cangrejo
2 Aguacates
4 Rodajas piña natural
2 Mandarinas
1 Bote peq. Maiz dulce
Lechuga variada
Huevas de Lumpo
4 Cerezas confitadas
Pasos
1. Pelamos los langostinos, reservamos 16 para decoración, el resto los cortamos en
trozos pequeños.
2. En un bol ponemos los langostinos cortados, el aguacate y la piña cortada a trozos
pequeños, los gajos de Mandarina, el maíz dulce, la carne de cangrejo a trocitos
pequeños, y removemos todo, reservamos en frío.
3. En otro bol pequeño ponemos todos los ingredientes para la salsa y removemos
hasta conseguir una salsa homogénea.
4. En platos individuales ponemos de base lechuga variada, sobre ella y con un molde
de emplatar, rellenamos la ensalada y por encima la salsa cocktail y como
decoración el resto de langostinos y las huevas de lumpo.
10. ENSALADA CAMPERA DE VERANO
3 patatas
3 tomates
2 pimientos italianos
1 cebolleta o cebolla dulce
3 huevos duros
2 latas atún
1 puerro
1 racimo de perejil fresco
Vinagre, aceite de oliva y Sal
Pasos
1. Comienza por las patatas, poner a cocer con un pequeño corte.
2. Cuece los huevos, en unos 10 ó 12 minutos estarán listos. Pélalos y pícalos en
trozos pequeños.
3. Saca las patatas y córtalas en trozos grandes aun estando calientes.
4. Suaviza el sabor del puerro y la cebolleta, metiéndolos ya picados en un bol con
agua.
5. Corta los tomates, los pimientos y el perejil.
6. Prepara el aliño con, aceite de oliva y el vinagre de jerez o de manzana. Echa
también un poco de sal y bate todo con la ayuda de unas varillas. Añadir por último
el atún.
+
11. Alfajores
Ingredientes
1 taza mantequilla sin sal
1 taza fécula de maíz
1 taza harina de trigo
3 cucharadas azúcar pulverizada
1/2 envase Manjar
1. Coloca en un tazón mantequilla, fécula de maíz, harina y azúcar. Mezcla y amasa
con las yemas de los dedos hasta obtener una masa suave.
2. Extiende la masa con un rodillo de madera untado con harina y corta círculos.
3. Colócalos en una lata para horno (engrasada y enharinada), hornea
aproximadamente por 10 minutos a 180°C, enfría.
4. Rellena cada círculo con Manjar de Leche, tapándolos bien, espolvorea azúcar
impalpable y sirve.
12. ARROZ TRES LECHES A LA NARANJA
Ingredientes
2 tazas arroz blanco
2 tazas agua
1 litro Tres Leches
4 unidades clavos de olor
1 unidad naranja en gajos
1. Cocine el arroz en dos tazas de agua, cuando este ligeramente cocido añada el litro
de tres leches, los clavos de olor y la pimienta dulce y deje al fuego hasta que esté
bien cocido el arroz.
2. Minutos antes de retirar del fuego agregue los gajos de naranja para que tome
sabor, revuelva suavemente.
3. Sirva espolvoreando o decorando la ralladura de la naranja.
13. BANANAS CON MANJAR
Ingredientes
4 unidad banana
1 cucharada mantequilla
1/2 envase Manjar de Leche LA LECHERA®
1/4 taza Leche Evaporada LA LECHERA®
1 cucharada almendras fileteadas
1. Corta bananas en rebanadas y en una sartén a fuego medio con mantequilla
derretida, dóralas. Una vez listo, reserva.
2. En la misma sartén, vierte Manjar de Leche y Leche Evaporada, remueve hasta
formar una salsa espesa.
3. En un plato, coloca una base de salsa y rebanadas de banano.
4. Espolvorea almendras y sirve.
14. ARROZ CON COCO
Ingredientes
1 cucharadita mantequilla
2 tazas arroz blanco
1 taza coco rallado sólo pulpa
1 lata Leche Evaporada
2 tazas agua
1/2 taza Leche Condensada
1. En una cacerola a fuego medio con mantequilla derretida, dora arroz y pulpa de
coco. Una vez que esté cristalino baja el fuego.
2. Incorpora Leche Evaporada, agua y al momento de que el arroz esté casi listo
añada Leche Condensada
3. Deja cocer hasta que el arroz esté listo y sirve con coco tostado.
15. ARROZ DE CAFÉ Y LECHE
Ingredientes
3 tazas Leche Semidescremada
2 cucharadas Leche en polvo
1/4 taza azúcar
1 taza arroz blanco
2 tazas agua
1 pizca sal
6 cucharadas NESCAFÉ
1. En una olla a fuego bajo, coloca Leche Semidescremada, Leche en polvo y azúcar.
Reserva una vez que se unificaron todos los ingredientes.
2. Mientras tanto, en una olla coloca arroz, agua y sal. Tapa y lleva a fuego bajo hasta
que el agua se evapore.
3. Vierte la preparación del paso 1 en el arroz, deja cocer a fuego bajo durante 15
minutos aproximadamente.
4. Retira del fuego, añade NESCAFÉ e incorpora todo muy bien hasta que el arroz esté
cremoso. Enfría y sirve.
16. El 10 de agosto de 1809, es una fecha memorable para los ecuatorianos al recordar el
Primer Grito de la Independencia. Esta Declaración, marcó un hito en la historia de la
libertad de América. Hoy, rendimos homenaje a la valentía y dedicación de aquellos
que fundaron esa nación y celebramos los valores de la libertad e igualdad que
fortalecen a ese país.
El 10 de Agosto de 1809 se considera como el de inicio de la independencia de lo que
hoy es Ecuador. En Quito, cuando los criollos se revelaron contra el presidente Ruiz
de Castilla, dijeron con afirmación insubsistente el gobierno de la Audiencia, y crearon
una Junta de Gobierno. Los diputados barriales que participaron en los sucesos del 10
de Agosto de 1809, suscribieron una acta en la que confirmaban la rebelión y
organizaban de manera diferente la administración. En este documento se insinúa
también una invitación a otras ciudades para aliarse voluntariamente con el fin de
conformar un Gobierno Supremo Interino que represente a Fernando VII, mientras se
recupere su libertad.