Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 21 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (19)

Similares a Web2.0 usos educativos (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Web2.0 usos educativos

  1. 1. Uso Educativo De La Web 2.0 Alma Virginia Lara sagahón
  2. 2. Contenido Introducción Blog Redes Sociales Wiki La nube Web App Conclusiones
  3. 3. Introducción Anteriormente la participación del usuario de la internet era pasiva, ya que generalmente se utilizaba la red para buscar, obtener y compartir información, con pocas o nulas posibilidades de intervenir en las publicaciones, a esta red se le llamó WEB 1.0. En los tiempos que corren, en la internet se tiene una gran diversidad de recursos que permiten que el usuario genere y modifique contenidos, así como para que se dialogue y se discutan ideas entre usuarios, facilitando la colaboración y el trabajo comunitario, esto es la WEB 2.0. En esta presentación se describirán algunos de los recursos de la WEB 2.0 que pueden ser útiles en el proceso enseñanza-aprendizaje. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  4. 4. Blog Un blog es un lugar en la web en el que su creador publica información que desea compartir y de la cuál además quiere recibir comentarios. Un blog se actualiza de manera frecuente organizando los contenidos de más a menos reciente. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  5. 5. Características de un blog • Un sitio web fácil de crear. • Integra diversos elementos multimedia e hipervínculos con otros sitios. • Puede contener otras herramientas como encuestas, calendarios, buscadores, etc. • Los usuarios conforman una comunidad que interactúa con comentarios. • Existe una red de blogs llamada blogosfera. • Cuenta con una manera sencilla de comunicarse con sus usuarios por RSS (Really Simple Syndication). (Alonso, 2020)
  6. 6. Uso educativo del blog Los blogs se pueden utilizar para publicar material didáctico que a su vez puede ser discutido en el mismo blog. Favorece el aprendizaje al ser un canal de comunicación maestro-alumno y alumno- alumno. En el blog se pueden anunciar eventos, sesiones de tutoría, etc. (Moreno, 2012).
  7. 7. Redes sociales Las redes sociales digitales son comunidades de personas, que se comunican empleando diferentes herramientas y dispositivos, relacionadas por diferentes motivos como pueden ser amistosos, familiares, o de cualquier otro tipo en los que tengan intereses compartidos. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY
  8. 8. Tipos de redes sociales • Verticales. Dirigidas a todo tipo de usuarios, por ejemplo Facebook, Twitter e Instagram. • Horizontales. Son especializadas en un tema como trabajo, música, videos, etc. Por ejemplo Linkedin, Spotify, TikTok, Pinterest, etc. • De mensajería. Las redes sociales de mensajería son redes verticales, pero como han tenido mucho auge se les ha clasificado aparte. (Acibeiro, M. 2019).
  9. 9. Uso educativo de las redes sociales Los siguientes son ejemplos de los usos educativos de las redes sociales. • Compartir recursos didácticos entre el docente y sus alumnos. • Realizar trabajos de colaboración entre estudiantes. • Crear materiales en los que se resume o sinteticen conceptos, teorías o técnicas. • Favorecen la discusión científica sin limitaciones de espacio, de manera síncrona y asíncrona. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  10. 10. Wiki Una Wiki es un conjunto de programas, es decir un software, para crear una página web en la cuál se presenta información sobre un tema en particular. La característica principal de una Wiki es que se produce de manera colaborativa por múltiples usuarios. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  11. 11. Características principales de una Wiki • Se crea de forma colaborativa. • Los colaboradores pueden escribir, modificar, anexar y eliminar contenido de manera sencilla, así la Wiki se mantiene actualizada. • No requieren revisión de un tercero que autorice la publicación. • La mayoría son de acceso abierto. • Se pueden agregar hipervínculos. (Moreno, A. J. 2012). Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  12. 12. Beneficios del uso de Wiki • Desarrolla la habilidad de colaboración en los participantes, docentes y alumnos. • Aumenta la motivación de los participantes, fomenta su sentido de pertenencia a un grupo y genera un mayor compromiso para finalizar las tareas asignadas. • El ambiente colaborativo propicia una solución dinámica de los problemas o situaciones de aprendizaje, así como la construcción de productos originales y creativos. • Las herramientas propias de las wikis posibilitan la visualización de los logros, avances y tropiezos de un proceso de creación de documentos o evidencias de aprendizaje. • Su carácter de hipermedia permite una dimensión enriquecida en la experiencia de la interacción con otros recursos, sitios y documentos.
  13. 13. Wiki como recurso didáctico. • Utilizarlo como un entorno de aprendizaje para el desarrollo de estrategias colaborativas. • Integrarlo a técnicas didácticas como el aprendizaje basado en problemas, desarrollo de proyectos, método de casos, entre otros. • Emplearlo como instrumento de evaluación del proceso de aprendizaje individual y grupal en el seguimiento de actividades realizadas en equipo. • Usarlo para la construcción de diversos documentos de forma colaborativa: lluvia de ideas, mapas mentales, glosarios, informes y proyectos.
  14. 14. La nube WEB La nube WEB es un espacio de almacenamiento en internet. El espacio de almacenamiento de una computadora es el disco duro. Siempre se ha recomendado tener respaldos de la información guardada en un disco duro, anteriormente se procuraba tener un disco duro externo. Ahora el respaldo se hace en los servicios de nube, con la ventaja adicional de poder compartir con diferentes dispositivos y personas. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NC
  15. 15. Servicios de nube Los siguientes son los 4 proveedores de servicios de nube más conocidos. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA-NCEsta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  16. 16. Uso educativo de la nube • Cada servicio de nube ofrece a su vez varias herramientas útiles para el proceso educativo, lo más importante es poder compartir información en relaciones maestro- alumno, alumno-alumno y maestro-maestro. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
  17. 17. App Una App es un conjunto de programas que se pueden ejecutar en dispositivos móbiles, como son los smartphones, tabletas y laptops. Actualmente también existen las versiones de las App para computadoras de escritorio. La diversidad de applicaciones es inmensa y se siguen creando aún más. Muchas de ellas han sido creadas específicamente para su uso en ambientes educativos.
  18. 18. Aplicaciones educativas en Linux • Kalzium: Química • Stellarium: Astronomía • Wiris: Cálculo Matemático • PSPP: Estadística • Flashcard: Anki • Fuentes y conocimientos: Mendeley Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  19. 19. Ejemplos de aplicaciones educativas para Windows, Mac y Linux (android, ios) • Cousera: cursos en línea de varias universidades. • Geogebra: Álgebra y geometría. • Google translate: Traductor • EasyBib: generador de bibliografías. • TED, conferencias de expertos. • Etc, etc, etc. Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-SA
  20. 20. Conclusiones La WEB 2.0 proporciona un conjunto de recursos que permite mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje. Sin embargo, estas herramientas tienen ventajas y desventajas, por lo tanto su uso debe estar acompañado de una buena planeación didáctica.
  21. 21. Bibliografía consultada • Acibeiro, M (2019). ¿Qué son las redes sociales y para qué sirven? Recuperado el 18/08/2020 de https://es.godaddy.com/blog/que-son- las-redes-sociales-y-para-que-sirven/ • Alonso, R. (2020). ¿Qué es un blog y para qué sirve? Recuperado el 17/08/2020 de https://miposicionamientoweb.es/que-es-un-blog- para-que-sirve/#-definicion-de-blog. • Moreno, A.J. (2012). La Web 2.0. Recurso educativo. Recuperado el 14/08/2020 de http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/es/internet/web- 20/1060-la-web-20-recursos-educativos

×